PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

download PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

of 6

Transcript of PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

  • 8/2/2019 PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

    1/6

    Supe Superior a Distancia

    Distancia

    PrimeraEvaluacin a Distancia

    ___Desarrollo Personal y Creatividad___

    _______________ Ciclo I _________________

    Administracin, Contabilidad, Turismo y Negocios,

    Derecho, Psicologa, Ingeniera de Sistemas

    DATOS DE IDENTIFICACIN

    DOCENTE: Mara Elena Pisfil Becerra

    PERODO: FEBRERO JUNIO 2012

    DATOS DEL ALUMNO (A)

    NOMBRE: ________________________________

    FACULTAD: ______________________________

    ESCUELA: ________________________________

    Programa Acadmico de EducacinSuperior a Distancia

    Programa Acadmico de EducacinSuperior a Distancia

    PRIMERA EVALUACIN ADesarrolla y enva tu lera EVD a tu campus. Tienes hasta el 24 de marzo del 2012.Escribe tus nombres y apellidos, Facultad y Escuela Profesional, de lo contrario no se validar su envo. Vamos a hacerla con tiempo, recuerda que es pre-requisito para rendir el Examen en lnea de la I

    unidad!!

  • 8/2/2019 PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

    2/6

    Indicaciones Generales

    La evaluacin consta de dos partes:

    - Primera parte: Preguntas objetiva s: (10puntos)

    - Segunda parte: Preguntas de ensayo: (10puntos)

    PRUEBA OBJETIVA

    Ubica al final de cada afirmacin la letra V (Verdadero) o F

    (Falso), segn corresponda:

    1. Conocerte a ti mismo permitir explotar todo tu potencial

    2. La asertividad no es un comportamiento aprendido.

    3. La claridad o confusin de valores, determina la realizacin personal

    4. La pertenencia a un grupo no influye en el concepto de autoestima.

    5. Los valores existen independientemente de las circunstancias.

    6. La autoestima es un juicio establecido para toda la vida

    7. Las actitudes son manifestaciones profundas de una persona ante situacionesconcretas.

    8. Muchas veces los hbitos son conscientes

    9. Las habilidades de convivencia, unin y trabajo forman una persona solidaria.

    10. El hbito regula de una manera inmediata la conducta del individuo

    11. Es fundamental controlar la crtica destructiva

    12. La comunicacin y cortesa intervienen en las relaciones humanas

    13. Los valores no establecen una jerarqua

    14. Identificarse con otra persona propicia nuestra asertividad

    15. Los rebeldes son inciertos antes las diferentes alternativas

    16. Tener conciencia de las obligaciones propias implica ejercer responsabilidad

  • 8/2/2019 PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

    3/6

    17. Actitudes no implican juicios evaluativos

    18. El ser humano no ejerce muchas veces su poder creador

    19. Todo hbito puede cambiarse pero es preciso tener nimo

    20.Administrar diariamente el tiempo evidencia proactividad

    INSTRUCCIONES.- Elige la respuesta correcta

    01. No es un pilar de la autoestima:

    a) Quererse a pesar de los defectosb) Vernos positivamentec) Tenernos autoconfianzad) Confiar en los demse) Tener una buena imagen de nosotros mismos

    02. Los valores afectivos estn ligados a la:

    a) Vida confortable

    b) Vida comunitaria

    c) Vida de negocios

    d) Vida familiar

    e) Todas

    03. Un elemento importante de la democracia es:

    a) Liderar pese a las dificultades

    b) Informa sobre acciones de gobernantesc) Manejo efectivo del poder

    d) Participacin

    e) Manipulaciones externas

    04. Bsicamente el valor es:

    a) Un indicador de la actitud del individuo

    b) Una cualidad del ser

    c) Una historia por hacer

    d) Un proyecto a realizar

    e) Un compromiso real

    06. Son tendencias adquiridas que perciben las cosas de un modo determinado:

    a) Prejuiciosb) Valoresc) Hbitos

    d) Actitudes

    e) Pensamientos

    07. El valor de produccin hace referencia al sujeto:

    a. Inteligenteb. Ambicioso

  • 8/2/2019 PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

    4/6

    c. Reflexivo

    d. Afectuoso

    e. Comunicativo

    08. En la manifestacin de las actitudes intervienen componentes relacionados con:

    a. El carcter, los sentimientos y el conocimiento

    b. El trabajo y la autoestima

    c. Las habilidades sociales de la persona

    d. La inteligencia cognitiva y emocionale. Los juicios valorativos

    09. Cules de las siguientes afirmaciones son ciertas:

    I .La asertividad es la cualidad por la que una persona, cosa o hecho, despierta mayor o

    menor aprecio

    II. La asertividad es un comportamiento aprendido

    III. La asertividad termina con una consciencia de nuestra propia experiencia

    a) I y II b) III c) I, II y III d) Solo II e) II y III

    10. El componente cognoscitivo est formado por:

    a. Las percepciones

    b. Los sentimientos

    c. Creencias

    d. Intenciones

    e. a y c

    11. No es un factor que interviene en las relaciones humanas:

    a. Respetob. Comprensinc. Cooperacind. Comunicacine. Autoconcepto

    12. Se caracterizan por tener actitudes contradictorias:

    a. Apticosb. Volublesc. Vacilantes

    d. Inconsistentese. Rebeldes

    13. Todo dilema es una dinmica de:

    a. Moralb. Crticac. Consejod. Reflexine. Anticipacin

    14. Los valores son ms centrales que:

    a. Las emociones

    b. Las actitudes

  • 8/2/2019 PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

    5/6

    c. Las habilidadesd. Los vicios

    e. Los hbitos

    15. Los pensamientos delimitan en las personas su:

    a. Personalidadb. Hbito

    c. Actitud

    d. Autocontrole. Visin

    16. El horario est en relacin con:

    a. Los objetivos

    b. El trabajo

    c. La responsabilidad

    d. La tareae. Las fechas

    17. La habilidad social es la eficacia para obtener:

    a. Actitudes

    b. Valoresc. Recompensas

    d. Hbitose. Prejuicios

    18. La asertividad se opone a la:

    a. Violencia

    b. Receptividad y carisma

    c. Agresividad y sumisin

    d. Actitud negativae. Creencia y simpata

    19. Una actitud implica:

    a. Un deseo

    b. Un punto de vistac. Un juicio valorativo

    d. Una orientacine. Todas

    20. La comunicacin verbal no se centra en:

    a. Lo que se comunica

    b. La intencionalidadc. Cmo se comunica el mensajed. El ambiente

    e. La finalidad del interlocutor

  • 8/2/2019 PRIMERA EVD 2012-0 Escuela Derecho

    6/6

    PRUEBA DE ENSAYOANALIZAY RESPONDEENFORMACOHERENTE:

    1. Por qu es importante poseer una buena autoestima?

    2. Qu medidas sugieres para evitar la crisis de valores que actualmente vivimos?

    3. Cul consideras es el hbito ms difcil de erradicar?

    4. Elabora un cuadro donde sealas cmo administras tu tiempo