Principios de La Escuela Keynesiana

8

Click here to load reader

Transcript of Principios de La Escuela Keynesiana

Page 1: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 1/8

La escuela keynesiana:

Iniciada en 1936, con la Teoría General, su autor Keynes surgió de la escuela

neoclásica, versado en la tradición marshalliana; aun cuando criticaa

as!ectos de la economía neoclásica, "ue agru!aa #unto con las doctrinas

ricardianas a#o el encae$ado de economía clásica, utili$o mucho de sus!ostulados y m%todos&

Antecedentes Históricos de la Escuela Keynesiana:

'a Gran (e!resión del 3) dio un ím!etu adicional a las ideas de Keynes, sin

emargo sus ideas datan de antes de 19*9& +l traa#o de itchell y sus

asociados en el -acional .ureau o/ +conomics estaan dentro de la

economía total o macroeconomía& 'a 1er G y los controles económicos

decretados re"uerían una !ers!ectiva general de la economía& +l

crecimiento de la !roducción industrial y del comercio en gran escala hi$o

"ue la economía /uera más susce!tile a mediciones y controlesestadísticos&

0ay una !reocu!ación !or el estancamiento secular, o tasa de crecimiento

decreciente& 'as economías de las em!resas !rivadas del mundo occidental

eran menos vigorosas, una ves nali$ada la Gran Guerra& 'a tasa de

crecimiento de la !olación estaa declinando, el mundo ya se haía

coloni$ado, no haía es!acio !ara una e2!ansión geográca adicional, la

!roducción !arecía e2ceder al consumo a medida "ue aumentaan los

ingresos y los salarios y no haía nuevos inventos como la ma"uina de

va!or, el /errocarril, la electricidad y el automóvil !ara estimular nuevasinversiones considerales de ca!ital& +stas oservaciones acerca del

estancamiento secular, ya haían sido echas !or ar2 y otros con la 4risis

del 3), el comunismo creyó llegada su hora5&

4on el inicio de la Gran (e!resión, muchos economistas de ++ a!oyaan

!olíticas "ue mas adelante se conocieron como 7eynesianas& +sas !olíticas

se !resentaron mucho antes "ue la Teoría General8 !rogramas de oras

!licas, !resu!uestos con d%cit, !olíticas crediticias rela#adas& 'os

economistas estaan consientes del e/ecto multi!licador "ue el creciente

gasto !ulico tendría sore el gasto e ingreso totales& :lgunos es!eculaan

"ue al incrementarse el ingreso nacional, los gastos del consumoaumentaan con menos ra!ide$ "ue el ingreso total y "ue el ahorro se

incrementaa con más celeridad& 'os salarios como una /uente de demanda

de ienes, en o!osición con la reducción de los mismos como un remedio

!ara el desem!leo& Todo este cuer!o de ideas era inde!endiente de Keynes,

!ero este /ue "uien !ro!orciono el marco de re/erencia analítico "ue las

integro y revoluciono la economía&

Principios de la Escuela Keynesiana:

-Énfasis macroeconómico: se interesaan en los /actores determinantes de

las cantidades totales del consumo, el ahorro, el ingreso, la !roducción y el

em!leo&

Page 2: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 2/8

-Orientación de la demanda: le daan im!ortancia a la demanda e/ectiva

gastos agregados8 la suma del consumo, inversión, el goierno y los gastos

netos de e2!ortación5 como /actor determinante inmediato del ingreso, la

!roducción y el em!leo& +m!resas !roducen un nivel de !roducción real "ue

es!eran vender, en ocasiones los gastos agregados son insucientes !ara

com!rar toda la !roducción reali$ada& e acumulan los ienes no vendidos,las em!resas hacen des!idos, se reduce la !roducción& 'a demanda e/ectiva

estalece la !roducción real de la economía, "ue en algunos casos es menor

"ue el nivel de !roducción "ue e2istiría con !leno em!leo !roducción

!otencial5&

-Inestabilidad de la economía: la misma es !ro!ensa a auges y caídas

recurrentes, deido a "ue el nivel de gastos de inversión !laneados es

errático& 'os camios en la inversión hacen "ue el ingreso y la !roducción

camien !or cantidades mayores "ue los camios iniciales en la inversión&

+l e"uilirio entre inversión y ahorro, se logra mediante camios en elingreso nacional, en o!osición a los camios de la tasa de inter%s&

