PROCESO CUENCAS.pptx

19
Condensación Precipitación acuífero Evapotranspiración Evaporación EL CICLO HIDROLÓGICO Océano Río GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE

Transcript of PROCESO CUENCAS.pptx

Page 1: PROCESO CUENCAS.pptx

Condensación

Precipitación

acuífero

Evapotranspiración

EvaporaciónEL CICLO

HIDROLÓGICO

Océano

Río

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHOGERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO

AMBIENTE

Page 2: PROCESO CUENCAS.pptx

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHOGERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO

AMBIENTE

“GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA EN LA REGION AYACUCHO

Y EN LA CUENCA DEL RIO PAMPAS

PROYECTO:

“FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS DE LA REGIÓN AYACUCHO”

LARRY HUERTAS ARANGOCHUSCHI, Setiembre 2012

Page 3: PROCESO CUENCAS.pptx

OBJETIVOS:

• Sensibilizar a los actores de la cuenca en torno a la Gestión Social de los recursos hídricos

• Proporcionar información básica del proceso de conformación y creación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas a los actores locales, comunales y usuarios de agua, en conformidad a la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento.

Page 4: PROCESO CUENCAS.pptx

ORGANIZACIONES DE USUARIOSORGANIZACIONES DE BASEENTIDADES DEL ESTADOGOBIERNOS MUNICIPALESONG´S, IGLESIA, UNIVERSIDADES, COLEGIOS PROFESIONALES

GESTION SOCIAL

ES LA ACCION CONJUNTA QUE SE ALCANZA EN LOS ESPACIOS DE INTERRELACION SOCIAL CON BASE A VINCULOS INTERINSTITUCIONALES CONSTRUIDOS ENTRE Y DESDE LOS ACTORES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES, INTERESADOS EN EL OBJETIVO COMUN DEL DESARROLLO DESDE LO LOCAL

SUJETO DE PLANIFICACION

ACUERDOSParticipativ

os, informados, democrático

s, prospectivo

s

Misiones institucionalesCONCERTAR

VIS

ION

FORTALECER FORTALECER

GORE AYACUCHO

Page 5: PROCESO CUENCAS.pptx

AGUA Y AMBIENTE

EL AGUA ES EL ELEMENTO VERTEBRADOR DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA EXISTENTES, POR ELLO TIENE DIVERSIDAD DE USOS Y CADA USO NUMEROSOS USUARIOSEL AMBIENTE ES LA RESULTANTE DE LA INTERACCION ENTRE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y LA CULTURA

PROGRAMAS Y

PROYECTOS

Gobierno Central

PROGRAMAS Y

PROYECTOS

Gobiernos Regionales

PROGRAMAS Y

PROYECTOS

Gobiernos Locales

GESTION SOCIAL DEL AGUA

OBJETO DE PLANIFICACION

Page 6: PROCESO CUENCAS.pptx

LAS CUENCAS Y EL AGUA NO SE MANEJAN NI SE GESTIONAN

SE GESTIONAN LAS INTERVENCIONES QUE LOS

HUMANOS REALIZAMOS CON LAS AGUAS Y EN LAS CUENCAS

CUENCAS

SON ECOSISTEMAS NATURALES FACILMENTE DELIMITABLES POR LA DIVISORIA DE AGUAS Y DINAMICAMENTE POR LOS CURSOS DE AGUA

AMBITO DE PLANIFICACION

Page 7: PROCESO CUENCAS.pptx

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCASSon órganos de naturaleza permanente, integrantes de la Autoridad Nacional delAgua, creados mediante Decreto Supremo, a iniciativa de los gobiernos regionales,con el objeto de promover que la planificación del aprovechamiento sostenible de losrecursos hídricos sea concertada entre los diversos actores del agua en el ámbito de la cuenca (Art. 24 de la Ley 29338 Ley de Recursos Hídricos).

