procesado peroxido

download procesado  peroxido

of 10

Transcript of procesado peroxido

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL

    AREA ACADEMICA DE INGENIERIA Y TEXTIL

    LABORATORIO DE PROCESADO QUIMICO Y TEXTIL

    PIT-40 A

    PERIODO ACADEMICO: 2014 - 1

    INFORME N 5

    PRACTICA DE BLANQUEO CON PEROXIDO DE IDROGENO!

    PROFESOR : Ing. Beatriz Gloria Orcn Ba!ilio

    REALI"ADO POR : ca!tillo "al"er#e $re#%

    F#$%& '# (#&)*+&$*, '#) .(&/& : &'()*(&*)+

    F#$%& '# #.(#& '#) .(&/& : )*())(&*)+

    LIMA-PERU

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    2/10

    INDICE

    ), OB-ETIO GENERAL / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag 1

    &, FUNDAMENTO TEORICO / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag 1/2

    1, MATERIALE3 Y EQUI0O3 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag 2

    2, 0ROCEDIMIENTO / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag +/4

    +, OB3ERACIONE3 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag 4/5

    4, CALCULO3 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag 5

    5, CONCLU3IONE3 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag 5/'

    ', BIBLIOGRAFIA / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag '

    6, ANEXO3 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / 0ag '/6

    1. FUNDAMENTO TERICO

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    3/10

    Perxido de hidrgeno

    El perxido de hidrgeno (H2O2), tambin conocido como agua oxigenada o dioxidano, es

    conocido por ser un poderoso oxidante. Su uso es muy ariable en la industria, como elblan!ueo de la pulpa de papel y blan!ueo de telas como algodn de bido a !ue tiene un ba"opotencial redox (#$%'% m) usndose por esto en casi todos los procesos de blan!ueo, yasea en *rio o en caliente.

    Es un compuesto !u+mico con caracter+sticas de un li!uido altamente polar, *uertementeenlaado con el hidrogeno tal como el agua- por lo general se presenta como un li!uidoligeramente mas iscoso !ue el agua. Es conocido por ser un poderoso oxidante.

    erxido de hidrgeno *unciona como un blan!ueante gracias a agente blan!ueador, el/ox+geno naciente o 01OO31O.

    En el ba4o de blan!ueo, el perxido de hidrgeno produce el 01OO31O reactio sobre la

    super*icie de textil !ue es necesario para el tratamiento de blan!ueo oxidatio. Sin embargoexiste tambin el blan!ueo reductio, para el cual se usa mayormente el 0151O315O 0ESO01O (3a2S2O') 6 E7 01O10O 0E 5H1O89E:, pero el empleo de estos agentesreductores re!uiere el uso tambien de sustancias auxiliares como actiadores,estabiliadores, sistemas bu**er y sur*actantes.

    BLANQUEO DE UN MATERIAL TEXTIL

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    4/10

    : modo de e"emplo estudiemos un tipo de blan!ueo en el cual se usa principalmenteperxido de hidrgeno, silicato de sodio, carbonato de sodio, hidrxido de sodio y aguadestilada. ;ada componente posee un papel importante. &$%?(peso@olumen). 5ambinse recomienda utiliar el pH A para tratar los textiles histricos. Sin embargo, B89CESS

    reali un experimento con perxido de hidrgeno con"ugando arios alores del pH yresulto !ue la concentracin del mismo pH #&A podr+a resultar casi lo mismo como el pH$%.El control de pH siempre debe re!uerir por !ue el pH de la solucin puede modi*icar comoel proceso cambia.

    5ras el tratamiento de blan!ueo sobre la tela de algodn, es muy importante laarla a *in deeliminar el depsito de solucin.

    Ro !o"o #gen$e oxid#n$e % red&!$or

    El perxido de hidrgeno es capa de actuar ya sea como agente oxidante o como reductor.7as ecuaciones !ue se muestran a continuacin presentan las semi reacciones para lareaccin en solucin cida.

    3 MATERIALES Y EQUIPOS

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    5/10

    / Bag7eta./ a!o! #e 8reci8ita#o./ 0ro9eta./ Ter::etro./ Te;i#o #e!encola#o< % #e!cr7#a#o.I67:

    & Aci#o 37l$=rico al )**>& ?MnO2*.) N& 0er@i#o #e i#rgeno&O&1+> en 8e!o.& i#ro@i#o #e 3o#io& 0re!togen& ?ieralon CD& Aci#o Actico

    E86*9:

    Cocina elctrica.

