Primer recurso gelber

3
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA LOS RCURSOS DIDÁCTICOS Y LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Profesor: Gelber Winston Becerra Linares 2013

Transcript of Primer recurso gelber

Page 1: Primer recurso gelber

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA

LOS RCURSOS DIDÁCTICOS Y LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Profesor: Gelber Winston Becerra Linares

2013

Page 2: Primer recurso gelber

Primer Recurso

Enlace

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/segundo_ciclo/280/180/ind

ex.html

1. La lectura denominada: "El perro que deseaba ser un ser humano", guarda relación

con la Teoría del Aprendizaje de SKINNER, quien nos habla del conductismo.

2. En tal sentido para desarrollar la comprensión del texto antes mencionado y tal y

como lo plantea la Teoría no se requiere de la presencia del docente, el alumno

cumple una función pasiva en cuanto sólo tiene que responder a las preguntas y

avanza en ellas siempre y cuando las responda bien (mensaje CORRECTO), puede

visualizar si lo hizo bien y corregir los errores; todo ello siguiendo el patrón de

estímulo - respuesta; típico mecanismo usado por SKINNER y su teoría CONDUCTISTA.

Se refuerza lo antes dicho, en la medida que los ejercicios o evaluaciones están

confeccionados de igual manera para todos, no tiene en cuenta el ritmo de

aprendizaje de cada individuo y el alumno no participa de su elaboración.

Sin embargo, podemos decir que existe una secuencia programada en la elaboración

de preguntas, tratando de abordar el todo del texto, en este caso particular.

Segundo Recurso

Enlace

http://dl.dropboxusercontent.com/u/24516395/lolo/lolo.html

1. El Cuento denominado "El sueño de Lolo", cuento en donde se evalúa comprensión

lectora guarda relación con la Teoría de SKINNER, pero también con la Teoría de

aprendizaje de BRUNNER, el primero nos habla del aprendizaje Conductista y el

segundo por Descubrimiento.

2. Cuando se dice que existe de ambos es porque:

En la parte relacionada a las respuestas hay una clara motivación por el estímulo -

respuesta (UFF, Menudo Crack), siempre el clásico modelo de pasar a la siguiente si

lo hizo bien o volver a hacerlo si la respuesta es negativa, en algunos casos hasta se

hacen varios intentos.

En cambio cuando se habla de Descubrimiento es porque desde el lenguaje que es

cotidiano (uso de refranes o dichos: contexto del alumno, lo cual permite saber el

grado de conocimiento de su realidad y sus formas dialectivas y comunicativas

populares y cómo él hace suyo este lenguaje), hasta las actividades tenemos que en

algunas el alumno tiende a descubrir respuestas correctas o personajes, este proceso

lo hace por descubrimiento utilizando materiales que entrenen en las operaciones

lógicas básicas, y que favorecen el desarrollo mental del alumno.

Page 3: Primer recurso gelber

Esto es lo que fundamenta la presencia desde mi punto de vista de estas dos teorías

en este Recurso.