PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio...

27
1 PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO OPOSICIÓN 1 PLAZA INSPECTOR JEFE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE HUESCA 1. ¿Qué día entró en vigor la Constitución española de 1978? a) El 29 de diciembre de 1978. b) El 1 de enero de 1979. c) El 27 de diciembre de 1978. d) El 28 de diciembre de 1978. 2. Según la Constitución: a) Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo. b) Para quienes atenten contra el medio ambiente no podrán establecerse sanciones administrativas. Se establecerán sanciones penales, así como la obligación de reparar el daño causado. c) Los poderes públicos velarán por la utilización racional de algunos recursos naturales. d) Todas son ciertas. 3. Según la Ley 1/2013, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón, tienen la condición de agentes de autoridad en el ejercicio de sus funciones: a) Todo el personal de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, excepto el personal de empresa y bomberos voluntarios. b) Todo el personal de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, incluido el personal de empresa y bomberos voluntarios. c) El personal de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, que tenga la consideración de funcionario. d) No tienen la condición de agente de autoridad pues solo tienen tal consideración los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Transcript of PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio...

Page 1: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

1

PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO OPOSICIÓN 1 PLAZA INSPECTOR JEFE BOMBEROS

AYUNTAMIENTO DE HUESCA

1. ¿Qué día entró en vigor la Constitución española de 1978?

a) El 29 de diciembre de 1978.

b) El 1 de enero de 1979.

c) El 27 de diciembre de 1978.

d) El 28 de diciembre de 1978.

2. Según la Constitución:

a) Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo.

b) Para quienes atenten contra el medio ambiente no podrán establecerse sanciones administrativas. Se establecerán sanciones penales, así como la obligación de reparar el daño causado.

c) Los poderes públicos velarán por la utilización racional de algunos recursos naturales.

d) Todas son ciertas.

3. Según la Ley 1/2013, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón, tienen la condición de agentes de autoridad en el ejercicio de sus funciones:

a) Todo el personal de los Servicios de Prevención, Extinción de

Incendios y Salvamento, excepto el personal de empresa y bomberos voluntarios.

b) Todo el personal de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, incluido el personal de empresa y bomberos voluntarios.

c) El personal de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, que tenga la consideración de funcionario.

d) No tienen la condición de agente de autoridad pues solo tienen tal consideración los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Page 2: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

2

4. Según la Ley 1/2013, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón, la competencia en materia de prevención y extinción de incendios forestales, corresponde: a) A los Ayuntamientos

b) A las Comarcas

c) A las Diputaciones Provinciales

d) Gobierno de Aragón a través del Departamento correspondiente

5. Dentro de la Unión Europea, en qué ámbito no actúa la libre circulación de trabajadores:

a) En los empleados de la Administración Pública.

b) En las empresas multinacionales.

c) En las empresas de energía nuclear.

d) En los proyectos de nuevas tecnologías.

6. Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer:

a) Ante la administración

b) Ante cualquier persona física o jurídica

c) Ante cualquier persona pública o privada

d) Todas son correctas

7. La Constitución Española en su título VIII, en lo que se refiere a la organización territorial del estado en régimen local:

a) No garantiza la autonomía de los municipios

b) Garantiza la autonomía de los municipios según lo que se disponga en los estatutos de autonomía

c) Garantiza la suficiencia financiera

d) Garantiza la autonomía de los municipios

8. ¿Cuál de los siguientes servicios no es obligatorio en todos los municipios?:

a) Alumbrado público

b) Cementerio

c) Alcantarillado

d) Protección Civil

Page 3: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

3

9. ¿Qué entidades locales, en su calidad de administraciones públicas y dentro del ámbito de sus competencias, gozan de las potestades reglamentaria y de autoorganización?:

a) Todas las de ámbito superior al municipio

b) Sólo el municipio y la provincia

c) Las de carácter territorial

d) Todas son correctas

10. ¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio incluir en el Padrón Municipal de habitantes?:

a) Sexo

b) Domicilio habitual

c) Certificado o Título escolar o académico que se posea

d) Estado Civil

11. La impugnación directa de un reglamento en vía administrativa:

a) Es trámite previo para recurrirlo en vía jurisdiccional.

b) Se admite sin trámite alguno.

c) Sólo es posible mediante recurso potestativo de reposición.

d) No está permitida por el ordenamiento jurídico.

12. Las delegaciones especiales del alcalde para cometidos específicos han de recaer:

a) En los tenientes de alcalde

b) En los concejales miembros de la Comisión de Gobierno

c) En cualquier concejal

d) En los concejales que pertenezcan al grupo político de la mayoría

13. ¿En qué municipios existirá obligatoriamente Junta de Gobierno?

a) En los de menos de 5.000 habitantes

b) En los de más de 5.000 habitantes, y en los de menos, cuando lo prevea el reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno

c) No es obligatoria nunca

d) Es obligatoria siempre

Page 4: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

4

14. El Pleno de un Ayuntamiento de régimen común celebra sesión extraordinaria cuando:

a) Lo decida el Alcalde

b) Lo decida el Alcalde o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación

c) Lo decida el Alcalde o lo solicite la tercera parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación

d) Ninguna respuesta anterior es correcta

15. Los empleados públicos se clasifican:

a) Funcionarios de carrera e interinos, personal laboral fijo o temporal y personal directivo

b) Funcionarios de carrera e interinos, personal laboral fijo y eventual

c) Funcionarios de carrera e interinos, personal laboral fijo o indefinido o temporal y personal eventual

d) Funcionarios de carrera e interinos, personal laboral fijo o indefinido, eventual y personal directivo

16. La determinación de los recursos propios de carácter tributario, según la legislación básica de régimen local: a) Es una atribución del Pleno, que requiere mayoría simple para su válida

aprobación.

b) Es una atribución del Pleno, que requiere mayoría absoluta para su validad aprobación.

c) Precisa, con carácter previo, del informe preceptivo del Secretario de la Corporación.

d) Es una materia que corresponde al Alcalde en los Municipios y al Pleno en las Diputaciones.

