Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

9
1. Propósito Establecer la metodología que permita identificar los Aspectos Ambientales y determinar su significancia, asociados con las actividades, productos o servicios que ofrece el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITSG). 2. Alcance Este procedimiento aplica para todos los procesos del ITSG, cuyas actividades productos o servicios puedan impactar en el medio ambiente. 3. Políticas de operación 3.1 La identificación de los Aspectos Ambientales Significativos debe ser realizada por los responsables de las áreas y el comité del SGA. 3.2 La organización debe asegurarse que los aspectos ambientales significativos se tomen como base para establecer los objetivos y metas ambientales. 3.3 El Comité del SGA será el responsable de que la lista de aspectos ambientales se mantenga actualizada de manera permanente, deberá ser revisada cada año y cada que se presente un desarrollo nuevo como nueva tecnología, edificaciones y cualquier otro cambio que afecte a la Institución. 3.4 La matriz de identificación de aspectos ambientales deberá ser reevaluada cuando el Instituto ofrezca un nuevo producto o servicio dentro del alcance del SGA. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ ING. MIGUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ ING. MIGUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ RD SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ING. ÁNGEL RAFAEL QUEVEDO CAMACHO DIRECTOR GENERAL Firma: Firma: Firma: Fecha: 2 5 Noviembre de 2013 Fecha: 2 5 Noviembre de 2013 Fecha: 0 7 D I C I E M B R E 2013 Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificación de Aspectos Ambientales Código: ITSG- GA-PR-01 Revisión: 3 Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1 Página: 1 de 7

description

identificacion de aspectos ambientales

Transcript of Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

Page 1: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

1. Propósito

Establecer la metodología que permita identificar los Aspectos Ambientales y determinar su significancia, asociados con las actividades, productos o servicios que ofrece el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITSG).

2. Alcance

Este procedimiento aplica para todos los procesos del ITSG, cuyas actividades productos o servicios puedan impactar en el medio ambiente.

3. Políticas de operación

3.1 La identificación de los Aspectos Ambientales Significativos debe ser realizada por los responsables de las áreas y el comité del SGA.

3.2 La organización debe asegurarse que los aspectos ambientales significativos se tomen como base para establecer los objetivos y metas ambientales.

3.3 El Comité del SGA será el responsable de que la lista de aspectos ambientales se mantenga actualizada de manera permanente, deberá ser revisada cada año y cada que se presente un desarrollo nuevo como nueva tecnología, edificaciones y cualquier otro cambio que afecte a la Institución.

3.4 La matriz de identificación de aspectos ambientales deberá ser reevaluada cuando el Instituto ofrezca un nuevo producto o servicio dentro del alcance del SGA.

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

ING. MIGUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ

ING. MIGUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ

RD SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

ING. ÁNGEL RAFAEL QUEVEDO CAMACHO

DIRECTOR GENERAL

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 2 5 Noviembre de 2013 Fecha: 2 5 Noviembre de 2013 Fecha: 0 7 D I C I E M B R E 2 0 1 3

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 1 de 7

Page 2: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

4. Diagrama del procedimiento.

RDCoordinador(a) del

SGA

Responsables de área y Alta dirección

Director(a) del plantel

Inicio

Convoca a reunión para la identificación delos aspectos ambientales de la Institución.

12

Identifica los aspectos

ambientales y su significancia

3

4

El (la) RD revisa la lista de los aspectos ambientales identificados y válida para su autorización.

Elabora la lista de los aspectos

ambientales identificados

5

Autorización de la lista de aspectos

ambientales

6

Difundir los AAS que sirvan de base para

establecer los objetivos y metas

ambientales.

Fin

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 2 de 7

Page 3: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

5. Descripción del procedimiento

Secuencia de

etapas

Actividad Responsable

1. Convoca areunión para la identificación de los aspectos ambientales de la Institución.

1.1 El RD cita a reunión a los jefes de departamento y/opartes interesadas, para el llenado de la Matriz deIdentificación de Aspectos Ambientales ITSG-GA-PR-01-01

RD

2. Identifica los aspectosambientales y su significancia

2.1 Cada jefe de departamento o área de apoyo, con base a sus actividades, productos o servicios nuevos o modificados y desarrollos nuevos o planificados, identifican los aspectos ambientales o situaciones de emergencia que puedan impactar, con apoyo de la Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales ITSG-GA-PR-01-01, la cual será entregada al coordinador del SGA.

2.2 El comité del SGA integrará en la Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales ITSG-GA-PR-01-01 la información para evaluar y determinar los aspectos ambientales institucionales.

2.3 Cada jefe de Departamento o área de apoyo, con base a la matriz de Identificación de Aspectos Ambientales diseña la matriz de aspectos ambientales correspondiente a su departamento y/o actividad en el formato de Matriz de evaluación de Aspectos Ambientales ITSG-GA-PR-01-04, tomando en cuenta los siguientes criterios:

Alta dirección y

responsables de

área.

