Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

download Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

of 15

Transcript of Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    1/15

    Presupuesto

    Financiero

    Msc .Cpa. Hugo Campos.

    Sptimo Semestre B

    Trabajo: Resumen Capitulo !

    "ntegrantes

    Ftima Medina Ginger Gender Diego Vargas

    Sonia Naula Evelyn Macas

    #$o%&!'(%&!)

    CAP!"# $%*+enerali,a,es ,el presupuesto

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    2/15

    empresarial en la gerenciaestratgica

    R-SM-/.

    El &resu&uesto tiene como o'(etivo general )ue la gerencia estrat*gica se la realice de unamanera adecuada y e+ectiva, ya )ue sirve de -erramienta &ara el &laneamiento del controde la gesti.n gerencial y de los &ron.sticos mercantiles, +a'riles y /nancieros%Como o'(etivo es&ec/co es )ue ayuda a esta'lecer una ca&acidad de &royecci.n y decontrol adecuado,anali0ar )ue la toma de decisiones no a+ecte la esta'ilidad de laorgani0aci.n y Realizar un plan de gestin adecuado

    "a actitud de &resu&uestar de'e -a'er estado im&lcita en las actividades -umanas desde *&oca de las &rimeras civili0aciones% Se sa'e )ue desde los im&erios, 'a'il.nico, egi&cio yromano se de'a &lanear las actividades de manera acorde con los cam'ios climticos &araa&rovec-ar las *&ocas de lluvias y asegurar la &roducci.n de alimentos% El &resu&uesto tuv

    su origen en el sector gu'ernamental a /nales del siglo 1V222$ cuando se &resenta'an alParlamento 'ritnico los &lanes de gastos del reino y se da'an &autas so're su &osi'lee(ecuci.n y control% En $345 Francia ado&ta el sistema en el sector gu'ernamental, yEstados !nidos lo acoge en $34$ como elemento de control de gasto &6'lico %Entre $7$4 y$748, y en es&ecial des&u*s de la Primera Guerra Mundial, el sector &rivado not. los'ene/cios )ue &oda generar la utili0aci.n del &resu&uesto en materia de control de gastosEn la em&resa &rivada se -a'la intensamente de control &resu&uestario, y en el sector&6'lico se llega incluso a a&ro'ar una 0e1 ,e presupuesto nacional%%En $795 se cele'ra en Gine'ra el Primer Sim&osio 2nternacional de Control Presu&uestal, enel )ue se de/nen los &rinci&ios 'sicos del sistema%En $7:3 el De&artamento de De+ensa de Estados !nidos &resenta el &resu&uesto &or&rogramas y actividades%En $7;$ el De&artamento de De+ensa de Estados unidos tra'a(a con un sistema de&laneaci.n de &rogramas y &resu&uestos%En $7;8 el go'ierno de Estados !nidos crea el De&artamento de Presu&uesto e incluye enlas -erramientas de &laneaci.n y control el sistema conocido como

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    3/15

    Cual)uier &ersona, natural o (urdica, necesita -acer &resu&uestos &or)ue siem&re sere)uiere antici&arse al +uturo, &reviendo lo )ue &ueda suceder, ideando mecanismos oanali0ando estrategias &ara en+rentar circunstancias inciertas% El em&resario de'e &lanear manera de o'tener utilidades con la e(ecuci.n de actividades en +orma Co-erente Eltra'a(ador tendr )ue distri'uir sus ingresos mediante el esta'lecimiento de un orden de&rioridades en )ue &revalecen la alimentaci.n, la salud y la viviendaEl em&resario del sector &rivado, los e)ui&os directivos de las em&resas o sus accionistas n&odrn de(ar )ue sus em&resas marc-en sin rum'o de/nido Para lograr las &ro&uestasde'ern generar &lanes y acciones )ue &ro&orcionen ingresos su/cientes &ara cum&lir conlos costos y desem'olsos, &rocurando alcan0ar o'(etivos como la recu&eraci.n del ca&italinvertido, la consolidaci.n del valor de la em&resa en el mercado com&etitivo%El &unto de &artida del &roceso de &laneaci.n de utilidades es el diagnostico de los +actorese?ternos e internos )ue &ueden a+ectar negativa o &ositivamente las estrategias, Eldiagnostico interno determina las de'ilidades y +ortale0as )ue tiene la em&resa &aracom&etir y estudia varia'les como &recios, calidad de los &roductos o servicios colocados elos canales de distri'uci.n &revistos