17. En la concesión como forma de gestión de un servicio público:

a) La gestión del servicio por el concesionario se realizará a su riesgo y ventura.

b) La concesión del servicio se otorga mediante los procedimientos y formas establecidas en la legislación contractual de las administraciones públicas.

c) En la concesión se garantiza el equilibrio económico de la concesión.

d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

Page 5: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

5

18. Cuál de las siguientes formas de gestión, no se corresponde a la gestión directa de un servicio público local, conforme el artículo 85 de la Ley 7/1985: a) Gestión por la propia entidad

b) Organismo autónomo

c) Entidad pública empresarial local

d) Sociedad de economía mixta

19. El capítulo 5 del presupuesto de ingresos se denomina: a) Transferencias de capital

b) Impuestos indirectos

c) Enajenación de inversiones reales

d) Ingresos patrimoniales

20. Los acuerdos de las Corporaciones Locales se adoptan:

a) Por regla general, por mayoría simple de todos sus miembros.

b) Por regla general, por mayoría absoluta de todos sus miembros.

c) Siempre por mayoría simple.

d) Siempre por mayoría absoluta.

21. En el caso de suelos permeables que requieran agotamiento del agua para realizar las excavaciones de las zapatas, el agotamiento se:

a) Realizará previamente al inicio de los trabajos de cimentación.

b) Mantendrá durante toda la ejecución del edificio.

c) Realizará mientras se ejecuten las instalaciones eléctricas.

d) Realizará durante toda la ejecución de los trabajos de cimentación.

22. Cuando se considere la integridad de los elementos constructivos, se admite que la estructura global tiene suficiente rigidez lateral, si ante cualquier combinación de acciones características, el desplome total es

a) mayor de 1/250 de la altura total del edificio.

b) menor de 1/250 de la altura total del edificio.

c) mayor de 1/500 de la altura total del edificio.

d) menor de 1/500 de la altura total del edificio.

Page 6: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

6

23. Según el CTE Seguridad estructural de los muros de fábrica las dos hojas de un muro doblado a) se enlazarán eficazmente mediante conectores capaces de transmitir las acciones laterales entre las dos hojas, con un área mínima de 300 mm2/m2, con conectores de acero dispuestos uniformemente en número no menor que 2 conectores/m2 de muro.

b) se enlazarán eficazmente mediante conectores capaces de transmitir las acciones laterales entre las dos hojas, con un área mínima de 200 mm2/m2, con conectores de acero dispuestos uniformemente en número no menor que 1 conector/m2 de muro.

c) se enlazarán eficazmente con el mismo material de la propia fábrica con un área mínima de 300 mm2/m2 dispuesto uniformemente en número no menor de 3 cada m2 de muro.

d) no se deben enlazar para evitar transmitir las acciones laterales entre las dos hojas.

24. En el caso de soluciones constructivas formadas por dos o más hojas puede adoptarse como valor de resistencia al fuego del conjunto: a) el de la hoja de mayor valor de resistencia al fuego.

b) el doble del de la hoja de mayor valor de resistencia al fuego.

c) la suma de los valores de la resistencia al fuego correspondientes a cada hoja.

d) la raíz cuadrada de la suma de los valores correspondientes a cada hoja.

25. Para el cálculo de la resistencia al fuego de las estructuras de madera por el método de la sección reducida según el DB-SI se debe considerar la siguiente hipótesis implícita: a) Se analizan, a estos efectos, solamente los elementos estructurales individualmente en lugar de la estructura global.

b) Las condiciones de contorno y apoyo, para el elemento estructural, se corresponden con las adoptadas para temperatura normal.

c) No es necesario considerar las dilataciones térmicas en los elementos de madera, aunque sí en otros materiales.

d) Todas las hipótesis implícitas anteriores.

Page 7: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

7

26. La comprobación de la capacidad portante de una sección de hormigón armado se realiza por los métodos establecidos en la Instrucción EHE-08, considerando entre otras, una sección reducida de hormigón, obtenida eliminando a efectos de cálculo para determinar la capacidad resistente de la sección transversal, las zonas que hayan alcanzado una temperatura superior a: a) Los 1000 º C durante el periodo de tiempo considerado.

b) Los 400º C durante el periodo de tiempo considerado.

c) Los 500ºC durante el periodo de tiempo considerado.

d) Los 800º C durante el periodo de tiempo considerado.

27. En soportes de acero revestidos mediante elementos de fábrica en todo el contorno expuesto al fuego, se puede considerar del lado de la seguridad que la resistencia al fuego del soporte es,

a) Al menos igual a la resistencia al fuego correspondiente al

elemento de fábrica.

b) Al menos igual a un tercio de la resistencia al fuego correspondiente al elemento de fábrica.

c) Al menos igual a la mitad a la resistencia al fuego correspondiente al elemento de fábrica.

d) Menor a la resistencia al fuego correspondiente al elemento de fábrica.