+l gasto de inversión está determinado !or la tasa de inter%s y la eciencia

marginal del ca!ital la tasa de rendimiento es!erado su!erior al costo de

las nuevas inversiones5& 'a tasa de inter%s de!ende de la !re/erencia de

li"uide$ !ersonal y de la cantidad de dinero& 'a ecacia marginal del ca!ital

de!ende de las e2!ectativas de /uturas utilidades y del !recio de o/erta de

ca!ital& 'a tasa de utilidad es!erada de las nuevas inversiones es inestale,

y es una de las causas más im!ortantes de las <uctuaciones de negocios&

-Rigidez de salarios y precios: los salarios tienden a ser in<e2iles haciaaa#o deido a /actores institucionales contratos sindicales, leyes del

salario mínimo y contratos im!lícitos8 los salarios no reducirán durante las

de!resiones5& +n !eriodos de a#a demanda, las em!resas res!onden a las

ventas con la reducción de !roducción, licenciamiento, des!ido, sin incurrir

a la reducción salarial& 'os !recios a#an, !ero la disminución de la demanda

inicio la reducción de la !roducción y el em!leo, más "ue el nivel de los

!recios&

-Políticas scales y monetarias activas: el goierno dee intervenir

mediante !olíticas scales y monetarias !ara !romover el !leno em!leo, la

estailidad de !recios y el crecimiento económico& =ara comatir la recesión

o la de!resión, dee incrementar su gasto o reducir los im!uestos, ya "ue

estos incrementan el gasto del consumo !rivado& (eería elevar la o/erta de

dinero !ara reducir las tasas de inter%s, es!erando "ue se re/uerce el gasto

de inversión& =ara contrarrestar la in<ación causada !or los e2cesivos gastos

agregados, deería reducir su gasto, incrementar los im!uestos !ara a#ar

el consumo !rivado o reducir la o/erta de dinero !ara aumentar la tasa de

inter%s, desalentando el e2cesivo gasto de inversión&

Sectores benefciados por la Escuela Keynesiana:

Page 3: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 3/8

+l %2ito del 7eynesianismo se deió a "ue aordaa los !rolemas de su

%!oca8 la de!resión y el desem!leo& >/recía algo !ara casi todos, la

sociedad gana con el !leno em!leo& +l sector laoral ocasionalmente

o#etaa alguna de las !ro!uestas 7eynesianas es!ecícas, !ero a!roaa

en%rgicamente las metas gloales de Keynes& 'a creciente demanda

colectiva hacia "ue los mercados de traa#o y sindicatos negociaran salariosy condiciones de traa#o me#oradas, con menos temor al desem!leo& 'os

negocios !rivados se eneciaan con los contratos del goierno& 'os

an"ueros "ue tuvieron un e2ceso de reservas en la d%cada de los a?os 3),

encontraron una asta área rentale !ara inversiones en los onos del

goierno y los controles de este le dieron al sistema ancario li"uide$,

seguridad y estailidad&

+ntre 196) y 19@), los consumidores estadounidenses veían de manera

/avorale las reducciones de im!uestos, y a!oyaan a los !olíticos "ue lo

sugerían& +sos recortes no "ue ian acom!a?ados de reducciones generalesen los gastos del goierno, eran necesarios desde la ó!tica 7eynesiana5

