Primer Reporte de Metodologia

download Primer Reporte de Metodologia

of 5

Transcript of Primer Reporte de Metodologia

MDULO1

1.- Investigue dos conceptos de metodologa en otros textos.Metodologa es como el conjunto de procedimientos que determinan una investigacin de tipo cientfico o marcan el rumbo de una exposicin doctrinal.Una metodologa es el conjunto de mtodos por los cuales se regir una investigacin cientfica.2.- De los conceptos anteriores seleccione uno y establezca la relacin con el que aparece en su libro de texto.Los diferentes conceptos se asemejan en que ambos definen la metodologa basada en mtodos para todo lo que se hace con fines de lograr un resultado cientfico.

3.- Explique la importancia de la metodologa para la realizacin de una investigacin.La metodologa permite organizar todo los procesos que se relacionen en un caso de estudio, permite describir, analizar y hacer valoraciones criticas del tema de estudio, ella nos indica el camino ms adecuado para la explicacin lgica. Por eso la importancia.

4.- Por qu se dice que la metodologa es el enlace entre el sujeto y el objeto?Porque sin llevar a cabo las tareas que me ofrecen los mtodos propios de la metodologa no se podra conocer la funcin de dicho objeto de estudio que ser descubierto por el sujeto que lo interviene.5.- Explique la relacin que existe entre mtodo y metodologa.El mtodo es el camino ms adecuado para lograr un fin en base al conjunto de procedimientos lgicos y la metodologa es el conjunto de los diferentes mtodos que se aplican para lograr el mismo fin.

6.- Transcriba los conceptos de mtodo planteados por Buenda, Colas... y Pardinas; analcelos y luego establezcalos puntosde coincidencias.

Buenda: Es el conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigacin con el fin de lograr unos objetivos determinados.

Pardinas: Es la sucesin de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos o en otras palabras, para comprobar o desaprobar hiptesis que implican o predican conductas de fenmenos desconocidos hasta el momento.

Coincidencias: Las dos hacen referencia al conjunto de pasos que se deben realizar para llegar a conocer un objetivo determinado.7.- Explique Por qu el mtodo es importante para la ciencia?Por medioal mtodo se puede demostrar la validez objetiva de lo que se afirma.

8.- Establezca diferencia entre mtodo deductivo e inductivo.El mtodo deductivo es el que parte de datos generales para llegar a una conclusin particular.El mtodo inductivo es el que parte de casos particulares para llegar a conclusiones generales.Las verdades particulares en el deductivo se convierten en verdades generales en el inductivo.9.- Ponga ejemplo de cada uno de los siguientes mtodos:

a) Generales:

b) Inductivo:Premisa: El estudio de los pacientes con niveles bajos de glucosa en la sangre, tienen deficiencia de las funciones del pncreas. Premisa: Las personas sanas tienen niveles normales de azcar. Conclusin: Las personas con deficiencias de las funciones del pncreas estn enfermas y tienen deficiencia de glucosa en la sangre.

c) Deductivo:Premisa: Todos los seres humanos son mortales. Premisa: Lady Gaga es un ser humano? Conclusin: Lady Gaga es mortal.10.- Explique por qu el anlisis consiste en la descomposicin de un cuerpo en sus principios constitutivos.Para poder ser estudiada de forma individual, por separado y luego ver las relaciones entre las mismas.11.- Por qu el anlisis y la sntesis son correlativas e inseparables?Porque el anlisis es la separacin de las parte de un todo y la sntesis es la unin de las partes que separo el anlisis.12.- Explique por qu cuando se utiliza el anlisis sin llegar a la sntesis, los conocimientos no se comprenden verdaderamente.Porque las acciones con reciprocas estudiar el todo y las partes del todo es el inicio y el final del proceso, no se puede estudiar todo sin descomponer y conocer sus partes individuales, as como, no se puede estudiar lo individual sin llegar a conocer el todo.13.- SegnGalileo Galilei; el mtodo experimental est estructurado en los siguientes pasos: Observacin, hiptesis, experimento y resultado. Explique en qu consiste cada uno.a) Observacin:Es el primer paso del mtodo experimental. La observacin de hechos, consiste en seleccionar hechos e intentar explicarlos y comprenderlos a travs de la observacin.b) Hiptesis:Es el segundo paso. Son las suposiciones razonadas obtenidas a partir de los datos observados.c) Experimentacin:Tercer paso. La experimentacin es el mtodo para verificar empricamente unahiptesis.

d) Resultado:Es el cuarto y ltimo paso. Es donde se obtienen los resultados de la experimentacin que confirma lo real o no de la hiptesis.

14.- Mencione 6 caractersticas delMtodo Cientfico. Es fctico Trasciende los hechos. Se vale de la verificacin emprica. Es falible. No es autosuficiente. Es objetivo.

15.- Explique con sus propias palabras; por qu el Mtodo Cientfico trasciende los hechosPorque quien investiga no se conforma con las apariencias siempre trata de encontrar las causas y efectos de los fenmenos de estudio.16.- Explique cul es la importancia del Conocimiento Emprico para el Cientfico.Porque el conocimiento emprico es el basado en la experiencia, experimentacin e investigacin y en ltimo trmino, en la percepcin, pues nos dice qu es lo que existe y cules son sus caractersticas.

17.- Establezca diferencia entre Mtodo y Tcnica.El mtodo, es el conjunto de pasos y se aplica a distintas cienciasLa tcnica, es el conjunto de instrumento para efectuar el mtodo y se aplica a una ciencia en especfico.18.- Despus de estudiar las diferentes definiciones de investigacin que aparecen en su libro de texto, elabore su propio concepto.La investigacin es el proceso de indagar para llegar a la conclusin de algo mediante un mtodo lgico y coherente.19.- Establezca diferencia entre investigacin pura y aplicada y d ejemplo de cada una.a) Diferencia:La investigacin pura es basada en lo terico y su propsito fundamental es desarrollar teoras, estudiar un problema. Y la investigacin aplicada la cual est ligada a la pura ya que depende de sus aportes tericos, est dirigida a la solucin de problemas especficos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

b) Ejemplo de investigacin pura:Un psiclogo que estudia el aprendizaje para establecer las leyes que lo rigen.

c) Ejemplo de investigacin aplicada:

Son los yogurts que tienen probiticos, es decir microorganismos que nos ayudan a mejorar la flora intestinal.

20.- Establezca diferencia entre investigacin de campo y de laboratorio.La investigacin de campo como su nombre lo indica es la que se realiza en el lugar de los hechos, es decir, donde ocurre el fenmeno de estudio. La investigacin de laboratorio es la que se realiza en un laboratorio cientfico con los ms modernos aparatos e instrumentos.