PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

5
OBRAS CIVILES, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL “GRAN VÍA YUMA”; SECTOR 3 ENTRE LOS TRAMOS K8+600 AL K15+050; INCLUYENDO INTERSECCIONES A DESNIVEL Y TRAMOS VIALES COMPLEMENTARIOS, UBICADOS EN BARRANCABERMEJA SANTANDER PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO ELECTRICO CODIGO: PROC-009 PROCEDIMIENTO DE DESINTALAR Y MONTAR E HINCAR POSTES DE CONCRETO O METALICOS Y SUS REDES ELECTRICAS Y LUMINARIAS PARA ALUMBRADO. 1. OBJETIVO. Establecer el procedimiento de desinstalar o desmontar los postes existentes de alumbrado e instalarlo nuevamente en los sitios donde se reubique estos postes del alumbrado público, de igual forma sus redes eléctricas y sus luminarias. 2. ALCANCE El alcance de los trabajos de instalación de postes de concreto y postes metálicos de alumbrado, además de los trabajos de desinstalar postes de concreto y retirarlos de los frentes del proyecto. Postes de concreto y metálicos de 8 y 12 metros. Redes eléctricas. Luminarias de alumbrado público. 3. NORMAS Las normas a aplicar en este proyecto y de rigor en el procedimiento son las indicadas en las especificaciones técnicas de construcción y las dictadas por el decreto ley RETIE, según resolución No.90708 de agosto 30 de 2013 o en su versión previa del 6 de agosto de 2008.

description

Instalaciones Electricas

Transcript of PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

Page 1: PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

OBRAS CIVILES, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL “GRAN VÍA YUMA”; SECTOR 3 ENTRE LOS TRAMOS K8+600 AL K15+050; INCLUYENDO

INTERSECCIONES A DESNIVEL Y TRAMOS VIALES COMPLEMENTARIOS, UBICADOS EN BARRANCABERMEJA SANTANDER

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO ELECTRICO

CODIGO: PROC-009

PROCEDIMIENTO DE DESINTALAR Y MONTAR E HINCAR POSTES DE CONCRETO O METALICOS Y SUS REDES ELECTRICAS Y LUMINARIAS

PARA ALUMBRADO.

1. OBJETIVO.

Establecer el procedimiento de desinstalar o desmontar los postes existentes de alumbrado e instalarlo nuevamente en los sitios donde se reubique estos postes del alumbrado público, de igual forma sus redes eléctricas y sus luminarias.

2. ALCANCE

El alcance de los trabajos de instalación de postes de concreto y postes metálicos de alumbrado, además de los trabajos de desinstalar postes de concreto y retirarlos de los frentes del proyecto.

• Postes de concreto y metálicos de 8 y 12 metros. • Redes eléctricas. • Luminarias de alumbrado público.

3. NORMAS

Las normas a aplicar en este proyecto y de rigor en el procedimiento son las indicadas en las especificaciones técnicas de construcción y las dictadas por el decreto ley RETIE, según resolución No.90708 de agosto 30 de 2013 o en su versión previa del 6 de agosto de 2008.

Page 2: PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

OBRAS CIVILES, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL “GRAN VÍA YUMA”; SECTOR 3 ENTRE LOS TRAMOS K8+600 AL K15+050; INCLUYENDO

INTERSECCIONES A DESNIVEL Y TRAMOS VIALES COMPLEMENTARIOS, UBICADOS EN BARRANCABERMEJA SANTANDER

4. CORTE DE ENERGIA Y RECONEXION DEL ALUMBRADO.

El operador del circuito y empresa que suministra el alumbrado es Yariguies y no permite que en las zonas en concesión queden oscuras por problemas contractuales. Por ese motivo se requiere retirar e instalar el poste o postes con sus respectivas luminarias.

El circuito lo abre y des energiza Yariguies para poder trabajar y posteriormente, al final de la jornada de trabajo lo vuelve a energizar el operador del circuito que es la empresa Yariguies.

5. CONDICIONES PARA ELECTRICISTAS Y REQUISITOS DE TRABAJO.

CONOCIMIENTO. Las personas que van a realizar los trabajos eléctricos deben ser técnicos eléctricos con experiencia preferible de más de cinco años o haber estado vinculado con empresas del sector eléctricos. Los trabajos a realizar en campo deben estar dirigidos por supervisores de campo, capataz, electricista, con certificación CONTE, que acredite su idoneidad, según reglamento RETIE.

CERTIFICADO DE ALTURA. El personal eléctrico que intervenga en líneas y postes a más de 1,5 metros de altura trabajos en instalación de posteria, debe contar con certificado de trabajo en altura, actualizado.

NORMATIVIDAD RETIE. El personal involucrado en trabajos eléctricos debe aplicar en su proceso constructivo las buenas prácticas de construcción de uso normal y recomendado en la normativa de técnicos e ingenieros electricistas de la Norma 2050, Manuales de Empresas electrificadoras. La herramienta y equipo como escaleras, pretales y cinturones de seguridad para trabajo en altura deben estar en buen estado, y debe cumplir las condiciones de seguridad y recomendación RETIE. La ropa a usar en todos las actividades eléctrica debe ser de algodón 100% y no se permite el uso de ropa en poliéster o combinación con poliéster.

