PROBLEMATIZACIÓN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIÓN

download PROBLEMATIZACIÓN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIÓN

of 4

Transcript of PROBLEMATIZACIÓN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIÓN

  • 7/23/2019 PROBLEMATIZACIN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIN

    1/4

    I. PROBLEMATIZACIN:A. Qu delito cometi el Mostrenko con respecto a la hija de Plomo?B. Despus de analizar los hechos. Las acciones realizadas por los matones

    de arrio en las ma!anas de domin"o se pueden tipi#icar como delitos?$. %especto a la muerte del Mostrenko &on culpales Plomo ' (l limpiador)

    ' si es as* +ue delito se les imputa?

    II. HIPTESIS:

    A. &i cometi el Delito de ,omicidio $ali#icado-Asesinato tipi#icado en elart*culo /01 del $di"o Penal.

    B. &i se tipi#ican como delitos) por +ue portaan armas de #ue"o sinestar deidamente autorizados a la 2ez +ue causaan la muerte de

    personas por las alas prdidas.C. &i son culpales) ' se les imputa el delito de Autor*a ' $oautor*a

    tipi#icado en el art*culo 341 de nuestro $di"o Penal adem5s del

    Delito de ,omicidio $ali#icado- Asesinato tipi#icado en el art*culo /01

    del $di"o Penal.

    III. DEMOSTRACIN DE LAS HIPTESIS:

    A. (l art*culo /0 1 prescrie6

    Se ve refejado este delito e el la le!t"ra el li#$iador !"ado elMostre%o $aso &rete a la 'er#a ( tir) a los $ies del *iejo " sa!o dearro+ !ar,ado de "a #ateria #a!ileta ( le dijo a Plo#o -a( tiees a t"-ija Plo#o se ta$) la ari+ $or el &/tido olor re!oo!i) la $a0oleta rojade -ija j"to !o s" #o!-ila. El viejo !a(edo a la a!era ( !o las #aoss"!ias de ese !"er$o destro+ado ta$) s" !ara ( 1i#i) !o#o " $errora'ioso $or varios #i"tos #ietras el Mostre%o sore2a.

    Ser reprimido con pena privativa de libertad no menorde quince aos el que mate a otro concurriendocualquiera de las circunstancias siguientes:

    1. Por ferocidad, por lucro o por placer

    2. Para facilitar u ocultar otro delito

    3. Con gran crueldad o alevosa

    !. Por fuego, e"plosi#n, veneno o por cualquier otromedio capa$ de poner en peligro la vida o salud de otraspersonas

    %. Si la vctima es miembro de la Polica &acional del

    Per' o de las (uer$as )rmadas, *agistrado del Poder

  • 7/23/2019 PROBLEMATIZACIN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIN

    2/4

    EL HOMICIDIO SE COMETIO CON FEROSIDAD Y PLACER:6 (l asesinato

    se comete por un instinto de per2ersidad rutal) por el solo placer de matar.

    (l comportamiento es realizado por el sujeto acti2o sin nin"7n moti2o ni

    m2il aparentemente e8plicale) as* por ejemplo6 la muerte por lujuria

    de san"re) 2anidad criminal) esp*ritu de prepotencia9 en otras ocasiones es

    deido a causas #7tiles o nimias +ue desconciertan.

    B. (l articulo 3:; ' 3:;-A prescrien los si"uiente6

    Dicho delito se 2e re#lejado en la lectura

  • 7/23/2019 PROBLEMATIZACIN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIN

    3/4

    c. (l art*culo 341 prescrie6

    (n la lectura se re#leja dicho delito por+ue amos Plomo ' (l limpiadorplanean como matar al Mostrenko eli"iendo pre2iamente las armas +ue

    utilizar*an para el asesinato ' 'endo los dos a donde se encontraa el

    Mostrenko.

    La autor*a ' participacin en el derecho penal dice relacin con la calidad

    del sujeto +ue realiza un acto t*pico ' antijur*dico) en cuanto a su ma'or o

    menor pro8imidad con el hecho mismo ' su elaoracin material o

    intelectual.

    (s este caso el autor mediato es Plomo +uien causa un resultado

    sir2indose de otra persona como medio o instrumento para realizar laejecucin en este caso (l Limpiador. (l autor no realiza directa 'personalmente el delito) se sir2e de otra persona inconsciente de latrascendencia penal +ue tiene su acto.

    (l criterio +ue se si"ue en esta #i"ura es +ue se deja de imputar el hecho al+ue lo ejecuta materialmente para pasar a la persona de atr5s. (ste criterioes el del dominio del hecho) 'a +ue +uin domina la accin es el autormediato @persona de atr5s) +uien domina la 2oluntad de +uien act7a.

    (l autor inmediato en dicho caso 2a a hacer el limpiador +uien 2a a ejecutar

    la accin.

    El que reali'a por s o por medio de otro el (ec(o punible $los que lo cometan con)untamente ser#n reprimidos con la

    Ser reprimido con pena privativa de libertad no menor dequince aos el que mate a otro concurriendo cualquiera delas circunstancias siguientes:

    1. Por ferocidad, por lucro o por placer

    2. Para facilitar u ocultar otro delito

    3. Con gran crueldad o alevosa

    !. Por fuego, e"plosi#n, veneno o por cualquier otro mediocapa$ de poner en peligro la vida o salud de otras personas

    %. Si la vctima es miembro de la Polica &acional del Per' ode las (uer$as )rmadas, *agistrado del Poder +udicial o del

  • 7/23/2019 PROBLEMATIZACIN, HIPOTESIS, DEMOSTRACIN

    4/4

    $on "ran crueldad6 (n otras le"islaciones se emplean los trminos

    de se2icia ' ensa!amiento. $onsiste en acrecentar delierada einhumanamente el su#rimiento de la persona o#endida) caus5ndoleun dolor +ue es innecesario para la perpetracin de la muerte.

    $on ale2os*a6 La doctrina admite su e8istencia cuando el a"ente)

    para matar) emplea medios o #ormas en la ejecucin +ue tiendendirecta ' especialmente a ase"urarla) sin ries"opara su persona +ueproceda de la de#ensa +ue pudiera hacer el o#endido. Por ejemplo6cuando se mata a la persona mientras se est5 durmiendo.

    (n la lectura se e2idencia cuando (l Limpiador 2a dispar5ndole

    lentamente en 2arias partes de su cuerpo al Mostrenko hastamatarlo.

    http://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtml