primeros auxilios basico

38
BIENVENIDO BIENVENIDO S S CUMPLIMIENTO LEY 50 ART. 21 DURANGAR LTDA PROCESO RR.HH Y HSEQ 2015

description

primeros auxilios basico

Transcript of primeros auxilios basico

Page 1: primeros auxilios basico

BIENVENIDO

BIENVENIDO

S S CUMPLIMIENTO LEY 50 ART. 21

DURANGAR LTDAPROCESO RR.HH Y HSEQ

2015

Page 2: primeros auxilios basico

PRIMEROS PRIMEROS AUXILIOSAUXILIOSBÁSICOSBÁSICOS

Page 3: primeros auxilios basico
Page 4: primeros auxilios basico

DEFINICIÒN.- pèrdida del conocimiento, donde el cuerpo se pone rígido y los brazos y piernas se mueven en forma brusca e irregular.

CAUSAS.- dividiremos las causas en dos: las pre- disponentes y las provocadoras.

PREDISPONENTES: 1.- Por herencia de padres nerviosos, alcohólicos o

epilépticos. 2.- por enfermedades como el raquitismo, la sífilis

hereditaria. 3.- por desnutrición como las anemias, la

alimentación deficiente, la disminución de calcio en la sangre.

CONVULSIONES

Page 5: primeros auxilios basico

PROVOCADORA: 1.- las fiebres altas, escarlatina, sarampión,

inflamación del oído, encefalitis, neumonía. 2.- trastornos del tubo digestivo por una

alimentación inadecuada o excesiva (indigestión) o infecciones intestinales.

TRATAMIENTO.- durante las convulsión dejar al paciente en el suelo y solo se procederá a cuidar la cabeza, poniendo los antebrazos como almohadas. Después de la convulsión se pondrá al paciente de cubito lateral para que drene las secreciones ( posición de recuperación).

Page 6: primeros auxilios basico
Page 7: primeros auxilios basico

HERIDAS Es la pérdida de

continuidad de piel o mucosas como consecuencia de un traumatismo Los Primeros Auxilios

van dirigidos a controlar el sangrado y a prevenir la infección

Page 8: primeros auxilios basico

ABRASIVAS CORTANTES LACERADAS PUNZANTES AVULSIONADAS AMPUTACIÓN

HERIDAS

Page 9: primeros auxilios basico

HERIDAS ABRASIVAS

Page 10: primeros auxilios basico

HERIDAS ABIERTAS CORTANTES

Page 11: primeros auxilios basico

HERIDAS ABIERTAS LACERADAS

Page 12: primeros auxilios basico

HERIDAS ABIERTAS PUNZANTES

Page 13: primeros auxilios basico

AMPUTACIÓN

Page 14: primeros auxilios basico

HEMORRAGIA

Arterial Venosa Capilar

Salida intermitenteRojo-brillante

Salida continuaRojo-oscura

Poca cantidad de sangre roja

Page 15: primeros auxilios basico

DETENCIÓN DE HEMORRAGIAS

PRESION DIRECTA ELEVACION DEL

MIEMBRO PRESION INDIRECTA

Page 16: primeros auxilios basico

PRESIÓN DIRECTA Y VENDAJE COMPRESIVO

Page 17: primeros auxilios basico

PRESIÓN DIRECTA Y VENDAJE COMPRESIVO

Page 18: primeros auxilios basico

ELEVACIÓN DEL MIEMBRO AFECTADO

Page 19: primeros auxilios basico

Fíjelos!!

Nunca los retire!!

Objetos EmpaladosObjetos Empalados

Page 20: primeros auxilios basico

HEMORRAGIA NASAL HEMORRAGIA NASAL (EPISTAXIS)(EPISTAXIS)

La causa más común de la epistaxis es la ruptura de una vena de pequeño calibre.

