Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

11
SikaDur®-32 Gel Procedimiento: MEP.MBM.QC.PR-005-01 Rev. 01 Elaborado por: Ing. Cristian Cedrón Briceño Firma: Cargo: Supervisor de Control de Calidad Fecha: 15 de Junio 2013 Revisado por: Edgar León Delgado Firma: Cargo: Jefe de Calidad Fecha: 18 de Junio 2012 Aprobado por: Antonio Nieto Liener Firma: Cargo: Gerente de Proyecto

description

Procedimiento SIKADUR

Transcript of Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

Page 1: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

SikaDur®-32 GelProcedimiento: MEP.MBM.QC.PR-005-01

Rev. 01

Elaborado por: Ing. Cristian Cedrón Briceño Firma:

Cargo: Supervisor de Control de Calidad

Fecha: 15 de Junio 2013

Revisado por: Edgar León Delgado Firma:

Cargo: Jefe de Calidad

Fecha: 18 de Junio 2012

Aprobado por: Antonio Nieto Liener Firma:

Cargo: Gerente de Proyecto

Fecha: 24 de Junio 2012

Page 2: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

PROCEDIMIENTO CÓDIGOMEP.MBM.QC.PR-003

SikaDur®-32 Gel Versión : 00

Fecha : 22/06/ 2013

Página : 2 de 7

INDICE

1.- OBJETIVO…………………………………………………….…….… 3

2.- ALCANCE…………………………………………………..…………. 3

3.- DOCUMENTOS REFERENCIA….……………………..…………... 3

4.- DEFINICIONES….……………..……………….……….……………. 3

5.- RESPONSABILIDADES…….…….……………...……….………… 4

6.- DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ...................................... 4

6.1 Limpieza de las Superficies………………………………….. 46.2 Preparación……………………………………………………… 46.3 Colocación del SikaDur®-32 Gel…………………………….. 56.4 Datos Técnicos…………………………………………………. 56.5 Control……………………………………………………………. 6

7.- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE…………….... 7

MEP.MBM.QC.PR-005-01

Page 3: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

PROCEDIMIENTO CÓDIGOMEP.MBM.QC.PR-003

SikaDur®-32 Gel Versión : 00

Fecha : 22/06/ 2013

Página : 3 de 7

1. OBJETIVO

El presente procedimiento tiene como objetivo establecer el control de aplicación del SikaDur®-32 Gel durante la etapa de adherencia de un concreto ya endurecido con concreto fresco en la estructura ha reparar.

2. ALCANCE

El alcance de este procedimiento comprende el proceso de aplicación de SikaDur®-32 Gel a todas las estructuras de concreto armado a reparar.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS

SikaDur®-32 Gel: Agente de unión epóxidico, tixotrópico, sin solventes, para laconstrucción

ACI C-881-2 Guide For Measuring, Mixing, Transporting And Placing Concrete. Norma NTP-ISO 9001-2000.

4. DEFINICIONES

SikaDur®-32 Gel.Es un producto de dos componentes formulado a base de resinas epoxídicas modificadas, sin solventes. Sikadur®-32 Gel actúa sobre superficies secas o húmedas, desarrollando sus resistencias en forma paralela a las del mortero u concreto a colocar.

Campo de Aplicación del SikaDur®-32 Gel.Adherir concreto o morteros ya endurecidos, con concretos o mortero frescoen reparaciones de losas, muros, zapatas,vigas columnas y continuación de concretos para evitar juntas de construcción y uniones monolíticas en general.Logra la adhesión de distintos materiales (hierro, madera, etc.) al concreto o mortero fresco.

Ventajas de Aplicación del SikaDur®-32 Gel.Alta adherencia al concreto.Permite obtener monolitismo estructural.Trabajable a bajas temperaturas.Facilidad de preparación y aplicación. No requiere mano de obra especializada.No contrae ni produce corrosión en las armaduras.Libre de solventes.No es afectado por la humedad.Alta resistencia a la tracción.Rápida aplicación aún sobre superficies irregulares.

Presentación.Juegos pre dosificados de 1 kg y 5 kg.

Color.Componente. A: líquido muy viscoso de color blanco.Componente. B: líquido viscoso de color negro.

Almacenamiento Vida Útil.MEP.MBM.QC.PR-005-01

Page 4: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

PROCEDIMIENTO CÓDIGOMEP.MBM.QC.PR-003

SikaDur®-32 Gel Versión : 00

Fecha : 22/06/ 2013

Página : 4 de 7

12 meses en envases bien cerrados y en lugar fresco y seco a temperaturas entre5° C y 25º C. Protegerlos de la corrosión

5. RESPONSABILIDADES Residente de Obra: Poner en práctica el presente procedimiento y velar por su

cumplimiento.

Supervisor: Establecer los recursos que se emplearán, coordinar las actividades de la aplicación del Sikadur con las otras especialidades y velar por la aplicación de los controles de calidad, coordinar y ejecutar las actividades de la instalación de aplicación de Sikadur.

