PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO

14
 ANTECEDENTE S HISTÓRICOS DEL INMUEBLE UBICACIÓN Y CONTACTO NUESTRAS INSTALACIONE S DIRECTORIO SALIR

Transcript of PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 1/14

 

ANTECEDENTES HISTÓRICOSDEL INMUEBLE

UBICACIÓN Y CONTACTO

NUESTRASINSTALACIONE

S

DIRECTORIO

SALIR

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 2/14

 

TEATRODEL

PUEBLO

GALERÍA

PATIO

LAS INSTALACIONESDEL CENTROCULTURAL

VOLVER AMENÚ

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 3/14

 

Centro Cultural

 Teatro del Pueblo Venezuela 72, Centro Histórico.

 Teléfono: [email protected]

Responsable del Centro Cultural:Gerardo Rosas ParedesVOLVERA MENÚ MAPA DE

UBICACIÓN

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 4/14

 

El conjunto arquitectónico queactualmente alberga al mercado Abelardo

L. Rodríguez y al Centro Cultural Teatro delPueblo se construyó sobre terrenos deantiguas vecindades y caballerizas del exConvento de Loreto y las huertas delantiguo Colegio de San Pedro y San Pablo,

fundados por el colegio jesuita de SanGregorio.

La edificación formaba parte de plan dereordenamiento urbano que considerabaun mercado de dos plantas, 355 puestosdiseñados con una tendencia funcionalista;guardería, centro cívico y un teatro conaforo para más de 500 personas.

La innovadora construcción para aquella

época lo fue por sus dimensiones, más de12 mil metros cuadrados; por su inversiónde un millón y medio de pesos y por elproyecto arquitectónico diseñado porAntonio Muñoz.

Los murales se trabajaron en dos técnicas:1.343 metros cuadrados al fresco y 157

metros cuadrados al temple y los temas delas obras tienen una clara carga ideológicavinculada al socialismo, como muestra delos afanes del gobierno por estampar losbeneficios de la reciente revolución

mexicana.

De aquella construcción del siglo XVIII, se

conservaron galerías y arcos centenarios,que fueron la base para el desarrollo de unambicioso proyecto de desarrollo urbanopostrevolucionario, edificado entre febrerode 1933 y noviembre de 1934.

El proyecto adquiere un valor patrimonial

además, por que fue en gran partedecorado por muralistas discípulos yalumnos de Diego Rivera. Creadores comoAntonio Pujol, Ángel Bracho, losestadounidenses Pablo O'Higgins, Marion y

Grace Greenwood, y el japonés IsamuNoguchi.

La explotación, el racismo y la opresión

son las críticas expresadas en los muralesque decoran una construcción que conjugauna gran mezcla de estilosarquitectónicos, que van del neocolonial, alneoclásico, modernista   y belle epoque,

entre otros.

VOLVER AMENÙ

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 5/14

● Salón de la Gráfica Contemporánea“Pablo O’Higgins” Galería -

 Talleres - Eventos.●  

erón estilo virreinal con alrededor de 250 metrosdrados y una altura superior a los 3.5 metros destinadosos múltiples relacionados con la producción, reflexión,osición y difusión de arte gráfico de diversas técnicas yientes. Cuenta con instalación eléctrica, iluminación yipamiento básico para instalaciones.

VOLVER AMENÚ

INSTALACIONES

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 6/14

VOLVER AMENÚ

INSTALACIONES

Teatro del Pueblo

● Aforo para 550 personas.●

Equipado con audio eiluminación profesionales

● Camerinos e instalacionessanitarias.

De lunes a domingo en treshorarios: 8 a 12, 12 a 16 y 16a 20 horas

● En modalidades de renta o

intercambio cultural.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODALIDADES DE USO

  

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 7/14

Patio Virreinal

● Espacio patrimonial decorado conarcos centenarios y muralespostrevolucionarios, de usomultifuncional para eventos de

cualquier disciplina.● Corredores para impartición de

talleres al aire libre

Pasillos donde se realizanrecorridos turísticos, propicio parauna apacible lectura y estanciaagradable.

VOLVER A MENÚINSTALACIONES

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 8/14

GENERALES

q Aforo: 550 plazasq Escenario de 8 x 8 mts.q Salida de desahogo de 8 x 12 metros, conrampaq Telón tipo americanoq Telón de fondo negroq Pantalla de proyección de cine (4.50 x 6metros)q Pantalla de video proyección (4 x4 metros)q 24 Varales, 20 dedicados a iluminación,bambalinas, piernas y telones; 4 disponibles.

CAMERINOSq 2 camerinos con guardarropa e instalacionessanitarias.

