Principios de la administración

9
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Transcript of Principios de la administración

Page 1: Principios de la administración

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 2: Principios de la administración

Definición de administración

• La administración es un proceso particular, consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados por medio de seres humanos y otros recursos.

Page 3: Principios de la administración

Principios de la administración científica

1. Planeamiento: sustituye la improvisación por la ciencia mediante la planeación del método.

2. Preparación: selección de los trabajadores pro aptitudes. Prepararlos y entrenarlos según el método planeado. También incluye maquinaria, equipo, herramientas, materiales y distribución física de los mismos.

3. Control: supervisión del trabajo y certificar que se ejecuta según normas y planes previstos.

4. Ejecución: distribución de atribuciones y responsabilidades distintivas para que el trabajo sea disciplinado.

Page 4: Principios de la administración

Principios de eficiencia de Emerson• El ingeniero Harrigton Emerson popularizó la administración científica y diseñó los primeros trabajos

sobre selección y entrenamiento de empleados.

• Los principios sobre rendimiento que él publicó son:

1. Trazar un plan objetivo y bien definido

2. Establecer la importancia del sentido común

3. Fijar normas estandarizadas para operaciones

4. Fijar incentivos a rendimiento y eficiencia

5. Fijar remuneración equivalente al trabajo

6. Fijar normas estandarizadas a las condiciones de trabajo

7. Fijar normas estandarizadas para el trabajo

8. Establecer instrucciones precisas

9. Mantener la disciplina

10. Mantener orientación y supervisión de altura

11. Mantener honestidad en contratos y acuerdos laborales

12. Mantener registros específicos, adecuados y a la mano

Page 5: Principios de la administración

Principios básicos de Ford• Henry Ford es el más grande precursor de la administración

moderna.

• Estableció el reparto de ganancias y acciones con sus empleados.

• Fijó el salario mínimo y la jornada de 8 horas de trabajo.

• Explotó las materias primas hasta el producto final

• Racionalizó las producciones a través de líneas de montaje (producción en serie) que permitieron fabricar cantidades de producto estandarizado (producción en masa) a costo mínimo.

Page 6: Principios de la administración

Bases de su producción

La producción en masa se debe basar en:

• El producto del trabajo debe ser planeado, ordenado y continuo.

• El trabajo se entrega al trabajador, no se le deja buscarlo

• Las operaciones se analizan y dividen en sus partes constitutivas

Page 7: Principios de la administración

Los 3 principios básicos de Ford

1. Principio de intensificación: disminuir tiempos de producción usando inmediatamente el equipo y materia prima para colocar rápidamente el producto en el mercado.

2. Principio de economía: reducir al máximo la materia prima en transformación. “el mineral sale de la mina el sábado y es entregado en forma de carro al consumidor, el martes por la tarde” H. Ford

3. Principio de la producción: aumentar la cantidad de producción de hombre en el mismo período a través de la especialización y la línea de montaje.

Page 8: Principios de la administración

Principios del proceso administrativo de Herry Fayol• División del trabajo: hace que se produzca más y mejor con el mismo esfuerzo, o sea que es un

apoyo a la productividad que separa poderes y especializa el trabajo.

• Autoridad y responsabilidad: dictamina el derecho de mandar y la convicción de hacerse desobedecer.

• Disciplina: es el respeto en toda actividad dentro de la institución que tiene por objeto la obediencia, acuciosidad y la actividad laboral.

• Unidad de mando: debe recibirse órdenes de un solo jefe, eliminando así la confusión, fugas de autoridad, de responsabilidad y de caos.

• Utilidad de dirección: se refiere a la estructura organizativa de la institución, es decir su organigrama y funcionamiento.

Page 9: Principios de la administración

• Subordinación de intereses (del particular al general): establece que el interés de un individuo o de un grupo no debe prevalecer en contra de la situación, igual que el interés familiar prevalece sobre sus miembros.

• Remuneración adecuada y equidad.es el pago según los niveles de autoridad y responsabilidad con la especialización y división del trabajo, con la permanencia y superación, ascensos periódicos según el tiempo, méritos y servicios. Igual trato a todos los trabajadores, igualdad de condiciones.

• Centralización: centralizar es concentrar la autoridad en un nivel jerárquico particular, con el fin de reunir en una persona o cargo el poder de tomar decisiones importantes.