    "a &laneaci.n y el control /nancieros como &artes de la &laneaci.n estrat*gica semateriali0an &or medio de un &resu&uesto%

    El &resu&uesto es un com&leto &lan /nanciero dise>ado &ara orientas al em&resario-acia la consecuci.n de las metas &ro&uestas%

    El &resu&uesto en el tiem&o y desataca la e?istencia de in+ormaci.n -ist.rica )ue constituyuna +uente im&ortante &ara e+ectuar los &ron.sticos@ ello no im&lica )ue los -ec-os del&asado tiendan a re&etirse%El &resu&uesto, )ue im&lica materiali0ar los &lanes em&resariales en in+ormaci.ncuantitativos y monetarios, es igualmente el cimiento de los estados /nancieros &royectady re&resenta la 'ase de la toma de decisiones &or cuanto &ermite &rever las condicionesecon.micas de la em&resa en reas como el endeudamiento

    El 'uen em&resario de'e &lanear con inteligencia el tama>o de sus o&eraciones, los ingresy gastos, con la mira &uesta en la o'tenci.n de utilidades

    Con(unto coordinado de &revisiones )ue &ermiten conocer con antici&aci.n algunosresultados considerados 'sicos &or el (e+e de la em&resa:%Al -a'lar de &revisiones, se -ace re+erencia a las decisiones )ue con antici&aci.n de'e tomel

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    4/15

    "MP3RT#/C"#

    "as organi0aciones -acen &arte de un medio econ.mico en el )ue &redomina incertidum're, &or ellos de'en &lanear sus actividades si &retenden sostenerse en mercado com&etitivo, &uesto )ue cuanto mayor sea la incertidum're, mayores sern l

    riegos &or asumir%Es decir, cuanto menor sea el grado de acierto de &redicci.n, mayor ser la investigaci)ue de'e reali0arse so're la inBuencia )ue e(ercern los +actores no controla'les &or gerencia so're los resultados /nales de un negocio%El &resu&uesto surge como -erramienta moderno de &laneamiento y control al reBe(ar com&ortamiento de la com&etencia y de indicadores econ.micos-0 PR-SP-ST3 4 0# +-R-/C"# -STR#T5+"C#

    En el ca&italismo la e/ciencia y la &roductividad se materiali0an en utilidades monetari)ue de&enden en grado sumo de la &lani/caci.n% "a gerencia es dinmica si recurre a todlos recursos dis&oni'les%

    El &resu&uesto es el medio &ara ma?imi0ar las utilidades, y el camino )ue de'e recorrer gerencia al encarar las res&onsa'ilidades siguientes #'tener tasas de rendimiento so're el ca&ital )ue inter&reten las e?&ectativas de l

    inversionistas% 2nterrelacionar las +unciones em&resariales com&ras, &roducci.n, distri'uci.

    /nan0as y relaciones industriales Fi(ar &olticas, e?aminar su cum&limiento y re&lantearlas cuando no se cum&lan l