28. Cuando un forjado carga sobre un muro, la longitud de apoyo será la

estructuralmente necesaria pero nunca

a) menor de 65 mm (teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación y de montaje).

b) menor de 65 cm (teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación y de montaje).

c) menor de 100 mm (teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación y de montaje).

d) menor de 100 cm (teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación y de montaje).

Page 8: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

8

29. Con el fin de limitar el riesgo de propagación exterior del incendio por la

cubierta, ya sea entre dos edificios colindantes, ya sea en un mismo edificio, esta tendrá una resistencia al fuego REI 90, como mínimo,

a) en una franja de 0,50 m de anchura medida desde el edificio

colindante.

b) en una franja de 1,00 m de anchura situada sobre el encuentro con la cubierta de todo elemento compartimentador de un sector de incendio o de un local de riesgo especial alto.

c) puede optarse por prolongar la medianería o el elemento compartimentador 0,60 m por encima del acabado de la cubierta.

d) ninguna de las anteriores.

30. Cuando alguna construcción o parte de ella estuviere en estado ruinoso y sean necesarias la realización de obras que no puedan ser autorizadas por encontrarse el edificio en situación legal de fuera de ordenación, salvo inminente peligro que lo impidiera, de oficio o a instancia de cualquier interesado,

a) la administración autonómica declarará esta situación y acordará la

total o parcial demolición y procederá a su demolición.

b) el municipio declarará esta situación y acordará la total o parcial demolición, previa audiencia del propietario y de los moradores.

c) la administración autonómica declarará esta situación y acordará la total o parcial demolición, previa audiencia del propietario y de los moradores.

d) el municipio declarará esta situación y acordará la total o parcial demolición y procederá a su demolición.

31. La puerta que comunica dos habitaciones contiguas de hotel:

a) Debe tener cierre automático (C5).

b) Debe tener el mismo rango de resistencia al fuego que se exige a la pared de separación en la que se ubica, es decir, EI2 90.

c) Debe tener el mismo rango de resistencia al fuego que se exige a la pared de separación en la que se ubica, es decir, EI2 60.

d) Debe tener la mitad de resistencia al fuego que se exige a la pared de separación en la que se ubica, es decir, EI2 30.

Page 9: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

9

32. En los aparcamientos y garajes para más de cinco plazas de vehículos el

sistema de ventilación podrá ser

a) natural mediante aberturas mixtas.

b) con extracción mecánica.

c) con admisión y extracción mecánica.

d) cualquiera de los apartados anteriores.

33. La red de tuberías en un aparcamiento de vehículos deberá proporcionar, como mínimo, en la hipótesis de funcionamiento simultáneo de las dos BIE hidráulicamente más desfavorables, a) una presión dinámica mínima de 2,5 bar en el orificio de salida de cualquier BIE, durante 30 minutos. b) durante una hora, una presión dinámica mínima de 2,5 bar en el orificio de salida de cualquier BIE. c) una presión dinámica mínima de 2 bar en el orificio de salida de cualquier BIE, durante 60 minutos. d) durante media hora, una presión dinámica mínima de 2 bar en el orificio de salida de cualquier BIE.

34. Se presenta un Estudio de Detalle en el municipio de Huerrios en cuyo ámbito se desarrollan cuatro viviendas unifamiliares de dos alturas, a la parcela en la que se ubican dichas viviendas se accede por un vial de 4,5 mts, de ancho y una longitud de 35 metros.

a) El informe respecto al cumplimiento del DB-SI5 será desfavorable por

incumplir la anchura mínima el vial de acceso.

b) El informe respecto al cumplimiento del DB-SI5 será desfavorable por incumplir la separación máxima del vehículo de bomberos a la fachada del edificio.

c) El informe respecto al cumplimiento del DB-SI5 será desfavorable por incumplir la distancia máxima hasta los accesos a las viviendas necesarios para poder llegar hasta todas sus zonas.

d) El informe respecto al cumplimiento del DB-SI5 será favorable.

Page 10: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

10

35. La Plaza de Toros de la ciudad de Huesca es de propiedad municipal. La

gestión integral de la plaza durante los 365 días del año se adjudicó, mediante el correspondiente proceso de licitación a la empresa XXX. ¿Cual de estas afirmaciones es la verdadera? a) La elaboración, la implantación, mantenimiento y revisión del Plan de Autoprotección previsto en la Norma Básica de Autoprotección es responsabilidad del Ayuntamiento de Huesca.

b) La elaboración y la ampliación del Plan de Autoprotección previsto en la Norma Básica de Autoprotección es responsabilidad de la empresa XXX y el mantenimiento y la revisión es responsabilidad del Ayuntamiento de Huesca.

c) La elaboración y la ampliación del Plan de Autoprotección previsto en la Norma Básica de Autoprotección es responsabilidad del Ayuntamiento de Huesca y el mantenimiento y la revisión es responsabilidad de la empresa XXX.

d) La elaboración, implantación, mantenimiento y revisión del Plan de Autoprotección previsto en la Norma Básica de Autoprotección es responsabilidad de la empresa XXX.