!ara estimular la demanda y el crecimiento económico& +n los a?os A), el

recorte de im!uestos asumió una orientación hacia el lado de la o/erta, !ero

era congruente con los !rinci!ios 7eynesianos&

Utilidad de la Escuela Keynesiana:

Keynes oriento la teoría económica hacia la creación de !olíticas& 'as

guerras mundiales, y las de!resiones deilitaron el 'aisse$ /aire& e

demandaa una solución a las <uctuaciones y Keynes se !ro!uso e2!licar

estas y dar un !rograma !ara su solución& e incremento el !a!el deleconomista !ara congurar la dirección de !olíticas de goierno&

Keynes da medios alternos !ara la reducción de los salarios, a n de lograr

el !leno em!leo, !olítica del !ensamiento neoclásico como solución !ráctica

!ara el desem!leo masivo& Keynes veía la reducción salarial nominal como

una mala !olítica económica& na sola em!resa !uede incrementar las

ventas y el em!leo mediante reducciones salariales, ya "ue la demanda de

sus !roductos no se verá a/ectada, sin emargo toda una economía no

!uede incrementar con /acilidad las ventas, reduciendo los salarios

nominales en el su!uesto, de "ue este aislada del comercio internacional5,

deido a "ue los salarios son una /uente de demanda de ienes, así como

un costo de !roducción& i los salarios a#ases, las !ersonas, !ueden llegar

a es!erar "ue a#en aun mas; esto hará "ue los negocios !os!ongan el

gasto de inversión, lo "ue em!eoraría la de!resión&

i la merma en los salarios resulta en "ue los !recios disminuyen,

em!eoraran las cosas, ya "ue la carga real de la deuda se incrementa,

transriendo la ri"ue$a del em!resario al rentier rentista5& 'a utilidad se

hace más !e"ue?a, lo "ue so/oca las nuevas inversiones& 'as reducciones

salariales !er#udican a los asalariados "ue tienen !ro!orciones marginales

más altas al consumo, la !ro!ensión general a consumir disminuye yem!eoraría más la situación&

Page 4: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 4/8

+l en/o"ue 7eynesiano es til !or"ue estaleció las herramientas analíticas

mediante las cuales se !odía estudiar la economía; /omento el desarrollo

adicional de la contailidad del ingreso nacional, a!resuro el desarrollo de la

econometría y creó un nuevo lieralismo, en el cual los re/ormistas !odrían

!oner sus es!eran$as !ara ayudar a a"uellos "ue se eneciaan menos

con el ca!italismo desencadenado&

Contribuciones perdurables de la Escuela Keynesiana:

'as ideas 7eynesianas como elementos ortodo2os de la macroeconomía

contem!oránea& 'a económica contem!oránea es la cominación de la

microeconomía neoclásica con la macroeconomía 7eynesiana& 'os

conce!tos 7eynesianos como la /unción de consumo, la !ro!ensión marginal

a consumir, la /unción del ahorro, la !ro!ensión marginal a ahorrar, la

ecacia marginal del ca!ital, las demandas o!erativas, !recautorias y

es!eculativas del dinero, el multi!licador, el ahorro e inversión e2 !ost y e2

ante, la !olítica scal y monetaria, el análisis IB', etc& son temas ásicos

en los liros de economía& +l !unto de vista de "ue la economía se !uede

sintoni$ar a una !osición de !leno em!leo no in<acionario, se ha

desacreditado, !ero el m%todo analítico y el sistema de ideas, aun rige la

macroeconomía moderna&

El Sistema Keynesiano:

-Fnción del consmo: hay una relación /uncional !ositiva entre el consumo

y el ingreso nacional& C la ra$ón de camio en el consumo con el camio en

el ingreso, la !ro!ensión marginal a consumir es !ositiva y menor "ue uno&+sto im!lica "ue el ahorro aumenta con el ingreso, tami%n es una /unción

