Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

8
PROCEDIMIENTO ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES Código PRO-AFR- 6.4.0-011 Página Página 1 de 8 Revisión 0 Fecha de Revisión 27.07.2009 ELABORADO POR REVISADO POR OFICIALIZADO POR Joan Valenzuela Quezada Hugo Peña Cáceres Tomas Flanagan Simonsen Encargado de Prevención de Riesgos Subgerente de Operaciones Gerente General Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento. PROCEDIMIENTO ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES Y GRAVES PRO – AFR- 6.4.0-011 TABLA DE CONTENIDOS .1. Objetivo .2. Alcance .3. Referencias .4. Definiciones .5. Modo de Operación 5.0 Diagrama de Flujo 5.1 Matriz de proceso 5.2 Otras consideraciones para la actividad .6. Instrucciones de Trabajo 7. Formularios, Registros y Anexos REVISIONES DEL PROCEDIMIENTO Nº Revisión Fecha Motivo de la revisión Paginas elaboradas o modificadas 0 27.07.2009 ELABORACIÓN INICIAL TODAS

Transcript of Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

Page 1: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 1 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

ELABORADO POR REVISADO POR OFICIALIZADO POR

Joan Valenzuela Quezada Hugo Peña Cáceres Tomas Flanagan SimonsenEncargado de Prevención de

RiesgosSubgerente de Operaciones Gerente General

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES YGRAVES

PRO – AFR- 6.4.0-011

TABLA DE CONTENIDOS

.1. Objetivo

.2. Alcance

.3. Referencias

.4. Definiciones

.5. Modo de Operación

5.0 Diagrama de Flujo5.1 Matriz de proceso5.2 Otras consideraciones para la actividad

.6. Instrucciones de Trabajo

7. Formularios, Registros y Anexos

REVISIONES DEL PROCEDIMIENTO

Nº Revisión Fecha Motivo de la revisión Paginas elaboradas omodificadas

0 27.07.2009 ELABORACIÓN INICIAL TODAS

Page 2: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 2 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

.1. Objetivo

Establecer los pasos que se debe cumplir en caso de ocurrencia de un accidente dentrode empresas Jordan S.A. y Vigamil S.A., de esta forma cumplir con la ley 16.744 deaccidentes del trabajo y enfermedades profesionales” y la circular numero 2345 de lasuperintendencia de seguridad social”.

.2. Alcance

Todo el colaborador de empresas Jordan S.A. y Vigamil S.A. que enfrente una situaciónde accidente.

.3. Referencias

Ley 16.744 “Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”Circular 2.345 “Accidentes Fatales o Graves”

.4. Definiciones

Accidente de trabajo: Para efectos de la ley 16.744 se entiende por accidente detrabajo toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo, y que leproduzca incapacidad o muerte.

Accidente de trabajo leve: Es aquel accidente en el cual la persona resulta con lesionessuperficiales que no le impiden su conciencia ni autonomía, ejemplos de accidentes levescomunes son las rasmilladuras, cortes, golpes en contra…, golpes de… y lumbagos.

Accidente del trabajo fatal: Aquel accidente que provoca la muerte del trabajador enforma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

CPHS: Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Accidente del trabajo Grave: Aquel accidente que como consecuencia:

� Obligue a realizar maniobras de reanimación.� Obligue a realizar maniobras de rescate.� Ocurra por caída de altura, de más de 2 metros.� Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del

cuerpo.� Involucre a un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la

zona.

Page 3: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 3 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

INICIO

5.1.1Asistir al Accidentado.

5.1.2Comunicar al Jefe Directo.

5.1.3Solicitar Radio Taxi en

Porteria.

5.1.4Evaluar el Lugar de

Traslado.

¿Es durante la Jornada Administrativa?

5.1.6Trasladar a Av.

Vicuña Mackena 200

5.1.5Enviar a Av. Monterrey 2975

Agencia Parque las Americas, Conchali.

5.1.7Realizar el Informe de Accidente de Trabajo.

Informe del Supervisor

5.1.8Realizar Investigación de Accidentes y Proponer Medidas Correctivas.

Investigación de Accidentes.

5.1.9Aplicar las Medidas

Corretivas.

5.1.10Verificar la efectividad de las Medidas Corretivas.

FIN

SI NO

.5. Modo de Operación

5.0.1 Diagrama de flujo de la actividad “Accidente Leves”

Page 4: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 4 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

5.0.2 Matriz de proceso de la actividad

Nro. Qué Quién Cuándo Registro Instrucción

5.1.1 Asistir al Accidentado.

CPHSConocimientos

PrimerosAuxilios.

Cuando ocurra unAccidente.

No Aplica. No Aplica.

5.1.2Comunicar al Jefe

Directo.El accidentado.

Testigos.Después ocurrido el

accidente.No Aplica. No Aplica.

5.1.3Solicitar Radio Taxi a

Portería. Jefe de Área. Se deba derivar a la ACHS. No Aplica. No Aplica.

5.1.4Evaluar el lugar de

Traslado.

Jefe de ÁreaSupervisor.

CPHSPrevencionista

de Riesgos

El accidente ocurra fuera odentro del horario

administrativo.No Aplica. No Aplica.

5.1.5Enviar a Av.Monterrey2975 Agencia Parque

las Américas, Conchali

Supervisor deturno al momento

del accidente.

Lunes a viernes de 8:30 AMa 19:30 PM

Sábado de 09:00 AM a13:30 PM.

No Aplica. No Aplica.

5.1.6Trasladar a Av. Vicuña

Mackena 200.Supervisor de

turno al momentodel accidente..

Lunes a viernes de 19:30PM a 08:30 AM

Sábado de 13:30 PM a09:00 AM

Domingo las 24:00 horas.