VOLVER AMENÚ

INSTALACIONES

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 9/14

AUDIO

q Mezcladora Behringer de 32canales

§ 24 de baja§ 8 estéreo

q 2 amplificadores QSC 1450RMXq 1 snake de 24 canalesq 2 bocinas JVL Tr225q 8 bocinas Comuniti(ambientales)q 8 micrófonos SM58 Shureq 4 micrófonos Zenheiser E83

VOLVER AMENÚ

INSTALACIONES

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 10/14

ILUMINACIÓN

q Consola de iluminación liteputer 2.4 ; de76 canalesq Consola de iluminación 24canalesq 2 dimers 12 x 2.4 kwq

30 megapar 64 de 575wq 3 licos de 25/50q 2 licos de 26q 1 lico de 36q 4 diablas (ambientales)

VOLVER AMENÚ

INSTALACIONES

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 11/14

VOLVER A MENÚINSTALACIONES

Renta.•Costo por función de 4 horas $ 2061.00•Presentar solicitud de renta, que precise día, hora y tipo de evento en elCentro de Atención y Servicios a la Ciudadanía (CESAC) ubicado en piso 1de la Delegación Cuauhtémoc. (Aldama y Mina).•Escrito dirigido a Víctor González Romero, Subdirector de Servicios

Culturales de la Delegación Cuauhtémoc. Marcar copia del escrito aGerardo Rosas Paredes, Responsable del Teatro del Pueblo.•La presentación del escrito no representa compromiso alguno deautorización.•Se notificará por escrito al interesado sobre la procedencia de laautorización y deberá firmar una carta responsiva sobre el uso adecuadode las instalaciones.•Por el régimen administrativo bajo el que se administra el teatro, no se

permite realizar venta de boletos en taquilla en las instalaciones delteatro.•La venta de boletos deberá ser en preventa en los lugares designadospor los organizadores del evento (no hay taquilla en el teatro).•El costo de los boletos es responsabilidad de los organizadores.•Se podrá establecer un acuerdo de difusión compartida con laadministración del teatro, en caso contrario, la difusión del evento esresponsabilidad de los organizadores.•Se recomienda visitar las instalaciones del teatro y solicitar una reunióncon el responsable del Centro Cultural, antes de determinar la fechadefinitiva de su evento, a fin de verificar disponibilidad y viabilidad en laprogramación.•Se podrán autorizar exenciones en el pago de derechos por el uso delinmueble, siempre y cuando se acredite un beneficio social o comunitariopor la realización del evento.

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 12/14

USO EXENTO DE PAGO

•Los eventos exentos de pago de derechos deberán ser,invariablemente, de acceso libre y abiertos a todo público.•Para la exención de pago de derechos por uso, se establecerá unconvenio de colaboración o intercambio con el Centro Cultural, previoacuerdo con el responsable de Centro.

•Presentar solicitud de uso exento de pago, señalando día, hora y tipode evento en el Centro de Atención y Servicios a la Ciudadanía(CESAC) ubicado en piso 1 de la Delegación Cuauhtémoc. (Aldama yMina).•Escrito dirigido a Víctor González Romero; Subdirector de ServiciosCulturales de la Delegación Cuauhtémoc. Marcar copia del escrito aGerardo Rosas Paredes; Responsable del Teatro del Pueblo.•La presentación del escrito no representa compromiso alguno deautorización.•Se notificará por escrito al interesado sobre la procedencia de laautorización y deberá firmar una carta responsiva sobre el usoadecuado de las instalaciones.

VOLVER A MENÚINSTALACIONES

 

DIRECTORIO

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 13/14

DIRECTORIO

Lic. Agustín Torres PérezJefe Delegacional

Edificio delegacional: Aldama y Mina S.N. colonia BuenavistaTeléfono 24325115

Alejandro Fernández RamírezDirector General de Desarrollo Social

Edificio delegacional: Aldama y Mina S.N. colonia BuenavistaMezanine ala poniente.

Teléfono 24523134

C. Víctor González RomeroSubdirector de Servicios Culturales

Edificio delegacional: Aldama y Mina S.N. colonia BuenavistaMezanine ala poniente.

Teléfono 24523141

C. Gerardo Rosas ParedesResponsable del Centro Cultural Teatro del Pueblo

Venezuela 72, colonia CentroTeléfono 43358036

VOLVERA MENÚ

 

5/9/2018 PRESENTACION++TÉCNICA+DEL+TEATRO+DEL+PUEBLO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/presentaciontecnicadelteatrodelpueblo 14/14

VOLVERA MENÚ