PROBLEMAS CULTURALES Y `ÈTICOS.

download PROBLEMAS CULTURALES Y `ÈTICOS.

of 5

Transcript of PROBLEMAS CULTURALES Y `ÈTICOS.

  • 7/25/2019 PROBLEMAS CULTURALES Y `TICOS.

    1/5

    Problemas culturales y ticos.

    Primer caso: Machismo.

    El machismo es un problema social en donde el hombre tiene la creencia o se le

    plantea desde pequeo la idea de que l es superior a la mujer, un ser en donde

    recae el poder, las responsabilidades y la mayor fuerza sobre la toma de daciones

    en la sociedad o en un hogar, aun sabiendo que se vive en el siglo XX se sigue

    teniendo esa ideolog!a es por ello que se vive violencia a la mujer, feminicidios,

    tanta opresi"n a la mujer, en donde se sigue luchando por obtener las mismas

    oportunidades en diferentes #mbitos como profesionalmente, acadmicamente,

    entre otros, no es que no se hayan alcanzado ya grandes logros ya que la mujer

    ha ido ganando grandes cosas como el hombre desde la oportunidad a ejercer elvoto y tomar decisiones sociales$

    Es un problema de la diversidad de culturas e ideolog!as que se les impone a los

    hombres desde pequeos que pocos se ha reivindicado, se vive en una sociedad

    con complicaciones para la mujer y para su desarrollo, sin embrago, con el tiempo

    se ir#n adquiriendo m#s derechos y m#s formas de desarrollo social$

    Identificacin del problema:El machismo en las sociedades complejas$

    Alternativas de solucin:

    %$ &evindicar las ideolog!as y la forma de educar al hombre, ya que no solo

    crece con una idea machista sobre su superioridad ante la mujer, sino que

    con ello, reprime emociones, se necesitan cambiar conductas desde la

    crianza nuclear de los hijos$'$ (ambiar la ideolog!a social nivel estatal con una implementaci"n de la

    ideolog!a del feminismo, la cual no es que la mujer mande en una sociedad,

    sino esta ideolog!a busca la igualdad de gnero, tener las mismas

    oportunidades dentro de sociedades tan complejas como las que se viven

    en estos d!as, buscar una ideolog!a nueva en donde se cambien mentes e

    ideas desde pequeos en donde el hombre y la mujer tiene las mismas

    oportunidades de crecimiento, de desarrollo, el mismo valor social que el

    hombre$

  • 7/25/2019 PROBLEMAS CULTURALES Y `TICOS.

    2/5

    )$ *romover valores desde el hogar, fomentar los valores, la igualdad, las

    mismas oportunidades para todos, educar con la paz y con la equidad de

    gnero otorg#ndole el mismo valor a ambos se+os masculino y femenino-$

    &ecursos ticos aplicables.

    %$ /plicaci"n de la 0ey 1eneral de /cceso a la 2ujer a una 3ida 0ibre de

    3iolencia, donde realmente se apliquen cada art!culo, cada bis, y cada

    punto que la integra$'$ *romover la tica y la moral social, que verdaderamente se identifique con

    sutilidad lo que est# bien y lo que est# mal, sin embargo, para que esto sea

    calificado como bueno o como malo, se debe de educar con valores, tica y

    promoviendo una moral 4nica$

    )$ Educaci"n equitativa as! como mismas oportunidades laborales$

    Evaluacin de soluciones.

    Valores. Antivalores.

    &espeto$

    Equidad de gnero$

    gualdad de oportunidades$

    5usticia$

    6ignidad$

    0ibertad$ *az$

    7olidaridad$

    &esponsabilidad social$

    8alta de respeto$

    9o promoci"n de equidad de

    gnero$

    njusticia$

    8alta de libertad$

    8alta de dignidad$

    8alta de paz social$

    8alta de solidaridad$

    9o tener responsabilidad social$

    Situacin similar ocurrida en el conteto de desenvolvimiento.