!ositiva del ingreso& 'o mismo "ue la !ro!ensión marginal a consumir, la

!ro!ensión marginal a ahorrar es mayor "ue cero y menor "ue uno&

-Inversión: la inversión económica !ara Keynes es la com!ra de ienes de

ca!ital& 'a inversión no intencional, cuando las ventas disminuyen y

aumentan los inventarios& (ee distinguirse la inversión económica e

inversión nanciera, "ue consiste en la com!ra de acciones, onos y otros&

'a inversión nanciera no es una inversión en el sentido 7eynesiano, no

re!resenta directamente com!ra de ienes de ca!ital& =ara Keynes los

instrumentos nancieros son sim!lemente de!ósitos alternos !ara ahorrosde las !ersonas&

'a com!ra de un ca!ital Dcom!ra el derecho a la serie de !resuntos

rendimientos "ue es!era otener de la venta de su !roducción, des!u%s de

deducir los gastos corrientes de otener esa !roducción durante la vida til

del activoE +l ingreso es!erado de!ende de8 1B la !roductividad de la !ie$a

de ca!ital, *B del !recio al "ue la em!resa !ueda vender la !roducción

adicional, y 3B del salario adicional y del gasto material "ue resulta de

utili$ar la !ie$a de ca!ital&

na segunda consideración !ara invertir, es el !recio de o/erta o costo de

reem!la$o del activo& +l !recio de o/erta de la !ie$a de ca!ital es el !recio

Page 5: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 5/8

"ue seria a!enas suciente !ara hacer "ue el /aricante del ca!ital

!rodu$ca una unidad adicional, Keynes la dene como la eciencia marginal

del ca!ital, igual a la tasa de descuento "ue hace "ue el valor !resente de

la serie de rendimientos es!erados sea #usto igual al !recio de o/erta del

activo de ca!ital&

'a eciencia marginal del ca!ital en su !roductividad marginal como un

!orcenta#e del costo original del ien de ca!ital, calculado a lo largo de la

vida de la inversión de ca!ital y descontado !ara la incertidumre, así como

!ara lo /uturo; es la tasa de utilidad es!erada de una nueva inversión, sin

deducir la de!reciación ni los costos im!lícitos del inter%s&

'as inversiones continuaran hasta el !unto en donde la ecacia marginal del

ca!ital sea igual a la tasa de inter%s, el costo de !edir !restados los /ondos

con los cuales se va a invertir&

'a ecacia marginal del ca!ital es altamente variale, <ucta con cadacamio en las e2!ectativas de las !ersonas& 'a creciente inversión en

cual"uier ti!o determinado de ca!ital reduce la eciencia marginal de ese

ca!ital& 0ay dos ra$ones8 !rimero, las utilidades es!eradas disminuyen a

medida "ue las crecientes cantidades de inversiones com!iten unas con

otras; segundo, las !resiones sore las instalaciones !ara !roducir ese ti!o

de ca!ital harán "ue su !recio de o/erta se incremente&

'a ecacia marginal del ca!ital sirve !ara construir una curva de demanda

de la inversión& +sa curva muestra la relación inversa entre la tasa de

inter%s y la cantidad de inversión&

Keynes no estaa de acuerdo con los economistas clásicos y neoclásicos,

"uienes !ensaan "ue la tasa de inter%s !roduce un e"uilirio automático

entre la cantidad del deseo de ahorro de los negocios !ara una nueva

inversión y la cantidad de ahorro !ro!orcionado& 'a tasa de inter%s, no

!uede ser una recom!ensa !or la astinencia enior5 o una recom!ensa

!or la es!era arshall5& i una !ersona acumula sus ahorros en e/ectivos,

no gana un inter%s& +l ahorro de!ende del nivel del ingreso& 'a tasa de

inter%s es una recom!ensa !or sacricar la li"uide$, la /acilidad con la cual

un activo se !uede convertir directamente en ienes y servicios sin una

!erdida de su !recio de com!ra& 'a tasa de inter%s de!ende de la!re/erencia de li"uide$ y de la cantidad de dinero, y el dinero denido como

