Problemas de Encendido, Fuentes

16
PROBLEMAS DE ENCENDIDO, FUENTES JENNIFER MOLINA DIAZ PRESENTADO A: LILIANA PENTALFA GUERRERO COLSUTEC

description

es un buen trabajo

Transcript of Problemas de Encendido, Fuentes

PROBLEMAS DE ENCENDIDO, FUENTES

JENNIFER MOLINA DIAZ

PRESENTADO A: LILIANA PENTALFA GUERRERO

COLSUTECBOGOTA D.C2015INTRODUCCIONLos diodos son dispositivos electrnicos cuyo funcionamiento consiste en permitir el paso de la corriente en un sentido y oponerse en el opuesto. Vamos a ver una de las aplicaciones de los diodos gracias a esta caracterstica. Las fuentes de alimentacin son usadas para suministrar corriente elctrica a nuestros aparatos electrnicos pero como parten de una corriente alterna es necesario transformarla a corriente continua. En este objetivo vamos a tener como grandes aliados a los diodos.La fuente de alimentacin es a un dispositivo electrnico como los "alimentos"son a los seres humanos. Es evidente que cualquier equipo necesita de ella para funcionar. Si falla la fuente falla todo el equipo.

OBJETIVOS Identificar la funcin primario y segundaria de una funte de alimentacin Identificar los colores de los cables de una fuente ATX Identificar para que sirve las seales power good en una fuente Identificar ventajas y desventajas de fuentes modulares Identificar la eficiencia de una fuente de energa Identificar los dispositivos que mas consumen energa en el PC Identificar como se genera un corto circuito dentro de PC

Tipos de Fallas y Fallas de encendido y de energa1. Qu funcin cumple la etapa primaria y secundaria en una fuente de alimentacin?Etapa primaria:recibe el voltaje de lnea, y efecta la reduccin y rectificacin principal.Etapa secundaria:la corriente ya reducida y convertida a continua es filtrada y distribuida de acuerdo con los voltajes necesarios para cada componente.Por lo general, en la etapa secundaria es donde podemos distribuir al fusible. Este es el conductor de corriente que se corta para interrumpir el suministro en caso de exceso de energa inesperada, lo que evita que alguno de los componentes importantes del sistema se dae.2. Cul es el color de los cables (o bornes) por puntear para encender una fuente ATX aislada?Elencendidode lasfuentesATX actuales es controlado por la placabasemediante el paso de corriente entre dos pines de lafuentedealimentacin, pero para ello tiene que estar conectada a la placa base.Para encender la fuente de alimentacin manualmente debemos hacer ese paso de corriente entre los dos pines correctos al igual que lo hace la placa base.Creacin del paso de corriente:1. Cogemos el conector de 20+4 pines de la fuente de alimentacin.2. Identificamos un cable que por lo general es verde.3. Puenteamos con un clip o con un trozo de cable el pin del cable verde con un pin de un cable negro. (por lo general se suele coger el pin del cable negro que esta al lado del pin del cable verde)4. Dejar colocado el puente para que siga encendida.En la siguiente imagen se muestra el conector de 20+4 pines con el puenteado:

Nota:El proceso de la creacin del puente debe hacerse con la fuente desenchufada por seguridad aunque puede tambin hacerse con ella enchufada.

3. Para qu sirve la seal Power Good en las fuentes de alimentacin?

La seal power good: es una seal de +5 DCV generada en la fuente cuando sta pasa las pruebas internas y las salidas se han estabilizado. El proceso tarda entre 0,1 y 0,5 segundos luego de encender el interruptor de la fuente. Esta seal se enva a la mother, donde es recibida por un chip de temporizacin.

En ausencia de esta seal, el chip de temporizacin reinicializa continuamente el procesador, evitando que el sistema opere bajo condiciones de corriente inestables. Si la fuente no puede mantener las salidas adecuadas, la seal power good se retira y el sistema se reinicializa en forma automtica.

Cuando el temporizador detecta a esta seal, deja de reinicializar al sistema y ste comienza a funcionar normalmente. Mediante la seal power good, el sistema nunca recibe la corriente mala, ya que se detiene (reinicializa) en vez de operar en condiciones fluctuantes que puedan causar errores de paridad, entre otros problemasEn la imagen vemos el conector ATX que provee alimentacin a la Mother, el cable de color gris es el que lleva la seal de power good.

