PresentacionPNEEAP WEB

17
 Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal 2014

description

mñlmñlm

Transcript of PresentacionPNEEAP WEB

  • Proyecto Nacional de Eficiencia Energtica en Alumbrado Pblico Municipal

    2014

  • ANTECEDENTESANTECEDENTESANTECEDENTESANTECEDENTES....

    A partir de 2011, con el apoyo de laSenerSenerSenerSener (Secretara de Energa); laConueeConueeConueeConuee (Comisin Nacional para elUso Eficiente de la Energa); CFECFECFECFE(Comisin Federal de Electricidad)y BanobrasBanobrasBanobrasBanobras (Banco Nacional deObras y Servicios Pblicos, S.N.C.),iniciaron la ejecucin del ProyectoProyectoProyectoProyectoNacionalNacionalNacionalNacional dededede EficienciaEficienciaEficienciaEficiencia EnergticaEnergticaEnergticaEnergticaenenenen AlumbradoAlumbradoAlumbradoAlumbrado PblicoPblicoPblicoPblico MunicipalMunicipalMunicipalMunicipal....

    Durango, Durango

  • OBJETIVOOBJETIVOOBJETIVOOBJETIVO....

    ImpulsarImpulsarImpulsarImpulsar lalalala eficienciaeficienciaeficienciaeficiencia energticaenergticaenergticaenergtica a travs de la sustitucin de sistemas dealumbrado pblico municipal ineficientes por eficientes, lo cual contribuye aobtener los siguientes beneficios:

    Reduccin en el consumo de energa elctrica.

    Fortalecimiento de las finanzas pblicas municipales al generarse ahorrosen el consumo de energa elctrica.

    Mejoramiento de la imagen urbana y la seguridad de los habitantes.

    Disminucin de emisiones de gases de efecto invernadero ycontaminantes locales.

  • ALCANCESALCANCESALCANCESALCANCES....

    Brindar apoyosapoyosapoyosapoyos tcnicostcnicostcnicostcnicos yyyy financierosfinancierosfinancierosfinancieros (crdito) a los municipios paraejecutar proyectos de sustitucin de sistemas de alumbrado pblico.

    Mejorar la eficienciaeficienciaeficienciaeficiencia energticaenergticaenergticaenergtica del alumbrado pblico incorporando lasustitucin de luminarias, balastros y lmparas.

    Presentar opininopininopininopinin tcnicatcnicatcnicatcnica yyyy financierafinancierafinancierafinanciera de los proyectos municipales, ascomo la rentabilidad de la inversin.

    Otorgar apoyosapoyosapoyosapoyos nononono recuperablesrecuperablesrecuperablesrecuperables por la conclusin del proyecto.

  • ALCANCESALCANCESALCANCESALCANCES....

    Cotejar los censos de cargas yreconocimientoreconocimientoreconocimientoreconocimiento porporporpor lalalala CFECFECFECFE dededede loslosloslosahorrosahorrosahorrosahorros generadosgeneradosgeneradosgenerados en el consumode energa elctrica.

    En su caso, otorgarotorgarotorgarotorgar financiamientofinanciamientofinanciamientofinanciamientoaaaa travstravstravstravs dededede BanobrasBanobrasBanobrasBanobras a losmunicipios que lo soliciten paraejecutar los proyectos, concondiciones preferenciales yfuentes de pago innovadoras.

  • APOYOS NO RECUPERABLES.APOYOS NO RECUPERABLES.APOYOS NO RECUPERABLES.APOYOS NO RECUPERABLES.

    Los municipios que cumplan losrequisitos establecidos podrn obtenerapoyos no recuperables con cargo alpatrimonio del Fondo para la TransicinEnergtica y el AprovechamientoSustentable de la Energa (FOTEASE) porel 15151515%%%% dededede lalalala inversininversininversininversin totaltotaltotaltotal deldeldeldel proyectoproyectoproyectoproyectodededede sustitucinsustitucinsustitucinsustitucin autorizado,autorizado,autorizado,autorizado, hastahastahastahasta ununununmximomximomximomximo dededede 10101010 mdpmdpmdpmdp.

    Los recursos se otorgan a los municipiosmediantemediantemediantemediante lalalala modalidadmodalidadmodalidadmodalidad dededede rembolsorembolsorembolsorembolso nonononorecuperablerecuperablerecuperablerecuperable a la conclusin del proyectoprevia opinin tcnica favorable emitidapor la ConueeConueeConueeConuee.

  • REQUISITOSREQUISITOSREQUISITOSREQUISITOS

    1. Integracin del expediente de ingreso al Proyecto Nacional:

    El El El El municipio municipio municipio municipio solicita y coteja con la CFE el censo de alumbrado pblico.

    Informacin de facturacin del alumbrado pblico y, en su caso, de DAP de los ltimos tres meses.

