Procalsedad

18
Procalsedad

Transcript of Procalsedad

Page 1: Procalsedad

Procalsedad

Page 2: Procalsedad

Procalsedad

Sinergia Empatía Liderazgo Estándares Cultura Organizacional

Page 3: Procalsedad

Procalsedad Nos ayuda a identificar qué riesgos asociados intervienen negativamente

en la productividad, calidad y seguridad a fin de saber dónde debemos incidir y anticiparnos con la debida oportunidad, tomando acciones para su control.

tienen como objetivo la prevención con un resultado de cero derroches, cero defectos y cero pérdidas.

Derroches: Son la falta de optimización del uso de los recursos, ya sea por exceso de uso, mal uso o poco uso.

Defectos: Son las no conformidades con los estándares establecidos para los productos, sean bienes o servicios.

Daños: Son efectos producidos debidos a contactos con sustancias o fuentes de energía, que superan la capacidad o resistencia limite del cuerpo a las estructuras.

Page 4: Procalsedad

Productividad El objetivo, es establecer la mezcla idónea de maquinaria, de trabajadores

y de otros recursos, para maximizar la producción total, ya sea de productos y servicios.

Esta definida como la cantidad de producción de una unidad denominado producto o servicio, por insumo de cada material utilizado en un lapso de tiempo determinado.

Mide la eficiencia de producción por cada unidad de trabajo Y/o capital utilizado.

Sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las maquinas, los equipos de trabajo y los empleados.

Producción de bienes

Uso Eficiente Materiales Maquinarias Mano de obra

Producción de bienes a menor

costo

Productividad

Page 5: Procalsedad

Productividad Eficacia:

Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado.

Eficiencia:Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.

Efectividad:Es la capacidad o habilidad que puede demostrar una persona, una máquina, un dispositivo o cualquier elemento para obtener determinado resultado a partir de una acción. Resultado optimo.

Page 6: Procalsedad

Productividad

Page 7: Procalsedad

Factores que afectan la Productividad Factores Internos:

Terrenos y edificiosMaterialesEnergíaMáquinas y equipoRecurso humano

Factores Externos:Disponibilidad de materialesMano de obra calificadaInfraestructura existenteMedidas de ajuste aplicadas

Page 8: Procalsedad

Productividad

La productividad es, sobre todo, una actitud. Busca mejorar continuamente todo lo que existe. Está basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy. Además, ella requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades económicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos.

Page 9: Procalsedad

Calidad: la capacidad para satisfacer las expectativas de nuestros clientes. Adaptarse constantemente a los cambios, ofreciendo los mejores servicios

o productos, todo esto para satisfacer al usuario. Se persigue la calidad total. Todos los trabajos son importantes, tener en

cuenta el trabajo en equipo como clave importante. Para conseguir calidad total, hay que prevenir en lugar de corregir.

Page 10: Procalsedad

Factores relacionado con Calidad: Dimensión técnica: engloba los aspectos científicos y tecnológicos que

afectan al producto o servicio. Dimensión humana: cuida las buenas relaciones entre clientes y

empresas. Dimensión económica: Minimización de costos Calidad de uso: el producto ha de ser fácil de usar, seguro, fiable, etc. Objetivos

1. Reducir y unificar los productos, procesos y datos.2. Mejorar los aspectos de seguridad.3. Abaratar costos generales.

Page 11: Procalsedad

Implementación de sistema de Calidad:Implantación del Sistema (quién es responsable de qué, en qué plazos, cómo

se deben hacer qué tareas, etc.).

Puesta en marcha del Sistema,

aportando los medios necesarios.

Establecer, indicadores y medidas de control. Para

luego, llegado el momento, se analizarán

los resultados.

De estos análisis se obtendrán conclusiones que permitirán

redefinir aquellos aspectos que necesiten corrección, siempre

con el fin de mejorar el Sistema de Calidad.

Page 12: Procalsedad
Page 13: Procalsedad

Seguridad y Salud Ocupacional Permita prevenir enfermedades, lesiones y daños materiales; reducir los

riesgos y mejorar la calidad y productividad. Debe estar incorporado en cada proceso, en cada diseño de producto y en

cada tarea, y debe considerarse como parte integral de las operaciones. Definir las normas y estándares operativos y necesidades de

entrenamiento mediante la realización de un análisis de riesgos tomando en consideración las disposiciones legales vigentes y los estándares de la empresa.

Page 14: Procalsedad

Seguridad y Salud Ocupacional Incidente de Productividad: Acontecimiento no deseado o

insuficientemente controlado, que resultada en perdida por algún tipo de derroche que afecta la optimización del uso de los recursos

Incidente de Calidad: Acontecimiento no deseado o insuficientemente controlado, que resultada en perdida por algún tipo de defecto que afectan a los productos, sean bienes o servicios

Incidente de Seguridad: Acontecimiento no deseado o insuficientemente controlado, que resultada en perdida por algún tipo de daño que afectan a las personas a los bienes

Page 15: Procalsedad

Seguridad y Salud Ocupacional Factor Humano: El fortalecimiento de los valores relacionados con la

seguridad se logra cuando existe correspondencia entre las actitudes y la conducta responsable. La conducta debe guardar armonía con el riesgo a fin de evitar accidentes.Acciones humanas generan la perdida de control de riesgos1. Apatía2. Complacencia3. Hostilidad4. Impaciencia5. Impulsividad6. Negligencia7. Exceso de confianza8. Rebeldía 9. Imprudencia10. Que me importa

Page 16: Procalsedad

Consejos Definir Objetivos Analizar y evaluar los procesos y hacer cumplir los objetivos Trazar un plan a corto y largo plazo Unificar la organización (Trabajo en equipo) Evalúate a ti mismo al final del día (Virtudes y Desventajas) Identifica tus perdidas de tiempo mas habituales Resérvate un tiempo para aprender Identifica los momentos mas productivos del día y analízalos No pierdas de vista las tareas mas comunes Trabaja primero en las tareas pequeñas Construye hábitos y asigna prioridades

Page 17: Procalsedad
Page 18: Procalsedad

GRACIAS

RMN