PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

download PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

of 14

Transcript of PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    1/14

    PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL (PÚBLICO)

    Defniciones

    Características del presupuesto público

    Finalidad del presupuesto público

    Importancia y alcance del presupuesto público

    Principios del presupuesto público

    Tipos de presupuestos públicos

    Di erencias entre los tipos de presupuestos

    Ejemplos

    Re erencias

    DEFINICIONES:El presupuesto en el sector público ha sido defnido de di ersas maneras! para"lbi Ib#$e%! E& y otros '())*+ es un , plan econ-mico del .obierno !cuantifcaci-n econ-mica de las políticas econ-micas del .obierno y lae/presi-n contable del plan econ-mico del 0ector Público,&

    Para "ranera '()))+ ,es el c#lculo pre io de in.resos yun pro.rama de acci-n en un tiempo .eneralmente de un a$o,&

    "mbos autores sostiene 1ue el presupuesto público es un plan e/presado ent2rminos econ-micos 1ue re3eja la política econ-mica del Estado &

    Por otra parte! 4astidas '())5+ se$ala6

    ,Es un instrumento de la planifcaci-n e/presado en t2rminos fnancieros! en elcual se re3ejan los .astos y aplicaciones así como los in.resosy uentes de recursos ! 1ue un or.anismo! sector! municipio! estado o naci-n !tendr# durante un período determinado con base en políticas específcas 1uederi an

    en obejti os defnidos para las di ersas #reas 1ue interactúan en la acci-n de.obierno,&

    En defniti a! el presupuesto público es una herramienta 1ue permite planifcarlas acti idades de los entes .ubernamentales! incorporando aspectoscualitati os y cuantitati os! para tra%ar el curso a se.uir durante una$o fscal con base en los proyectos ! pro.ramas y metas reali%adospre iamente&

    http://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#definicioahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#caractersahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#finalidadahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#importancahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#principioahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#tiposdeprahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#diferenciahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#ejemplosahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#referenciahttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/polec/polec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#caractersahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#finalidadahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#importancahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#principioahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#tiposdeprahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#diferenciahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#ejemplosahttp://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#referenciahttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/polec/polec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos87/el-presupuesto-publico/el-presupuesto-publico.shtml#definicioa

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    2/14

    CARACTERÍSTICAS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO:7as características del presupuesto público! se.ún "lbi Ib#$e% '())*+ son6

    8& Anticipación: El presupuesto es siempre una pre isi-n 1ue trata de reco.er

    las operaciones del0ector Público en un período uturo '.eneralmente un a$o m#/imo+&

    (& Cuantifcación: 0e utili%a un len.uaje contable! clasifcado de acuerdo acierto orden y criterios&

    5&Obligat !i"#a#: El 0ector Público est# obli.ado le.almente a cumplir elpresupuesto& 7as autori%aciones presupuestarias tienen un car#cter limitati o!y no pueden superarse sal o por circunstancias específcas le.almentepre istas& En el caso de los in.resos estos pueden superar o no lasproyecciones estimadas&

    9&R"gula!i#a#: El presupuesto se elabora y se ejecuta en inter alosdeterminados de tiempo& El ejercicio presupuestario tiene una duraci-n anual&

    FINALIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICOEl presupuesto público cumple con los si.uientes objeti os o fnalidades6

    : Pre er in.resos y .astos uturos para anticiparse a las necesidades del ente&

    : Tras ormar las políticas del .obierno en pro.ramas de acci-n por medio de laasi.naci-n de recursos&

    : Pro eer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fscal&

    : Permitir la e aluaci-n peri-dica de la .esti-n .ubernamental

    : Facilitar el proceso administrati o&

    : Pro eer la base le.al para la reali%aci-n del .asto público &

    : Cumplir con los planes de la naci-n a lar.o! mediano y corto pla%o&

    : Coordinar las decisiones políticas! econ-micas y sociales&: Coordinar las acti idades de or.anismos .ubernamentales

    : Establecer una relaci-n entre los fnes por cumplir y los medios con 1uealcan%arlos&