36. En una población de 57.000 habitantes equivalentes se ha realizado el análisis de las aguas residuales que efluyen de la estación depuradora, obteniéndose los siguientes valores para los parámetros que se muestran: P- 2 mg/L, DBO5- 25 mg L-O2, SS- 125 mg/L, N- 15 mg/L. Teniendo en cuenta que los vertidos se realizan en una zona en la que las aguas pueden llegar a ser eutróficas y que no se prevé ninguna medida de protección en el medio receptor. a) Se podría aplicar una reducción según la carga contaminante del agua de entrada del 70% para el Fósforo Total.

b) Alternativamente el promedio diario de Nitrógeno Total podría superar 20 mg/L.

c) No se cumpliría con los requisitos de vertido en zonas sensibles.

d) Ninguna de las anteriores

37. En la ciudad de Huesca va a realizarse la final del campeonato nacional de

badminton por lo que se prevé la colocación de unas gradas móviles en la explanada del Recinto Ferial próxima al Palacio de Congresos para 1.000 espectadores, cabe admitir a) que la única instalación de protección contra incendios exigible sea la de extintores cada 15 m.

b) que la única instalación de protección contra incendios exigible sea la presencia de personal del Servicio de Bomberos.

Page 11: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

11

c) que la única instalación de protección contra incendios exigible sea la de un extintor móvil de 25 kg de polvo o de CO2 por cada 2.500 m2 de superficie o fracción.

d) En el Recinto Ferial no pueden instalarse unas gradas móviles.

38. En un desarrollo urbanístico de la ciudad de Huesca se prevé la realización de un Centro de Educación Secundaria de cuatro plantas de 750 m2 construidos cada una de ellas. a) Es necesario un sistema de detección de incendio.

b) No es necesario un sistema de detección de incendio.

c) Es necesario un sistema de detección de incendio en zonas de riesgo alto conforme al capítulo 2 de la Sección 1 del DB-SI.

d) La condición de disponer detectores automáticos térmicos puede sustituirse por una instalación automática de extinción no exigida.

39. En el Centro de Educación Secundaria de cuatro plantas de 750 m2 construidos cada una de ellas en un desarrollo urbanístico de la ciudad de Huesca se prevé la realización de una cocina de 40 kW de potencia instalada a) es necesaria la colocación de una instalación automática de extinción contra incendios cada 5 m2 de superficie de la cocina.

b) es necesaria la colocación de una instalación automática de extinción contra incendios cada 25 m2 de superficie de la cocina.

c) es necesaria la colocación de una instalación automática de extinción contra incendios por ser un edificio de más de 2000 m2 construidos.

d) no es necesaria la colocación de una instalación automática de extinción contra incendios.

40. El Término municipal de Huesca está formado por: a) El municipio de Huesca y los siguientes municipios incorporados: Apiés, Fornillos, Buñales, Monflorite, Cuarte, Banariés, Huerrios, Vicién.

b) El municipio de Huesca y los siguientes municipios incorporados: Apiés, Fornillos, Bellestar del Flumen, Tabernas del Isuela, Buñales, Cuarte, Banariés, Huerrios.

c) El municipio de Huesca y los siguientes municipios incorporados: Apiés, Fornillos, Bellestar del Isuela, Tabernas del Flúmen, Buñales, Cuarte, Banariés, Huerrios.

d) El municipio de Huesca únicamente.

Page 12: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

12

41. Según la ITC-BT-12 del Reglamento electrotécnico de baja tensión,

aprobada por el Real Decreto 842/2002 (modificado por Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo), en el caso particular de una instalación centralizada de contadores en un solo lugar, para más de dos usuarios, ¿Cuál es el elemento que se colocará inmediatamente después de la acometida en la instalación de enlace, hacia el interior de la instalación?. a) Contador.

b) Fusible de seguridad.

c) Interruptor general de maniobra.

d) Caja general de protección.

42. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (RD 842/2002 modificado

por Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo), en su Instrucción Técnica Complementaria, ITC-BT-26, apartado de “condiciones generales”, de las instalaciones interiores en viviendas, determina varios puntos a tener en cuenta. ¿Cuál de las siguientes opciones es la verdadera?: a) Las tomas de corriente de una misma habitación deberán estar conectadas a diferentes fases.

b) No se utilizará un mismo conductor neutro para varios circuitos.

c) La utilización de todo tipo de cajas metálicas de mecanismos, empotradas, queda prohibida.

d) Son todas falsas.

43. Según la ITC-RAT 04 del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión, aprobada por el Real Decreto 337/2014 ¿a qué categoría corresponde una instalación con tensión normalizada de tensión nominal igual o inferior a 66 kV y superior a 30 kV? a) Primera categoría.

b) Segunda categoría.

c) Tercera categoría.

d) Categoría especial.

44. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene como objeto principal:

a) La promoción de la seguridad y salud de los trabajadores mediante el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

b) Concretar las patologías que pueden darse en el desempeño del trabajo y poner las medidas preventivas para cada una de ellas.

Page 13: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

13

c) Mejorar las condiciones de trabajo, siempre que esté entre las posibilidades del empresario.

d) Ninguna de las anteriores.

45. Las obligaciones de los trabajos en materia de prevención de riesgos son: a) Usar adecuadamente las máquinas, herramientas y materiales. Utilizar correctamente los E.P.I. que les sean facilitados.

b) Velar por su seguridad y salud, mediante el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas.

c) No modificar ni anular, y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad. Informa de cualquier situación, que a su juicio entrañe riesgos y cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

d) Todas las anteriores son correctas.

