presion

7
Presión atmosférica Barómetro aneroide, un instrumento para medir la presión atmosférica. La presión atmosférica es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variación de la densidad del aire ρ en función de la altitud z o de la presión p. Por ello, no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre un lugar de la superficie terrestre. Además tanto la temperatura como la presión del aire están variando continuamente, en una escala temporal como espacial, dificultando el cálculo. Se puede obtener una medida de la presión atmosférica en un lugar determinado pero de ella no se pueden sacar muchas conclusiones; sin embargo, la variación de dicha presión a lo largo del tiempo, permite obtener una información útil que, unida a otros datos meteorológicos (temperatura atmosférica, humedad y vientos) puede dar una imagen bastante acertada del tiempo atmosférico en dicho lugar e incluso un pronóstico a corto plazo del mismo. La presión atmosférica en un lugar determinado experimenta variaciones asociadas con los cambios meteorológicos. Por otra parte, en un lugar determinado, la presión atmosférica

description

general

Transcript of presion

Presin atmosfrica

Barmetro aneroide, un instrumento para medir la presin atmosfrica.Lapresin atmosfricaes lafuerza por unidad de reaque ejerce elairesobre lasuperficie terrestre.La presin atmosfrica en un punto coincide numricamente con elpesode una columna esttica de aire de seccin recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el lmite superior de la atmsfera. Como ladensidaddel aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variacin de la densidad del aireen funcin de la altitudzo de la presinp. Por ello, no resulta fcil hacer un clculo exacto de la presin atmosfrica sobre un lugar de la superficie terrestre. Adems tanto la temperatura como la presin del aire estn variando continuamente, en una escala temporal como espacial, dificultando el clculo. Se puede obtener una medida de la presin atmosfrica en un lugar determinado pero de ella no se pueden sacar muchas conclusiones; sin embargo, la variacin de dicha presin a lo largo del tiempo, permite obtener una informacin til que, unida a otros datos meteorolgicos (temperatura atmosfrica, humedad y vientos) puede dar una imagen bastante acertada del tiempo atmosfrico en dicho lugar e incluso un pronstico a corto plazo del mismo.La presin atmosfrica en un lugar determinado experimenta variaciones asociadas con los cambiosmeteorolgicos. Por otra parte, en un lugar determinado, la presin atmosfrica disminuye con laaltitud, como se ha dicho. La presin atmosfrica decrece a razn de 1mmHgo Torr por cada 10mde elevacin en los niveles prximos al del mar. En la prctica se utilizan unos instrumentos, llamadosaltmetros, que son simplesbarmetros aneroidescalibrados en alturas; estos instrumentos no son muy precisos.La presin atmosfrica tambin vara segn la latitud. La menor presin atmosfrica al nivel del mar se alcanza en las latitudes ecuatoriales. Ello se debe al abombamiento ecuatorial de la Tierra: la litsfera est abultada en el ecuador terrestre, mientras que la hidrsfera est an ms abultada por lo que las costas de la zona ecuatorial se encuentran varios km ms alejadas del centro de la Tierra que en las zonas templadas y, especialmente, en las zonas polares. Y, debido a su menor densidad, la atmsfera est mucho ms abultada en el ecuador terrestre que la hidrsfera, por lo que su espesor es mucho mayor que el que tiene en las zonas templadas y polares. Por ello, la zona ecuatorial es el dominio permanente de bajas presiones atmosfricas por razones dinmicas derivadas de la rotacin terrestre. Tambin por ello, la temperatura atmosfrica disminuye en la zona templada un grado por cada 154m de altitud en promedio, mientras que en la zona intertropical esta cifra alcanza unos 180m de altitud.La presin atmosfrica normalizada, 1atmsfera, fue definida como la presin atmosfrica media al nivel del mar que se adopt como exactamente 101325Pao 760Torr. Sin embargo, a partir de 1982, laIUPACrecomend que si se trata de especificar las propiedades fsicas de las sustancias la "presin normalizada" deba definirse como exactamente 100kPao (750,062Torr). Aparte de ser un nmero redondo, este cambio tiene una ventaja prctica porque 100kPa equivalen a unaaltitudaproximada de 112 metros, que est cercana al promedio de 194 m de la poblacin mundial.1ndice[ocultar] 1Historia 2Presin atmosfrica y altura 3Estabilidad e inestabilidad atmosfrica 4Vase tambin 5Referencias 6Bibliografa 7Enlaces externosHistoria[editar]

Elexperimento de Torricellicon un tubo ymercurio.En laantigedadestaban lejos de sospechar el peso del aire. Lo consideraban como un cuerpo que por sunaturalezatenda a elevarse; explicndose la ascensin de loslquidosen las bombas por elhorror vacui, horror al vaco, que tiene lanaturaleza.Cuando unos jardinerositalianosquisieron elevaraguaaspirando con una bomba de hlice, apreciaron que no podan superar la altura de 10,33m (cerca de 34pies). ConsultadoGalileo, determin ste que el horror de la naturaleza al vaco se limitaba con una fuerza equivalente al peso de 10,33m de agua (lo que viene a ser 1atm de presin), y denomin a dicha alturaaltezza limitatssima.En 1643,Torricellitom un tubo de vidrio de un metro de longitud y lo llen de plata viva (mercurio). Manteniendo el tubo cerrado con el dedo, lo invirti e introdujo en una vasija con mercurio. Al retirar el dedo comprob que el metal descenda hasta formar una columna cuya altura era 13,6 veces menor que la que se obtena al realizar el experimento con agua. Como saba que el mercurio era 13,6 veces ms pesado que el agua, dedujo que ambas columnas de lquido soportaban el mismo contrapeso, sospechando que solo el aire era capaz de realizar dichafuerza.Luego de la temprana muerte de Torricelli, llegaron sus experimentos a odos dePascal, a travs del PadreMersenneque los dio a conocer por medio de un tratado, actualmente depositado en Pars.[citarequerida]Aunque aceptando inicialmente la teora del horror al vaco, no tard Pascal en cambiar de idea al observar los resultados de los experimentos que realiz. Empleando un tubo curvado y usndolo de forma que la atmsfera no tuviera ninguna influencia sobre el lquido, observ que las columnas llegaban al mismo nivel. Sin embargo, cuando permita la accin de la atmsfera en uno de los ramales, el nivel variaba.