    0a violencia sufrida dentro de un matrimonio, sufrir violencia familiar sim embargo,

    el hombre es quien ejerce la violencia hacia la mujer ya que se cree superior aella, esto tambin se puede dar porque a la mujer la educan con la idea de servir

    al hombre siendo que se vive en el siglo XX donde ambos tienen las mismas

    oportunidades, sufrir violencia dentro de la familia es un problema social muy

    complejo de entender ya que surge por diversas razones en cada familia por la

    opresi"n o por creerse que es menos que el hombre por mencionar alguna raz"n$

  • 7/25/2019 PROBLEMAS CULTURALES Y `TICOS.

    3/5

    !onclusin.

    El machismo es un problema social con que las mujeres luchamos d!a con d!a, al

    querer obtener las mismas oportunidades de un hombres, en donde el mismo

    Estado debe de promover esto sin embrago :*or qu una mujer no participa en laformulaci"n de leyes;

  • 7/25/2019 PROBLEMAS CULTURALES Y `TICOS.

    4/5

    educaci"n de las futuras generaciones; :*ersonas que solo llegaron a la

    secundaria, a la primaria;

    Identificacin del problema:&ezago educativo$

    Alternativas de solucin:

    %$ (ambiar ideas de familias donde se cree que llegando hasta el grado de

    escuela o secundaria se pueden obtener grandes cosas, se han presentado

    casos en donde personas que dejan la escuela llega a formar grandes

    empresas pero :El resto de los que no llegan a un alto grado de

    escolaridad d"nde est#n;, promover en las familias la educaci"n y lo que

    se llega a obtener tenindola$

    '$ =ue el *a!s invierta en la educaci"n, que apueste por una educaci"n decalidad donde verdaderamente se vea por los alumnos, que la enseanza

    se cultive y se cultiven grandes h#bitos de querer aprender m#s y m#s,

    llegar a alcanzar grandes cosas en la vida, que los nios realmente

    estudien, que los 2e+icanos hagan valer su derecho constitucional a una

    educaci"n de calidad$)$ 2ejor salario al maestro, si no se invierte en los maestros y en los que

    ensean a las futuras generaciones :En manos de quien quedar# la

    educaci"n de las futuras generaciones; < no son las futuras son las que

    actualmente se encuentran estudiando nivel b#sico escuela y secundaria-$

    #ecursos ticos aplicables.

    %$ *romoci"n de la educaci"n en las familias tica personal$'$ /plicar el art!culo )> de la (onstituci"n *ol!tica de los Estados ?nidos

    2e+icanos$)$ 8omentar el h#bito en la sociedad de llegar a un mayor grado de

    escolaridad esto para que el *a!s entero llegue a ser de primer mundo y laeducaci"n sea de calidad$

    Evaluacin de la solucin.

    3alores$ /ntivalores$

    &esponsabilidad social$ rresponsabilidad social$

  • 7/25/2019 PROBLEMAS CULTURALES Y `TICOS.

    5/5

    gualdad$

    &espeto$

    5usticia$

    6esigualdad$

    8alta de respeto$

    njusticia$

    Menciona una situacin similar $ue ocurra en tu conteto.

    (uando un hijo dentro de una familia nuclear no desea estudiar y los padres no

    hacen nada para motivarlo a seguir estudiando sino que al contrario, le dicen que

    haga lo que l desee pero que como m!nimo trabaje y obtenga un trabajo bueno

    :("mo tener un buen trabajo sin estudios;

    !onclusin.

    0a educaci"n es algo fundamental dentro de toda sociedad, es por ellos que elEstado no debe temer a apostar para que sea de calidad, invertir en una

    educaci"n de calidad en donde todo valga y todo sea de calidad maestros,

    directivos, personal de limpieza, infraestructura, recursos materiales disponibles,

    financieros, tcnicos, y todo lo necesario para llegar a tener una educaci"n de

    calidad$

    / la persona que toma las decisiones en el *a!s, le da miedo invertir en la

    educaci"n y verdaderamente hacer valer el /rt!culo )> constitucional por unaraz"n. 9o quiere tener una sociedad educada porque despus todos querr#n

    obtener grandes puestos y nadie querr# hacer los trabajos que desempean las

    #reas rurales de nuestros estados, sin embrago, es algo que urgen en nuestra

    sociedad educaci"n y que sea una educaci"n por la paz del mundo, promoviendo

    los valores y reforz#ndolos, dejando en el *a!s a grandes ciudadanos con

    responsabilidad social$