Primer Informe

download Primer Informe

of 14

description

4rertrtyry

Transcript of Primer Informe

RECICLAJE DEL CONCRETO

INTRODUCCIN

La historia del concreto se puede remontar a tiempos muy antiguos. Desde la poca de los asirios, babilonios, egipcios y romanos se han usado diferentes concretos en la construccin y muchos ejemplos magnficos an se pueden apreciar hoy en da. Resaltan el uso de las puzolanas en construcciones muy antiguas, sobretodo griegas, tales como el Partenon.

En 1756 John Smeaton produjo el primer concreto moderno y hoy en da es el material, fabricado por el hombre, ms usado en el mundo.

"El concreto es el segundo producto de mayor consumo en la Tierra, despus del agua; cada ao se producen en el mundo alrededor de 25,000 millones de toneladas de concreto, que se suman a los ms de 85,000 millones de metros cuadrados (m2) de edificios ya construidos en el planeta, segn establece la Iniciativa para el Cemento Sustentable. Sin embargo, nada dura para siempre y cuando las estructuras de concreto se demuelen, el escombro resultante no se puede compactar y no se descompone, as como el polvo de concreto, sobre el que se centrar nuestra investigacin, que tampoco se pierde, solo se dispersa..

De acuerdo con Sakai, Reino Unido es el pas que utiliza ms agregado reciclado, principalmente en infraestructura, en tanto que en Japn, al tener una red carretera prcticamente concluida, el concreto demolido se usa como agregado para fabricar nuevo concreto. Sin embargo no existen, hasta ahora, estudios concluyentes sobre la posibilidad o propiedades al elaborar concreto reciclado con polvo de demolicin de concreto.

Otros pases que aplican tcnicas avanzadas para la recuperacin de desperdicios de construccin son Alemania, Australia, Blgica, los Emiratos rabes Unidos, Estados Unidos y Holanda.

Por varias razones, el reuso del desecho de concreto por la industria de la construccin est adquiriendo cada vez mayor importancia. Adems de la proteccin ambiental, la conservacin de recursos de agregados naturales, la carencia de tierra para la eliminacin de desechos y el costo cada vez mayor del tratamiento de desechos antes de su eliminacin, son los principales factores responsables del inters creciente en el reciclado de concreto.

ANTECEDENTES

El empleo del concreto reciclado se remonta a tiempos muy antiguos, apenas posteriores a la segunda guerra mundial, donde los europeos enfrentaban la problemtica de la gran acumulacin de escombros en sus ciudades destruidas, motivo por el cual se abocaron a reciclar dichos desperdicios y utilizarlos como material de construccin obteniendo buenos resultados.

En esa poca los desechos se utilizaron en la elaboracin de concreto para la reconstruccin, particularmente en gran Bretaa y Alemania, de sus ciudades destruidas por la guerra. Ms adelante, cuando las fortificaciones fueron demolidas el material de desecho obtenido fue en gran parte aprovechado en la construccin.

Las publicaciones de esos aos, reportaron las propiedades del concreto reciclado, principalmente en textos ingleses, alemanes y rusos. Las experiencias de Europa motivaron a realizar algunas investigaciones sobre reciclaje del concreto en estados unidos, en esa misma poca. Llegando hasta obtener resultados de concretos reciclados con el uso de concretos provenientes de demolicin como agregado para el concreto nuevo.

La mayor parte de los textos describen la utilizacin del producto obtenido de la demolicin de tabiques, ya que estos eran el material de construccin predominante. Sin embargo existen reportes de la posguerra inmediata, en los que se describe el uso de los desechos de concreto.

Se investigo, tambin, el uso de desechos de concreto como agregado, encontrando que dichos agregados tenan peso especifico menor que el agregado natural, y que el concreto elaborado con dicho agregado de concreto demolido tena una baja resistencia a la compresin.

Por otra parte con resistencias a la compresin iguales, la resistencia a la flexin del concreto con agregados de reciclado era mayor que la de las mezclas de control. Si se usaban agregados finos de concreto, el contenido de cemento tena que incrementarse excesivamente.

JUSTIFICACION

Hemos elegido este tema porque hasta la fecha, en nuestra sociedad no se ha hecho esfuerzo alguno por aprovechar en nuevos proyectos todos los residuos de construccin, tal vez las instituciones no lo hacen porque desconocen que se les puede dar otro uso. Entonces el objetivo es lograr con este trabajo hacer notar, y dar a conocer, los beneficios ambientales que podemos lograr, como tambin los beneficios econmicos al usar material reciclado.

El primer motivo est impulsado principalmente por el aspecto medioambiental, el cuidado, o al menos no deterioro del ambiente.

Al existir algunas investigaciones sobre concretos reciclados con concretos de demolicin, hemos credo conveniente centrar nuestra investigacin a las propiedades del concreto producido con polvo de concreto, tanto dndole el uso como puzolanas o intentando de alguna forma reinstaurarle sus propiedades cementantes.

OBJETIVOS

General

Dar a conocer los beneficios ambientales y econmicos de reciclar todos los desechos de construccin.

Objetivos secundarios

Conocer las propiedades de los concretos obtenidos con materiales de construccin, tales como la resistencia a compresin, de forma principal.

Tipo de materiales que se utilizan en la construccin y se pueden reciclar. Cules son los productos resultantes del reciclado. Dnde podemos utilizar los productos resultantes del reciclado del concreto, debido a las limitaciones en sus caractersticas.

