Proceso de Administración-estratégica Ultimo (1)

7
PROCESO Y CONTEXTO GLOBAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA La administración estratégica es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones Ínter funcionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. Ello implica integrar la administración, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, la investigación y el desarrollo y los sistemas computarizados de información para obtener el éxito de la organización. El proceso de Administración estratégica Se divide en cinco componentes diferentes, los cuales son: 1. Selección de la Misión y las principales metas corporativas. 2. Análisis del ambiente competitivo externo de la organización para identificar oportunidades y amenazas. 3. Análisis del ambiente operativo interno para identificar fortalezas y debilidades de la organización. 4. Selección de estrategias fundamentadas en las fortalezas de la organización y que corrijan sus debilidades, con el fin de tomar ventaja de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas.

description

detalla algo corto sobre la administración estratégica

Transcript of Proceso de Administración-estratégica Ultimo (1)

PROCESO Y CONTEXTO GLOBAL DE LA ADMINISTRACIN ESTRATGICA

La administracin estratgica es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones nter funcionales que permiten a la organizacin alcanzar sus objetivos. Ello implica integrar la administracin, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la produccin y las operaciones, la investigacin y el desarrollo y los sistemas computarizados de informacin para obtener el xito de la organizacin.El proceso de Administracin estratgicaSe divide en cinco componentes diferentes, los cuales son:

1. Seleccin de la Misin y las principales metas corporativas.2. Anlisis del ambiente competitivo externo de la organizacin para identificar oportunidades y amenazas.3. Anlisis del ambiente operativo interno para identificar fortalezas y debilidades de la organizacin.4. Seleccin de estrategias fundamentadas en las fortalezas de la organizacin y que corrijan sus debilidades, con el fin de tomar ventaja de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas.5. Implementacin de estrategias.

1. Seleccin de la Misin y las principales metas corporativas.

Misin Es la razn de ser del negocio, es la aplicacin y puesta en prctica del intento estratgico. Es la diferenciacin de la organizacin con otras de la misma industria

Visin Es la definicin de su futuro, responde a la pregunta Qu queremos llegar a ser? Implica un enfoque de largo plazo basado en una precisa evaluacin de la situacin actual y futura de la industria, as como del estado actual y futuro de la organizacin bajo anlisis. 2. Anlisis del ambiente competitivo externo de la organizacin para identificar oportunidades y amenazasEstablecer objetivosEl propsito de establecer objetivos es clarificar la visin para tu negocio. Esta etapa consiste en identificar tres facetas clave. Primero, define objetivos a corto y largo plazo. Segundo, identifica el proceso de cmo lograr tu objetivo. Finalmente, personaliza el proceso para tu personal, dale a cada persona una tarea con la cual pueda tener xito. Ten en cuanta durante este proceso tus objetivos para que sean detallados, realistas y que coincidan con los valores de tu visin. Tpicamente, el ltimo paso en esta etapa es escribir una declaracin de misin que comunique brevemente tus objetivos a tus accionistas y a tu personal.

AnlisisEl anlisis es una etapa clave porque la informacin reunida en esta etapa formar las siguientes dos etapas. Aqu, rene tanta informacin y datos relevantes para lograr tu visin. El centro del anlisis tiene que ser el comprender las necesidades del negocio como entidad sostenible, su direccin estratgica e identificar iniciativas que ayudarn a que tu empresa crezca. Examina cualquier problema externo o interno que pueda afectar tus metas y objetivos. Asegrate de identificar las fortalezas y debilidades de tu organizacin como tambin cualquier amenaza y oportunidades que puedan surgir en el camino.

Formulacin de la estrategiaEl primer paso para formar una estrategia es revisar la informacin ganada al completar el anlisis. Determina qu recursos tiene actualmente la empresa que puedan ayudar a alcanzar las metas y objetivos definidos. Identifica cualquier rea en la cual la empresa tenga que buscar recursos externos. Los problemas que tenga la empresa tienen que ser priorizados por su importancia para tener xito. Una vez priorizados, empieza a formular la estrategia. Debido a que las situaciones econmicas y el negocio son fluidos, es crtico en esta etapa el desarrollar enfoques alternativos que se ocupen de cada paso del plan.

3. Implementacin de las estrategiasEn esta etapa, la tarea de los administradores es determinar un abordaje apropiado para la implementacin de la estrategia. Con base en sus investigaciones al respecto de las prcticas de administracin en diversas empresas, Brodwin y Bourgeois III (1984) sugieren tres enfoques fundamentales para la implementacin de estrategias, que son: Direccin cambio organizacional colaboracin cultural de la base al tope o creciente.Estos enfoques van desde simplemente pedir a los funcionarios que implementen una estrategia ya formulada hasta ofrecer condiciones profesionales para que ellos crezcan y tengan una base para elaborar e implementar estrategias de su propia autora. En cada enfoque, el gerente tiene un papel muy particular en el proceso y utiliza mtodos diferentes de administracin estratgica. A esta altura, el administrador tiene una idea clara del nivel de cambio estratgico que debe ser implementado. Ms all de esto, con base en un anlisis de la estructura y de la cultura organizacional, el administrador ya sabe qu factores dentro de la organizacin facilitarn o impedirn la implementacin. Un enfoque de implementacin es bien seleccionado cuando capitaliza las oportunidades y los puntos fuertes, y esquiva, evita o minimiza los problemas en una organizacin. En esta etapa, la tarea consiste en efectuar las estrategias y evaluar los resultados.Sin la implementacin efectiva de la estrategia, las organizaciones son incapaces de obtener los beneficios de la realizacin de un anlisis ambiental, del establecimiento de la directiva organizacional y de la formulacin de la estrategia organizacional.

Contexto global de la administracin estratgicaEl contexto global es de gran importancia en la administracin estratgica, pues las decisiones que se tomen para la organizacin estarn condicionadas a la ubicacin de la empresa con relacin al mundo, y solo gracias a las ideas estratgicas creativas de cada organizacin lograra competir exitosamente.El pensamiento y accionar estratgico; ha cambiado el mundo por las siguientes razones:La globalizacin: Tiene un efecto muy importante que afecta a los negocios y las organizaciones.La tecnologa: facilita el cambio rpido.La ecologa: surge como la preocupacin por la supervivencia del planeta.El mundo actual se caracteriza por tener una economa abierta sin fronteras econmicas.La teora tridimensional de las relaciones internacionales y el planeamiento estratgico:

BLIBLIOGRAFIA

http://lizthperu.blogspot.com/2012/07/analisis-foda-de-coca-cola.html

http://www.coca-colafemsa.com/femsa/web/conteudo_es.asp?idioma=2&conta=47&tipo=27658

http://www.cocacola.es/informacion/vision-mision-valores#.VQjmHtKG-kk

file:///C:/Users/hp/Downloads/administracionestrategica18edithompson-140324113342-phpapp02.pdf