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 3 de 7

Page 4: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

FRECUENCIA

Probabilidad Explicación Puntaje

Baja Muy rara vez 1

Mediana Hasta 6 veces al año 2

Alta Hasta una vez al mes 3

Muy Alta Más de una vez al mes 4

Extrema Varias veces a la semana o al día 5

GRAVEDAD

Probabilidad Explicación Puntaje

Ninguna No genera consecuencias en la comunidad 1

Baja Contaminación visual o auditiva (ruido, basura, malos olores). 2

Mediana Contaminación controlable 3

Alta Contaminación de ríos, de suelos, aire. 4

Extrema

Genera un impacto ambiental severo. Por ejemplo, modificación del entorno (salinización de una

zona, pérdida de la biodiversidad, etc.). 5

PÉRDIDA DE CONTROL

Tiempo de solución

Explicación Puntaje

Menor No se requiere esfuerzo extra para reparar 1

SignificativoSe requiere esfuerzo extra para reparar 2

Dañino Se requiere una utilización significativa de recursos 3

Serio Extendida paralización de operatividad. Compromete grandes cantidades de

datos y servicios. 4

Extremo Permanente paralización. Compromete todo el sistema. 5

Índice (Suma de Frecuencia, Gravedad y Pérdida de control

Aceptable 1-5 puntos

A evaluar 6-10 puntos

Prioritario 11-15 puntos

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 4 de 7

Page 5: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

3. Elabora la listade los aspectos ambientales significativos identificados

3.1. En el formato ITSG-GA-PR-01-02 se registran los aspectos ambientales significativos y en el formato ITSG-GA-PR-01-03 se registran los no significativos identificados.

Coordinador (a)

del SGA

4. El RD revisa lalista de los aspectos ambientales identificados y valida para su autorización.

4.1 La (el) RD usando la información registrada en los documentos ITSG-GA-PR-01-02 y ITSG-GA-PR-01-03 revisa y valida los aspectos ambientales significativos y no significativos identificados, y los turna a la dirección para su autorización.

RD

5. Autorización dela lista de aspectos ambientales significativos

5.1 El (la) director(a) autoriza la lista de aspectos ambientales significativos y no significativos identificados en los formatos ITSG-GA- PR-01-02 y el formato ITSG-GA-PR-01-03.

Director(a) de la

institución

6. Difundir losAAS que sirvan de base para establecer los objetivos y metas ambientales.

6.1 El (la) RD da a conocer a los (las) Responsables de área y comité del SGA, los AAS, para establecer los objetivos y metas ambientales.

RD

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 5 de 7

Page 6: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

6. Documentos de referencia

No aplica

7. Registros

Registros Tiempo de

Retención

Responsable de conservarlo

Código de registro

Matriz de Identificación de AspectosAmbientales.

1 año RD / Coordinador(a)del SGA

ITSG-GA-PR-01-01

Lista de aspectos ambientales Significativos

1 año RD / Coordinador(a)del SGA

ITSG-GA-PR-01-02

Lista de aspectos ambientales 1 año RD / Coordinador(a)del SGA

ITSG-GA-PR-01-03

Matriz de Evaluación de Aspectos ambientales

1 año RD / Coordinador(a)

del SGA

ITSG-GA-PR-01-04

8. Glosario

Medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.Nota: El entorno en este contexto se extiende desde el interior de la organización hasta el sistema global.

Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización, que puede interactuar con el medio ambiente.

Nota: Un aspecto ambiental significativo tiene o puede tener un impacto ambiental significativo.

Impacto ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

Sistema de gestión Ambiental: Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.Nota 1: Un Sistema de Gestión es un grupo de elementos interrelacionados usados para establecer la política y los objetivos y para cumplir estos objetivos.

Nota 2: Un Sistema de Gestión incluye la estructura de la organización, la planificación de actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos.

Objetivo ambiental: Fin ambiental de carácter general coherente con la política ambiental que una organización establece.

Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.Nota: Adaptada del apartado 3.7.6 de la norma NMX-CC9000-IMNC.

9. AnexosMatriz de Identificación de Aspectos Ambientales. ITSG-GA-PR-01-01

Lista de aspectos ambientales significativos. ITSG-GA-PR-01-02

Matriz de Evaluación de Aspectos Ambientales ITSG-AM-PR-01-04

Lista de aspectos ambientales ITSG-GA-PR-01-03

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 6 de 7

Page 7: Procedimiento Para La Identificacion de Aspectos Ambientales Significativos

10.Cambios a esta versión

Número de revisión.

Fecha de actualización

Descripción del cambio.

3 09 Enero 2015 Se especificaron los criterios para realizar la matriz de evaluación de aspectos ambientales.

Nombre del Documento: Procedimiento para la Identificaciónde Aspectos Ambientales

Código: ITSG-GA-PR-01

Revisión: 3Referencia a la Norma ISO14001:2004 4.3.1

Página: 7 de 7