46. ¿Cuál de las siguientes no es una señal de BACKDRAFT? a) Muy poca llama o casi no visible.

b) Temperaturas bajas.

c) Aumento del espesor de la capa de humos bajo el techo.

d) Puertas muy calientes por fuera.

47. Los mecanismos de extinción con "nitrógeno" son por... a) sofocación, y de manera secundaria por inhibición y enfriamiento.

b) enfriamiento y de manera secundaria por sofocación.

c) dilución y de manera secundaria por enfriamiento.

d) inhibición o acción catalítica negativa.

48. Los racores son: a) piezas que sirven para dividir una línea de manguera en dos, lógicamente con menor diámetro.

b) piezas metálicas que permiten empalmar un tramo de manguera con otro, o la unión de una manguera a un hidratante, toma de agua, etc.

c) piezas metálicas que utilizamos para conectar mangueras de distinto diámetro o para unir mangueras a equipos que tienen salidas de mayor diámetro.

d) los elementos finales de una instalación, por los cuales saldrá el agua o agente extintor.

Page 14: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

14

49. Las reducciones son: a) piezas que sirven para dividir una línea de manguera en dos, lógicamente con menor diámetro.

b) piezas metálicas que permiten empalmar un tramo de manguera con otro, o la unión de una manguera a un hidratante, toma de agua, etc.

c) piezas metálicas que utilizamos para conectar mangueras de distinto diámetro o para unir mangueras a equipos que tienen salidas de mayor diámetro.

d) los elementos finales de una instalación, por los cuales saldrá el agua o agente extintor.

50. Indicar un factor desfavorable al desarrollo de un incendio forestal. a) Vientos de poniente.

b) Existencia de pastos secos.

c) Temperaturas bajas.

d) Humedad baja.

51. Con "compactación" nos referimos: a) al mayor o menor espacio disponible entre las partículas del combustible. A menor espacio, más rápido circulará el aire y, el proceso de sequedad será menor, por lo cual aumentará entonces la velocidad de propagación del fuego.

b) a la distribución de un determinado combustible en un determinado lugar.

c) a la capacidad de absorción del calor, y por lo tanto a su resistencia a ser quemado.

d) al mayor o menor espacio disponible entre las partículas del combustible. A mayor espacio, más rápido circulará el aire y, el proceso de sequedad será mayor, por lo cual aumentará entonces la velocidad de propagación del fuego.

52. Indicar cuál de las siguientes situaciones se puede considerar que el aumento del peligro en un incendio forestal es menor. a) Cuando se está ya en una zona quemada.

b) Cuando se está construyendo una línea de defensa hacía debajo de la ladera, con el fuego subiendo.

c) Cuando se está lejos de la zona quemada y el terreno y la densidad del

Page 15: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

15

matorral dificultan el movimiento.

d) Cuando empieza a soplar el viento o se hace más fuerte o cambia de dirección.

53. ¿Qué debe hacerse para sofocar un incendio en una chimenea? a) Se intentará apagarlo por sofocación, echando agua pulverizada desde la parte más baja posible para que descienda lentamente por las paredes y para producir vapor.

b) Taponar la chimenea, cortando la parte superior, que ayudará a la sofocación.

c) Usar agua a chorro para sofocarlo.

d) Ninguna de las anteriores.

54. Indicar la opción falsa para fuegos con hidrocarburos líquidos: a) Si el fuego es violento se atacará con los máximos establecimientos de espuma y con polvo químico seco, si es posible.

b) En calderas de gasóleo para calefacción deberemos cortar el paso de combustible a la sala de calderas y al quemador.

c) Si se trata de un conato de incendio, se atacará con extintores de polvo químico seco.

d) Se extinguirán solamente con agua.

55. Ante la posibilidad de una explosión no deberemos: a) Utilizar exclusivamente linternas ATEX.

b) Enfriar las botellas de gases comprimidos o licuados, los explosivos o los recipientes de hidrocarburos.

c) Proyectar agua sobre las masas metálicas en estado de fusión o en ignición.

d) Recubrir de arena seca las masas metálicas en estado de fusión o en ignición (colada de metales, escorias, fundición,...)

56. Ante un aviso para intervención de Bomberos en sótanos, qué no debe hacerse: a) Hacer cortar el gas si lo hubiera.

b) Encender la linterna después de entrar en el sótano.

c) Descender rápidamente la escalera, pues los gases calientes están en la parte más alta.

Page 16: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

16

d) Avanzar con prudencia, manteniéndose lo más cerca posible del suelo, donde el humo es menos denso.

57. Indicar la opción falsa para fuegos con plásticos: a) El equipo de respiración autónomo es de uso obligatorio en todo fuego de este tipo.

b) Los plásticos son materias sintéticas formadas por resinas que, por medio del calor o la presión, se pueden deformar y someter a una mecanización.

c) Todas las materias plásticas son combustibles y desprenden, cuando arden, gases tóxicos y corrosivos.

d) Para la extinción se emplearán las máximas instalaciones de agua posibles, teniendo en cuenta que la mayoría de gases emitidos son solubles en ella.