    Carta de no adeudo de la CFE

    Propuesta de sustitucin3/3/3/3/

    Localizacin de los sistemas de alumbrado por tipo de vialidad

  • ETAPAS.ETAPAS.ETAPAS.ETAPAS.

    2. Entrega a Banobras (ventanilla nica) solicitud de ingreso al Proyecto Nacional1111

    3.3.3.3. La Conuee y Banobras La Conuee y Banobras La Conuee y Banobras La Conuee y Banobras evalan tcnica3333//// y financieramente el proyecto (niveles de iluminacin, recuperacin y rentabilidad de la inversin).

    4.4.4.4. La La La La Conuee Conuee Conuee Conuee emite al municipio la opinin tcnica inicial

    5. En su caso, contrato de financiamiento con Banobras.Banobras.Banobras.Banobras.

    6.6.6.6. El municipio El municipio El municipio El municipio ejecuta el proyecto en apego a la opinin tcnica inicial y en cumplimiento con las Normas Normas Normas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y Normas Mexicanas Oficiales Mexicanas (NOM) y Normas Mexicanas Oficiales Mexicanas (NOM) y Normas Mexicanas Oficiales Mexicanas (NOM) y Normas Mexicanas (NMX) aplicables(NMX) aplicables(NMX) aplicables(NMX) aplicables....

    Delicias, Chihuahua

  • NOTAS.NOTAS.NOTAS.NOTAS.

    1/ Para ubicar responsable de Banobras en la Entidad consultar la pgina electrnica:http://www.banobras.gob.mx/quienessomos/Paginas/Delegacionesestatales.aspx

    y/o enviar a la Subdireccin de Asistencia Tcnica y Financiera de Banobras. Av. JavierBarros Sierra 515, piso 6, Col. Lomas de Santa Fe, Delegacin lvaro Obregn, C.P. 01219,Distrito Federal. As como, a los siguientes correos electrnicos:[email protected] ; [email protected]

    2/ Los formatos se encuentran disponibles en: http://www.conuee.gob.mx/wb/CONAE/alumbrado_publico

    3/ En caso de no ser favorable la opinin tcnica emitida por la Conuee proporcionarasistencia tcnica al Municipio para presentar una nueva propuesta.

    4/ Aplica para crditos hasta por 15 millones de pesos, a partir de la entrega de todos losrequisitos establecidos en la normatividad de Banobras.

    5/ La participacin es valida solamente cuando el municipio se haya incorporado oficialmenteal Proyecto Nacional previo al cambio de luminarios.

    6/ La participacin del municipio conlleva la obligacin de realizar el tramite de manera directacon las Instituciones conforme a la Normatividad.

  • NOTAS.NOTAS.NOTAS.NOTAS.

    Visitar el portal de internet de la Cmara Nacional de Manufacturas Elctricas (Caname) con el objeto de conocer proveedores de componente de alumbrado pblico: http://www.caname.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=423&Itemid=6

  • Banobras informa al municipio la viabilidad financiera y rentabilidaddel proyecto y elabora propuesta de financiamiento.

    PlazoPlazoPlazoPlazo:::: Preferentemente el perodo de la administracin municipal.

    FuenteFuenteFuenteFuente dededede PagoPagoPagoPago::::

    OpcinOpcinOpcinOpcin 1111:::: Participaciones Federales.

    OpcinOpcinOpcinOpcin 2222:::: Ahorros generados en el consumo de energa elctrica.

    OpcinOpcinOpcinOpcin 3333:::: En su caso, con los Derechos de Alumbrado Pblico (DAP).

    FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO BANOBRASBANOBRASBANOBRASBANOBRAS....

  • El municipio realiza el proyecto de sustitucin en apego a la opinintcnica inicial y en cumplimiento con las NormasNormasNormasNormas OficialesOficialesOficialesOficiales MexicanasMexicanasMexicanasMexicanas(NOM)(NOM)(NOM)(NOM) yyyy NormasNormasNormasNormas MexicanasMexicanasMexicanasMexicanas (NMX(NMX(NMX(NMX)))) aplicablesaplicablesaplicablesaplicables....

    Con base en el ahorro energtico y en la mejora de la percepcin visual porla emisin de luz blanca, se sugiere utilizar los siguientes sistemas deiluminacin:

    Aditivos Metlicos Cermicos

    LED

    Vapor de Sodio de Alta Presin Cermicos

    EJECUCIN DEL PROYECTO.EJECUCIN DEL PROYECTO.EJECUCIN DEL PROYECTO.EJECUCIN DEL PROYECTO.

  • NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.

    Los sistemas de iluminacin a instalar (lmparas, balastros y luminarias) deberncontar con los certificados de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas(NOM) y Normas Mexicanas (NMX) vigentes, emitidos por un organismo decertificacin, a fin de ser beneficiados por el Fondo para la Transicin Energticay el Aprovechamiento Sustentable de la Energa; a continuacin se enlistan lasNOM y NMX aplicables a las tecnologas anteriormente mencionadas:

    LEDLEDLEDLED::::

    NOMNOMNOMNOM----031031031031----ENERENERENERENER----2012201220122012 Eficiencia energtica para luminarios con diodosemisores de luz (leds) destinados a vialidades y reas exteriores pblicas.Especificaciones y mtodos de prueba.

  • NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.

    AditivosAditivosAditivosAditivos MetlicosMetlicosMetlicosMetlicos CermicosCermicosCermicosCermicos yyyy VaporVaporVaporVapor dededede sodiosodiosodiosodio altaaltaaltaalta presinpresinpresinpresin cermicoscermicoscermicoscermicos ::::

    NOMNOMNOMNOM----028028028028----ENERENERENERENER----2010201020102010 Eficiencia energtica de lmparas para uso general.Lmites y mtodos de prueba.

    NOMNOMNOMNOM----058058058058----SCFISCFISCFISCFI----1999199919991999 Balastros para lmparas de descarga elctrica en gas.

    NOMNOMNOMNOM----064064064064----SCFISCFISCFISCFI----2000200020002000 Luminarios para uso en interiores y exteriores.

    NMXNMXNMXNMX----JJJJ----507507507507////1111----ANCEANCEANCEANCE----2010201020102010 Coeficiente de utilizacin de luminarios paraalumbrado pblico de vialidades.

    NMXNMXNMXNMX----JJJJ----510510510510----ANCEANCEANCEANCE----2011201120112011 Balastros de alta eficiencia para lmparas de descarga dealta intensidad, para utilizacin en alumbrado pblico.

  • NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.NORMATIVIDAD APLICABLE.

    InduccinInduccinInduccinInduccin MagnticaMagnticaMagnticaMagntica::::

    La tecnologa de induccin magnticapara la instalacin en alumbrado pblicono cuenta con una Norma OficialMexicana (NOM) ni una NormaMexicana (NMX) aplicable de eficienciaenergtica y seguridad, por lo que notenemos una herramienta para calificarlay garantizar su calidad.

  • CONCLUSINCONCLUSINCONCLUSINCONCLUSIN DELDELDELDEL PROYECTOPROYECTOPROYECTOPROYECTO YYYY SOLICITUDSOLICITUDSOLICITUDSOLICITUD DEDEDEDE APOYOSAPOYOSAPOYOSAPOYOS NONONONORECUPERABLESRECUPERABLESRECUPERABLESRECUPERABLES....

    * Al concluir la implementacin del proyecto de sustitucin, deber descargar y consultar la siguientedocumentacin: http://www.conuee.gob.mx/wb/CONAE/alumbrado_publico

    1.1.1.1. El municipio y CFE El municipio y CFE El municipio y CFE El municipio y CFE cotejaran nuevamente el censo de alumbrado y la facturacin de energa elctrica.

    2.2.2.2. El El El El municipio informa a la Conuee municipio informa a la Conuee municipio informa a la Conuee municipio informa a la Conuee sobre la conclusin del proyecto, enva la documentacin completa y solicita el apoyo del Fondo.*

    3.3.3.3. Conuee Conuee Conuee Conuee evala el proyecto concluido y emite al municipio la opinin tcnica final, en caso de ser favorable, se informa al Secretario del fondo (Sener) (Sener) (Sener) (Sener) que el proyecto municipal cumple para recibir el incentivo econmico.

    4.4.4.4. Sener indica al FiduciarioSener indica al FiduciarioSener indica al FiduciarioSener indica al Fiduciario que transfiera el apoyo de la inversin aprobada del proyecto al municipio. El municipio recibe apoyo.

    Delicias, Chihuahua

  • Para mayor informacin, favor de establecer contacto con:Para mayor informacin, favor de establecer contacto con:Para mayor informacin, favor de establecer contacto con:Para mayor informacin, favor de establecer contacto con:

    Ing. Gonzalo Montemayor MedinaIng. Gonzalo Montemayor MedinaIng. Gonzalo Montemayor MedinaIng. Gonzalo Montemayor MedinaDirector General Adjunto de Fomento, Difusin e [email protected]. (55) 3000-1000 Ext. 1210

    Ing. Hctor Ledezma Ing. Hctor Ledezma Ing. Hctor Ledezma Ing. Hctor Ledezma AguirreAguirreAguirreAguirreSubdirector de [email protected]@conuee.gob.mxTel. (55) 3000 1000 ext. 1242

    Lic. Abel Huitrn De VelascoLic. Abel Huitrn De VelascoLic. Abel Huitrn De VelascoLic. Abel Huitrn De VelascoSubdirector de Asistencia Tcnica y Financiera [email protected]. (55) 5270 1626 y 1621

    Lic. Aarn Lpez RiveraLic. Aarn Lpez RiveraLic. Aarn Lpez RiveraLic. Aarn Lpez RiveraGerente de Fortalecimiento Financiero e Institucional [email protected]. (55) 5270 1627 y 29