    : ;inimi%ar costos ! al darle el mejor uso a los recursos&

    http://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/polifisc/polifisc.shtml#gastohttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/polifisc/polifisc.shtml#gastohttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    3/14

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    4/14

    : E ecto econ-mico6 el in.reso público tributario tiene una unci-n decontracci-n de la demanda y un e ecto de redistribuci-n de los recursos&

    : E ecto fnanciero6 el presupuesto si.nifca ori.en y destino de 3ujosfnancieros&

    "lcance >urídico6

    : 0e establecen normas 1ue re.ulan la ejecuci-n y e aluaci-n y fjanresponsabilidades por el manejo del presupuesto&

    PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    5/14

    : , *"ó'ta'i' P!"'upu"'tal: E1uilibrio & Con.ruencia& Con el fn de .uardar ele1uilibrio macro de la economía y e itar cual1uier desbordamiento fscal el

    Tesoro @acional podr# colocar recursos en el e/terior&

    Por su parte el ;anual de Presupuestos de la

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    6/14

    d& n instrumento en el 1ue debe aparecer todos los elementos de lapro.ramaci-n&

    1./ Uni("!'ali#a#: dentro de este postulado se sustenta la necesidad de 1uea1uello 1ue constituye materia del presupuesto debe ser incorporado en 2l&

    @aturalmente 1ue la amplitud de este principio depende del concepto 1ue seten.a de presupuesto& 0i este s-lo uera la e/presi-n fnanciera del pro.ramade .obierno! no cabría la inclusi-n de los elementos en t2rminos ísicos! con locual la pro.ramaci-n 1uedaría truncada&

    En la concepci-n tradicional se consideraba 1ue este principio podía e/ponersecabalmente bajo la

    ,prohibici-n, de la e/istencia de ondos e/trapresupuestarios&

    2./ E3clu'i(i#a#: en cierto modo este principio complementa y precisa el

    postulado de la uni ersalidad! e/i.iendo 1ue no se incluyan en la ley anual depresupuesto asuntos 1ue no sean inherentes a esta materia& "mbos principiostratan de precisar los límites y preser ar la claridad del presupuesto! así

    como de otros instrumentos jurídicos respetando el #mbito deotras ciencias o t2cnicas & @o obstante! de 1ue en la mayoría de los paísese/iste le.islaci-n e/presa sobre el principio de e/clusi idad! en los hechos nosiempre se cumplen dichas disposiciones le.ales&

    En al.unos países de "m2rica 7atina! particularmente en 2pocas pasadas! seestableci- la costumbre de incluir en la ley de presupuestos disposiciones

    sobre administraci-n en .eneral! y de personal en particular! tributaci-n!política salarial! etc&! lle.ando! e/cepcionalmente! desde lue.o! a dictar normas1ue ampliaban o re ormaban el C-di.o Ci il y el C-di.o de Comercio & 0obretodo! en este último aspecto! tal inclusi-n no era ruto de un error! sino 1ue seprocuraba e itar la ri.urosidad del tr#mite parlamentario a 1ue est#n sujetastales cuestiones&

    4./ Uni#a#: este principio se refere a la obli.atoriedad de 1ue los presupuestode todas las instituciones del sector público sean elaborados! aprobados!ejecutados y e aluados con plena sujeci-n a la política presupuestaria únicadefnida y adoptada por la autoridad competente! de acuerdo con la ley!

    bas#ndose en un solo m2todo y e/pres#ndose uni ormemente&

    En otras palabras! es indispensable 1ue el presupuesto de cada entidad seajuste al principio de unidad! en su contenido! en sus m2todos y en sue/presi-n& Es menester 1ue sus políticas de fnanciamiento ! uncionamiento ycapitali%aci-n sean totalmente complementarias entre sí&

    http://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/difer-contratos/difer-contratos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/difer-contratos/difer-contratos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtml

