Problema chile

3
ANÁLISIS DEL PLANTEO DE PROBLEMAS A NIÑOS O NIÑAS CON TEA/TEL El problema fue planteado de esta forma en clase: PROBLEMA: La maestra pagó el metro a $ 100 chilenos. $100 de Chile son $U 20 de Uruguay. ¿Cuánto dinero de Uruguay pagó con dos metros? 1) PROBLEMA PLANTEADO EN PICTOGRAMAS: Pictogramas: Sergio Palao Procedencia:ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia:CC (BY-NC-SA) Autoría del trabajo: Miriam Rodríguez Pintos Licencia: CC (BY-NC-SA) 1

Transcript of Problema chile

Page 1: Problema chile

ANÁLISIS DEL PLANTEO DE PROBLEMAS A NIÑOS O NIÑAS CON TEA/TEL

El problema fue planteado de esta forma en clase:

PROBLEMA:

La maestra pagó   el  metro a $ 100 chilenos .$100 de Chile  son $U 20 de Uruguay.¿Cuánto dinero de Uruguay pagó   con dos metros?

1) PROBLEMA PLANTEADO EN PICTOGRAMAS:

Pictogramas: Sergio Palao Procedencia:ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia:CC (BY-NC-SA) Autoría del trabajo: Miriam Rodríguez Pintos Licencia: CC (BY-NC-SA) 1

Page 2: Problema chile

ANÁLISIS DEL PLANTEO DE PROBLEMAS A NIÑOS O NIÑAS CON TEA/TEL

El uso de pictogramas ayudó a comprender medianamente el problema, pero cuando el tipo de letras se cambió a imprenta mayúscula, la comprensión aumentó. Pero la comprensión fue total cuando utilizamos palabras que el niño ya tenía incorporadas a su vocabulario. En una segunda instancia, cuando el problema sea comprendido, podemos usar su texto para ampliar el vocabulario del niño. Cuando planteamos un problema a niños con TEA o TEL, es importante expresar por escrito en IMPRENTA MAYÚSCULA claramente el problema, en términos que el niño o la niña pueda comprender si es verbal. Y si esto se cumple o no, es importantísimo, y en el segundo caso imprescindible, plantear el problema a través de imágenes. No ayudaremos al niño o a la niña con TEA o TEL, solicitando la resolución de un problema planteado y/o explicado oralmente.

2) BÚSQUEDA DE LOS DATOS DEL PROBLEMA.

Primero animamos al niño o niña a buscar información numérica en el texto, luego le pedimos que trace una circunferencia de color verde, por ejemplo, alrededor de las cantidades. Posteriormente le pedimos que analice si esos números están relacionados entre sí, para ello podemos trabajar con material concreto, pero lo importante es que llegue a concluir que:

¿Hay alguna cantidad o número que aún no hayamos utilizado? ¿Cómo se relaciona con la igualdad anterior?

Pictogramas: Sergio Palao Procedencia:ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia:CC (BY-NC-SA) Autoría del trabajo: Miriam Rodríguez Pintos Licencia: CC (BY-NC-SA) 2

Page 3: Problema chile

ANÁLISIS DEL PLANTEO DE PROBLEMAS A NIÑOS O NIÑAS CON TEA/TEL

3) PARA AYUDAR A RESPONDER ESTAS PREGUNTAS, LE PEDIMOS AL NIÑO O A LA NIÑA QUE COMPLETE EL CUADRO SIGUIENTE SI NO HA RESPONDIDO ANTES:

4) ¿CUÁNTOS PESOS URUGUAYOS GASTÓ SI VIAJÓ EN 2 TRENES SUBTERRÁNEOS?

Pictogramas: Sergio Palao Procedencia:ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia:CC (BY-NC-SA) Autoría del trabajo: Miriam Rodríguez Pintos Licencia: CC (BY-NC-SA) 3