No Aplica. No Aplica.

5.1.7 Realizar el Informe deaccidente de Trabajo.

Supervisor.Jefe de Area. Después del Accidente. Informe de accidente

del Supervisor No Aplica.

5.1.8Realizar investigación

de Accidentes yProponer Medidas

Correctivas

SupervisorCPHS

Prevención de R.

Cuando resulte mayor a undía Perdido

Formato deInvestigación de

accidente

Instrucción deInvestigaciónAccidentes.

5.1.9 Aplicar las medidasCorrectivas.

Jefe de Area. Una vez Terminada laInvestigación.

Investigación deaccidentes No Aplica.

5.1.10 Verificar las MedidasCorrectivas.

CPHS. Después de la Investigaciónde Accidentes

Investigación deAccidentes No Aplica.

Page 5: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 5 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

INICIO

5.2.1Asistir al Accidentado

¿Es un Accidente

calificado como Grave?

5.2.2Comunique al Jefe

Directo.

5.2.3Comunique a la

Ambulancia Achs si es necesario 1404 ó

8044.

Realice el diagrama de

Accidentes Leves.

¿Es necesario Evacuar el lugar de Trabajo?

5.2.4Ordene la

Evacuación del Personal

5.2.5Comunique el accidente a la

inspección del trabajo o Seremi de Salud.

Formulario de Denuncia de

Accidente Graves

5.2.6Realizar Informe del

Supervisor

5.2.7Realizar la Investigación

de Accidentes.

Formato de Investigación de Accidentes

5.2.8Aplicar las Medidas

Correctivas

5.2.9Verificar la eficacia de

las Medidas CorectivasFIN

SI NO

SI NO

5.1.1. Diagrama de flujo de la actividad “Accidente Graves y Fatales”

Page 6: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 6 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

5.1.2. Matriz de proceso de la actividad

Nro. Qué Quién Cuándo Registro Instrucción

5.2.1Asistir al Accidentado. Personal

Capacitado(CPHS).

Una vez ocurrido elaccidente. No Aplica. No Aplica

5.2.2

Comunique al JefeDirecto.

El supervisor; otrabajador queencuentra alaccidentado.

Inmediatamente identificadala persona accidentada..

No Aplica. No Aplica.

5.2.3Comunique a la

Ambulancia ACHS si esnecesario 1404 ó 8044.

Jefe de Área óTestigos. Cuando sea Grave o Fatal. No Aplica. No Aplica.

5.2.4Ordene la Evacuación

del Personal. Jefe de Área. Sea un accidente Grave oFatal.

Por teléfono, Mail,Fax. No Aplica

5.2.5

Comunique el accidentea la Inspección de

Trabajo ó a la Seremide Salud

Jefe de área. Sea un accidente Grave oFatal

Vía WebCopia de la Impresión.

No Aplica.

5.2.6Realizar el Informe del

Supervisor.

SupervisorCPHS

Prevención deRiesgos.

Después de ocurrido elaccidente.

Informe de accidentedel Supervisor No Aplica.

5.2.7Realizar la Investigación

de Accidente.

CPHSSupervisor

Prevención deRiesgos

Después del accidente Investigación deAccidentes

No Aplica.

5.2.8 Aplicar las MedidasCorrectivas

Jefe de Area Una vez terminada laInvestigación de Accidentes

Cuando seaNecesario.

No Aplica

5.2.9Verificar la Eficacia de

las Medidas CorrectivasCPHS Después de la fecha

compromiso No Aplica. No Aplica.

Page 7: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 7 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

5.2 Otras Consideraciones

5.2.1. Opciones de Transporte del Accidentado

Empresa- Se solicitará al transporte interno de la empresa en caso de encontrase en la planta.- Se solicitará Radio taxi para lo cual existirán dos vales firmados por subgerencia de Operaciones en portería.- Se solicitará una ambulancia.

5.2.2 Paginas de Denuncia de Accidentes de Trabajo Graves o Fatales.

www.suceso.clwww.direcciondeltrabajo.clwww.minsal.cl

5.2.3 Accidentes Comunes Propias de las Personas

Son accidentes comunes:

Enfermedades propias de la persona:

- Hipertensión. - ASMA. - Alta y baja de presión.

- Gripes o Desmayos.- Entre Otras.

Page 8: Procedimiento Accidentes de Trabajo Fatales o Graves

PROCEDIMIENTO

ACCIDENTES DE TRABAJO, FATALES O GRAVES

Código PRO-AFR- 6.4.0-011Página Página 8 de 8Revisión 0Fecha de Revisión 27.07.2009

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

5.2.4 Fonos de Contactos

Entidad Dirección TeléfonoAsociación Chilena de

seguridad (ACHS) AV. Monterrey 2975 3939800

Ambulancia (Achs) Vicuña Mackena 200 1404 / 8044

Hospital del trabajador Vicuña Mackena 200 6853000

S.A.M.U. San José 1196, Independencia 131

Carabineros José Manuel Balmaceda 133

Bomberos José Manuel Balmaceda 132Dirección del Trabajo San Antonio 427 600 360 7777

Seremi de Salud Av. Bulnes 194, Santiago 3992435Fax: 3992611

Datos Adicionales

Entidad DatosSeremi Mail: [email protected]

Fono Anexos RRHH Y Prevención deRiesgos

5229; 5230; 5125

.6. Instrucciones de Trabajo

INS-AFR-6.4.0-001 Llenado de Formato de Investigación de Accidentes.

.7. Formularios, Registros y Anexos.

- Registro Investigación de Accidentes REG-AFR-6.4.0-001- Formulario de denuncia de Accidentes Graves o Fatales (Registro externo, vía internet)- Registro Informe de accidente del Supervisor REG-AFR-6.4.0-002