Proceso de Ro

1

description

como hacer un RO

Transcript of Proceso de Ro

  • SE RECOPILAN LOS SALDOS POR

    EJECUTAR

    SE VERIFICA LOS SALDOS DE MANO DE OBRA COMO

    MONTO Y EN FUNCIN A LOS RENDIMIENTOS REALES, SE HACEN LAS CORRECCIONES.

    SE VERIFICA LOS SALDOS DE MATERIALES COMO MONTO Y EN FUNCIN A LOS

    RENDIMIENTOS DE CONSUMO REALES, VARIACIONES DE PRECIO O CAMBIO DE

    ESPECIFICACIN QUE SE HUBIESEN DADO E IMPACTE AL SALDO

    SE VERIFICAN LOS EQUIPOS A UTILIZAS VERSUS LOS ESPECIFICADOS EN LA

    PROPUESTA META A FIN DE VALIDAR SU USO Y COMPENSAR SOBRE O SUB COSTOS.

    SE ANALIZAN EL TOTAL DE GASTOS GENERALES VERSUS EL PROYECTAD DE GG

    QUE SE TENDR, SE CONFIRMA LA ENTRADA Y SALIDA DE PERSONAL Y LOS

    COSTOS EMPRESA DE CADA UNO.

    SE GENERA UN REPORTE SEGREGADO POR PARTIDA

    DE CONTROL Y RUBROS, CON ESTA INFORMACIN

    PARA SUMARSELA AL ACUMULADO A LA FECHA

    RUBROS:MANO DE OBRA.MATERIALES.EQUIPOS.SUBCONTRATOS.

    SE SUMAN LAS PROYECCIONES AL

    COSTO ACUMULADO

    ACTUAL

    SE COMPARA LA PROYECCIN VERSUS EL MONTO TOTAL DEL

    PRESUPUESTO META, DESAGREGADOLO POR PARTIDA

    DE CONTROL

    SE ANALIZAN LAS BRECHAS QUE SE GENEREN POR PARTIDA DE

    CONTROL Y RUBRO. SE SUSTENTAN EN UNA MEMORIA

    DESCRIPTIVA.

    SE EMITE EL CUADRO FINAL

    DETALLADO

    SE EMITE EL CUADRO A NIVEL DE

    TITULOS DE PARTIDAS DE

    CONTROL

    SE EMITE EL REPORTE A NIVEL

    DE RUBROS

    FIN DEL INFORME DE COSTOS MENSUAL

    2 3

    3

    SE HACE EL ANLISIS DE

    CONSISTENCIA DE LA VENTA Y EL

    COSTO.

    SE ANALIZAN LAS BRECHAS POR PARTIDA DE CONTROL Y

    SE JUSTIFICAN EN UNA MEMORIA DESCRIPTIVA

    SUSTENTATORIA.

    SE HACE UNA VERIFICACIN DE QUE LO VENDIDO

    SEA LO REALMENTE AVANZADO.

    SE HACE LA VERIFICACIN DE LAS PROVISIONES

    SE HACE LA CORRECCIN DE

    LOS SERVICIOS QUE SE CONSIDERARON

    COMO MATERIALES.

    SE HACE LA CORRECCIN DE

    LOS EQUIPOS QUE SE CONSIDERARON

    COMO MATERIALES.

    SE HACE LA CORRECCIN DE LAS PROVISIONES

    ANTERIORES QUE PUDIESEN HABER VARIADO

    ES IGUAL?

    EL MONTO DE VENTA DEL META NO REQUIERE SER

    CORREGIDO

    DEBE CORREGIRSE AQUELLAS PARTIDAS QUE PRESENTEN DIFERENCIA ENTRE LO VENDIDO Y LO REALMENTE AVANZADO.

    SI

    NODESAGREGAR LA

    PROVISIN EN SUS PARTIDAS DE

    CONTROL Y RUBROS

    RUBROS:MANO DE OBRA.MATERIALES.EQUIPOS.SUBCONTRATOS.