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    7/14

    5./ Acuci 'i#a#: para el cumplimiento de esta norma es imprescindible lapresencia de las si.uientes condiciones b#sicas en las di ersas etapas delproceso presupuestario6

    a& Pro undidad! sistema y or.anicidad en la labor t2cnica! en la toma dedecisiones ! en la reali%aci-n de acciones y en la ormaci-n y presentaci-n del

    juicio sobre unas y otras! y

    b& 0inceridad! honestidad y precisi-n en la adopci-n de los objeti os y fjaci-nde los correspondientes medios en el proceso de su concreci-n o utili%aci-n yen la e aluaci-n de ni el del cumplimiento de los fnes! del .rado deracionalidad en la aplicaci-n de los medios y de las causas de posiblesdes iaciones&

    En otras palabras! este principio implica 1ue se debe tender a la fjaci-n deobjeti os posibles de alcan%ar! altamente complementarios entre sí y 1ueten.an la m#s alta prioridad&

    6./ Cla!i#a#: este principio tiene importancia para la efciencia del presupuestocomo instrumento de .obierno! administraci-n y ejecuci-n de los planesde desarrollo socioBecon-micos& Es esencialmente

    de car#cter ormal si los documentos presupuestarios se e/presan de maneraordenada y clara! todas las etapas del proceso pueden ser lle adas a cabo conmayor efcacia &

    7./ E'p"cifcación: este principio se refere! b#sicamente! al aspecto fnancierodel presupuesto y si.nifca 1ue! en materia de in.resos debe se$alarse conprecisi-n las uentes 1ue los ori.inan! y en el caso de las ero.aciones! lascaracterísticas de los bienes y ser icios 1ue deben ad1uirirse&

    En materia de .astos para la aplicaci-n de esta norma! es necesario alejarse dedos posiciones e/tremas 1ue pueden presentarse una sería asi.nar unacantidad .lobal 1ue ser iría para ad1uirir todos los insumos necesarios paraalcan%ar cada objeti o concreto y otra! 1ue consistiría en el detalle minuciosode cada uno de tales bienes y ser icios&

    7a especifcaci-n si.nifca no s-lo la distinci-n del objeti o del .asto o la uentedel in.reso! sino adem#s la ubicaci-n de a1uellos y a eces de 2stos! dentro de

    las instituciones! a ni el .lobal de las distintas cate.orías presupuestarias! y!en no contados casos! se.ún una distribuci-n espacial& Tambi2n esindispensable una correcta distinci-n entre tales ni eles o cate.orías depro.ramaci-n del .asto&

    8./ P"!i #ici#a#: este principio tiene su undamento! por un lado! en lacaracterística din#mica de la acci-n estatal y de la realidad .lobal del país! y!por otra parte! en la misma naturale%a del presupuesto&

    http://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/valores/valores.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/valores/valores.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtml

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    8/14

    " tra 2s de este principio se procura la armoni%aci-n de dos posicionese/tremas! adoptando un período presupuestario 1ue no sea tan amplio 1ueimposibilite la pre isi-n con cierto .rado de minuciosidad! ni tan bre e 1ueimpida la reali%aci-n de las correspondientes tareas&

    7a soluci-n adoptada! en la mayoría de los países es la de considerar al períodopresupuestario de duraci-n anual&

    -9./ C ntinui#a#: se podría pensar 1ue al sostener la i.encia del principio deperiocidad se estu iera preconi%ando erdaderos cortes en el tiempo! de talsuerte 1ue cada presupuesto no tiene relaci-n con los 1ue le antecedieron! nicon los enideros& De ahí 1ue es necesario conju.ar la anualidad con lacontinuidad! por supuesto 1ue con plenos caracteres din#micos&

    Esta norma postula 1ue todas la etapas d2cada ejercicio presupuestario debenapoyarse en los resultados de ejercicios anteriores y tomar! en cuenta lase/pectati as de ejercicios uturos&

    --./ Fl"3ibili#a#: a tra 2s de este principio se sustenta 1ue el presupuesto noadole%ca de ri.ideces 1ue le impidan constituirse en un efca% instrumento de6"dministraci-n! obierno y Planifcaci-n&