MARCO TERICO

RECICLAJE

Es un proceso mediante el cual se transforma un material de desecho en otro material de utilidad, es decir, darle un uso a lo que ha sido catalogado como inservible o basura. Tambin es una forma de solucionar el problema de la acumulacin de residuos, el ahorro de la energa, la extincin de recursos no renovables, etc. Logrando de esta manera la proteccin del medio ambiente.

Objetivos del reciclaje:

Conservacin o ahorro de energa. Conservacin o ahorro de recursos naturales. Disminucin del volumen de residuos que hay que eliminar. Proteccin del medio ambiente

Algunos de los beneficios de reciclar son: Ahorrar recursos Disminuir la contaminacin. Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos. Ahorrar energa.

Se habla de algunos planes relacionados al reciclaje

Reducir: Acciones para reducir la produccin de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Reciclar: El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

Reutilizar: Acciones que permiten el volver a emplear un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

RESIDUOS DE CONSTRUCCIN

La generacin de residuos de Construccin y Demolicin est ntimamente ligada a la actividad del sector de la construccin, como consecuencia de la demolicin de edificaciones e infraestructuras que han quedado obsoletas, as como de la construccin de otras nuevas.

Se consideran residuos de construccin y demolicin aquellos que se generan en el entorno urbano y no se encuentran dentro de los comnmente conocidos como Residuos Slidos Urbanos, ya que su composicin es cuantitativa y cualitativamente distinta. Se trata de residuos, bsicamente inertes, constituidos por: tierras y ridos mezclados, piedras, restos de hormign, restos de pavimentos asflticos, materiales refractarios, ladrillos, cristal, plsticos, yesos, maderas y, en general, todos los desechos que se producen por el movimiento de tierras y construccin de edificaciones nuevas y obras de infraestructura, as como los generados por la demolicin o reparacin de edificaciones antiguas.

Una gran parte de los residuos deriva de los deshechos de la construccin, entre los que se encuentran normalmente los provenientes de:

Demolicin de viejos edificios y estructuras. Rehabilitacin y restauracin de edificios y estructuras existentes. Construccin de nuevos edificios y estructuras

Ejemplos:

Residuos de asfalto Residuos de ridos y piedras Residuos de piedras, mrmoles y pizarras: Residuos de cermicaResiduos de hormign Residuos de yeso/escayola:

RECICLADO DE POLVO DE CONCRETO

Los materiales factibles de reciclar son los que provienen de demoliciones y desechos de la industria de la construccin (edificaciones, excavaciones, vialidades, urbanizaciones, caminos, etc.)Para poder llevar a cabo esta actividad, los materiales debern entregarse libres de: basura, papel, madera, plstico, textiles y materiales txicos.

Materiales que pueden ser recibidos para su reciclaje:

Adoquines de concreto Arcillas Bloquetas Tabiques Ladrillos Concreto Simple Concreto Armado Mamposteras Cermicos Fresado de Carpeta Asfltica

Materiales que no pueden ser recibidos por Concretos Reciclados para su reciclaje:

Basura Orgnicos Aceites Grasas Asbestos Bateras Llantas usadas Papel Plsticos Qumicos Tanques de gas

PROCESO DE RECICLAJE DEL CONCRETO

1. Recepcin2. Almacenamiento3. Clasificacin

ENSAYOS A REALIZAR PARA EL CONCRETO RECICLADOResistencia a la Compresin

El ensayo consiste en aplicar una carga axial de compresin a testigos preparados a una velocidad de carga prescrita, hasta que se presente la falla. La resistencia a la compresin del espcimen se determina dividiendo la carga aplicada durante el ensayo por la seccin transversal de ste.

CONSIDERACIONES TCNICAS DEL CONCRETO RECICLADOResistencia del concreto preparado con polvo de concreto.Propiedades fsicas del concreto preparado y uno con polvo de concreto como puzolana.Resistencia de adherencia entre el polvo de concreto y el mortero.Trabajabilidad del concreto.

VIAVILIDAD DEL PROYECTO Cuando se exponen importantes ventajas de la reutilizacin y el reciclaje de escombros para confeccionar nuevos concretos, es indudable que el beneficio ambiental para los ecosistemas urbanos es evidente y cuantificable, basta con mencionar que si se reciclara cuando menos un porcentaje de los escombros producidos en el pas diariamente, se estara hablando de toneladas que no llegaran a puntos negros ni a rellenos sanitarios y que adems no se estaran extrayendo de las laderas altamente afectadas. Pero, de acuerdo a las dinmicas de una sociedad en la cual hasta ahora el factor econmico predomina por encima del factor ambiental, se hace necesaria la comprobacin cientfica acerca del desempeo de un material que utilizar escombros como agregados.

Tal comprobacin se basa fundamentalmente en los siguientes aspectos:

Resistencia del concreto confeccionado con polvo de escombros de la demolicin de obras de construccin, para aumentar la resistencia del concreto.

El objetivo es demostrar la viabilidad tcnica y econmica de un concreto no convencional, confeccionado con morteo del reciclaje de escombros, de tal manera que se pudiera ubicar la actividad de la construccin en un marco de sostenibilidad urbana.

El procedimiento empleado sera el siguiente:Se seleccionan los escombros, siendo los principales: Concreto resultante de una demolicin Ladrillo y mortero

Se les somete a diferentes ensayos para obtener las caractersticas o especificaciones vlidas para este tipo de concreto.

CONCLUSIONES

Ver el uso como puzolana que aumente la resistencia del concreto sin aditivo

El reciclaje soluciona el problema de la eliminacin de materiales de deshecho y se reduce la cantidad de recursos naturales primarios a extraer.

Reciclando y reutilizando estos materiales, se previenen los daos medioambientales

ANEXO

Fotografas de implementacin del proceso: