Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

9
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOG ÍA CRÉDITOS: 6 ESTUDIANTE: PERALTA VANEGAS ANDRÉS ENRIQUE. TUTOR: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO. PERIODO: Septiembre 2014 - Febrero 2015

Transcript of Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

Page 1: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PSICOPEDAGOGÍA

CRÉDITOS: 6

ESTUDIANTE: PERALTA VANEGAS ANDRÉS ENRIQUE.

TUTOR: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO.

PERIODO: Septiembre 2014 - Febrero 2015

Page 2: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO

APEGO Y ANSIEDAD.

Page 3: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

PR

OB

LE

MA

S

FR

EC

UE

NT

ES

D

EL

D

ES

AR

RO

LL

O:

AP

EG

O Y

A

NS

IED

AD

.

Etapa prenatal

Formación de los órganos.

Crecimiento físico acelerado.

Vulnerabilidad a la influencia del medio.

Etapa de los primeros pasos

Es dependiente pero competente

Desarrollan habilidades motoras

Desarrollan el habla y comprensión.

Niñez temprana

La familia es el centro de la vida.

Aumenta fuerzas y habilidades motoras finas y gruesas.

Comportamiento egocéntrico

Niñez intermedia

Pensamiento lógico y concreto.

Incremento de memoria y lenguaje.

Mejor capacidad atlética.

Adolescencia

Cambios físicos.

Madurez reproductora.

Busca identidad.

Pensamiento abstracto

Page 4: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

APEGO Y DEPENDENCIA –INDEPENDENCIA

AUTONOMÍA.

El apego es unaconexión quehabitualmente se da demadre a hijo, cuandoestos dos no tienenrelación el niño adquiereuna actitud apática,depresión, bajaautoestima, se produceun sentimiento dedesconfianza.

Mary Aisworth indicaque los infantesdesarrollan vínculoscon una figuramaterna pero nonecesariamente debeser biológica, estadebe tener lascondiciones deproveerle todos loscuidados básicos

Clarizio yMcCoydistinguecincoaspectos deapego ydependencia.

Carver y Scheier en lateoría de las relacionesobjetales dice lospatrones de relación seestablecen en lainfancia temprana sonlos que definen comoserá su personalidad yla relación con lasdemás personas todasu vida

Page 5: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

Clarizio y McCoy distingue cinco aspectos de apego y dependencia:

En una mala adaptación

el niño se desenvuelve

sumiso y poco cariñoso

Debe existir una buena

adaptación en el medio

que se desarrolla para

que este tenga confianza

en sí y aprenda a

desenvolverse solo.

Lineamientos de acción, se debe

asignar ciertas tareas pero que la

realicen solos para que puedan

alcanzar sus metas

Protección excesiva materna o

rechazo materno

Hay niños que son muy

dependientes y para

llamar la atención

siempre buscan

ayudan de un adulto.

Page 6: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

La ansiedad es un principio, una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias

ANSIEDAD, INSEGURIDAD –SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL.

Sarason y Sarason define a la ansiedad como “un estado emocional desagradable acompañado por excitación

fisiológica y elementos cognitivos de aprensión, culpabilidad y sensación de desastre inminente”.

Page 7: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

CL

AS

ES

DE

AN

SIE

DA

D

Ansiedad como estado

Es situacional, momentánea y desaparece al cambiar de

ambiente.

Ansiedad como rasgo

Rasgos estables de personalidad.

Page 8: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.

CARACTERÍSTICAS DE LA ANSIEDAD E

INSEGURIDAD

Signos típicos como respuestas fisiológicas,

conductas motoras, sentimientos.

Uso de procedimientos de desensibilización.

El maestro debe usar los elogios adecuados y

correctos.

Excesivo perfeccionismo de

los padres.

Page 9: Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.