Procedimiento Trabajo en Alturas1

13
TRABAJO EN ALTURA PASO 1 Antes de realizar un trabajo en altura recuerde tener todos sus implemente de protección como. CASCO GAFAS GUANTES ARNES

description

Pasos basicos para realizar trabajo en alturas

Transcript of Procedimiento Trabajo en Alturas1

TRABAJOEN ALTURAPASO 1 Antesderealizar un trabajo en alturarecuerde tener todos sus implemente de proteccincomo. CASCO GAFAS GUANTSA!NSPlanear el trabajo o la labor a e"ectuar teniendo en cuenta el lu#ar. !ealizar una inspeccin $isual en el %rea donde se ubicara la escalera& para'etectar peli#ros presentes ()ue *a+ arriba& abajo& a los lados& insectos& l,neasl-ctricas& peatones& circulacin de $e*,culos& etc.. + tomar las medidas deSe#uridad necesaria para suplir esos peli#ros sco#er la escalera apropiada para la labor& con la lon#itud su"iciente )ueGarantice las condiciones de se#uridad. !ealizar el cerramiento + se/alizacin del %rea& m,nimo a 0 metros de la escalera&Utilizando cintas re"lecti$as + elementos como conos& $allas o barricadas& )ue1ndi)uen a las personas )ue esta %rea est% restrin#ida para la circulacin Cuando se obser$e inminente peli#ro para las personas& se deber% interrumpir laActi$idad.!e$isar el piso sobre el cual se ubicara la escalera& debe ser "irme + ni$elado. Cuando el piso es en tierra o desni$elado& se debe utilizar tablones o blo)ues deconcreto& como base para e$itar )ue la escalera se *unda o resbale Si la escalera es de $arios cuerpos& se debe re$isar la polea& la cuerda deizamiento del otro cuerpo + los #anc*os de ase#uramiento entre cuerpos. 2acer re$isin completa (pre3uso. a la escalera& si#uiendo las recomendacionesdel "abricante& teniendo en cuenta las indicaciones *ec*as en las calcoman,as"ijadas por los lados de los lar#ueros !e$isar las bases de la escalera + los estabilizadores& $eri"icar )ue ten#a losantideslizantes en buen estado !e$isar los lar#ueros& $eri"icando )ue se encuentren en buen estado. 4os pelda/os deben estar libres de "isuras o mo$imientos por desajuste + debenconser$ar la misma distancia& no deben estar remendados + deben estar limpios.Paso 1. Parte + Transportarde la escalera *asta el lu#ar deseado para el le$antamiento. n el sitio de trabajo Paso 0.Amarre la l,nea de $ida en los tres 5ltimos pelda/os de la escalera en la seccin m$il!ealizando una $uelta en el primer pelda/o& una $uelta en el se#undo pelda/o + tres $ueltas en elTercer pelda/o realizando un nudo "inal de "orma se#ura. Paso 6.Amarre de la cuerda para sujetar la escalera a un poste.A#arre la cuerda por la mitad "ormando 0 cuerdas& 4ue#o pase el e7tremo )ue "orma las dos cuerdas por elpen5ltimo pelda/o de la escalera en la seccin m$il& el otro e7tremo de la cuerda lo pasa por el medio de lasdos cuerdas como lo muestra la "i#ura 1 Para "inalizar restire una cuerdapara un e7tremo + la otra para el otro e7tremo de la escalera como lo muestrala "i#ura0 F1 F0