    metas )ue (usti/caron su im&lantaci.n%Contrario a lo anterior, otros a/rman )ue

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    5/15

    /nalmente, organi0ar sistemas de in+ormaci.n &eri.dica y de seguimiento del desem&e>o las res&onsa'ilidades asignadas%El &roceso de desarrollo de la &laneaci.n estrat*gica de largo &la0o y todo el con(unto d&rogramaci.n y &lanes )ue de ella se derivan -asta el detalle de corto &la0o, de'reali0arse con el lidera0go de la alta direcci.n &ero con la &artici&aci.n de todas linstancias de la organi0aci.n%As mismo la gerencia de 'a(o nivel y los tra'a(adores )ue tienen a su cargo la e(ecutoro&eracional carecen de la visi.n necesaria &ara determinar las directrices del accionar de organi0aci.n como un todo"a &lani/caci.n re)uerir un com&romiso de la alta administraci.n de &romover &artici&aci.n de todos los niveles, un &roceso administrativo )ue organice, &rovea, a&li)uecontrole los recursos, una estructura de la organi0aci.n )ue identi/)ue +unciones res&onsa'ilidades, un &roceso de control y coordinaci.n de las +unciones y, de mane&ermanente, una retroalimentaci.n )ue &ermite el seguimiento y la re &lani/caci.n esentido ascendente y descendente% El &ro&.sito de &laneaci.n es dar a cada integrante llineamientos necesarios &ara la toma de decisiones y la e(ecuci.n de las actividado&eracionales%"a misi.n es la e?&resi.n de la ra0.n de ser la organi0aci.n y )ue lo )ue constituye su valagregado &ara su entorno% "a visi.n ser una &royecci.n an-elada de la organi0aci.n en )ue se visuali0an los sue>os e ideales a lograr en un -ori0onte de largo &la0o, consideranla satis+acci.n de las as&iraciones de todos los constituyentes de la entidad% "os o'(etivgenerales de la em&resa, los cuales e?&resan la +orma en )ue la visi.n se va a materiali0ando en un -ori0onte de mediano &la0o% Estos o'(etivos se van -aciendo mconcretos al derivar de ellos los o'(etivos de cada una de las reas en el corto &la0o%

    M-C7/"C#8 T5C/"C# 4 PR"/C"P"3S -/ 0# -0#B3R#C"6/ 9-0 PR-SP-ST3

    En todo sistema &resu&uestario se necesita claridad so're tres as&ectos muy relacionad

    )ue son 'ase de a&oyo del tra'a(o de )uienes &artici&an en las di+erentes eta&as del cic&resu&uestal% ales as&ectos son los elementos del tra'a(o em&leados, sus t*cnicas dela'oraci.n y los &rinci&ios )ue sustentan la valide0 de los mismos%

    A% "os elementos de tra'a(o se relacionan con

    El dise>o de +ormas yo c*dulas &resu&uestarias &ara la recolecci.n de in+ormaci.n y lmedios utili0ados &ara el clculo matemtico%

    M*todos de o/cina em&leados en su ela'oraci.n%

    H% "as t*cnicas son el con(unto de &rocedimientos utili0ados &ara -acer la estimaci.)ue &ueden &rovenir de la e?&eriencia o de las investigaciones reali0adas en el desarrode su tra'a(o% Por e(em&lo

    I Por e?&eriencia o &or investigaciones reali0adas, el encargado de ela'orar el &resu&uesde ventas &uede identi/car los +actores )ue incidieron so're las ventas de &eriodos &asado

    C% "os &rinci&ios revisten es&ecial im&ortancia en el cam&o de la &resu&uestaci.n&or ello antes de enunciarlos es necesario resaltar el -ec-o de )ue sirven de gu

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    6/15

    es&ec/cas o de

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    7/15

    9e precisi2n.( "os &resu&uestos son &lanes de acci.n y de'en e?&resarse de mane&recisa y concreta% De'en evitar vaguedades )ue im&idan su correcta e(ecuci.n%

    9e costeabili,a,.(El 'ene/cio de instalaci.n del sistema de control &resu&uestal -a dsu&erar el costo de instalaci.n y +uncionamiento del sistema%

    9e >e?ibili,a,.(odo &lan de'e de(ar margen &ara los cam'ios )ue sur(an, en ra0.n de &arte totalmente im&revisi'le y de las circunstancias )ue -ayan variado des&u*s de

    &revisi.n%9e uni,a,.(De'e e?istir un solo &resu&uesto &ara cada +unci.n y todos los )ue se a&licanla em&resa de'en estar de'idamente coordinados%