la moneda más los de!ósitos a la vista& na tasa de inter%s del mercado es

el !recio "ue e"uilira el deseo del individuo de conservar su ri"ue$a en

e/ectivo con la cantidad dis!onile de e/ectivos en el sistema&

-Preferencia por la li!idez: de!ende de tres motivos !ara conservar el

dinero y de la renuncia a se!ararse de el, e2ce!to hasta donde la tasa de

inter%s acta como un incentivo e/ectivo&

otivo de o!eración8 necesidad de e/ectivo !ara !agar !or las com!ras de

consumo actuales y las necesidades del negocio&

Page 6: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 6/8

otivo !recautoria8 e/ectivo !ara urgencias im!revistas&

otivo es!eculativo8 retener e/ectivo mientras se es!era "ue aumenten las

tasas de inter%s o "ue los !recios de las acciones y los onos disminuyan o

"ue a#e el nivel general de !recios&

'a li"uide$ !ermite a!rovechar con ra!ide$ la o!ortunidad de inversiones

nancieras y económicas a medida "ue se !resentan&

'as !ersonas desearan retener más e/ectivo a tasas de inter%s mas a#as& i

la tasa de inter%s aumentara, los !recios de los onos disminuyen y "uienes

tienen onos e2!erimentan !erdidas& =or consiguiente, las !ersonas

retienen mayores cantidades de e/ectivo y menos onos cuando la tasa de

inter%s es a#a& =or ra$ones o!uestas, tienen más onos y menores

cantidades de e/ectivo cuando la tasa de inter%s es alta&

na tasa de inter%s mas a#a no !roduce el ahorro, como su!onían looclásicos, mas ien estimula el gasto de inversión& i la economía o!era a

menos del !leno em!leo, el ingreso nacional aumentaría y el ahorro se

incrementaría&

-"!ilibrio del ingreso y el empleo: hay una alta correlación entre el ingreso

nacional y el nivel de em!leo& 'as grandes inversiones en ca!ital "ue ahorra

traa#o !ueden hacer "ue la !roducción domestica real y el ingreso nacional

aumente con mayor ra!ide$ "ue el em!leo& Keynes se interesaa en el corto

!la$o, donde es !osile ignorar el camio tecnológico, entonces se !uede

convenir en "ue el nivel del ingreso determinara el nivel del em!leo y "ue

las dos variales se utili$an en /orma intercamiale&

i se ignora al goierno y al comercio internacional, los /actores

determinantes del ingreso y del em!leo son el consumo y el gasto de

inversión& +stos dos com!onentes del gasto constituyen los gastos

agregados en la economía& +l ingreso nacional en e"uilirio ocurre cuando

los niveles cominados del consumo y del gasto de inversión son iguales al

nivel actual del ingreso&

F4omo !odría ocurrir una de!resión 'os em!resarios se muestran

!esimistas acerca de las /uturas e2!ectativas de negocios y "ue eso resultaen una revisión descendente de los rendimientos es!erados sore una

nueva inversión& +llo se traduce en una disminución de la eciencia

marginal del ca!ital&

'a disminución en el gasto de inversión reduce los gastos agregados& +n

res!uesta a la disminución en las ventas y a los crecientes inventarios, las

em!resas reducen su nivel de em!leo y su !roducción& =or consiguiente, el

ingreso nacional disminuye& +l ingreso en e"uilirio disminuye más "ue la

a#a en la inversión misma& 'a ra$ón es el e/ecto multi!licador de un camio

inicial en el gasto de inversión& Keynes tomo esta teoría de Kahn, su colega

en 4amridge& +l multi!licador mide el e/ecto de un camio en el gasto; esel camio en el ingreso dividido entre el camio en la inversión&

