PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

16
Presentado por: Laura Rocío Rodríguez Mantilla Walter Johann Delgado Serrano MEDICINA PREVENTIVA Universidad cooperativa de Colombia encefalomielitis aviar

Transcript of PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

Page 1: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

Presentado por: Laura Rocío Rodríguez MantillaWalter Johann Delgado Serrano

MEDICINA PREVENTIVA Universidad cooperativa de Colombia

encefalomielitis aviar

Page 2: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx
Page 3: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

ENCEFALOMIELITIS AVIAR Es una infección viral del

sistema nervioso central y los órganos viscerales, que pueden atacar a los pollos, pavos, faisanes y codornices. 

Temblor epidémico, enfermedad de Nueva Inglaterra

Page 4: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

ETIOLOGIA Familia Picornaviridae. género Hepatovirus.

Virus RNA sin envoltura, tamaño muy pequeño.

Page 5: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

CEPAS DE EA

Cepas no varían antigénicamente pero sí en virulencia:

• Entero trópicas • Neurotrópicas Inoculación en embrión de pollo: • distrofia muscular • extensión anormal extremidades • enanismo

Page 6: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx
Page 7: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

TRANSMISIÒN

VERTICAL:• Mortalidad embrionaria, ↓ nº

eclosiones• Nacimiento pollitos infectados

(excreción virus)

HORIZONTAL:• Infección virus vía fecal-oral o

fómites entre manada

Page 8: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

PATOGENIA INFECTADOS VÍA VERTICAL:• proporción embriones mueren durante la incubación•

• nacidos infectados desarrollarán la enfermedad en la primera semana de vida.

INFECTADOS VÍA HORIZONTAL:• Sí Ac maternales: protección 4-6 semanas vida.• No Ac: signos clínicos 2-5 semanas vida.

La resistencia a la enfermedad se incrementa con la edad y no se observan signos en animales adultos infectados, salvo caída de la postura .

Page 9: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

Infección feco-oral

Vía intestinal

Eliminación en heces (5-14 días)

Transmisión horizontal

Desarrollo enfermedad (2-5 semanas si no tienen Ac maternales

Gallinas ponedoras

Transmisión vertical

Viremia embrión

Mortalidad embrionaria

Páncreas, cerebelo, proventrículo

Enfermedad neurológicaPollitos ( 1-7 días vida)

Page 10: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

SINTOMAS Ojos apagados Andar vacilante Incoordinación muscular Temblores Parálisis Muerte por deshidratación y

desnutrición.

En ponedoras cae la producción y baja la incubabilidad.

Page 11: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

DX DIFERENCIAL• Encefalomalacia (deficiencia vit E): alteraciones

nerviosas, edema y hemorragia cerebelo. Responde al tratamiento con antioxidantes y vitamina E.

•Newcastle: parálisis, tortícolis. Diarrea y problemas respiratorios, todas las edades.

• Marek: parálisis nervios periféricos Aves > 4 semanas

Lesiones n. ciáticos y tumores linfoides.

• Bronquitis Infecciosa: caída de la puesta. Alteración calidad del huevo y signos respiratorios.

Page 12: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

PROFILAXIS O PREVENCION

POLLITOS nacidos de aves inmunes: protegidos 6-8 semanas vida.

Prevención primaria: A los 84 días, se vacunan 5-10% de las aves. Resto manada se inmuniza a partir del virus vacunal eliminado por las vacunadas vía heces. Vacunas inactivadas, vía parenteral (aves en puesta)

la bioseguridad es necesaria (lavado de vehiculos, de botas, limpieza y desinfección), control de animales extraños a la explotación

Page 13: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

Prevención secundaria: Diagnóstico precoz por aislamiento vírico, ELISA, inmunofluorescencia directa. Por ser un virus, no tiene tratamiento. Detectar los síntomas mencionados oportunamente. Tras un brote eliminar a toda la manada afectada, limpiar y desinfectar. Con formalina al 2%.

Page 14: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

Prevención terciaria: No es factible de realizarla puesto que esta enfermedad es viral y lo que se recomienda es el sacrificio de animales infectados.

Page 15: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

Plan de campaña como prevención de enfermedad

Teniendo en cuenta que no existen tratamientos paliativos, el final de la enfermedad es la muerte de las aves. Posterior a esto, llevar a cabo una desinfección total de la granja incluyendo equipos, infraestructura y demás, llevando a cabo un proceso de cuarentena antes del ingreso de nuevas aves a la granja para evitar posible contaminación en ellas.

Por lo que se propone realizar un plan de campaña, dando a conocer a los propietarios de granjas como puede afectar su producción y de que manera se puede prevenir, implementando y replanteando su plan de vacunación en la zona avícola, teniendo como referencia los muestreos que realiza el ICA (instituto colombiano agropecuario) de la incidencia del virus en la zona.

Page 16: PREVENTIVA.... mieloencefalitis aviar.pptx

GRACIAS