Page 8: PROCESO CUENCAS.pptx

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCAS

Cuenca hidrográficaLa cuenca hidrográfica es el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que las aguas drenan a un colector común o río principal y que éste desemboca en el mar o lago. Es delimitado por la línea de las cumbres de mayor elevación, también llamada divisoria de aguas. Además “la cuenca hidrográfica constituye el ámbito territorial básico para la planificación de la gestión del agua” (numeral 194.1 del Reglamento de la Ley, D.S. 01-2010-AG).

Gestión integrada de recursos hídricos (GIRH)

La gestión integrada de los recursos hídricos es un proceso, en el ámbito de la cuenca hidrográfica, que promueve el manejo y desarrollo coordinado del uso y aprovechamiento multisectorial del agua con los recursos naturales vinculados a esta, orientado a lograr el desarrollo sostenible del país sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas. (Según, Artículo 6º del Reglamento de la Ley 29338 Ley de RR.HH.). Dicha gestión tiene la finalidad de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa.

Page 9: PROCESO CUENCAS.pptx
Page 10: PROCESO CUENCAS.pptx
Page 11: PROCESO CUENCAS.pptx
Page 12: PROCESO CUENCAS.pptx

Estructura de Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas

Page 13: PROCESO CUENCAS.pptx

Existe en el Perú una alta conflictividad por el agua entre actores, que no encuentra canales institucionales adecuados de prevención o manejo de los mismos.

Por ello el GRA se propone desarrollar argumentos que justifican la creación de CRHC y que permiten levantar obstáculos a la toma de decisiones adecuadas para la creación de los mismos.

¿Porque debemos de conformar Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas?

Page 14: PROCESO CUENCAS.pptx

PROCESO DE CREACIÓN DE CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA

PREPARATORIA Y DECOORDINACIÓN

CONFORMACIÓ

N Y

ACREDITACIÓ

N DE

REPRESENTANTES

PREPARACIÓN DE EXPEDIENTE DE

CREACIÓN

CREACIÓN

INSTALACIÓN

CARACTERIZACIÓN

DE LA CUENCA

E IDENTIFICACIÓN DE

ACTORES

Page 15: PROCESO CUENCAS.pptx

Proceso de conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de cuencas

Page 16: PROCESO CUENCAS.pptx

Proceso de conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de cuencas

Page 17: PROCESO CUENCAS.pptx

COMPOSICION DE LOS CONSEJOS DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCAS

Gobierno Regional (03) Autoridad

Nacional del Agua (01)

Gobiernos Locales

(03)

Organización de Usuarios de Uso

agrario (03)

Organización de Usuarios de Uso NO agrarios (03)

Colegios Profesionales

(03)

Universidades (03)

Comunidades Campesinas (03)

Comunidades Natinas (00)

Representante de Relaciones

Exteriores (00)

Proyectos Especiales (03)

Page 18: PROCESO CUENCAS.pptx

ENTIDAD REPRESENTANTE (A TRAVÉS DE)

 01 Autoridad Nacionaldel Agua El Director de la AAA del ámbito de actuación del CRHC.

 02 Gobierno RegionalUn profesional titulado de reconocida capacidad yexperiencia en ingeniería de recursos hídrico.

 03 Gobiernos LocalesUn profesional de reconocida capacidad y experiencia en recursos hídricos

 04 Usuarios agrariosUn presidente de la Junta de Usuarios comprendida dentro del ámbito del CRHC reconocidos por la ANA.

 05Usuarios no agrarios

Un titular de derechos de uso con fines no agrarioscomprendidos dentro del ámbito del CRHC, reconocidos por la ANA

 06 Colegios profesionales

Un profesional de reconocida capacidad y experiencia en recursos hídricos o temas afines

 06 UniversidadesUn profesional de reconocida capacidad y experiencia en recursos hídricos

 07 Comunidades Campesinas(*)

Un representante entre los presidentes de las comunidades campesinas

 08 Comunidades Nativas (*)

Un representante entre los presidentes de las comunidades nativas.

 09 Cuencas transfronterizas (*)

Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 10 Proyectos Especiales (*)

Un representante del proyecto especial.

¿Quiénes conforman el Consejo de Recursos hidricos de cuenca?

Page 19: PROCESO CUENCAS.pptx

MUCHAS GRACIAS

[email protected].: 966-669923 RPM:

#660117