Page 21: primeros auxilios basico

QUEMADURAS

La quemadura es un aumento de calor excesivo que provoca la lesión de las capas de la piel en diferente extensión (grado de quemadura). Las quemaduras pueden ser causadas por agentes físicos (fuego, líquidos calientes) o agentes químicos (ácidos, sustancias alcalinas)

Page 22: primeros auxilios basico

Las reglas generales para toda quemadura son las siguientes:

No quitar pedazos de tela adheridos a la piel

No reventar las ampollas No usar antisépticos en aerosol, ni remedios caseros No hacer presión sobre las áreas quemadas Cubrir con una tela limpia hasta que llegue el o se llegue a un centro de atención

Page 23: primeros auxilios basico

MORDEDURA DE MAMÍFEROSMORDEDURA DE MAMÍFEROS

Page 24: primeros auxilios basico

MORDEDURA DE SERPIENTESMORDEDURA DE SERPIENTES

Es preciso mantener a la víctima calmada, brindándole la seguridad de que las mordeduras se pueden tratar en forma efectiva en una sala de emergencia. Se recomienda restringir el movimiento y mantener el área afectada debajo del nivel del corazón para reducir el flujo del veneno.

Se deben quitar los anillos o cualquier otro objeto constrictivo pues el área afectada puede hincharse. Se aconseja colocar una férula suelta que ayude a restringir el movimiento en esa área.

Si el área de la mordedura comienza a hincharse y a cambiar de color, es probable que la serpiente haya sido venenosa.

Page 25: primeros auxilios basico

MORDEDURA DE SERPIENTESMORDEDURA DE SERPIENTES

Buscar asistencia médica inmediata.Se recomienda llevar la serpiente muerta al centro

médico, únicamente si esto no ofrece riesgos de sufrir otra lesión.

No se debe perder tiempo tratando de cazar la serpiente ni arriesgarse a recibir otra mordedura en caso de que no sea fácil matarla.

Se debe tener mucho cuidado con la cabeza de la serpiente cuando se la está transportando, ya que estos animales aún muertos pueden morder por reflejo hasta por una hora.

Page 26: primeros auxilios basico

MORDEDURA DE SERPIENTESMORDEDURA DE SERPIENTES

Se deben observar:temperatura, pulso, ritmo respiratorio y presión arterial.Si aparecen signos de shock, como la palidez, es preciso acostar a la víctima, levantar sus pies a más o menos 30 cm de altura y cubrirla con una cobija.

Page 27: primeros auxilios basico

MORDEDURA DE SERPIENTESMORDEDURA DE SERPIENTESNo se debe   NO Permitir que la víctima se mueva mucho o se ejercite. Si es

necesario, se la debe llevar en brazos hacia un sitio seguro. NO Aplicar torniquetes. NO Aplicar compresas frías en el lugar de la mordedura. NO Cortar el área de la mordedura con un cuchillo o con una

cuchilla de afeitar. NO Dar estimulantes ni medicamentos para el dolor a la

víctima, a menos que sea indicado por el médico. NO Administrar a la víctima ningún alimento ni líquido por vía

oral. NO Levantar el lugar de la mordida por encima del nivel del

corazón de la víctima. NO Tratar de succionar el veneno con la boca.

Page 28: primeros auxilios basico

FRACTURAS

Page 29: primeros auxilios basico

Mantenga el entablillado en su

sitio con la ayuda de una venda o pedazo de tela alrededor, al

menos en tres partes a lo largo del

entablillado

Page 30: primeros auxilios basico

FRACTURAS ABIERTAS O EXPUESTAS

Coloque una gasa o apósito sobre la herida y asegúrelo con una venda, pañuelo o corbata Mantenga a la víctima en posición acostada Aplique el entablillado en la forma como se explica en el tratamiento de fracturas No trate de extender la pierna o brazo fracturado para volverlo a su posición natural

Page 31: primeros auxilios basico

Manejo de la fractura expuesta

Page 32: primeros auxilios basico

TRASLADO DE LESIONADOS

INMOVILIZACIÓN

Page 33: primeros auxilios basico

TRASLADO DE VÍCTIMAS SIN TRAUMATISMO

Page 34: primeros auxilios basico

TRASLADO DE VÍCTIMAS SIN TRAUMATISMO

Page 36: primeros auxilios basico

PRACTICO M.E.S Y REVISE PULSO CAROTIDEO

Page 38: primeros auxilios basico

“EL SABER QUE HACER PERMITE ACTUAR CON SEGURIDAD… PERMITE SALVAR UNA VIDA”