Proceso contencioso administrativo

2
CONTECIOSO ADMINISTRATIVO La posibilidad de la actuación ilegal de la administración pública hace necesario el establecimiento de medios de control, a fin de evitar a afectación a los derechos de los gobernados. El control judicial o jurisdiccional, como su nombre lo indica, es el realizado por órganos judiciales en ejercicio de funciones jurisdiccionales. En Guatemala, ese control se materializa a través del proceso contencioso administrativo mediante el planteamiento de una acción de los particulares afectados por una decisión administrativa o bien por la propia administración cuando una resolución o acto de ella misma ha sido declarada lesiva la los intereses del Estado. El proceso de lo contencioso administrativo es un medio de control privativo que los particulares tienen una vez agotada la vía administrativa, para oponerse a los actos de la administración pública cuando las resoluciones ya causaron estado, es decir que se agotó la vía administrativa El recurso contencioso administrativo “es el que se interpone en los casos que la administración obra como poder público, lesionando con su actuación un derecho administrativo particular o lo que es más importante, la legalidad establecida. El proceso contencioso administrativo surge como consecuencia del nacimiento del derecho administrativo y la necesidad que el particular cuente con un medio de control o de defensa, a efecto de impugnar las resoluciones y decisiones de la administración pública. Este proceso se encuentra regulado en el Decreto 119-96 del Congreso de la República, Ley de lo Contencioso Administrativo, promulgado el 21 de noviembre del 1996 y publicado en el Diario de Centro América el veinte de diciembre de 1996. Es importante destacar que el tribunal de lo contencioso administrativo, es el contralor de la juridicidad de los actos de la administración pública. Mediante este proceso se solventan judicialmente las controversias derivadas de una decisión de la administración pública que ha afectado derechos e intereses y con ello también el ordenamiento guatemalteco se alinea con los ordenamientos que atribuyen el control de la legalidad de las actuaciones

description

Cual es el proceso contencioso administrativo en Guatemala

Transcript of Proceso contencioso administrativo

CONTECIOSO ADMINISTRATIVOLa posibilidad de la actuacin ilegal de la administracin pblica hace necesario el establecimiento de medios de control, a fin de evitar a afectacin a los derechos de los gobernados. El control judicial o jurisdiccional, como su nombre lo indica, es el realizado por rganos judiciales en ejercicio de funciones jurisdiccionales. En Guatemala, ese control se materializa a travs del proceso contencioso administrativo mediante el planteamiento de una accin de los particulares afectados por una decisin administrativa o bien por la propia administracin cuando una resolucin o acto de ella misma ha sido declarada lesiva la los intereses del Estado. El proceso de lo contencioso administrativo es un medio de control privativo que los particulares tienen una vez agotada la va administrativa, para oponerse a los actos de la administracin pblica cuando las resoluciones ya causaron estado, es decir que se agot la va administrativa El recurso contencioso administrativo es el que se interpone en los casos que la administracin obra como poder pblico, lesionando con su actuacin un derecho administrativo particular o lo que es ms importante, la legalidad establecida. El proceso contencioso administrativo surge como consecuencia del nacimiento del derecho administrativo y la necesidad que el particular cuente con un medio de control o de defensa, a efecto de impugnar las resoluciones y decisiones de la administracin pblica.Este proceso se encuentra regulado en el Decreto 119-96 del Congreso de la Repblica, Ley de lo Contencioso Administrativo, promulgado el 21 de noviembre del 1996 y publicado en el Diario de Centro Amrica el veinte de diciembre de 1996. Es importante destacar que el tribunal de lo contencioso administrativo, es el contralor de la juridicidad de los actos de la administracin pblica. Mediante este proceso se solventan judicialmente las controversias derivadas de una decisin de la administracin pblica que ha afectado derechos e intereses y con ello tambin el ordenamiento guatemalteco se alinea con los ordenamientos que atribuyen el control de la legalidad de las actuaciones administrativas a los tribunales de justicia (sistema de control judicial), frente a aquellos otros ordenamientos que, con fundamento en una lectura histrica del principio de divisin de poderes (que de divisin pasa a convertirse en autntica separacin), establecen sistemas de autocontrol en los que las funciones de revisin son asumidas por rganos de la propia administracin (sistemas de control administrativo).Naturaleza jurdica:La correcta calificacin de la naturaleza jurdica del proceso contencioso administrativoEstablecida por la Ley de lo Contencioso Administrativo obliga a realizar una serie de precisiones, porque en las anteriores leyes se identific esta accin, no como un proceso, sino como un recurso, tomando en consideracin que el resultado del mismo es modificar, confirmar o revocar una resolucin de la administracin pblica. Para establecer la naturaleza jurdica es necesario determinar cul es la esencia del contencioso administrativo, si constituye una figura autnoma, si tiene caractersticas propias que lo hacen diferente de un recurso y, a la vez diferente de los procesos que se siguen ante los restantes rdenes jurisdiccionales. Con base a la dualidad de su denominacin tanto en la legislacin como en la doctrina, es preciso diferenciar lo que es un recurso y un proceso para definir con cul de estas dos figuras jurdicas pueden identificarse mejor el contencioso administrativo: