PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

download PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

of 4

Transcript of PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

  • 8/10/2019 PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

    1/4

  • 8/10/2019 PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

    2/4

    5.- Una esfera tiene una masa de m = 4 kg y se apoya sobre la

    superficie parablica lisa. Determine la fuerza

    que ejerce sobre la superficie y la masa mBdel bloque B,

    necesarios para mantener la posicin de equilibrio indicada;

    a = 400 m.

    6.- La armadura triangular ABC puede ajustarse

    verticalmente entre las tres cuerdas de igual

    longitud. Si se mantiene en un plano horizontal,

    determine la distancia necesaria s, de modo que

    la tensin en cada una de las cuerdas, OA, OB y

    OC sean iguales a 20 N. La lmpara tiene una

    masa de 5 kg.

    Considere AB = BC = AC = 0.5 m.

    7.- Determine la fuerza que acta a lo largo de los ejes

    de las barras OA y OB y la tensin desarrollada en los

    cables OC, OD y DE, para la condicin de equilibrio.

    Sugerencia: Primero determine las fuerzas en D,

    despus determine las fuerzas en O.

    8.-Se tiene una placa donde se dan las

    coordenadas de las intersecciones de CD y AB con

    los planos xy e yz, expresadas en metros.

    Determinar el momento de la tensin de 5000 N

    del cable respecto a C.

  • 8/10/2019 PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

    3/4

    09.- Tres nios se encuentran parados en una balsa

    de 15 x 15 ft. Los pesos de los nios situados,

    respectivamente en A, B y C son de 75,80 y 85 lb. Si

    una cuarta nia con peso de 90 lb se sube a la balsa,

    determine dnde debe estar parada si los otros

    nios permanecen en la posicin que se muestra y

    si la lnea de accin de la resultante del peso de loscuatro nios debe pasar por el centro de la balsa.

    10.-Se hace girar el rbol de la taladradora D

    Llevndolo a su posicin y se le somete a un empuje de

    750 N y a un par de 75 m . N en la forma indicada. Al

    disear la seccin en T para resistir las fuerzas

    aplicadas es necesario calcular la torsin eficaz respecto al

    eje O. Calcular el momento eficaz Mxrespecto a O en el

    sentido positivo de las x.

    11.-Al esprrago B del soporte rgido se aplica un

    par del sentido que se indica y de momento 290

    N.m . junto con las dos fuerzas indicadas. Si se

    aplicaran las dos fuerzas en A en vez de en B,calcular el momento resultante M (incluido en

    par dado) aplicado en B que compensara

    totalmente el traslado de las fuerzas en lo que

    concierne a la respuesta del soporte como

    cuerpo rgido.

    12.-El motor de 30 kg est montado sobre el

    soporte y su eje resiste el empuje de 15 kp y el

    par de 2,5 m . kp aplicados a l. Determinar la

    resultante del sistema de fuerzas indicado, en

    funcin de una fuerza R en A y un par M.

  • 8/10/2019 PROBLEMAS_TAREA_I_.pdf

    4/4

    13.- Reemplazar las fuerzas y los pares que se

    muestran actuando sobre el aparato por una nica

    fuerza. Precisar la lnea de accin de esta fuerza.

    14.-La losa va a ser levantada usando las tres

    eslingas mostradas. Reemplace el sistema defuerzas que actan sobre las eslingas por una

    fuerza y un momento de par equivalentes en el

    punto O. la fuerza F1es vertical.

    15.- Reemplace las dos llaves y la fuerza que actan sobre

    la tubera por un torsor.

    16.- Reducir las fuerzas representadas en la figura un

    torsor y localizar la interseccin con el plano xy del eje

    del torsor.