Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

8
PROBLEMAS DE LENGUAJE EN EDAD PREESCOLAR (4 a 5 AÑOS). Un problema de aprendizaje consiste en la dificultad de adquirir el lenguaje. En los niños es considerado como un trastorno, la gravedad de este problema puede variar ya que cada niño lo presenta de diferentes formas y momentos de su vida. Este trastorno puede ser de origen biológico, familiar y social. En algunas ocasiones el problema se presenta cuando el niño ha tenido algún tipo de abuso sexual, psicológico o se encuentra en situaciones de estrés y presión. Con más razón influirá en el desarrollo del habla del menor, esto ocasionará mayor difícil para el uso adecuado de su lenguaje. Los maestros serán los encargados de observar a sus alumnos que perciban que están presentando algún tipo de problema en su aprendizaje, ya que el niño podría tener un problema de audición y se tendrá que investigar con los padres de los alumnos, para tener un antecedente del problema y mandarlo con un especialista que pueda ayudarlo o si no nosotras como educadoras poder ayudarlo con este problema estimulándolo y buscando mayor información sobre esto.

Transcript of Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

Page 1: Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

PROBLEMAS DE LENGUAJE EN EDAD PREESCOLAR

(4 a 5 AÑOS).

Un problema de aprendizaje consiste en la dificultad de adquirir el lenguaje. En los niños es considerado como un trastorno, la gravedad de este problema puede variar ya que cada niño lo presenta de diferentes formas y momentos de su vida. Este trastorno puede ser de origen biológico, familiar y social.

En algunas ocasiones el problema se presenta cuando el niño ha tenido algún tipo de abuso sexual, psicológico o se encuentra en situaciones de estrés y presión. Con más razón influirá en el desarrollo del habla del menor, esto ocasionará mayor difícil para el uso adecuado de su lenguaje.

Los maestros serán los encargados de observar a sus alumnos que perciban que están presentando algún tipo de problema en su aprendizaje, ya que el niño podría tener un problema de audición y se tendrá que investigar con los padres de los alumnos, para tener un antecedente del problema y mandarlo con un especialista que pueda ayudarlo o si no nosotras como educadoras poder ayudarlo con este problema estimulándolo y buscando mayor información sobre esto.

Page 2: Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

JUSTIFICACIÓN

La razón por las cuales elegí este tema es para poder aprender más de este problema que es muy común encontrarlo en el nivel preescolar en cualquiera de sus tres etapas en las cuales trabajaré con niños en la etapa de desarrollo de su lenguaje y sus primeros conocimientos .este tema me llama mucho la atención ya que como maestros en ocasiones solemos diagnosticar a los niños sin tener los fundamentos y conocimientos necesarios para encontrar las verdaderas razones por las cuales los alumnos o él alumno esta presentando este problema en ocasiones no es un problema como tal sino que es solo la falta de estimulación en su vocabulario o pronunciación.

Este diagnostico puede ser dado a tiempo para ayudarlo con el problema pero si el diagnostico fuera erróneo por falta de conocimiento influirá demasiado en la vida y desarrollo del niño.

Page 3: Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El objetivo general nos obliga a fijar claramente la conducta en el desarrollo del aprendizaje del lenguaje en los que el profesor pueda apreciar el logro de los alumnos con el fin de orientar, ayudar y apoyar su aprendizaje. Él alumno debe conocer lo que se espera de él, lo cual es elemento motivador y centra en gran medida a su esfuerzo para poder resolver su problema de lenguaje ya que si el niño se siente apoyado sin ninguna presión esto mejorara y ayudara a resolver su problema de forma natural .En los primeros años de escolarización de los niños se observan problemas en la adquisición y uso de las habilidades lingüísticas básicas como la semántica, morfología y sintaxis.

El alumno con Trastornos Específicos del Lenguaje requiere de un apoyo específico e intensivo, con enfoques: naturalista, interactivo y colaborativo contextual en el ámbito escolar y en proceso de participación con la familia, para el logro de los objetivos educativos adecuados. Para poder resolver esta problemática se tomara como primer lugar el análisis de conceptos que serán fundamentales para el desarrollo en su comunicación y lenguaje.

Encontrar soluciones efectivas y adecuadas para el tratamiento de este problema son aun muy pocas y escasas por eso es necesario aprender y buscar formas para lograr solucionarlo y diagnosticarlo de forma que no afecte mas su desarrollo y se desenvuelva en un ambiente adecuado y no ocasionarle un trastorno.

Page 4: Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

TÉCNICO PROFESIONAL EN ATENCIÓN INFANTIL.

INSTITUTO EDUCARE

TRABAJO: PROYECTO DE TESIS.

MAESTRO: ISAAC SÁNCHEZ TOCA.

ALUMNA: GABRIELA MENDOZA HERNÁNDEZ.

CICLO ESCOLAR

2012-2013

Page 5: Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

Desarrollo del lenguaje según g. Wyatt

Desarrollo del lenguaje en el niño Papel de la madre

0-12 meses Estadio pre-simbólico: pre-verbal con la madre a través de gritos, sonrisas y sonidos ligados a la sensación de placer o disconformidad; balbuceo.

Relación verbal dual: la madre es el objeto primario; la madre comunica de forma pre-verbal con el tacto, el tono de voz, la cara, los cuidados, los juegos, etc.

1-2 años Principio del estadio simbólico de denominación; aprendizaje de fonemas; principio de la discriminación entre los sonidos.

Adaptación e imitaciones mutuas, adecuación de palabras, desarrollo de la identificación reciproca. La madre procura el feefback verbal al niño.

2-3 años Principio del estadio relacional; principios de gramática en palabras yestructuras de sonidos.

Sigue la imitación y el feedback recíprocos; relaciones sintéticas entre frases y entre palabras.

3-6 años Continuación de los principios del estadio relacional; aprendizaje de palabras nuevas; experimentación de la significación de las palabras; continuación del aprendizaje de las estructuras de sonidos, sintaxis y organización del discurso.

La estructuras primitivas del habla están progresivamente interiorizadas. El niño se vuelve poco a poco independiente de su madre y puede aprender a hablar con otros modelos (personas familiares)

6-7 años Principios de la enseñanza formal. Las estructuras de sonidos están adquiridas por la mayoría.

Page 6: Problemas de Lenguaje en Edad Preescolar

LIMITACIONES

Problemas de aprendizaje en niños de 4 a 5 años de edad en el grado de segundo año de su educación preescolar este trabajo lo realizare por que en esta etapa de su desarrollo los niños ya deben de tener un vocabulario amplio y variado. En esta edad es cuando es más notable la existencia de algún tipo de problema en su lenguaje al mismo tiempo que es cuando la educadora debe de percibir más claramente los síntomas en el alumno.

El género de los niños en el cual desarrollare este trabajo será con un grupo de niños mixtos aproximadamente de las de edades de 4 a 5 años de edad. Los obstáculos que seme presentarán son el tiempo que podre observarlos y trabajar con ellos ya que si tuviera mucho mas tiempo para observarlos y dialogar con ellos mi diagnostico tendría mayores bases y fundamentos para poder aplicar lo que e aprendido y lo que podría ser mas eficaz para el tratamiento en el problema, sin afectarlo o presionarlo en su aprendizaje individual y grupal.