Procedimiento Administrativo de Ejecucion

download Procedimiento Administrativo de Ejecucion

of 11

Transcript of Procedimiento Administrativo de Ejecucion

Diapositiva 1

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIN. UNIDAD IV.

EtapasEs la diligencia por medio de la cual, las autoridades fiscales exigen el pago del crdito fiscal no cubierto o garantizado en los plazos legales establecidos.Se exige por medio deMANDAMIENTO DE EJECUCINEs el acto administrativo mediante el cual la autoridad competente, fundamenta y motiva el acto de molestia al contribuyente o deudor a fin de justificar la accin de cobro.EMBARGO. Es el acto administrativo que tiene por objeto la recuperacin de crditos, mediante el aseguramiento de bienes propiedad del contribuyente o deudor, para en su caso, rematarlos, enajenarlos fuera de subasta o adjudicarlos a favor del fisco.Bienes mueblesBienes inmueblesNegociacionesEn caso de que el deudor no haga el pago, se procede con TiposPrelacin de los bienes susceptibles de embargoSe entregarn a la oficina ejecutora, previo inventario, dentro de un plazo que no exceder de 24 hrs.Bajo la custodia del DEPOSITARIO, quien es el encargado de la guarda y administracin de los bienes embargados.Bienes exceptuados de Embargo. Artculo 157 CFFEl ejecutor solicitar el auxilio de la polica o de otra fuerza pblica para llevar adelante el procedimiento de ejecucin. Si al designarse los bienes para el embargo, se opusiese un tercero fundndose en el dominio de ellos no se practicara el embargo si se demuestra en el mismo acto la propiedad con prueba documental suficiente a juicio del ejecutor. Cuando se trate del inicio del procedimiento, el ejecutor designado se deber presentar en el domicilio del deudor y deber identificarse ante la persona con quien se practique la diligencia de embargo de bienes.Reglas para la diligenciaOposicin de terceros a la diligenciaOposicin del deudor u otros Es una medida que se da dentro del procedimiento administrativo de ejecucin, como forma de obtener el pago de los crditos fiscales, cuando se embarguen negociaciones, caso en el cual el depositario designado tendr el carcter de interventor con cargo a la caja o de administrador.INTERVENCINObligaciones y facultadesCuando se trate de intervencin con cargo a la caja.Despus de separar las cantidades que corresponden por concepto de salarios y dems crditos preferentes, deber retirar de la negociacin intervenida el 10% de los ingresos y enterarlos en caja.Cuando el interventor tenga conocimiento de irregularidades que pongan en peligro los intereses del fisco.Dictar las medidas provisionales urgentes que estime necesarias para proteger dichos intereses.Levantamiento de la IntervencinCuando el crdito fiscal se haya satisfecho o cuando proceda la enajenacin de la negociacin.Procede la enajenacin de la negociacin cuando transcurridos 3 meses de la Intervencin, lo recaudado en dicho perodo no alcance a cubrir por lo menos el 24% del crdito fiscal.REMATEAdjudicacin de Bienes a favor del fiscoCuando no se finque el remate, se considerar el bien como enajenado en un 60% del valor del avalo, adjudicndose al Fisco Federal para que la autoridad pueda enajenarlo o donarlo para obras o servicios pblicos o a instituciones asistenciales o de beneficencia autorizadas.Aplicacin del Producto del Remate1.Gastos de Ejecucin.

2.Recargos.

3.Multas.De acuerdo a los artculos 20 y 194 del CFFSUSPENSIN DEL PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO DE EJECUCIN Por pago. Por Compensacin. Por cancelacin del crdito. Por presentacin de medio de defensa con garanta otorgada en su caso. Por mandato de autoridad competente. Por concurso mercantil. Por CondonacinJUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODEMANDAINCOMPLETACOMPLETAPREVENCIONADMISION DE LA DEMANDADESAHOGO DE PRUEBAALEGATOSCIERRE DE INSTRUCCIONSETENCIAEMPLAZAMIENTOCONTESTACIONNO CONTESTACIONAMPLACION DE LA DEMANDACONTESTACION DE LA DEMANDAADMISION DE PRUEBA11