Paso 8Colo)ue la base en el suelo. A#arre la cuerda de la escalera poni-ndose encima del pelda/o in"erior Fi#ura 6 "i#ura 8 Paso 9. Camine bajo la escalera.A$ance mano sobre mano bajando por los pelda/os *acia la base *asta )uela escalera est- en posicin $ertical.Fi#ura 9"i#ura : Paso :. 7tienda la Seccin corrediza con un mo$imiento mano sobre mano *asta )ue el cabezal lle#ue a laele$acin deseadaFi#ura ;Pas ; amarredela escalera.Si eltrabajoarealizar esenun poste amarre laescaleraentorc*andolascuerdas)ueinstaloenla"i#ura1al posteFi#ura cm. Utilizar como m,nimo dos tablones para el armado + como plata"orma de trabajo&se puede utilizar m%s tablones se#5n la necesidad Analizar el piso sobre el cual se armara el andamio& debe ser "irme + ni$elado&sobre todo si se $a a armar sobre ruedas. Si el piso es en tierra& se debe utilizar blo)ues de concreto o laminas met%licasde 6> 7 6> cm& como base para e$itar )ue el andamio se *unda Cuando el piso es desni$elado& lo mas recomendado es utilizar ni$eladoresmec%nicos& o ni$elar con blo)ues macizos de madera o concreto& ase#urando la"irmeza + estabilidad del andamio. Si el trabajo es en una "ac*ada& el andamio debe )uedar a menos de 8> cms. delmuro& para e$itar )ue las personas se sal#an del cerramiento durante laejecucin de la labor. 4os andamios no deben obstruir tableros el-ctricos& entradas +Ao salidas deemer#encia& *idrantes + escaleras de acceso Tener en cuenta la capacidad de car#a del andamio& dato )ue debe serentre#ado por el "abricante. Beri"icar el estado actual de salud de las personas )ue realizaran el trabajo(#ripa& malestar& estado an,mico& #ua+abo.. Garantizar el pertinente conocimiento t-cnico de la persona )ue realizar% el 'ili#enciar el permiso de trabajo en alturas $eri"icando )ue todas las condicionesT-cnicas + de se#uridad se cumplan. Durante el armado n lo posible& se debe instalar l,nea de $ida desde una parte superior para )ue lostrabajadores se ase#uren con un "reno a partir de 1.9> mts de altura mientrasascienden en el armado& de lo contrario deber%n usar doble eslin#a paraase#urarse del andamio mpezar a armar el andamio& instalando una tijera en uno de los marcos&empezando por el pin del lado superior + lue#o el in"erior& lue#o instalar la tijeraen el otro marco& se#uir con la instalacin de la se#unda tijera. Como medida de se#uridad& se debe se#uir la continuidad de las escalerillasdesde el primer cuerpo *asta el 5ltimo& siempre deben estar despejadas. 4a escalerilla de un lado del andamio& puede )uedar en"rentado con la escalerilladel marco del otro lado& o puede )uedar en dia#onal& esto depende m%s )ue todode la estatura + a#ilidad del personal )ue est% realizando el armado& se debeseleccionar la manera )ue sea m%s cmoda. l ascenso al andamio se debe realizar por el interior del mismo& para minimizarla posibilidad de desestabilizarlo. 'ependiendo del anc*o del andamio& cuando la altura supere 6 $eces el anc*o desu base& se debe ase#urar a una estructura@ Al armar el andamio en un campoabierto& se debe $entear de sus cuatro lados& de "orma )ue las cuerdas de $enteo"ormen un An#ulo de 89 #rados@ en adelante se $entea cada tres cuerpos&tambi-n puede estabilizarse una torre de andamios en campo abierto& armandootras torres de menos cuerpos por tres lados del cuerpo principal + sujet%ndoloscon abrazaderas. 4os marcos + tijeras se deben subir amarrados con una cuerda& por la parteinterna del andamio& de ser posible& para mantener la estabilidad. Al utilizar tablones o plata"ormas en el armado& estos no deber%n )uedar sobre laparte superior de los marcos& m%7imo se instalara temporalmente sobre laescalerilla& mientras se instala los marcos si#uientes + la tijera m%s cercana a laplata"orma& lue#o se ubica la otra plata"orma de manera )ue )uede cmodoinstalar la otra tijera. Al lle#ar a la altura necesaria& los tablones deben ser ase#urados con un amarreindi$idual& sin dejar espacios )ue permitan la ca,da de *erramientas u objetos& lasplata"ormas se deben armar sobre el tubo in"erior del andamio& las escalerillasdeben )uedar despejadas& solo se utilizan para el armado. Si se utilizan escaleras internas& estas se deben ir instalando con cada cuerpo)ue se arme. Se debe instalar la baranda de se#uridad para la parte superior& de lo contrario sedebe armar un cuerpo m%s para )ue este sir$a de baranda. 'ejar la distancia de se#uridad de 6 mts a l,neas + sistemas el-ctricos& de locontrario *a+ )ue desener#izar la l,nea. No salirse del centro del andamio para realizar al#una labor No use nin#5n tipo de escalera sobre la parte superior del andamio Canten#a una cuerda de ser$icio& para subir + bajar *erramientas + accesoriosnecesarios para la labor& buscando )ue el trabajador ten#a las manos libresdurante el ascenso. Al mo$ilizar los andamios& se debe ase#urar )ue no est-n personas paradas en laparte superior& ni se ten#an *erramientas pesadas& puede desestabilizarlo +$olcarse Ubi)ue de "orma adecuada la car#a sobre el andamio& sobre los e7tremos& no enel centro de la plata"orma Cientras est- llo$iendo& no utilice andamios si se est% trabajando al aire libre. Por nin#5n moti$o lance o *a#a )ue le lancen al#5n tipo de elemento *acia odesde el andamio& utilice la cuerda de ser$icio.Planear el trabajo o la labor a e"ectuar teniendo en cuenta el lu#ar. !ealizar una inspeccin $isual en el %rea donde se ubicara la escalera& para'etectar peli#ros presentes ()ue *a+ arriba& abajo& a los lados& insectos& l,neasl-ctricas& peatones& circulacin de $e*,culos& etc.. + tomar las medidas deSe#uridad necesaria para suplir esos peli#ros sco#er la escalera apropiada para la labor& con la lon#itud su"iciente )ueGarantice las condiciones de se#uridad. !ealizar el cerramiento + se/alizacin del %rea& m,nimo a 0 metros de la escalera&Utilizando cintas re"lecti$as + elementos como conos& $allas o barricadas& )ue1ndi)uen a las personas )ue esta %rea est% restrin#ida para la circulacin Cuando se obser$e inminente peli#ro para las personas& se deber% interrumpir laActi$idad.Nota: "alta detallar la acti$idad )ue se realiza en altura. 1nstalacin& mantenimiento& pinturaDetcE'etallar los ries#os asociados a cada acti$idad + los controles )ue se realizan por cada ries#o.