Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

7
PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA 1 PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

description

Procedimiento Comisionamiento y Puesta en marcha

Transcript of Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

Page 1: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

1

PROCEDIMIENTO

COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

Page 2: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

2

1. OBJETIVO

Establecer la directriz que permita asegurar el proceso de certificación de las pruebas funcionales de los sistemas definidos por el cliente en el Plan de Comisionamiento y puesta en marcha.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para la realización del comisionamiento y puesta en marcha que realice ECOTECNOLOGIAS SA.

3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Especificaciones técnicas suminisgtradas por el cliente

Registros de comisionamiento suministrados por elcliente.

4. RESPONSABILIDADES

Actividades Gerente General

Director de Ingeniería

Asistente de Ingeniería

Visita a Campo X X X

Revisión de la ingeniería del Proyecto con el cliente de acuerdo a las especificaciones técnicas

X

Seguimiento a la delimitación de los sistemas asignados por el cliente verificando los requerimientos técnicos de los paquetes a probar.

X X

Diligenciar los certificados de pruebas de sistemas en frio establecidas en los formatos del cliente

X X

Hacer las correcciones de los pendientes levantados por el cliente

X X

Pruebas funcionales, simuladas en caliente o con energía en los sistemas establecidos.

X X

Diligenciar los certificados de pruebas de sistemas establecidas en los formatos del cliente

X X

Page 3: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

3

Realizar el procedimiento de producto no conforme cuando aplique

X X

Hacer las correcciones de los sistemas no conformes establecidos por el cliente.

X X

Realizar arranque de la planta X X

Ajustar set point y parámetros de operación en la planta

X X

Capacitación del Personal de Operaciones

X X

5. DEFINICIONES

Certificación: Documento emitido por un funcionario autorizado para validar el cumplimiento de los requerimientos técnicos establecidos. COMITÉ SIG: Grupo interdisciplinario conformado por el Gerente General, Gerente Administrativo, Administrador SIG y Director de Ingeniería y Proyectos, que toman decisiones sobre aspectos en cuanto a personal, actividades a ejecutar, y lo relacionado al medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de proyectos. Construcción: Etapa que comprende las actividades de manufactura, instalación, montaje, inspección y pruebas no destructivas. Cumplimiento: Aseguramiento de que el producto o servicio alcanza los requerimientos de las especificaciones, normas e ingeniería establecidas. END: Ensayos no destructivos. HSE: Salud, Seguridad, Medio Ambiente. PDT: Programa Detallado de Trabajo. PNSO: Plan Nacional de Salud Ocupacional. Pregunta Técnica: Documento en el cual se solicita información y aprobación sobre una desviación a una norma, una especificación, un plano, o un estándar. Pruebas en frio: Pruebas efectuadas a los equipos, sistemas e instalaciones terminadas por construcción, en donde no se adelanta ningún trabajo con energía de equipos ni sistemas de modo que la certificación llega hasta la verificación y aprobación del estado estructural del elemento instalado.

Page 4: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

4

Puesta en Marcha: Comprende la operación de introducción inicial de hidrocarburos o cargas a la planta o sistema, ajustando las condiciones para alcanzar los objetivos de cantidad y calidad especificados por los diseños. QA: Aseguramiento de la calidad. QC: Control de calidad. Registro: Evidencia de los resultados de una inspección. Sistema: Partes en las que se divide convenientemente una red de distribución o de proceso de crudo ó gas, inyección de agua o de generación de electricidad, ya sea por aspectos de ingeniería, constructivos, operativos o contractuales, con el objeto de evaluar, registrar ordenada y sistemáticamente si sus características cumplen con los requerimientos especificados. Vendor: Representante técnico del proveedor de equipos y sistemas (asegurado desde la procura y compras), que hace parte del alcance contractual como soporte del fabricante del mismo bien; de modo que se consiga la buena entrega del producto instalado, a satisfacción del cliente. 6. Generalidades

Etapas de Terminación de los Proyectos:

6.1. Etapa 1: Terminación complemento al suministro:

Esta etapa comprende el montaje físico de equipos, instrumentos, tuberías,

accesorios y soportes en las áreas definidas por Ingeniería.

