Privado II (obligaciones)

4
Situación problemática TUTELA CONSERVATORIA- EL PATRIMONIO COMO PRENDA COMÚN DE LOS ACREEDORES- MEDIDAS DE GARANTÍA: 1-ANALICE, SOLUCIONE, ASESORE: El señor Guevara Carlos le prestó la suma de pesos cien mil a Eduardo Volta un amigo de su hijo para que realice unos negocios. El préstamo se realizó a través de un contrato de mutuo y lo firmaron solamente Guevara y el amigo de su hijo con el plazo de devolver el dinero a los 5 meses de la suscripción del mismo. Pasada esa fecha y aun mas tiempo, Eduardo Volta le contesta que no tiene el dinero para devolverle ya que el negocio le salió mal, que perdió toda la plata, Le ofrece pagar cinco mil pesos ahora y el resto cuando mejore su fortuna. Luego de esto Guevara lo consulta a Ud. y le comenta que tiene conocimiento que Volta si tiene dinero ya que vive en una casa muy linda, que usa un auto, pero no esta a su nombre, también le informa que Volta tiene un negocio bar que tampoco está a su nombre y que sabe que tiene muchos bienes y otros ingresos pero nada a su nombre. Le pregunta si se le puede iniciar juicio a Volta y si se ganaría. 1 . Para acordar una forma de pago en particular hace falta que: Se pongan de acuerdo Guevara y Volta y firmen una forma de pago. Solicite cualquier tercero la forma de pago que se llevará a cabo. Solicite Guevara la forma de pago que volta deberá aceptar. No se puede acordar una forma de pago en particular. Solicite volta la forma de pago que Guevara deberá aceptar. 2 . ¿Se podría haber agregado una cláusula penal para asegurar el cumplimiento de Volta? No, salvo que se hayan sometido a mediación ambas partes. Sí, salvo que la obligación sea intuita persona. No, salvo que la obligación sea intuita persona. Sí, la ley así lo autoriza No, jamás. 3 . La garantía real, en el presente caso solo se podría haber ejercitado antes de acordar el contrato de mutuo. Falso Verdader o 4 . ¿Puede intentar embargarle a Volta los bienes que hubiera comprado pero que los inscribió a nombre de otras personas? No puede Si, con el consentimiento del deudor

description

asd

Transcript of Privado II (obligaciones)