4. Qu ventajas y desventajas ofrecen las fuentes modulares?

La ventaja: que tiene es que conectas los cables que necesitas nada mas, dejando asi menos lio de cables dentro del gabinete. Eso se traduce en una mejor circulacion de aire.La desventaja: que es que en la mayoria de las fuentes modulares, los cables son muy duros, y dificiles de doblar5. Qu es la eficiencia de una fuente de energa?La eficiencia o rendimiento de una fuente de energa es un aspecto al cual se le presta atencin desde hace poco tiempo en el mbito de las computadoras, y est ntimamente ligado al factor de potencia y, por consiguiente, a los mecanismos para corregirlo. Se mide como el cociente entre la potencia consumida por la fuente sobre la potencia entregada, multiplicado por 100. La eficiencia de una fuente de alimentacin sin correccin del factor de potencia es muy baja, del orden del 50%, con el evidente desperdicio de energa. Por ejemplo, una fuente de energa genrica de 500 Watts con 50% de eficiencia, podr brindar como mucho 250 Watts, pero consumiendo 500 Watts de nuestra lnea elctrica. Una fuente de alimentacin de calidad aceptable trabaja con un 70% de eficiencia; una con correccin de factor de potencia pasivo alcanza el 80%; y una con correccin activa puede lograr entre un 90 y 95% de eficiencia en su consumo. En el estndar ATX 1.x, la eficiencia mnima para cumplir con la especificacin es del 67%. En el caso de una fuente ATX 2.3 es del 80%.6. Cules son los tres dispositivos de la computadora que ms potencia consumen?CPU: 40W - 125WTarjeta grfica: 20W - 50WPlaca Madre: 10W7. Qu funcin cumple un multmetro en reparacin de computadoras?El multmetro es una herramienta que, como su nombre lo indica, permite medir mltiples parmetros como la tensin (en volts), la intensidad de corriente (en amperes), la resistencia elctrica (en ohms). Existen dos versiones: analgico (de aguja indicadora) y digital (de pantalla de cristal lquido).Algunos modelos incluyen ms funciones, como la de probar diodos y transistores y medir otros aspectos como la carga (en faradios), frecuencia y temperatura.

Para realizar mediciones solo utilizaremos las funciones de tensin, tanto en corriente alterna como en continua, y la de comprobacin de continuidad.Fuentes de energaUsaremos el modo tensin en corriente alterna para hacer mediciones en los toma corrientes y verificar as su buen funcionamiento. Una de las opciones ms usadas ser la de medir tensin en corriente continua, en las salidas de la fuente, tales como los conectores que van hacia las unidades de disco y al motherboard. Por ltimo, resultar muy til que el tester mida resistencia elctrica, es ideal para corroborar continuidad, es decir, que un cable o pista de circuito no est cortado.

V Tensin (corriente continua) [volts]V Tensin (corriente alterna) [volts]A Intensidad de corriente (corriente continua) [ampers]A Intensidad de corriente (corriente alterna) [ampers] Resistividad elctrica [ohms]Todo multmetro tiene un selector con el cual indicaremos qu necesitamos medir y en qu rango. En la figra anterior vemos los signos ms utilizados.8. Cmo se verifica la existencia de un cortocircuito en el equipo a simple vista?Cuando una computadora no enciende, debemos verificar si la fuente est entregando energa. La mejor forma de comprobar esto es observando si los coolers, tanto del procesador como los del gabinete o tarjeta grfica, como as tambin el ventilador propio de la fuente, estn girando mientras mantenemos encendido el equipo. Si no estn funcionando, es posible que haya un problema con el disparo del encendido, la fuente de alimentacin est daada o que haya un cortocircuito. Para averiguar cul de estas tres posibles fallas puede ser la causa del problema, iremos descartando posibilidades comenzando por desconectar la fuente del motherboard y del resto de los dispositivos, e intentar encenderla en forma aislada. Si en este punto el ventilador de la fuente no enciende, es debido a que sta se encuentra quemada o daada; lo recomendable aqu es su revisin o reemplazo. En caso de que el cooler interno de la fuente comience a girar, el problema puede deberse al sistema de arranque o a un cortocircuito. Para comprobar que no sea un problema de arranque, tendremos que verificar si el botn pulsador de encendido del gabinete se encuentra en condiciones y si su cable, llamado POWER SW, est debidamente enchufado al correspondiente conector del mismo nombre en el motherboard. Con el multmetro, se puede comprobar la continuidad de este cable y el pulsador de encendido, ubicado en el frente del gabinete. Si el apartado de arranque est bien, lo ms probable es que se trate de un cortocircuito, y existe una forma muy simple de comprobarlo: en el momento que damos arranque, debemos mirar fijamente alguno de los coolers de la PC: si el ventilador se mueve ligeramente y se detiene, es debido a un cortocircuito.9. Qu significa tener una fuente en carga?Una especificacin fundamental de las fuentes de alimentacin es el rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto.El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente.La fuente debe mantener la tensin de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la lnea, regulacin de lnea o de la carga requerida por el circuito, regulacin de carga.10. Cules son los tipos de fallas segn la clasificacin expuesta en este captulo?