6.2. Etapa 2: Precomisionamiento:

Es la certificación de las pruebas en frio, de los sistemas, subsistemas y paquetes

requeridas por el cliente y realizadas por el ECOTECNOLOGIAS SA antes de

energizar.

6.3. Etapa 3: Comisionamiento:

Certificación de pruebas funcionales, simuladas, en caliente o con energía de los

Page 5: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

5

sistemas o subsistemas de los proyecto requeridas por el cliente.

6.4. Etapa 4: Puesta en Marcha:

Validación de los parámetros de diseño y operación de la planta, asegurando los

parámetros de calidad de entrega final de agua al sistema exigido por el cliente.

7. Ejecución de las actividades

El comité SIG o alguno de sus representantes realizan una visita al lugar donde se va

a realizar la prueba para inspeccionar las facilidades, los riesgos que se pueden

generar durante la puesta en marcha y los impactos ambientales.

Se establece la directriz con el cliente para el desarrollo del comisionamiento y puesta

en marcha de la planta

Se verifica con el cliente las condiciones de los equipos, calidad de la instalación y

cumplimiento con los planos del proyecto, instrucciones del proveedor, reglas de

seguridad y buenas prácticas referidas en la ingeniería de detalle.

Realizar con el cliente ensayos preliminares con el equipo des-energizado incluyendo:

Medidas de Resistencia de aislamiento

Ensayos de resistencia dieléctrica

Ensayos de continuidad de circuitos y lazos

Inspeccionar instalación de instrumentación

Realice los ensayos de continuidad y aislamiento de los cables de

instrumentos.

Realice los ajustes del tubing neumático, hidráulico de instrumentación

Verificar alineación bomba y el motor.

Verificar Acople la bomba y el motor.

Verificar instalación de los filtros temporales.

Verificar instalación de interno en recipientes a presión y tanques atmosféricos.

Después de realizar el chequeo preliminar se energizan los equipos y se efectúa

pruebas de funcionamiento incluyendo:

Ajuste y prueba de los dispositivos de protección

Page 6: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

6

Chequeo y ajuste de instrumentos eléctricos

Operación de los dispositivos de seguridad

Arranque y Prueba del Sistema de Potencia

Start-UP Motores (revisión del sentido de giro)

Chequeo de Temperatura de motores

Arranque del sistema de control

Chequeo de operación manual y automático de motores y válvulas de control.

Realizar pruebas de lazos

Ensayar los sistemas de shut down, interlocks y secuenciadores.

Realizar inspección final de recipientes a presión y tanques atmosféricos

Revisar niveles de aceite en caja de engranajes de las bombas

Si durante la etapa de comisionamiento se levantan pendientes esto deben corregirse

inmediatamente, si el pendiente no se puede corregir por desperfecto del accesorio o

instrumento se debe realizar el procedimiento de producto no conforme al proveedor y

dar solución al problema.

Se realiza pruebas de desempeño de la planta con fluido de proceso revisando los

siguientes parámetros:

Presiones (análogos y transmisores)

Caudal

Calidad de Agua entrada y salidas de equipos.

Se establecen los set point de operación para el óptimo funcionamiento de la planta y se

realiza capacitación al personal de operación del campo.

8. Registro del sistema Integrado:

Registro Archivo Localización Conservación

Registro de Datos Operacionales Físico

Oficina Principal/biblioteca b03/ AZ Arranque Planta

3 años

Capacitación de Operadores Físico

Oficina Principal/biblioteca b03/ AZ Arranque Planta

3 años

Page 7: Procedimiento Comisionamiento y Puesta en Marcha

PROCEDIMIENTO COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA

7

9. Anexos

N/A