Proceso Constructivo

16
PROCESO CONSTRUCTIVO Instrucciones 1. La mayoría de los contenedores de embarque miden lo mismo: 8 pies (2,44 m) de ancho por 8 pies y 6 pulgadas (2,59 m) de alto, y de 20 o 40 pies (6,1 o 12,19 m) de largo. También puedes encontrar algunos de 45 (13,72 m), 48 (14,63 m) o 53 pies (5,15 m) de largo. Su marco está hecho de acero tubular, el que es capaz de soportar el apilamiento de otros diez contenedores. Además, su acero corrugado puede resistir los climas más extremos a los que queda expuesto en las cubiertas de grandes barcos de carga. Por lo general, tienen pisos de madera contrachapada para uso marino de 18 capas. 2. Calcula cuántos contenedores necesitarás para tu diseño. No tendrás suficiente espacio si usas uno solo; considera usar más de un contenedor para tu casa. Piensa cómo los colocarás para armar tu casa, uno al lado del otro, dos apilados sobre otros dos, uno de 20 pies (6,1 m) con uno de 40 pies (12,19 m), un segundo piso en voladizo...las combinaciones son infinitas. Busca algunos modelos de casas hechos por arquitectos y diseñadores especializados en el uso de contenedores. Algunos arquitectos son capaces de transformar contenedores de embarque en casas muy atractivas, edificios de oficinas, incluso apartamentos y zonas comerciales. Estudia el trabajo de estos diseñadores y obtendrás muchas ideas para diseñar tu casa con contenedores de carga. 3. Infórmate acerca de los códigos de construcción existentes y asegúrate de que puedas conseguir autorización para una estructura no convencional antes de seguir avanzando con tu proyecto. Algunos modelos de casas de

description

PDF material sobre modelo constructivo de casa. "en este cas, Casa Contenedores"

Transcript of Proceso Constructivo

  • PROCESO CONSTRUCTIVO

    Instrucciones

    1. La mayora de los contenedores de embarque miden lo mismo: 8 pies (2,44

    m) de ancho por 8 pies y 6 pulgadas (2,59 m) de alto, y de 20 o 40 pies (6,1

    o 12,19 m) de largo. Tambin puedes encontrar algunos de 45 (13,72 m), 48

    (14,63 m) o 53 pies (5,15 m) de largo. Su marco est hecho de acero tubular,

    el que es capaz de soportar el apilamiento de otros diez contenedores.

    Adems, su acero corrugado puede resistir los climas ms extremos a los

    que queda expuesto en las cubiertas de grandes barcos de carga. Por lo

    general, tienen pisos de madera contrachapada para uso marino de 18

    capas.

    2. Calcula cuntos contenedores necesitars para tu diseo. No tendrs

    suficiente espacio si usas uno solo; considera usar ms de un contenedor

    para tu casa. Piensa cmo los colocars para armar tu casa, uno al lado del

    otro, dos apilados sobre otros dos, uno de 20 pies (6,1 m) con uno de 40 pies

    (12,19 m), un segundo piso en voladizo...las combinaciones son infinitas.

    Busca algunos modelos de casas hechos por arquitectos y diseadores

    especializados en el uso de contenedores. Algunos arquitectos son capaces

    de transformar contenedores de embarque en casas muy atractivas, edificios

    de oficinas, incluso apartamentos y zonas comerciales. Estudia el trabajo de

    estos diseadores y obtendrs muchas ideas para disear tu casa con

    contenedores de carga.

    3. Infrmate acerca de los cdigos de construccin existentes y asegrate de

    que puedas conseguir autorizacin para una estructura no convencional

    antes de seguir avanzando con tu proyecto. Algunos modelos de casas de

  • contenedores han sido diseados segn las normas del Cdigo Unido de

    Construccin (UBC, por sus siglas en ingls), con stos no excederas el

    lmite de carga autorizado. Pero debes verificarlo de todas maneras.

    4. No debes colocar tu casa sobre la tierra desnuda. Con el tiempo, la

    humedad podra corroer el metal. Los contenedores por s solos no pesan

    mucho, pero es necesario hacerles una base slida. Algunos arquitectos

    usan postes anclados a una base de cemento, mientras que otros optan por

    losas de hormign ms convencionales. Los stanos no son comunes en los

    diseos de casas de contenedores.

