Prima de riesgo tabasco

8
Diagnostico, reducción y manejo de prima de riesgo ante el IMSS y accidentes incapacitantes

Transcript of Prima de riesgo tabasco

Page 1: Prima de riesgo tabasco

Diagnostico, reducción y manejo de

prima de riesgo ante el IMSS y

accidentes incapacitantes

Page 2: Prima de riesgo tabasco

I .- FICHA DE IDENTIFICACION :

I.1.- DATOS GENERALES :

1.1.- RAZON SOCIAL

1.2.- DIRECCION

1.3.- CLASE

1.4.- FRACCION

1.5.- GRADO DE RIESGO DE TRABAJO

1.6.- PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO

1.7.- ACTIVIDAD

1.8.- ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Page 3: Prima de riesgo tabasco

I.2.-INFORMACION DE LOS TRABAJADORES :

2.1.- TOTAL DE LOS TRABAJADORES

2.2.- TRABAJADORES DE SEXO MASCULINO

2.3.- TRABAJADORES DE SEXO FEMENINO

2.4.- DISTRUBUCION DE TRABAJADORES POR AREAS

2.5.- EXISTE ROTACION POR TURNOS

2.6.- EXISTE ROTACION POR AREAS

2.7.- AREAS CON TIEMPO EXTRA

2.8.- EDAD DE LOS TRABAJADORES

2.9.- ANTIGUEDAD PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

2.10.- ESCOLARIDAD DE LOS TRABAJADORES

2.11.- SALARIO

2.12.- INCENTIVOS ADICIONALES Y BENEFICIOS ECONOMICOS INDEPENDIENTES

DE LOS MARCADOS POR LA LEY

2.13.- HORARIOS DE TRABAJO

2.14.- TIPO DE TRANSPORTE

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Page 4: Prima de riesgo tabasco

I.3.-INFORMACION SOBRE EL PROCESO DE PRODUCCION :

3.1.- MATERIAS PRIMAS (ejemplo de una línea de proceso)

3.2- PRODUCTOS (ejemplo de una línea de proceso)

3.3.- SUBPRODUCTOS

3.4.- DESECHOS

3.5.- DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESO (ejemplo de un flujo de proceso)

3.6.- DESCRIPCION DEL PROCESO (ejemplo de una línea de proceso)

3.7.- MAQUINARIA Y EQUIPO (ejemplo de una línea de proceso)

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Page 5: Prima de riesgo tabasco

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

I.4.-ORGANIZACION SOBRE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE RIESGOS DE TRABAJO Y DE SINIESTROS :

4.1.- COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE :

4.1.1.- ESTRUCTURA

4.1.2.- PROGRAMA DE TRABAJO

4.1.3.- RESULTADOS

4.2.- COMITE DE SEGURIDAD E HIGIENE :

4.2.1.- ESTRUCTURA

4.2.2.- PROGRAMA DE TRABAJO

4.2.3.- RESULTADOS

4.3.- DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE

4.3.1.- ESTRUCTURA

4.3.2.- PROGRAMA DE TRABAJO

4.3.3.- RESULTADOS

4.4.- DEPARTAMENTO MEDICO

4.4.1.- ESTRUCTURA

4.4.2.- PROGRAMA DE TRABAJO

4.4.3.- RESULTADOS

Page 6: Prima de riesgo tabasco

I.5.- SISTEMAS DE CONTROL DE RIESGOS ( CONTAMINANTES AMBIENTALES )

5.1.-SISTEMAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS POR DEPARTAMENTO TIPO Y

CARACTERISTICAS.

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Page 7: Prima de riesgo tabasco

I.6.-INFORMACION ESTADISTICA SOBRE RIESGOS DE TRABAJO:

6.1.- RIESGOS DE TRABAJO

6.2.- REPERCUCIONES DE LOS RIESGOS DE TRABAJO

6.3.- INDICADORES DE RIESGO

6.4.- NUMERO DE ACCIDENTES OCURRIDOS TRABAJANDO TIEMPO EXTRA Y

DEPARTAMENTOS Y AREAS DONDE OCURRIERON

6.5.- ESTADISTICAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES DE

TRABAJO :

6.5.1.- PARTE DEL CUERPO AFECTADA

6.5.2.- DEPARTAMENTO O AREA

6.5.3.- PUESTO U OCUPACION

6.5.4.- OPERACION Y/O ACTO

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Page 8: Prima de riesgo tabasco

Todos los controles operacionales de un sistema productivo que

afectan a nuestro medio ambiente laboral.

Mecan

ism

os

Casos.-

•Abril 1986

•Explosión material radioactivo

•31 muertes

•100,000 con afecciones crónicas

•Causa: No apego a procedimientos

•Marzo 1989

•Derrame de 132,000 m3 petróleo crudo

•Peor tragedia ecológica en Alaska

•2,000 kms de costa contaminados

•250,000 aves de mar muertas / 22 orcas

•Causa: Mal calculo del capitán

•Diciembre 1984

•Fuga de 50 toneladas de gas

•4,000 muertes

•100,000 enfermedades crónicas

•Causa: No apego procedimientos de seguridad y falta de mantenimiento.