Primer Bloque 3ro.

7

Click here to load reader

Transcript of Primer Bloque 3ro.

Page 1: Primer Bloque 3ro.

Plan de trabajo de bloque. 3er. gradoPlan de trabajo de bloque. 3er. grado

Bloque I: El lenguaje corporal: sentido y significado

Propósito del bloque I Desglose didáctico

El propósito del presente bloque es que los alumnos organicen sus acciones y comuniquen sus ideas y vivencias al participar en las distintas alternativas de la acción motriz.

Se pretende que los estudiantes se expresen corporalmente a través de actividades como el modelado y la representación, y enriquezcan sus maneras de comunicarse.

Secuencia de trabajo 1 Del gesto a la palabra.

Secuencia de trabajo 2La exploración de los elementos de comunicación corporal.

Secuencia de trabajo 3 El uso expresivo del cuerpo.

Actividad complementaria Prever el riesgo.

Duración: 14 sesiones

1

Page 2: Primer Bloque 3ro.

Sesión I n i c i o D e s a r r o l l oCierre: momento de reflexión y

establecimiento de criterios de continuidad

Explicación y propósito del bloque Propòsito de sesión Formar equipos (parejas) Explicación de la actividad

Actividad 1“La expresión de sentimientos” Pág. 269

Análisis de la obtención del propósito

Tarea:Paliacates

Revisar tarea Explicación del propósito de sesión Actividad 2

“lo que podemos hacer y expresar con nuestro cuerpo” APG. 61

Análisis de la obtención del propósito

Tarea:Seleccionar un personaje y traer periódico

Revisar tarea Explicación del propósito de sesión

Actividad 3“Como saber que es” Pág. 272

Análisis de la obtención del propósito

Tarea:Por equipo investigación de la articulación del tobillo (exposición)

Revisar tarea Explicar el propósito de la actividad

complementariaExposición de la investigación de trabajos por equipo

Análisis de la obtención del propósito

Reflexión sobre el cuidado de las articulaciones

Tarea:Revistas, carteles y periódicos

INICIA ST1: “DEL GESTO A LA PALABRA”

INICIA ST2: “LAEXPLORACIÒN DE LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÒN CORPORAL”

2

Page 3: Primer Bloque 3ro.

Sesión I n i c i o D e s a r r o l l oCierre: momento de reflexión y

establecimiento de criterios de continuidad

Revisar tarea Explicación del propósito de la

ST2 Explicación de propósito de

sesiónActividad 1“Formas y modos de ver” Pág.275

Análisis de la obtención del propósito

AUTOEVALUACIÒN

Explicación del propósito de la sesión Explicación de la actividad

Actividad 2“En que nos parecemos” Pág. 276

Actividad 4“Gesto, postura y actitud corporal” Pág. 277

Análisis de la obtención del propósito

Tarea:Seleccionar o inventar una historia por equipos

Revisar tarea Explicar el propósito de sesión

Actividad 3“Una gran historia” Pág. 276

Análisis de la obtención del propósito

Tarea:Encargar una pequeña obra o fragmentos de una película, libro o cuento

3

Page 4: Primer Bloque 3ro.

Sesión I n i c i o D e s a r r o l l oCierre: momento de reflexión y

establecimiento de criterios de continuidad

8° Revisar tarea Explicar el propósito de sesión

Actividad 5“Mira que a sal ido” Pág. 278

Análisis de la actividad

Tarea:Instrumentos de percusión (tambor, claves, sonajas, etc.)

Revisar tarea Explicar propósito de ST3 Explicar propósito de sesiòn

Actividad 1“Uma propuesta para todos” Pág. 279

Análisis de obtención del propósito

Tarea:Repasar tema “La articulación del tobillo” (actividad complementaria)COEVALUACION

10° Revisar tarea Propósito de sesiòn

Observar el vídeo “El riesgo calculado”

Abordar cuadro de la página 285

Análisis de obtención del propósito

Tarea:Investigación de: “ Técnicas de relajación corporal”

11°

Revisar tarea Propósito de la sesiòn

Actividad 2“Sentir cada parte de nuestro cuerpo (tensiòn-distenciòn-relajaciòn) Pág. 280

Análisis de obtención del propósito

Sesión I n i c i o D e s a r r o l l oCierre: momento de reflexión y

establecimiento de criterios de continuidad

INICIA ST3: “EL USO EXPRESIVO DEL CUERPO”

4

Page 5: Primer Bloque 3ro.

12°

Reflexión del tema de relajación

Análisis de obtención del propósito

Tarea:Elaborar un cuento motor

13° Revisar tarea Propòsito de sesión

Actividad 3“Un cuento motor” Pág. 282 (representación por equipos)

Análisis de obtención del propósito

Tarea: Seleccionar tema para debatir Composición personal sobre la

Expresión

14° Revisar tarea

Propòsito de sesiónActividad 4“Alguien esta solo” Pág. 283

Análisis de obtención del propósito

Conclusión del bloque

HETEROEVALUACIÒN(EXÀMEN TEÒRICO)

Sugerencias para elaborar el Plan de bloque / secuencia: Para su mejor comprensión se sugiere separar o distinguir los diversos aspectos que conforman el propósito de

bloque buscando mayor claridad en lo que se pretende lograr. Para su mejor comprensión se sugiere separar o distinguir los diversos aspectos que conforman el propósito de

secuencia buscando mayor claridad en lo que se pretende lograr. Al momento de determinar o seleccionar la actividad a realizar se debe incluir también una brevísima descripción

que deje explicado en forma clara lo que se quiere. Durante la planeación de las sesiones se indique entre paréntesis la intención o énfasis que se debe dar a la

actividad práctica; esta indicación dirige los ojos o mirada didáctica de los docentes. Explicar de manera amplia los criterios o ideas generales sobre los aspectos a evaluar. Estos criterios deberán

aparecer después en un instrumento de evaluación que los muestra ya definidos). Se debe señalar en la planeación uno o varios espacios específicos para realizar la evaluación

5