    9e con@an

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    8/15

    9e conciencia ,e costos.(Para el *?ito del negocio, cada decisi.n de un individuo tiealg6n e+ecto so're los cotos@ cada su&ervisor de'e com&render el im&acto de sus decisionso're los cotos, &ara )ue cada decisi.n )ue tome sea e+ectiva &ara la em&resa%

    3BA-T"3S # 0#R+3 P0#38 -STR#T-+"#S8 P30DT"C#S 4 C3/TR30 -RSS 7R-#F/C"3/#0-S 9- 0# -MPR-S#

    !no de los as&ecto ms im&ortantes &or anali0ar en las organi0aciones actuales es )ue est

    tienen su ra0.n de ser, /(an o'(etivos, +ormulan estrategias, de/nen &olticas y controlan srecursos en las di+erentes reas de o&eraci.n%

    En la &laneaci.n se de/nen misi.n, visi.n, o'(etivos, estrategias y &olticas &ara cada re+uncional, y se destaca el &resu&uesto como &arte +undamental% Adems, se -a'la de cont&ara medir y evaluar todo el &roceso de &laneaci.n%

    Si se +unciona con este es)uema, es de es&erar )ue las organi0aciones o'tengan 'uenresultados%

    -/T#S "/+R-S3S 3P-R#C"3/#0-S

    Misi2n.IProducir y vender 'ienes y servicios en el mercadeo nacional%

    isi2n.Iener clientes satis+ec-os

    3bjetios a corto pla

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    9/15

    Control

    Veri/caci.n del cum&limiento de &olticas y &rocedimientos variaciones

    PR39CC"6/

    Misi2n.Producir y vender 'ienes y servicios en el mercadeo nacional%

    isi2n.#'tener m?ima e/ciencia en los di+erentes &rocesos &roductivos

    3bjetios a corto pla

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    10/15

    3bjetios a corto plao%I Ela'orar &resu&uesto de mano de o'ra y &ersonal%

    3bjetios a largo pla

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    11/15

    I Activos y &asivos, &atrimonio, ingresos, costos y gastos%I Cuentas &or co'rar, inventarios, descuentos y seguros, +uentes de /nanciaci.n, etc%

    Control

    I Anlisis de in+ormes%I Anlisis de e(ecuci.n del &resu&uesto%

    PJEG!NASEMAS DE JEF"E12#N

    !.0os presupuestos enGrentan el problema ,e la interenci2n ,e

    Gen2menos econ2micos8 como la in>aci2n o la ,ealuaci2n8 en elcumplimiento ,e los pron2sticos monetarios

    Estos +actores si intervienen ya )ue la inBaci.n incide so're los Bu(os de e+ectivo y so're latasa de descuento re)uerida &or la em&resa, as la inBaci.n distorsiona las decisiones en laela'oraci.n del &resu&uesto% "a &rinci&al ra0.n es )ue los cargos &or de&reciaci.n se 'asaen el costo original del activo y no en el costo de re&osici.n% Por lo tanto el &resu&uesto de&rever estos cam'ios en la economa si no lo +uera &resentara &ro'lemas irre&ara'les y&*rdidas econ.micas% K"a &laneaci.n y la &resu&uestaci.n revisten mayor trascendencia en am'ientesecon.micos llenos de incertidum'reL

    anto la &laneaci.n y la &resu&uestaci.n se e+ect6a a /n de disminuir el im&acto del medio&or lo )ue se de'e reali0ar teniendo en cuenta el am'ientes econ.micos en el momento@-aci*ndolos su(etos a las incertidum'res )ue se &resenten &or lo tanto al momento dereali0ar un &resu&uesto de'e mantener un margen )ue evite &ro'lemas%

    %. 0a planeaci2n 1 la presupuestaci2n reisten ma1or trascen,encia eambientes econ2micos llenos ,e incerti,umbreI

