Procedimiento de Tamizado Por Método Mecánico Según Norma ASTM D

2
Procedimiento de tamizado por método mecánico según Norma ASTM D-422 Es un buen método por el cual se puede representar la composición granulométrica de un suelo; los distintos tamaños de los granos se dibujan en escala logarítmica en las abcisas y los porcentajes en pesos de los granos, más finos que un tamaño determinado, en escala natural en las ordenadas (ver Figura 1.4 siguiente página). A esta gráfica se le conoce como “Curva Granulométrica”, la cual se forma por la línea que une todos los puntos que representan los diferentes tamaños de que está compuesto un suelo. Si la curva es vertical el suelo está constituido por partículas de un solo tamaño, si la curva es suave o muy tendida se está en presencia de un suelo bien graduado, es decir, con una gran variedad en los tamaños de las partículas. FIGURA 1.4 CURVA GRANULOMÉTRICA DE LOS SUELOS Fuente: MANUEL A. ARTERO y Otros. Propuesta para el Diseño y Construcción de Pavimentos Unicapa Como Alternativa de Aplicación a Caminos Rurales. El Salvador. Mayo 2003. Como medida simple de la uniformidad del suelo, Allen Hazen propuso el coeficiente de uniformidad: C u = D 60 D 10 (Ecuación 1.1)

Transcript of Procedimiento de Tamizado Por Método Mecánico Según Norma ASTM D

Procedimiento de tamizado por mtodo mecnico segn Norma ASTM D-422

Es un buen mtodo por el cual se puede representar la composicin granulomtrica de un suelo; los distintos tamaos de los granos se dibujan en escala logartmica en las abcisas y los porcentajes en pesos de los granos, ms finos que un tamao determinado, en escala natural en las ordenadas (ver Figura 1.4 siguiente pgina). A esta grfica se le conoce como Curva Granulomtrica, la cual se forma por la lnea que une todos los puntos que representan los diferentes tamaos de que est compuesto un suelo. Si la curva es vertical el suelo est constituido por partculas de un solo tamao, si la curva es suave o muy tendida se est en presencia de un suelo bien graduado, es decir, con una gran variedad en los tamaos de las partculas.

FIGURA 1.4 CURVA GRANULOMTRICA DE LOS SUELOS

Fuente: MANUEL A. ARTERO y Otros. Propuesta para el Diseo y Construccin de Pavimentos Unicapa Como Alternativa de Aplicacin a Caminos Rurales. El Salvador. Mayo 2003. Como medida simple de la uniformidad del suelo, Allen Hazen propuso el coeficiente de uniformidad:

(Ecuacin 1.1)Donde:

= Coeficiente de uniformidad D60 = Es el tamao de partculas al 60% del porcentaje de peso que pasa D10 = Es el tamao de partculas al 10% del porcentaje de peso que pasa

En realidad Cu es un coeficiente de no uniformidad pues su valor numrico disminuye cuando la uniformidad aumenta. Suelos con Cu menores de 3 se consideran uniformes.

Otro ndice para definir la graduacin es el coeficiente de curvatura, el cual se calcula con la Ecuacin 1.2.

(Ecuacin 1.2)Donde:

= Coeficiente de curvatura D30 = Se define anlogamente a D10 y D60, en suelos bien graduados este valor oscila entre 1 y 3.a. Plasticidad

La plasticidad es la propiedad que tiene un suelo por la cual es capaz de soportar deformaciones rpidas (dentro de un rango de humedad dado), sin rebote elstico, sin variacin volumtrica apreciable y sin desmoronarse, ni romperse cuando se somete a fuerza de compresin. Para conocer la plasticidad de un suelo se hace uso de los lmites de Atterberg, que por medio de ellos separa los cuatro estados de consistencia de los suelos cohesivos.