Prevalencia hta

4
El conocimiento médico y las profundas investigaciones básicas y clínicas de los últimos 25 años, han experimentado un desarrollo tan extraordinario, que pretende abarcar hoy en día toda la ciencia médica. GENERAL Determinar la prevalencia de la hipertensión arterial en poblaciones adultas de ________________. ESPECÍFICOS 1. Determinar la cantidad de población adulta que reside en la localidad ____________ según su edad y sexo. 2. Identificar la cantidad de adultos hipertensos en la localidad ____________ según su edad y sexo. 3. Describir la población estudiada según el estado civil, la escolaridad y ocupación. 4. Identificar los antecedentes personales patológicos de los pacientes con hipertensión arterial. 5. Identificar los antecedentes familiares de los pacientes con hipertensión arterial. 6. Identificar los hábitos tóxicos de los pacientes con hipertensión arterial. 7. Identificar las complicaciones de los pacientes con hipertensión arterial. 8. Describir el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial. VARIABLES: 1. Edad de residentes en la localidad X a. Definición: Edad de los residentes de la localidad X según la información suministrada por la Oficina Nacional de Estadística.

Transcript of Prevalencia hta

Page 1: Prevalencia hta

El conocimiento médico y las profundas investigaciones básicas y clínicas de los últimos 25 años, han experimentado un desarrollo tan extraordinario, que pretende abarcar hoy en día toda la ciencia médica.

GENERAL

Determinar la prevalencia de la hipertensión arterial en poblaciones adultas de ________________.

ESPECÍFICOS

1. Determinar la cantidad de población adulta que reside en la localidad ____________ según su edad y sexo.

2. Identificar la cantidad de adultos hipertensos en la localidad ____________ según su edad y sexo.

3. Describir la población estudiada según el estado civil, la escolaridad y ocupación.

4. Identificar los antecedentes personales patológicos de los pacientes con hipertensión arterial.

5. Identificar los antecedentes familiares de los pacientes con hipertensión arterial.

6. Identificar los hábitos tóxicos de los pacientes con hipertensión arterial.

7. Identificar las complicaciones de los pacientes con hipertensión arterial.

8. Describir el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial.

VARIABLES:

1. Edad de residentes en la localidad X

a. Definición: Edad de los residentes de la localidad X según la información suministrada por la Oficina Nacional de Estadística.

b. Escala de valores:

Grupos de edad de 10 años.

2. Sexo de residentes en la localidad X

a. Definición: Sexo de los residentes de la localidad X según la información suministrada por la Oficina Nacional de Estadística.

b. Escala de valores:

Page 2: Prevalencia hta

Masculino o femenino

3. Hipertensión arterial

a. Definición: Es la tensión arterial sostenida durante dos meses, por encima de 140 mmHg la sistólica y por encima de 90mmHg la diastólica, tomada tres días después de la primera toma, diez días después de la segunda y 30 días después de la tercera toma.

b. Escala de valores:

i. Grado I,

ii. Grado II, y

iii. Grado III.

4. Estado civil

a. Definición: Es la condición conyugal de la persona estudiada de acuerdo a su respuesta verbal.

b. Escala de valores:

i. Casado (vive con su cónyuge de manera legal o no)

ii. Soltero

5. Escolaridad

a. Nivel de educación formal de acuerdo a la respuesta verbal manifestada por la persona estudiada, referida al último curso aprobado.

b. Escala de valores:

i. Ninguna,

ii. Primaria,

iii. Secundaria, y

iv. Universitaria

6. Ocupación

Page 3: Prevalencia hta

a. Definición: Tipo de dedicación de la persona estudiada de acuerdo a su respuesta verbal en el momento del levantamiento de los datos.

b. Escala de valores:

Escala abierta

7. Antecedentes personales patológicos

a. Definición: Historia de patología que ha experimentado la persona estudiada de acuerdo a su respuesta verbal.

b. Escala de valores:

i. Sin antecedentes patológicos,

ii. Diabetes,

iii. Hipercolesterolemia,

iv. Obesidad,

v. Otros.

CUESTIONARIO

No. _____________

Encuestador ____________________________ Supervisor _________________________

Nombre de encuestado ______________________________________________________

Dirección __________________________________________________________________

Teléfono _______________________ Correo electrónico ___________________________

Edad _______________ Sexo ________________

Tensión Arterial: 1ra vez ____________ a los 3 días ____________ a los 10 días __________

a los 30 días ___________

Si es hipertenso, Grado de Hipertensión arterial ___________

Page 4: Prevalencia hta

Estado civil: 1. Casado __ 2. Soltero ____