Reparacin bsica de fuentes de alimentacin Si la computadora recibi una fuerte descarga elctrica o la vida til de la fuente de energa lleg a su fin, es probable que ciertos componentes de la fuente se hayan da- ado, por lo que, en muchos casos, el cambio de fusible no es la solucin, sino que debemos realizar el reemplazo de la fuente completa. En este apartado, conoceremos los aspectos bsicos que debemos saber para llevar a cabo el diagnstico y la reparacin de una fuente de energa. La fuente por dentro Las fuentes de alimentacin estn formadas por dos etapas que debemos diferenciar antes de empezar el diagnstico, esto es importante ya que el tipo de falla y su resolucin depender de cul de las etapas est defectuosa. La etapa primaria se encarga de recibir la corriente alterna de lnea; posee un puente de diodos que rectifican la corriente y un fusible como dispositivo de seguridad. La etapa secundaria contiene los componentes que filtran y regulan la corriente para proveer los valores de tensin que los dispositivos de la PC necesitan. Esta etapa es f- cil de reconocer, ya que de ella salen los cables que alimentan los dispositivos externos a la fuente. Se pueden visualizar uno o dos integrados y una bobina. En medio de ambas etapas, se ubican dos o tres transformadores, los cuales estn encargados de reducir la tensin de entrada (generalmente 110 o 220 volts) a los valores de tensin de salida (3.3, 5 y 12 volts). Figura 31. Etapa primaria de una minifuente de alimentacin: es aqu donde siempre se alojan los capacitores y diodos de gran tamao. Estado del fusible Como primer paso, al abrir una fuente que no funciona, debemos comprobar el fusible. El diagnstico de la etapa primaria depende directamente de cmo se encuentre este pequeo elemento. Es necesario aclarar que no tiene sentido cambiar el fusible sin haber revisado el resto de la fuente, excepto si el equipo fue conectado a una tensin de lnea mayor a la esperada.

11. Qu factores pueden provocar problemas de rendimiento?Antes de comenzar, tenemos que considerar que muchos factores externos pueden disminuir el rendimiento de nuestra computadora, as como tambin lograr a que sta deje de funcionar. Por eso, es de suma importancia conocer como son sus comportamientos y de qu manera afectan a la salud de una PC.

Factores ambientales

Temperatura:hay que asegurarnos de que nuestro sitio de trabajo sea un lugar mas bien templado, ni mucho calor, ni mucho frio. Es importante comprobar el correcto funcionamiento de los ventiladores (coolers) del gabinete, limpiarlos de cualquier obstruccin que posean. No colocar la computadora debajo o cerca de cualquier sistema de calefaccin.

Humedad:la humedad deteriora los componentes metlicos que forman los circuitos, por eso siempre debemos evitar los lugares hmedos o sino va a ser conveniente colocar un deshumificador.

Polvo y partculas:el polvo obstruye y dificulta el funcionamiento de las partes mecnicas de la computadora. Es recomendable no fumar ni comer cerca de ella. Evitar tambin ubicarla en lugares en donde se mantengan puertas y ventanas abiertas (circulacin constante de aire de adentro hacia afuera).

Vibraciones e impactos

Operativos:se refiere a la vibracin/impacto que puede soportar la unidad durante su funcionamiento manteniendo el rendimiento normal.