Page 7: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 7/8

+l volumen del multi!licador de!ende del declive de la curva de gastos

agregados& 4uando el ingreso de las !ersonas aumenta H1, gastan 6) cvos y

ahorran ) cvos& +n /orma alterna, cuando su ingreso a#a H1, reducen su

consumo y su ahorro !or 6) cvos y ) cvos res!ectivamente&

-Políticas para promover el pleno empleo y la estabilidad:  un !a!elim!ortante del goierno !ara estaili$ar la economía en un nivel de !leno

em!leo del ingreso nacional& =ara comatir un alto nivel de desem!leo,

sugería incrementar los gastos agregados8 estimular la inversión !rivada

durante una de!resión, disminuir la tasa de inter%s, una !olítica del anco

central como instrumento& 'a !re/erencia de li"uide$ demanda de dinero5

se vuelve !rácticamente !lana en alguna tasa de inter%s a#a& 4ual"uier

dinero nuevo omeado a la economía !or el .anco 4entral será retenido

!or las !ersonas como saldos inactivos en ve$ de "ue los utilicen !ara

com!rar onos, y su tasa de inter%s no a#ara& =or esta tram!a de li"uide$,

no es !roale "ue la !olítica monetaria sea e/ectiva como una /orma dereducir las tasas de inter%s y de incrementar el gasto de inversión durante

una severa de!resión&

>tra /orma más e/ectiva, es la a!licación de una !olítica scal

e2!ansionista& +l gasto de goierno, al igual "ue la inversión !rivada, sirve

como una /uente de gastos agregados, los cuales se !ueden incrementar,

!roduciendo un incremento mlti!le en el ingreso nacional& i la inversión

!rivada es insuciente !ara asorer el ahorro !rivado en el nivel de ingreso

de !leno em!leo, entonces el goierno dee !edir !restado el e2ceso de

ahorro y gastarlo en !royectos de inversión social&

+l !rolema, es "ue mientras más rica se vuelve la sociedad, mas ahorra y

mas di/ícil se vuelve mantener el !leno em!leo& na economía de em!resas

!rivadas !uede e2!erimentar dicultades !ara mantener una inversión

adecuada& =or consiguiente el goierno tal ve$ necesitara !resentar d%cit

del !resu!uesto y sociali$ar la inversión8 decidirá acerca de la cantidad total

de inversión !rivada más inversión !lica re"uerida !ara el !leno em!leo&

+l sistema e2istente no em!lea mal los /actores de !roducción "ue se están

utili$ando& +l goierno dee determinar el volumen, no la com!osición del

em!leo&

Críticas:

+l !ensamiento estático a corto !la$o de Keynes lo llevo a e2agerar la

tendencia hacia el estancamiento secular& =ensaa "ue la rentailidad de la

nueva inversión disminuiría deido a "ue !rimero se llevaan a cao los

!royectos más rentales, de#ando los !royectos menos atractivos !ara una

e2!lotación !osterior&

uestimaa las !osiilidades del camio tecnológico y las nuevas

inversiones de ca!ital "ue estimularía& : lo largo de la historia ha haido

una tendencia crónica en la "ue la !ro!ensión a ahorrar sea más !oderosa"ue el aliciente a invertir&

Page 8: Principios de La Escuela Keynesiana

8/18/2019 Principios de La Escuela Keynesiana

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-escuela-keynesiana 8/8

+l gasto derrochador del goierno, el estado nanciaa !royectos tiles, no

intiles, la comunidad de negocios !odría condenar las oras tiles si se

com!araan con la em!resa !rivada& +l gasto derrochador era !re/erile a

los !royectos eneciosos y era mucho me#or "ue no hacer nada D'a

construcción de !irámides, los terremotos e incluso las guerras !ueden

servir a!ara incrementar la ri"ue$aE D+stoy convencido de "ue soy más til!ara la economía de +stados nidos estimulando el em!leo gracias a mi

acción de desordenar las esas toallas, "ue usted con su esmero !ara evitar

el des!erdicioE&