58. Ante un escape de gas inflamado en tuberías o conductos de gas no deberemos: a) Proceder a la extinción inmediatamente.

b) Ventilar enérgicamente.

c) Enfriar los recipientes alcanzados por el fuego y los próximos.

d) Analizar cómo se podrá cortar el flujo de gas.

59. En almacenamientos de maderas, forrajes, etc. no se debe: a) Caminar sobre los montones de maderas, carbón, forrajes, paja,...

b) Colocar tablones o escaleras por encima si fuese necesario caminar.

c) Remover la parte quemada y esparcirla al máximo.

d) Atacar las llamas con el mayor número posible de instalaciones de agua a chorro o pulverizada

60. Ante un incendio en desvanes y trasteros, qué no debe hacerse: a) Proteger las partes resistentes de la estructura de la cubierta.

b) Vigilar la propagación del fuego a los desvanes vecinos, en particular si las paredes de separación no llegan hasta el techo.

c) Caminar sobre la cubierta.

d) No dirigir agua a chorro sobre las tejas para evitar su caída.

Page 17: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

17

61. La temperatura máxima del aire seco respirable por el ser humano para continuar viviendo durante un período corto de tiempo es... a) 100ºC

b) 80ºC

c) 140ºC

d) 120ºC

62. Los gases solubles o irritantes... a) son gases que carecen de toxicidad para las personas.

b) van a tener un comportamiento frente al hombre a nivel local, irritando las mucosas del tracto respiratorio y órgano de la visión.

c) carecen del carácter irritante de los anteriores que, por esta acción, advierten de su toxicidad permitiendo un menor tiempo de exposición.

d) van a estar producidos por la acción depresora que tienen sobre los centros nerviosos y la consiguiente pérdida de conciencia.

63. La capacidad mínima en un Autobomba Urbana Ligera será de: a) 3200 litros.

b) 7200 litros.

c) 2400 litros.

d) 800 litros.

64. La capacidad mínima en una BUP será de: a) 3200 litros.

b) 7200 litros.

c) 800 litros.

d) 2400 litros.

65. La capacidad mínima en una BRP será de: a) 2400 litros.

b) 7200 litros.

c) 800 litros.

d) 3200 litros.

Page 18: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

18

66. El valor de la presión atmosférica, medido al nivel del mar, es equivalente a la presión que hace una columna de agua de: a) 760 mm.

b) 10 m.

c) 20 m.

d) 660 mm.

67. El humo está formado por: a) dispersión de partículas líquidas originadas por condensación del estado gaseoso o dispersión de un líquido por procesos físicos.

b) partículas provenientes de unas combustiones incompletas suspendidas en un gas formadas por carbón, hollín u otros combustibles.

c) partículas sólidas resultantes de procesos mecánicos de disgregación de materiales sólidos.

d) vapores metálicos u orgánicos, monóxido de carbono y gases tóxicos industriales.

68. Los detectores iónicos...

a) Se regulan para avisar cuando se superan unos límites preestablecidos en la velocidad del incremento de la temperatura, en un tiempo predeterminado.

b) Son los de activación más rápida ya que avisan de la iniciación de un fuego antes de que se produzcan llamas y humo visible.

c) En general están regulados para que se activen cuando la temperatura en un recinto alcanza un número de grados predefinido.

d) Son los más frecuentes. Suelen incluir un piloto que se enciende cuando el detector está activado.

69. Los detectores termovelocimétricos... a) Incluyen una célula fotoeléctrica que se activa cuando se inician las llamas.

b) Se regulan para avisar cuando se superan unos límites preestablecidos en la velocidad del incremento de la temperatura, en un tiempo predeterminado.

c) Son los de activación más rápida ya que avisan de la iniciación de un fuego antes de que se produzcan llamas y humo visible.

d) En general están regulados para que se activen cuando la temperatura en un recinto alcanza un número de grados predefinido.

Page 19: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

19

70. Los detectores térmicos...

a) En general están regulados para que se activen cuando la temperatura en un recinto alcanza un número de grados predefinido.

b) Son los más frecuentes. Suelen incluir un piloto que se enciende cuando el detector está activado.

c) Se regulan para avisar cuando se superan unos límites preestablecidos en la velocidad del incremento de la temperatura, en un tiempo predeterminado.

d) Son los de activación más rápida ya que avisan de la iniciación de un fuego antes de que se produzcan llamas y humo visible.

71. Los detectores ópticos... a) Son los de activación más rápida ya que avisan de la iniciación de un fuego antes de que se produzcan llamas y humo visible.

b) En general están regulados para que se activen cuando la temperatura en un recinto alcanza un número de grados predefinido.

c) Se regulan para avisar cuando se superan unos límites preestablecidos en la velocidad del incremento de la temperatura, en un tiempo predeterminado.

d) Incluyen una célula fotoeléctrica que se activa cuando se inician las llamas.

72. ¿Cuál de los siguientes es un equipo tapafugas y de trasvases? a) Cabestrante.

b) Plancha de sellado de neopreno.

c) Trípodes y mástiles.

d) Radial.

73. Indicar cuál es un "método químico" para poder mitigar o eliminar los riesgos y efectos que pueden ocasionar las mercancías peligrosas. a) Trasvase.

b) Absorción.

c) Combustión controlada.

d) ninguna de las anteriores.