    Para lo.rar la 3e/ibilidad en la ejecuci-n del presupuesto! es necesario remo erlos actores 1ue obstaculi%an una 3uida reali%aci-n de esta etapapresupuestaria! dotando a los ni eles administrati os! del poder sufciente paramodifcar los medios en pro echo de los fnes prioritarios del Estado&

    0e.ún este principio es necesario sino eliminar! por lo menos restrin.ir alm#/imo los llamados

    ,Recursos " ectados, es decir! las asi.naciones con destino específcoprefjado&

    En resumen! la 3e/ibilidad tiende al cumplimiento esencial del presupuesto!aun1ue para ello deban modifcarse sus detalles&

    -0./ E&uilib!i : este principio se refere esencialmente al aspecto fnanciero delpresupuesto aún cuando 2ste depende en último t2rmino de los objeti os 1uese adopten de la t2cnica 1ue se utilice en la combinaci-n de actores para

    la producci-n de los bienes y ser icios de ori.en estatal de las políticasde salarios y de precios y en consecuencia! tambi2n del .rado de estabilidadde la economía &

    TIPOS DE PRESUPUESTOS PÚBLICOSeneralmente se pueden mencionar cinco tipos de presupuesto en

    la "dministraci-n Pública ! estos son6

    http://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/Economia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/parde/parde.shtml#quehttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/Economia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/parde/parde.shtml#que

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    9/14

    -./ P!"'upu"'t T!a#ici nal:

    El undamento del presupuesto tradicional es la asi.naci-n de los recursostomando en cuenta! b#sicamente! la ad1uisici-n de los bienes y ser iciosse.ún su naturale%a o destino! sin o recer la posibilidad de correlacionar talesbienes con las metas u objeti os 1ue se pretenden alcan%ar& Es s-lo uninstrumento fnanciero y de control& Por otra parte!la metodolo.ía de an#lisis 1ue emplea es muy rudimentaria! undament#ndosem#s en la intuici-n 1ue en la ra%-n! es decir! 1ue las acciones 1ue reali%an lasdi erentes instituciones no est#n inculadas a un proceso consciente y racionalde planifcaci-n&

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    10/14

    unci-n de las políticas y objeti os estrat2.icos de la naci-n! e/presados en losrespecti os planes anuales adem#s! acilita coordinar! controlar y e aluar suejecuci-n& Esta modalidad es la 1ue se aplica en Aene%uela desde el a$o ())?&

    DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE PRESUPUESTOSEn Aene%uela! se han utili%ado tres en o1ues para ormular! ejecutar y hacerse.uimiento al presupuesto público! dichos modelos son6 el presupuestotradicional '8*?)B8* )+! el presupuesto por pro.rama '8* 8B())?+ y elpresupuesto por proyectos! i.ente desde el a$o ())?& Aeamos el cuadro 1uese presenta a continuaci-n donde se establecen las di erencias entre estosmodelos o tipos de presupuestos públicos&

    E E$PLOS:PRE0 P E0T< TR"DICI

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    11/14

    PRE0 P E0T< P

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    12/14

    PRE0 P E0T< P

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    13/14

    REFERENCIAS:: "lbi Iba$e%! Emilio y otros '())*+& Economía Pública I& 5ra Edici-n & Editorial"riel 0&"&! 4arcelona! Espa$a & pp& 5)

    : "ranera! H& '()))+ Finan%as Públicas& 5ra Edici-n& Chile pp& 8()

    : 4astidas! ;& '())5+& Contabilidad y esti-n del 0ector PúblicoAene%olano& ni ersidad de los

    "ndes& Facultad de Ciencias Econ-micas y 0ociales& ;2rida&

    : ;2nde%! =& '())5+& "spectos Conceptuales del Presupuesto Público&ni ersidad de los "ndes&

    Facultad de Ciencias Econ-micas y 0ociales& ;2rida&

    http://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtml

  • 8/18/2019 PRESUPUESTO-GUBERNAMENTAL

    14/14

    :