    Una 9alanza.

    '. PROCEDIMIENTO

    PRIMERA PARTE( TITULACION

    reparar las muestras a titular seg=n la siguiente composicinD

    $ ml de erxido de Hidrogeno ()

    F% ml de H2SO'($D')

    >% ml :gua

    ara obtener el H2SO'($D') se prepara aproximadamente 2%% m7 (para !ue rindapara arias titulaciones) usando '% g de H2SO' al AG? y $% g de H2O.

    () ;on el ob"etio de obtener un rpido resultado de la titulacin se procede a diluirel perxido de hidrgeno diluyendo 2.> g de ste en >%% m7 de H2O.

    reparar F asos con esta composicin.

    5itular cada solucin con ermanganato de otasio, y anotar el gasto

    obtenido. 0e obtener alores muy separados entre s+, realiar 2 pruebas adicionales.

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    6/10

    )E*UNDA PARTE( BLANQUEO

    En esta segunda parte se realiara el blan!ueo de las muestras de tela descrudada

    con el peroxido de hidrogeno.

    roducto + , - 1

    H2O2 alF>?

    > $% $> $> :g, deblan!ueo poroxidacin.

    Hidrxido desodioFIBe(ml@l)

    ' ' ' % Jlcali

    Kieralon Let(g@l)

    F F F F 0etergente

    7ubri*olM

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    7/10

    /. OB)ER0ACIONE)(

    PRIMERA PARTE( TITULACIN

    7a titulacin sire para determinar la cantidad de perxido de Hidrogeno presente

    en la solucin de blan!ueo de di*erente concentracin, lo cual nos dar la cantidadde oxigeno gaseoso liberado promedio, seg=nD

    7a titulacin se practic hasta !ue la solucin incolora se tornara con un color

    rosado tenue. Obtenindose los siguientes resultadosD

    Pr&e# *#2$o 3"L4 g O g#2eo2o

    1 2%.# $$.>#'

    ' 2$ $$.GG%>

    / 2$.2 $$.##2

    2$. $$.GG%>

    )E*UNDA PARTE( BLANQUEO

    0urante el desarrollo de la prueba en el laboratorio no se puede apreciar cual es la

    muestra !ue tendr el me"or grado de blan!ueo, por lo !ue hay !ue esperar 2' horaspara obtener un resultado.

    ara tener un blan!ueo uni*orme se procedi a enoler con cuidado de no arrugar

    las muestras.

    5. CALCULO)(

    PRIMERA PARTE( TITULACION

    ;alculo de la cantidad de ox+geno gaseoso presenteD

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    8/10

    ;omo la cantidad promedio de gasto *ue igual a 2$.A m7, entonces se obtuoD

    0e manera similar mediante la relacin hallamos la cantidad de perxido presente en elba4o de blan!ueo.

    6 M&e2$r# *r#do deB#n!&r#

    En2#%o dego$#2 de#g 32eg4

    Tie"7o7#r#!#7i#ri#d3"in4

    + Blanco nouni*orme

    $ 2$.

    , Blanco nouni*orme

    $ 2$.

    - Blanco $ 2$.8 Blanco

    9egular$ 2$.

    1 Blancoirregular

    $ 2$.

    9. CONCLU)IONE)(

    Seg=n lo obserado la muestra n=mero nuee es la !ue consigui un me"or

    grado de blan!ueo.

    :dems una ba"a cantidad de perxido tampoco proporciona un buen grado

    de blan!ueo, lo cual se puede er con la muestra .

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    9/10

    Seg=n la prueba de hidro*ilidad realiada, se aprecia una mayor absorbencia

    del agua con colorante. ero a comparacin con otros mtodos de blan!ueo,este no da la me"or hidro*ilidad homogenea.

    BIBLIOGRAFIA

    / tt8((.at!#r.c#c.go"(e!(to@$a!(e!t$act!)52.t:l

    / http://www.cppq.com.pe/HojaTQ/Uniquimica/BIOTOUCH_CPX.pdf

    ; ANEXOS

    VENTA

  • 7/24/2019 procesado peroxido

    10/10

    & 0or !er ecolgico no conta:ina el :e#io a:9iente co:o lo! 8ro#7cto!7:ico! 7!a#o! 8ara e!te $in.

    & 0er:ite aorrar ag7a< energa % tie:8o 8or7e !7!tit7%e a "aria! eta8a! #een;7ag7e.