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    12/15

    uienes em&lean el &resu&uesto y la &laneaci.n como -erramienta de direcci.n de susem&resas o'tendrn mayores resultados )ue a)uellos )ue se lan0an a la aventura demane(arlas sin -a'er &revisto el +uturo% Sus venta(as son notorias$% Cada miem'ro de la em&resa &ensar en la consecuci.n de metas es&ec/cas mediante e(ecuci.n Jes&onsa'le de las di+erentes actividades )ue le +ueron asignadas%4% "a direcci.n de la /rma reali0a un estudio tem&rano de sus riesgos y o&ortunidades y creentre sus miem'ros el -'ito de anali0arlos y discutirlos cuidadosamente antes de tomardecisiones%9% De manera &eri.dica se re&lantean las &olticas si des&u*s de revisarlas y evaluarlas seconcluye )ue no son adecuadas &ara alcan0ar los o'(etivos &ro&uestos%:% Ayuda a la &laneaci.n adecuada de los costos de &roducci.n%

    ;. JSin planes ni presupuestos las organi

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    13/15

    EVA"!AC2#N!.Ku signi@ca la palabra presupuesto

    "a estimaci.n &rogramada, de manera sistemtica, de las condiciones de o&eraci.n y de lresultados a o'tener &or un organismo en un &eriodo determinado

    L %.Ku ,iGerencia e?iste entre los presupuestos ,e las enti,a,epblicas 1 los ,e las empresas pria,as

    Presupuestos ,el sector pblico

    "os &resu&uestos del sector &6'lico cuanti/can los recursos )ue re)uieren los gastos +uncionamiento, la inversi.n y el servicio de la deuda &6'lica de los organismos y lentidades o/ciales% Al e+ectuar los estimativos &resu&uestales se contem&lan varia'les comla remuneraci.n de los +uncionarios )ue la'oran en instituciones del go'ierno, los gastos d+uncionamiento de las entidades estatales, la inversi.n en &royectos de a&oyo a la iniciativ&rivada &uentes, termoel*ctricas, sistema &ortuario, centros de aco&io, vas comunicaci.n, etc%, la reali0aci.n de o'ras de inter*s social centros de salud, escuelas yamorti0aci.n de com&romisos ante la 'anca internacional%

    Presupuestos ,el sector pria,o

    "os utili0an las em&resas &rivadas como 'ase de &lani/caci.n de las actividadorgani0acionales%

    ;. Por Nu la planeaci2n8 la coor,inaci2n 1 el control pue,en inci,ir ela ,eterminaci2n ,e utili,a,es -?pliNue me,iante una grO@ca.

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    14/15

    Mediante laplaneacion,coordinancion y

    control se hace unacomparacin de resultados

    reales para determinarutilidad

    En la planeacin se determina si los recursos estndisponibles para ejecutar las actividades para luegoescoger aquellas decisiones que reporten mayores

    beneficios a la empresa.

    En la coordinacin se buscaequilibrio

    entre las diferentes

    reas departamentos

    y secciones de la

    empresa.

    En el control se mide si los

    propsitos, planes y

    programas se cumplen

    y buscar correctivos en

    las variaciones.

    =.Mencione 1 analice ,os ra

  • 7/25/2019 Presupuesto Financiero Resumen Capitulo 1 7b

    15/15

    Es la estimaci.n &rogramada, de manera sistemtica, de las condiciones de o&eraci.n y delos resultados a o'tener &or un organismo en un &erodo determinado%

    E?&resi.n cuantitativa +ormal de los o'(etivos )ue se &ro&one alcan0ar la administraci.n deuna Em&resa en un &erodo, con la ado&ci.n de las estrategias necesarias &ara lograrlas%

    M*todo sistemtico y +ormali0ado &ara lograr las res&onsa'ilidades directivas de&lani/caci.n, coordinaci.n y control% En &articular com&rende el desarrollo y la a&licaci.n d

    #'(etivos Em&resariales generales a largo &la0o, es&eci/caci.n de las metas de la em&resdesarrollo de un &lan general de utilidades a "argo Pla0o.