Supervisor de Control de Calidad: Apoyar, verificar y/o ejecutar las inspecciones y ensayos de las actividades de la aplicación del Sikadur y velar por la emisión de los registros.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

6.1 Limpieza de las Superficies.

Un tratamiento preliminar de la superficie hecho con cuidado es una condición importante para obtener el mejor resultado. La superficie deberá estar libre de agua(no es imprescindible que esté seca pero sí libre de charcos), exenta de aceites,grasas, pinturas y polvo. Deberá ser firme y consistente.Proceder de la siguiente forma:En elementos de construcción ligados con cemento (mortero y concreto) quitar porcincelado o piqueteado la película exterior, extraer todo el material que no esté firmey satisfactoriamente incorporado, dejando una superficie resistente. Eliminar elpolvo por medio de aire o lavado a presión. No usar ácidos. En metales, eliminarrestos de pintura y óxidos con escobilla metálica o esmerilado.

6.2 Preparación.

Proporción de mezcla.Componente A :Componente B = 2 : 1 (en peso)

Consumo.Aproximadamente 500 gr/m² dependiendo del estado de la superficie (rugosidad, porosidad y temperatura) y forma de aplicación.

Condiciones y límites. Temperatura del elemento estructural: La temperatura de la estructura y de los

componentes no deberá ser inferior a 8°C. Temperatura ambiente: Se sugiere acondicionar el material entre 15 °C - 30 °C

antes de usar. Humedad del elemento estructural: húmedo sin charcos.

Mezclado.Colocar la totalidad del endurecedor negro (Componente B) en el recipiente dondeestá la resina blanca (Componente A); mezclar perfectamente a mano omecánicamente, a bajas revoluciones (400 a 600 rpm) según la cantidad que seesté trabajando.El adhesivo está bien mezclado cuando su color gris es absolutamentehomogéneo, sin restos de distinto color en las paredes o en el fondo del

MEP.MBM.QC.PR-005-01

Page 5: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

PROCEDIMIENTO CÓDIGOMEP.MBM.QC.PR-003

SikaDur®-32 Gel Versión : 00

Fecha : 22/06/ 2013

Página : 5 de 7

envase.

6.3 Colocación del SikaDur®-32 Gel.

La colocación puede hacerse a pincel, espátula flexible, rodillo o pistola tipo Airless.Con el sistema elegido, se cubre la superficie hasta impregnarla totalmente. Verterel concreto inmediatamente después de aplicado Sikadur®-32 Gel. El colado delconcreto no podrá realizarse si la superficie de Sikadur®-32 Gel estuvieraendurecida. En todo caso, el producto debe encontrarse fresco al vaciar la mezclasobre él.

Consideraciones en la colocación. Temperaturas ambientales o de la estrcutura inferiores a 5 °C tendrán influencia

negativa sobre la adherencia y endurecimiento del Sikadur®-32 Gel. No variar las cantidades de los componentes, pues se verá perturbado el

endurecimiento.

6.4 Datos TécnicosDensidad (a 20°C).1,6 Kg/litro.Espesor de capa.Es necesario utilizar 150-200 micrones de espesor.Ensayos y aprobaciones.Cumple con el requisito de adherencia de la Norma ASTM C-881.

Resistencia Mecánicas.

MEP.MBM.QC.PR-005-01

Concreto

Concreto Fresco

SikaDur®-32 Gel.

Rotura fuera del plano unión. Tensión de adherencia en el plano de Unión 13.0 Mpa

Page 6: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

PROCEDIMIENTO CÓDIGOMEP.MBM.QC.PR-003

SikaDur®-32 Gel Versión : 00

Fecha : 22/06/ 2013

Página : 6 de 7

Resistencia a la tracción (28 días).20-25 Mpa.

Resistencia por adherencia a la tracción (20°C).Sobre concreto fresco: 3.50 Mpa.Sobre acero limpio: 25 Mpa.

Módulo de elasticidad dinámico.6-6.5x103 Mpa.

Resistencia Térmica.Resistencia hasta temperaturas permanente de 60°C.

6.5 Control.

El Supervisor de control de calidad verificará in situ , todos los pasos de este procedimiento.El supervisor de Control de Calidad efectuará una inspección antes de la colocación del Sikadur®-32 Gel a la estructura a reparar.Los resultados de estos controles se registrarán en el protocolo numero: MEP.MBM.QC.PR-005.01

MEP.MBM.QC.PR-005-01

Page 7: Procedimiento MEP.mbm.QC.pr-005-01 SikaDur32 Gel

PROCEDIMIENTO CÓDIGOMEP.MBM.QC.PR-003

SikaDur®-32 Gel Versión : 00

Fecha : 22/06/ 2013

Página : 7 de 7

7. Medidas de seguridad y medio ambienteUtilizar guantes de goma y protección ocular y respiratoria.El Componente B puede producir, en algunos casos, irritaciones de la piel ymucosas. Si el material entra en contacto con los ojos, lavar con abundante agua yconsultar al médico.Si fuera necesario, consultar la HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO MSDS,solicitándola al fabricante.Como todo producto industrial debe evitarse su ingestió.No arrojar el producto a la tierra o a cursos de agua o desagües. En estadoendurecido no se le conocen efectos ambientales adversos.

MEP.MBM.QC.PR-005-01