Barmetro de mercurio, como el empleado por Pascal para medir la presin atmosfricaEstos resultados le indujeron a abordar el experimento definitivo, consistente en transportar elbarmetroa distintas altitudes y comprobar si era realmente el peso del aire el que determinaba la ascensin del lquido en el tubo. Al escribir a Perier, uno de sus parientes, el 15 de noviembre de 1647 acerca del experimento proyectado, deca:Si sucede que la altura de la plata viva es menor en lo alto de la montaa que abajo, se deducir necesariamente que lagravedady presin del aire son la nica causa de esta suspensin de la plata viva, y no el horror al vaco, porque es verdad que hay mucho ms aire que pese al pie de la montaa que en su vrtice.El 19 de septiembre de 1648, Pelier cumpli el deseo de su cuado y realiz el experimento ascendiendo a la cima delPuy-de-Dme. Comparando la medida realizada en la cima, situada a una altura de 500toesas(cerca de 1000m), con la de base, tomada por el padre Chastin, hallaron una diferencia de tres lneas y media entre ambas. La idea delhorror vacuiqued definitivamente abandonada: el aire pesaba.Sin dudar del mrito de la realizacin del experimento, sin embargoDescartesfue quien, en carta escrita en 1638, 12 aos antes del experimento de Torricelli, afirmaba ya que:El aire es pesado, se lo puede comparar a un vasto manto de lana que envuelve la Tierra hasta ms all de las nubes; el peso de esta lana comprime la superficie del mercurio en la cuba, impidiendo que descienda la columna mercurial.No obstante, el concepto de presin atmosfrica no empez a extenderse hasta la demostracin, en 1654, del burgomaestre e inventorOtto von Guerickequien, con sushemisferios de Magdeburgo, cautiv al pblico y a personajes ilustres de la poca.Presin atmosfrica y altura[editar]Artculo principal:Pisos trmicosLa altura modifica tanto la temperatura como la presin atmosfricas al modificarse la densidad del aire. El fenmeno es muy sencillo: el aire se calienta en contacto con la superficie terrestre, tanto en la parte slida como en la superficie de los ocanos y mares, especialmente, en este ltimo caso. Al calentarse el aire se eleva porque disminuye de densidad y por lo tanto, de presin y asciende hasta equilibrarse la densidad de la columna ascendente del aire con su entorno a un nivel superior. Sin embargo, la comprensin de este proceso es mucho ms compleja, ya que las variaciones de la presin no varan exclusivamente con la altura sino con otros factores como son la mayor o menor humedad y con la latitud, que modifica sustancialmente el mayor o menor espesor de la atmsfera por razones dinmicas: este espesor es mximo en la zona ecuatorial debido a la fuerza centrfuga de la rotacin terrestre en dicha zona y, por ende, menor en los polos. La relacin entre densidad del aire y la altura dio origen al invento delaltmetro, que no es sino un barmetro aneroide graduado en metros de altitud en lugar de unidades de presin atmosfrica. Pronto se vio que al trasladar el altmetro a lo largo de un meridiano tambin variaba la presin atmosfrica, incluso aunque nos encontrsemos siempre al nivel del mar. La conclusin lgica era que la altura del nivel del mar vara segn la latitud, siendo mayor la altura (y por lo tanto, menor la presin), a lo largo del ecuador terrestre, que forma la circunferencia terrestre formada por los puntos ms alejados del centro de la tierra sealando con ello lo que se conoce como el abultamiento ecuatorial de nuestro planeta.Estabilidad e inestabilidad atmosfrica[editar]Cuando el aire est fro, desciende, haciendo aumentar la presin y provocandoestabilidadbaromtrica o anticiclnica: se forma as una zona de calmas, es decir, sin vientos, ya que el aire fro y pesado que desciende lentamente se va expandiendo en sentido circular y comienza a girar casi imperceptiblemente en sentido horario en el hemisferio norte y antihorario en el hemisferio sur. Se forma, entonces, unanticicln. Cuando el aire est caliente, asciende, haciendo bajar la presin y provocandoinestabilidad. Se forma as unciclnoborrasca.Adems, el aire fro y el clido no se mezclan de manera inmediata, debido a la diferencia de densidades; y cuando se encuentran en superficie, el aire fro empuja hacia arriba al aire caliente provocando un descenso de la presin e inestabilidad, por causas dinmicas. Se forma entonces un cicln, o borrasca dinmica. Esta zona de contacto es la que se conoce comofrente.