    Preparacin de los cimientos (caso con zapatas)

    Se nivela el terreno, dejando una ligera inclinacin para que el agua de

    lluvia se desaloje.

    Utilizando bloques de hormign, se marcan las esquinas de los

    contenedores, teniendo cuidado de que sean ngulos rectos para que

    coincidan una vez trados los contenedores.

    Seguidamente se hacen agujeros de 50x50x50 cm donde se vierte el

    hormign para las zapatas que harn de cimiento.

    Antes de verter el hormign, se hicieron los cajones que contendran

    luego la parte de la zapata que sobresale del agujero y que nos

  • permitirn alinear perfectamente las zapatas entre s, y se forra el

    agujero con plstico.

    Instalacin de las piezas con varilla roscada en el hormign. Ser a esas

    varillas a donde se atornillan las esquinas del contenedor.

    Vaciar el hormign, ya lista las zapatas una vez secas (tras un par de

    das) y tras quitar los cajones de madera.

    5. Usar una gra para colocar cada estructura en su lugar. Ten en cuenta que,

    aunque el marco del contenedor sea capaz de soportar mucho peso, tal vez

    no suceda lo mismo con su cubierta. Algunos constructores han reportado

    torceduras en el acero de los techos por el peso de un poco de nieve.

    Puedes disear un techo con vigas para tu casa de contenedor o idear una

    manera para contrarrestar el peso. Consigue un experto para soldar los

    esqueletos de los contenedores que pegars y tambin para cortar los

    paneles laterales y techo, donde hars las puertas, ventanas y claraboyas.

    6. No olvidar comprobar si el acero de tus contenedores es resistente a la

    intemperie, sobre todo si piensas dejarlos parcialmente enterrados o

    rodeados de tierra. Necesitars alguna barrera de vapor y un

    impermeabilizante para que el interior del contenedor se mantenga seco y

    acogedor. Investiga todos los tipos de aislamiento que puedas usar para tu

    casa. El problema que presentan los "bloques de construccin" de acero es

    que los marcos del contenedor conducen el calor y el fro muy

    eficientemente. Algunos constructores utilizan una espuma en aerosol como

    aislante para las paredes interiores, lo que impide la infiltracin de aire fro.

    Dependiendo del diseo y el lugar donde construyas tu casa, tal vez tambin

    tengas que aplicar una capa fina de aislante en el exterior. Existe un aerosol

    para revestimiento cermico que es muy til en el acabado de exteriores de

    casas hechas con contenedores.

  • Resumen del proceso constructivo en 5 meses (vivienda de 2 plantas)

    1mer mes:

    En el primer mes, se comienza con la elaboracin de la

    propia estructura de la vivienda. As, una gra se encarga de distribuir los

    diferentes contenedores en el terreno que se ha preparado para ello, para

    dar con una vivienda a dos alturas de unos 150 metros cuadrados en menos

    de cinco horas.

    Una vez distribuidos, se reforzaron bien los contenedores y se

    comenz a distribuir la parte interior, para que los contenedores estuvieran

    conectados entre s.

    2do mes:

    En el segundo mes, la actividad se centra en preparar

    la estructura interior de la vivienda. Para ello, se levanta la escalera de unin

    entre ambos pisos y se procede a realizar todo el cableado y la instalacin

  • elctrica de la vivienda. Adems, tambin se levanta toda la base sobre la

    que iran colocadas las placas de yeso laminado, con el espacio distribuido

    por estancias, marcando los huecos de las puertas y armarios.

    3cer mes:

    Durante el tercer mes, se comienza a forrar las paredes de la planta

    superior con las placas de yeso laminado, se realiza en enmasillado y se

    comienza a pintar las paredes. Con todo ello, el aspecto interior del

    contenedor comienza a tener la apariencia de una vivienda.

    4to mes:

    En el cuarto mes se contina con la planta inferior, cubriendo todas

    las paredes con el yeso laminado. Adems, se colocan todas

    las ventanas de la vivienda que, como veis, proporcionan un buen acceso a

    la luz natural.

  • 5to mes:

    En el quinto mes de mayo la obra se acerca a su fin. As, se pinta la

    planta inferior para proceder con el turno a la cocina. Por su parte, antes de

    comenzar con el aspecto exterior, se forra todo el suelo con parqu(largos

    cuadrados diagonales, para el piso).

