Principio didácticos

4
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades TIC Vespertina Didáctica General César Geovani López Carne No. 9615661 PRINCIPIOS DIDACTICOS PRINCIPIO INDIVIDUALIZACION Este principio plantea que Individualizar la enseñanza supone una opción del profesorado, a partir de la cual tiene que organizar el proceso de enseñanza en relación con las capacidades, aptitudes, intereses y motivaciones del alumnado. Este principio plantea que Individualizar la enseñanza supone una opción del profesorado, a partir de la cual tiene que organizar el proceso de enseñanza en relación con las capacidades, aptitudes, intereses y motivaciones del alumnado. PRINCIPIO DE SOCIALIZACION Este principio se basa en la declaración de que el ser humano es un ser social por lo cual el fin de la educación es permitir que las personas puedan convivir en sociedad aprendiendo cultura y normas sociales para coexistir fácilmente con las demás personas. En referencia a la educación se aplica con la idea que actividades en grupo a veces permiten que el aprendizaje sea mucho más fácil de adquirir ya que al interactuar con otras personas se pueden descubrir diferentes soluciones a los problemas o distintos puntos de vista que permitirán más fácilmente el aprendizaje. Socialmente el pertenecer a un grupo social permite aplicar poco a poco este principio ya que desde la familia uno va aprendiendo a convivir con las demás personas basándose en normas sociales que le permiten a uno saber cuál es la manera correcta de interactuar de una manera adecuada. PRINCIPIO DE CREATIVIDAD

description

Principios didácticos

Transcript of Principio didácticos

Page 1: Principio didácticos

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades

TIC Vespertina

Didáctica General

César Geovani López

Carne No. 9615661

PRINCIPIOS DIDACTICOS

PRINCIPIO INDIVIDUALIZACION

Este principio plantea que Individualizar la enseñanza supone una opción del profesorado, a

partir de la cual tiene que organizar el proceso de enseñanza en relación con las capacidades,

aptitudes, intereses y motivaciones del alumnado. Este principio plantea que Individualizar

la enseñanza supone una opción del profesorado, a partir de la cual tiene que organizar el

proceso de enseñanza en relación con las capacidades, aptitudes, intereses y motivaciones

del alumnado.

PRINCIPIO DE SOCIALIZACION

Este principio se basa en la declaración de que el ser humano es un ser social por lo cual el

fin de la educación es permitir que las personas puedan convivir en sociedad aprendiendo

cultura y normas sociales para coexistir fácilmente con las demás personas.

En referencia a la educación se aplica con la idea que actividades en grupo a veces permiten

que el aprendizaje sea mucho más fácil de adquirir ya que al interactuar con otras personas

se pueden descubrir diferentes soluciones a los problemas o distintos puntos de vista que

permitirán más fácilmente el aprendizaje.

Socialmente el pertenecer a un grupo social permite aplicar poco a poco este principio ya que

desde la familia uno va aprendiendo a convivir con las demás personas basándose en normas

sociales que le permiten a uno saber cuál es la manera correcta de interactuar de una manera

adecuada.

PRINCIPIO DE CREATIVIDAD

Page 2: Principio didácticos

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades

TIC Vespertina

Didáctica General

César Geovani López

Carne No. 9615661

Se podría decir que este principio busca estimular en las personas el área artística o creativa

de las personas de forma que aprendan a poder realizar actividades de forma espontánea o

solucionar problemas de distintas formas utilizando su creatividad.

En el ámbito educativo clases como artes plásticas, dibujo teatro permiten a los estudiantes

el poder desarrollarse creativamente de una manera mucho más fácil y así explotar de mejor

forma su lado creativo.

En la sociedad se puede decir que es más una situación de gusto en la cual las personas

creativas siempre buscan algún tipo de actividad artística que les permita sentirse parte de la

sociedad como los actores, músicos etc.

PRINCIPIO AUTONOMÍA

La autonomía puede ser considerada una facultad o condición sustantiva de la realidad

humana; pero puede también ser vista, de modo más simple, como un acto, el acto de elección

autónoma. no sólo porque resulta más simple sino además porque tiene mayor operatividad.

Las personas autónomas pueden hacer y de hecho hacen elecciones no autónomas; y, por el

contrario, las personas no autónomas son capaces de realizar acciones autónomas en ciertos

momentos y hasta cierto grado.

Page 3: Principio didácticos

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades

TIC Vespertina

Didáctica General

César Geovani López

Carne No. 9615661

Page 4: Principio didácticos

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades

TIC Vespertina

Didáctica General

César Geovani López

Carne No. 9615661

PRINCIPIO DE ACTIVIDAD

La finalidad de la creatividad es solucionar problemas bien planteados como el ideal factible

del principio de idealización. Sabemos que podemos llegar, pero ignoramos exactamente

cómo hacerlo. La creatividad nos ayuda a resolver cómo llegar al destino deseado. Se produce

aquí un fenómeno muy especial: toda vez que tenemos una meta, se provoca una tensión

creativa entre la situación actual y esa meta. La tensión creativa es el conflicto que se produce

cuando uno está en una parte pero quisiera estar en otra. Mientras esos puntos estén separados

el conflicto continúa: debemos tratar de llegar a la meta u olvidarnos de ella.