Situacin problemticaTUTELA CONSERVATORIA- EL PATRIMONIO COMO PRENDA COMN DE LOS ACREEDORES- MEDIDAS DEGARANTA:1-ANALICE, SOLUCIONE, ASESORE:El seor Guevara Carlos le prest la suma de pesos cien mil a Eduardo Volta un amigo de su hijo para que realice unos negocios. El prstamo se realiz a travs de un contrato de mutuo y lo firmaron solamente Guevara y el amigo de su hijo con el plazo de devolver el dinero a losmeses de la suscripcin del mismo. !asada esa fecha y aun mas tiempo" Eduardo Volta le contesta que no tiene el dinero para devolverle ya que el negocio le sali mal" que perdi toda la plata" #e ofrece pagar cinco mil pesos ahora y el resto cuando mejore su fortuna. #uego de esto Guevara lo consulta a $d. y le comenta que tiene conocimiento que Volta si tiene dinero ya que vive en una casa muy linda" que usa un auto" pero no esta a su nom%re" tam%in le informa que Volta tiene un negocio %ar que tampoco est& a su nom%re y que sa%e que tiene muchos %ienes y otros ingresos pero nada a su nom%re. #e pregunta si se le puede iniciar juicio a Volta y si se ganar'a.1.Para acordar una forma de pago en particular hace falta que:Se pongan de acuerdo Guevara y Volta y frmen una forma de pago.Solicite cualquier tercero la forma de pago que se llevar a cabo.Solicite Guevara la forma de pago que volta deber aceptar.No se puede acordar una forma de pago en particular.Solicite volta la forma de pago que Guevara deber aceptar.2.Se podra haber agregado una clusula penal para asegurar el cumplimiento de Volta?No, salvo que se hayan sometido a mediacin ambas partes.S, salvo que la obligacin sea intuita persona.No, salvo que la obligacin sea intuita persona.S, la ley as lo autorizaNo, jams.3.La garanta real, en el presente caso solo se podra haber ejercitado antes de acordar el contrato de mutuo.FalsoVerdadero4.Puede intentar embargarle a Volta los bienes que hubiera comprado pero que los inscribi a nombre de otras personas?No puedeSi, con el consentimiento del deudorS, pero solamente si los inscribi y public su inscripcinS, pero solo aquellos bienes que hubiera comprado con dinero propio.S, pero solamente si los inscribi despus de contrada la deuda.5.Puede intentarse una accin de simulacin por los bienes que supuestamente tiene Volta y que no fguran a su nombre?VerdaderaFalsa6. Las partes Podran haber acordado de alguna manera algn privilegio para que Guevara est en mejor posicin ante otros acreedores?Si, salvo aquellos privilegios de orden pblico.No, salvo aquellos privilegios de orden pblicoS, la ley as o autorizaNo, salvo que frmen tambin los otros acreedores.No, para nada.7.Si Volta en el futuro adquiriera un inmueble que pasara con ese bien en relacin a la deuda con Guevara.Excluirlo del patrimonio que eventualmente deba responder a su deuda.Ponerlo como bien de familia, y esa afeccin sera oponible a la deuda contra Guevara.No puede ni siquiera ponerlo como bien de familia.Excluir de cualquier embargo en lo que exceda el valor bsico de toda vivienda.Quedara afectado a responder ante el incumplimiento de volta ante Guevara.8.Guevara Tiene privilegio sobre los bienes muebles que tenga en su propiedad el Sr. Volta?Si, pero solo sobre aquellos bienes muebles de gran valor.S, pero solo sobre los bienes muebles que haya adquirido y escrituradoNo, la ley no lo estableceSi, pero solo sobre aquellos bienes muebles que haya comprado con el dinero de su propio trabajo.Si, pero solo sobre aquellos bienes muebles de los que tenga factura de compra.9.En cul de estas situaciones puede Guevara utilizar la accin indirecta?Si Volta tuviera otros acreedores solidariosSi Volta tiene un acreedor que tiene un crdito en dinero.Si Volta tuviera otros acreedores mancomunadosSi Guevara tuviera un acreedor que le hubiera prestado la plata que luego este le prest a Volta.Si Volta tiene un deudor que le debe dinero con motivo de otro prstamo10.Qu facultad no hubiera cambiado la suerte del efectivo cobro de Guevara?El embargoLa clusula penalEl reconocimiento del crditoLa documentacin del crdito,La accin directa11.Qu tipo de la responsabilidad puede imputrsele a Volta?Patrimonial sin excepcionesPatrimonialPersonalPersonal sin excepcionesPatrimonial y personal12.Cual de las siguientes no es una facultad que podra haber utilizado Guevara para cuidar el efectivo cobro de su acreencia?Garanta prendariaAvalHipotecaFianza.Comodato13. Si Guevara fuera puesto en posesin de un bien mueble de Volta por la entrega que este le hiciera. Puede ejercer el derecho de retencin?Guevara puede ejercer el derecho de retencin, solo si volta se lo entrega pacfcamente.Guevara puede ejercer el derecho de retencin, solo si volta lo subroga en los derechos que tiene sobre el mismo.Guevara puede ejercer el derecho de retencin del bienGuevara puede ejercer el derecho de retencin, solo si Volta le reconoce la deuda en un escrito ante escribano pblico.Guevara no puede ejercer el derecho de retencin sobre ese bien14.Cules de los siguientes, no es uno de los lmites impuestos por la ley a la responsabilidad contrada por Volta?Embargar su cuenta corriente bancariaEmbargarle las herramientas de trabajoEmbargarle los bienes indispensables para sobrevivirEmbargarle el 80 % del sueldo que cobra por mes.Embargarle los bienes de sus hijos15.Qu bienes puede embargarle Guevara a Volta?Puede embargarle bienes muebles de sus hijosNingn bien.Puede embargarle bienes mueblesPuede embargarle el cien por ciento del sueldo.Puede embargarle bienes inmuebles de sus hijos16.Se lo puede condenar a Volta a prisin por la deudaFalso.Verdadero17.Guevara puede pedir que Volta le reconozca la deudaFalsoVerdadero18. La importancia de la tutela conservatoria en el presente caso slo le permite a Guevara cobrar el capital de lo contratado en el mutuoVerdaderoFalso19.Qu facultad se podra haber tenido en cuenta para conservar el patrimonio de Volta?La accin de divisin de cosas comunes o aplicar astreintesLa accin de simulacin o la accin revocatoria.La accin de separacin de patrimonios o la accin de colacinLas acciones procesales de cada jurisdiccinLa accin directa o la indirecta20.Con cul de estas formas es posible que entre un tercero a esta relacin obligacional?SecuestroCon la fanza.Con un embargoCon un reconocimiento de deudaCon la hipoteca Atrs60.00%