    Acabado el interior de la vivienda, comienza a cubrir la fachada con

    paneles fenlicos(revestimiento especial le confiere al panel fenlico una

    proteccin especial frente a la humedad), un tipo de placas fabricadas con

    lminas de celulosa. Adems, en la actualidad han incluido materiales 100%

    ecolgicos en la cobertura de las fachadas.

  • PLANOS Y PROCESOS DE CASA HECHA CON CONTENEDORES

    Se han colocado los contenedores de forma paralela dejando un

    espacio central que se destinara a la sala, un gran rbol se que se

    encontraba en el terreno antes de la construccin se ha integrado al diseo

    como hemos podido ver en las fotos de las fachadas.

    Colocacin de los contenedores reciclados de forma paralela

    Armado de la estructura central con varillas de acero y paneles de madera

    Aqu podemos ver un avance importante en la estructura exterior

  • Planos de la vivienda

    Plano del primer piso

  • En el primer piso se ubica la sala con techo a doble altura (estructura

    central), un contenedor a la izquierda sirve como oficina y a la derecha un

    estar y los servicios higinicos.

    Dos mdulos de containers en la parte posterior del primer piso

    albergan la cocina con isla y una sala comedor, se ha creado una amplia

    terraza exterior accesible desde cualquier parte de la zona social.

    Plano del segundo nivel

  • En el segundo nivel encontramos los dormitorios y una biblioteca que

    se comunican entre s a travs de un puente, el dormitorio principal tiene una

    amplio walk in closet y cuarto de bao incluido.

    Planos de elevaciones y cortes

    Plano de elevacin principal

    Plano de fachada lateral izquierda

  • Plano de fachada posterior

    Plano de fachada lateral derecha

  • Plano de corte C-C

    Plano de corte D-D

  • Grfico muestra la ventilacin cruzada de la casa para climatizar

    naturalmente el interior

    La casa se encuentra climatizada naturalmente gracias a la ventilacin

    cruzada lograda a travs del ingreso y salida del aire de las ventanas altas

    (flechas rojas), la cubierta refractaria se puede conseguir con la aplicacin de

    pinturas de color blanco o afines de tal forma que el calor se disipe y se

    necesite usar menos recursos energticos para enfriar el interior de la

    vivienda.

  • Fachadas de la casa construida con contenedores

    Fachada posterior de la casa, combina material metlico de los

    contenedores reciclados con varillas de bamb para controlar el paso del sol.

    La vivienda ha sido conformada por una serie de contenedores colocados de

    forma paralela dejando un amplio espacio central donde se ubica la zona

    social que tiene techo a doble altura.

    Vista de la fachada posterior, se han dejado algunos elementos originales de

    los contenedores como los cerrojos.

    La estructura de la casa ha sido diseada para durar en el tiempo

    usando materiales renovables y reciclados, los pisos son de hormign pulido

    y las estructura exterior son contenedores reciclados a esto se le ha sumado

    materiales como son el bamb para hacer de filtros solares.

  • Vista de la fachada principal con paneles de madera certificada de fuentes

    renovables junto con aglomerados reciclados plsticos

    Vista de la fachada principal de la casa

    La vivienda luce moderna con un gran volado de techo central

    inclinado que cumple la funcin de recolectar el agua de la lluvia para su

    posterior uso, se ha creado un cerco perimtrico de hormign y paneles

    metlicos que siguen los patrones de las lneas de los contenedores; se ha

    aplicado un sobrio color gris a prcticamente toda la estructura.

    Pasadizo con varillas de bamb para filtrar los rayos solares y pasadizo con

    tablones de madera

  • Green roof(cubierta vegetal) en una parte del techo, tiene una ligera cubierta

    de telas con un moderno diseo triangular

    Diseo interior de la vivienda

    El interior de la casa luce brillante gracias al ingreso de abundante luz

    natural a travs de las ventanas laterales y las altas ubicadas en la parte

    central, los colores aplicados son el gris y el blanco, se ha utilizado

    cerramientos de cristal de seguridad otorgando modernidad al interior como

    podemos ver en los mdulos de la derecha de la siguiente imagen:

    Diseo de las modernas escaleras con

    pasamanos de cristal ubicadas al costado de

    la sala

    Vista del diseo de

    interiores de la sala.

    Vista de la cocina comedor.