No Operativos:durante el almacenamiento, transporte y manipulacin del dispositivo tambin deben respetarse unos lmites, aunque no tan severos, para no producir daos fsicos o degradar el rendimiento cuando se ponga en marcha.

Para evitar los impactos, lgicamente si es tanto durante el funcionamiento como el transporte, lo nico que tenemos que hacer es poner especial cuidado en lo que estamos haciendo para evitarlo.

Si se trata de vibraciones stas pueden afectar a dispositivos muy sensibles, durante su funcionamiento, como puede ser el disco duro, para poder evitarlo podemos:

Sujetar bien el disco en el gabinete.Colocar el PC en un lugar que este fuera de sitios de vibracin como lugares de trabajo de maquinaria pesada.

Otros de los factores que pueden hacer que nuestro equipo no funcione de manera correcta son las"Interferencias electromagnticas y de radiofrecuencia". Estas hacen que por otros aparatos electrnicos a nuestro alrededor generen interferencias en los componentes de los circuitos integrados de nuestro PC, as como televisores, ondas de radio o de telfono, esto puede ocasionar el funcionamiento defectuoso de algn componente durante el tiempo que dure la interferencia, o si es en un tiempo demasiado prolongado incluso su deterioro total.

Todos los factores descritos con anterioridad, pueden provocar fallos en el hardware. Esos y otros fallos que puede experimentar el hardware pueden agruparse en:

1. Fallos en el diseo y en la fabricacin.2. Fallos en el uso y mantenimiento.3. Excesivo calentamiento de los componentes.4. Algunos fallos dependen del tiempo de operacin o del tiempo que el ordenador permanece almacenado sin usarse.5. Factores ambientales (polvo, corrosin, etc.).

12 Cmo se suele generar un cortocircuito dentro del PC?

Cortocircuitos: es importante que nos demos a la tarea de verificar la ausencia de cortocircuitos y tambin que comprobemos la capacidad de carga correspondiente. Para estos casos, se recomienda usar un tester analgico. Con el tester en posicin para medir tensin alterna, colocamos las puntas de prueba en los bornes de uno de los capacitores y damos encendido a la fuente (esto ltimo puede hacerse, como ya se explic, colocando un alambre entre el borne verde llamado Power On y cualquiera de los bornes negros tierra del conector que se encarga de alimentar el motherboard). En primera instancia, el valor de tensin indicado en el multmetro debe dispararse para luego ir volviendo a cero. Repetimos el proceso con el segundo capacitor; ambos deben reaccionar de la misma forma. Luego, revisamos el capacitor cermico de gran tamao, ubicado al lado de los electrolticos, siguiendo el mismo principio que en el paso anterior. Adems, hay un resistor asociado a este capacitor cermico que suele quemarse junto con el capacitor; verificamos que no est cortado (resistencia infinita) o en cortocircuito (resistencia prcticamente nula).

CONCLUSIONESLlegados a este punto debemos comprender que la fuente de tensin en el contexto del ordenador, no slo suministra corriente sino que tiene la funcin fundamental de hacer que todos los dispositivos a los que est conectada, funcionen correctamente. Por tanto, debemos de tenerla muy en consideracin al momento de evaluar un ordenador. Por otra parte, debemos tener especial cuidado con que dispositivos la conectamos y si es capaz de brindar toda la energa necesaria para todos y cada uno de los componentes del PC.

WEBGRAFIAhttp://www.geocities.ws/pnavar2/font_ali/intro.htmlhttp://placa-madre.wikispaces.com/fuente+de+alimentaci%C3%B3n?responseToken=075f6a0f537601884702a2654fa3512f1http://www.megamanuales.es/como-encender-fuente-de-alimentacion-atx-manualmente-sin-placa-base/http://argentows.blogspot.com/2012/04/la-senal-power-good.htmlhttp://www.taringa.net/comunidades/serviciotecnico/1683726/Consulta-esta-fuente-es-modular.htm+http://www.taringa.net/post/info/1146726/Cuanta-electricidad-consume-un-PC.htmlfile:///C:/Users/SEBASTIAN/Downloads/Fallas%20de%20encendido%20y%20energ%C3%ADa(1).pdf