Page 20: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

20

74. Se rescata de un incendio a una chica de 16 años. Presenta quemaduras de

primer grado en pierna derecha con una extensión del 5% de la superficie corporal. ¿Cuál es la primera medida a aplicar?.

a) Aplicar hielo sobre las áreas quemadas hasta que estén frías al tacto.

b) Aplicar agua corriente sobre las áreas quemadas evitando la aparición de hipotermia.

c) Aplicar agua helada en las áreas quemadas hasta que estén frías al tacto.

d) Aplicar sólo gasas con agua oxigenada sobre la zona quemada.

75. En España, para progresión y rescate en cavidad está extendido el uso general de cuerdas...

a) Dinámicas.

b) Estáticas.

c) Semiestáticas.

d) De kevlar.

76. Un polifreno en rescate en altura es:

a) Un nudo que frena el descenso de cargas. b) Una polea que dispone de un sistema de bloqueo incorporado. c) Una polea con un sistema de bloqueo añadido. d) Las respuestas b) y c) son correctas.

77. Los dos factores que fundamentalmente influyen en el rango de inflamabilidad son:

a) La temperatura y la concentración de oxígeno. b) La temperatura y el número de choques entre partículas. c) El tipo de gas y el volumen. d) La concentración de oxígeno y el número de choques entre partículas.

78. Para eliminar los radicales libres en una combustión, ¿qué método de extinción es más eficaz?

a) Inhibición. b) Dilución. c) Sofocación. d) Convección.

Page 21: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

21

79. Las materias sólidas inflamables son capaces de arder por efecto del calor, llamas abiertas o chispas. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones pertenecen a esta categoría?.

a) Materias y objetos fácilmente inflamables. b) Materias y objetos que se inflaman bajo el efecto de una proyección de chispas o que se puedan causar un incendio por efecto de frotamiento. c) Las materias explosivas que son humedecidas con suficiente agua o alcohol. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

80. La estabilidad química de un explosivo es la aptitud que éste posee para:

a) Mantenerse químicamente inalterado con el paso del tiempo. b) Provocar su iniciación mediante detonador o multiplicador. c) Comunicar mayor o menor energía para que se produzca su explosión. d) Trabajar con él a elevadas temperaturas.

81. ¿Qué tipo de explosivo contiene un cordón detonante?

a) Pólvora. b) Nagolita. c) Pentrita. d) Dinamita goma.

82. Un sistema de admisión de aire y extracción de calor y humos, puede tener como propósito:

a) Proteger los medios de evacuación. b) Controlar la temperatura de los gases calientes del humo que afectan a la estructura del edificio. c) Facilitar las operaciones de lucha contra incendios, creando una capa libre de humos. d) Cualquiera de las opciones anteriores.

83. Un sistema de extracción de humos y calor está constituido por: a) Un sistema natural de extracción con un sistema natural de entrada de aire de reposición. b) Un sistema de ventiladores en cada vía de evacuación. c) Un sistema de ventiladores en cada sector de incendio. d) Un sistema de extracción mecánico en todas las dependencias.

Page 22: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

22

84. Una gasolinera en zona urbana únicamente dispone de instalaciones exteriores, siendo una instalación desatendida. ¿Cuáles son los medios de protección contra incendios, de acuerdo con la legislación vigente?.

a) Extintores, hidrante y extinción automática. b) Extintores y extinción automática. c) Extintores y bocas de incendio equipadas. d) Extintores e hidrante.

85. En una gasolinera la distancia de los extintores a los puntos de suministro no podrán exceder de:

a) 10 metros para clase B y 25 metros para clase C. b) 10 metros para clase B y 20 metros para clase C. c) 15 metros para clase B y C. d) 15 metros para clase B y 25 metros para clase C.

86. Los rechupes en la fundición se producen:

a) En la contracción líquida. b) En la contracción de solidificación. c) En la contracción térmica. d) En todas las etapas de contracción.

87. ¿Qué tipo de defecto de soldadura se puede reducir disminuyendo la velocidad de soldadura?

a) Mordeduras. b) Porosidades. c) Falta de llenado. d) Todos los anteriores.

88. Cuando sometemos un material a esfuerzos de tracción o compresión, las

dimensiones transversales del material pueden cambiar sensiblemente. Si µ es el coeficiente de Poisson, para una barra de diámetro D y longitud L, se cumple la siguiente relación:

¿Qué podemos afirmar sobre el coeficiente µ? a) Es siempre menor que 0,5. b) Está comprendido entre -1 y 1. c) Es siempre menor que 1. d) Es variable en función del material.

Page 23: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

23

89. Una viga en voladizo de dos metros de longitud, tiene aplicada en su extremo una carga de 200 Kg. ¿Cuál es el esfuerzo cortante a una distancia x del empotramiento?

a) -200

b) -200x

c) 200

d) 200x

90. Las condiciones necesarias para que un sistema mecánico se encuentre en equilibrio estático son:

a) El momento de fuerzas externo resultante respecto a un punto cualquiera debe ser cero.

b) La fuerza externa resultante que actúa sobre el sistema debe ser cero.

c) Que se cumplan las dos respuestas anteriores.

d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

91. Un fluido estacionario es aquel que:

a) Se desprecia el rozamiento interno entre las distintas partes del fluido. b) La velocidad del fluido en un punto es constante en el tiempo. c) La densidad del fluido es constante en el tiempo. d) El momento angular del fluido respecto de cualquier punto es nulo.