BLOQUEOS DE SISTEMAS ELECTRICOS. En todos los trabajos eléctricos el personal debe cerciorarse de la aplicación de las normas de seguridad industrial propias del reglamento RETIE, NEC2050, en especial aplicando los bloqueos de los sistemas eléctricos para salvaguardar la vida de las personas involucradas en estas actividades.

Page 3: PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

OBRAS CIVILES, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL “GRAN VÍA YUMA”; SECTOR 3 ENTRE LOS TRAMOS K8+600 AL K15+050; INCLUYENDO

INTERSECCIONES A DESNIVEL Y TRAMOS VIALES COMPLEMENTARIOS, UBICADOS EN BARRANCABERMEJA SANTANDER

6. PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR POSTES DE CONCRETO.

A continuación se indica la metodología para realizar las actividades de instalación de postes de concreto o metálicos. Como norma general y requisito de trabajo en todo el proyecto el procedimiento de instalación se realiza mediante el uso de camión grúa con mecanismo de grúa telescópica para facilitar la manipulación giro y posicionamiento de la carga la cual es dirigida a través del control del brazo manipulado por el operador del brazo hidráulico y apoyado con una persona que ayude con eslinga de posicionamiento. El poste debe sujetarse por el centro de gravedad o punto medio de carga para su fácil direccionamiento. Antes de iniciar el proceso de instalación deben haber sido verificado la profundidad de los huecos o excavaciones para poste con las recomendaciones máximas de profundidad según el diseño establecido en el proyecto YUMA, o lo indicado en el RETIE en caso de no aparecer en el diseño. En el caso de postes de concreto de 8 metros de longitud se usara una profundidad de 1,40 metros Al momento de manipular el poste el personal electricista o ayudantes deben estar en ese momento por fuera del radio de acción y radio de giro del poste para evitar cualquier incidente con la carga. Debajo de la carga no puede haber ningún equipo o personal solo el camión grua que está manipulando el poste.

7. DESINSTALAR O RETIRAR POSTES DE CONCRETO

El procedimiento para retirar los postes de concreto o postes metálicos es inverso a lo indicado en el numeral anterior.

Es necesario que el poste ya haya sido previamente desmantelado para su fácil manipulación y traslado al sitio de acopia final.

El proceso de desmonte y extracción de postes debe ser con equipo de protección personal y el uso del camión grúa por seguridad y facilidad de manipulación del poste.

Page 4: PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

OBRAS CIVILES, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL “GRAN VÍA YUMA”; SECTOR 3 ENTRE LOS TRAMOS K8+600 AL K15+050; INCLUYENDO

INTERSECCIONES A DESNIVEL Y TRAMOS VIALES COMPLEMENTARIOS, UBICADOS EN BARRANCABERMEJA SANTANDER

El personal eléctrico debe asegurarse que para extraer el poste debe agarrarse por el centro de gravedad para hacer fuerza hacia arriba y extraer el poste.

DESMANTELAMIENTO O EXTRACCION Y TRANSPORTE POSTE DE ALUMBRADO

Siempre que se extraiga un poste es necesaria la precaución de tapar la excavación con tierra para evitar caídas accidentales de personal o animales que caigan a la excavación y así prevenir cualquier accidente.

8. DESMONTE Y MONTAJE DE REDES ELECTRICAS

El desmonte y desmantelamiento de redes eléctricas de alumbrado se debe realizar antes de la extracción de los postes para lo cual debe tener precaución y tener todos los elementos de protección personal.

De forma similar el montaje de redes eléctricas, se debe realizar cuando el poste quede completamente instalado y su excavación muy bien compactada con terreno firme.

9. DESMONTE Y MONTAJE DE LUMINARIAS

El desmonte y desmantelamiento de luminarias de alumbrado se debe realizar antes de la extracción de los postes para lo cual debe tener precaución y tener todos los elementos de protección personal.

Page 5: PROC -09 -Montaje y Desmontaje Postes de Concrerto y Metalicos Alumbrado Publico.

OBRAS CIVILES, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL “GRAN VÍA YUMA”; SECTOR 3 ENTRE LOS TRAMOS K8+600 AL K15+050; INCLUYENDO

INTERSECCIONES A DESNIVEL Y TRAMOS VIALES COMPLEMENTARIOS, UBICADOS EN BARRANCABERMEJA SANTANDER

El montaje de luminarias también debe tener cuidado sobre todo prevención contra la caída de objetos. De forma similar el montaje de luminarias, se debe realizar cuando ya la postería este fija y su excavación muy bien compactada con terreno firme.

10. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.

El personal eléctrico realizará los trabajos sin energía eléctrica y sin riesgos de electrocución, y entonces usara elementos de protección personal tales como: Casco dieléctrico Botas dieléctricas Gafas de seguridad Guantes de vaqueta. Camisa manga larga de algodón. Pantalón industrial de algodón.

11. SISTEMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS Pretales de fibra. Arnés. Eslinga de posicionamiento.

12. EQUIPOS Y HERRAMIENTA. Camión grúa con brazo hidráulico telescópico. Herramienta menor. Escaleras de extensión hasta 8 metros.

13. ORDEN Y ASEO

Se realizara el acondicionamiento del área donde se realizado trabajos y el sitio quedara limpio y libre de desechos y materiales sobrantes.