92. Un objeto de 5 Kg. se introduce en el agua y se hunde, siendo su peso aparente en ella de 30 N. Calcula el empuje.

a) 9 N. b) 19 N. c) 29 N. d) 35 N.

93. Se considera un tramo de tubería horizontal con un estrechamiento.

Considerando las ecuaciones de continuidad y de Bernoulli, la aplicación

práctica del efecto Venturi, es: a) Conocer las velocidades. b) Conocer las presiones. c) Conocer las secciones. d) Conocer la energía potencial.

Page 24: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

24

94. Un depósito de agua circular, de altura h (metros), tiene una sección S1. A un metro del fondo existe un orificio, de sección S2, tal que S2 « S1. ¿Cuál será la velocidad en el punto 2?

a) b)

c)

d)

95. La clasificación de máquinas de fluidos siguiente: Axial, Centrífuga y Mixta, responde a una clasificación, según:

a) El criterio energético.

b) El sentido de intercambio energético.

c) El movimiento del flujo en el rodete.

d) La variación de densidad.

96. Tenemos dos bombas idénticas que se colocan en serie. Si la curva característica de una bomba es H=A-BQ2, ¿cuál será la curva característica de la bomba equivalente?

a) A-4BQ2

b) A-2BQ2

c) 2A-4BQ2

d) 2A-2BQ2

97. Marcar cuál de las siguientes sentencias es falsa: a) La capacidad calorífica se define como la relación entre la temperatura y el calor.

b) Si dos sistemas A y B están en equilibrio térmico de forma individual con un tercer sistema C, entonces A y B también están en equilibrio térmico entre sí.

c) El calor es una forma de energía que se transmite de un sistema a otro si existe una cierta diferencia de temperatura entre ambos.

d) El calor latente de fusión es el calor necesario por unidad de masa para producir un cambio de estado sólido a estado líquido, a presión y temperaturas fijas.

Page 25: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

25

98. Marcar cuál de las siguientes sentencias es falsa:

a) Es imposible un proceso cuyo único resultado final sea transferir energía en forma de calor de un objeto frío a otro más caliente.

b) Una máquina térmica que trabaja cíclicamente extrae calor de un foco y lo transforma completamente en trabajo.

c) La entropía del universo nunca puede decrecer.

d) El cociente entre las temperaturas termodinámicas de dos focos viene definido por el cociente entre los calores cedido y absorbido por una máquina de Carnot entre dichos focos.

99. Los trajes de protección química se clasifican en función del nivel de seguridad. La protección a la penetración de partículas sólidas en suspensión, se define por un traje tipo:

a) Tipo 4.

b) Tipo 5.

c) Tipo 6.

d) Tipo 7.

100. Los accidentados que precisan de una atención inmediata en el mismo lugar del siniestro llevarán la tarjeta con la categoría o color:

a) Etiqueta Roja.

b) Categoría II.

c) Etiqueta Amarilla.

d) Categoría III.

Page 26: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

26

PREGUNTAS DE RESERVA 1- Qué artículo de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, regula el cómputo de los plazos de las Administraciones Públicas:

a) El artículo 47

b) El artículo 48

c) El artículo 49

d) El artículo 50 2- La competencia para conceder subvenciones en las Corporaciones Locales

corresponde:

a) En todo caso, al Pleno de la Corporación.

b) Al órgano que tenga atribuida tal función en la legislación de régimen local, es decir, la Junta de Gobierno Local.

c) Al Alcalde o Presidente, en aplicación de la cláusula de competencia residual.

d) Desde la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, las Corporaciones Locales no pueden conceder subvenciones, a excepción de las previstas nominativamente en el presupuesto.

3- De acuerdo con la Ordenanza Municipal reguladora de la emisión y

recepción de ruidos y vibraciones del Ayuntamiento de Huesca, los niveles de inmisión de ruido en dormitorios y salas de estar de edificios habitados, son:

a) 35 dB(A) de día y 27 dB(A) de noche.

b) 40 dB(A) de día y 30 dB(A) de noche.

c) 30 dB(A) de día y 25 dB(A) de noche.

d) 35 dB(A) de día y 30 dB(A) de noche. 4- De acuerdo con el Decreto 407/1992, por el que se aprueba la Norma

Básica de Protección Civil, las Administraciones Públicas elaborarán y aprobarán con arreglo a sus competencias:

a) Planes Territoriales y Planes Especiales.

b) Planes Municipales de Protección Civil.

c) Planes Específicos.

d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Page 27: PRIMER EJERCICIO 27-10-2015 CONCURSO … · Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer: a) Ante la administración b) Ante cualquier persona

27

5- A efectos del Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba

la Norma Básica de Protección Civil, los Planes Especiales se elaboran para:

a) Hacer frente a las emergencias que se presenten en al ámbito territorial

de la Comunidad Autónoma y ámbito inferior.

b) Establecer la cadena de mando de la Administración del Estado en caso de alarma, excepción y sitio.

c) Hacer frente a los riesgos específicos cuya naturaleza requiera una metodología técnico-científica adecuada.

d) Planificar los recorridos de evacuación. 6- Según el Código Técnico de la Edificación, DB-HR, una fachada ligera es

aquella fachada continua y anclada a una estructura auxiliar, cuya masa por unidad de superficie es menor que:

a) 100 kg/m2.

b) 150 kg/m2.

c) 200 kg/m2.

d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.