    LA MANO DE OBRA SE PRORATEA ENTRE LAS

    PARTIDAS DE CONTROL QUE TUVIERON AVANCE EN DICHO

    RUBRO EN EL MES.

    SE DIVIDEN LOS EQUIPOS POR PARTIDAS DE CONTROL Y LO QUE

    SE LE RESTA AL RUBRO DE MATERIALES SE LE SUMA AL DE

    EQUIPOS.

    SE DIVIDEN LOS SUBCONTRATOS POR PARTIDAS DE CONTROL Y LO

    QUE SE LE RESTA AL RUBRO DE MATERIALES SE LE SUMA AL DE

    SUBCONTRATOS.

    SE VA AL MDULO DE GERENCIA (RESULTADO OPERATIVO EN LNEA) Y

    SE EMITE EL REPORTE DE VALORIZACIN ACUMULADA A LA

    FECHA VS COSTO REAL A LA FECHA.

    SE EXPORTA A EXCEL.

    INFORMACIN REFERENTE AL

    COSTO

    INFORMACIN REFERENTE A LA

    VENTA

    INGRESO DE LA INFORMACIN

    SE INGRESA LA VENTA DEL PRESUPUESTO META EN EL

    CRONOGRAMA POR PERIODOS

    SE GENERA UNA VENTA EQUIVALENTE PARA EL PTO

    META EN BASE A LA VALORIZACIN DEL VENTA

    (CLIENTE).

    SE INGRESAN AL MDULO DE GERENCIA (SUBCONTRATOS) AQUELLOS

    DOCUMENTOS DE SERVICIOS QUE NO SE HAYAN CARGADO POR ALMACENES.

    SE INGRESAN EN EL MDULO DE GERENCIA (SUBCONTRATOS) LOS COSTOS INDIRECTOS DE COINSA Y

    DEMS CARGOS DE DEPRECIACIN, FIANZAS, SENCICO, ETC).

    SUBCONTRATOS & COSTOS

    INDIRECTOSEQUIPOSMATERIALESMANO DE OBRA

    SE HACE UN ANLISIS DE

    CONSISTENCIA DE LAS DESCARGAS DE

    ALMACN, EN BSQUEDA DE

    POSIBLES ERRORES.

    HAY ERRORES?

    SE CORRIGEN Y SE REASIGNA A LAS

    PARTIDAS CORRECTAS.

    NO

    SI

    SE DIVIDE EL MONTO DE COSTO EMPRESA DE LA MANO DE OBRA

    ENTRE EL TOTAL DE HORAS HOMBRE DEL MES A LA FECHA

    DE CIERRE

    EL MONTO PROMEDIO DE COSTO DE LA MANO DE OBRA SE

    INGRESA AL PERSONAL DISPONIBLE EN EL SISTEMA

    SE PROCESA EL TAREO DEL MES CONSIDERANDO EL COSTO

    ACTUAL DE HH.

    SE INGRESAN EN EL MDULO DE GERENCIA

    (SUBCONTRATOS) EL MONTO DE DEPRECIACIN DE EQUIPOS

    QUE EMITE LA OFICINA CENTRAL.

    1

    21

    RECEPCIN DEL TIPO DE CAMBIO DEL MES

    PREPARACIN DE CUADRO DE ESTADO DE VENTAS, PROVISIONES Y ACTIVACIONES DEL MES

    SOLICITUD DE INFORMACIN A LAS

    REAS DE LA OBRA PARA EL PROCESO DE CIERRE DE

    MES

    JEFE OFICINA TCNICA

    ASISTENTE DE COSTOS

    JEFE DE CAMPO Y PLANIFICACIN JEFE DE ALMACNCONFIRMACIN QUE SE

    HAN HECHO LAS VALORIZACIONES DE LOS SC QUE HAN TENIDO AVANCE EN EL MES.CONFIRMACIN QUE SE HAN HECHO LOS INGRESOS DE LAS VALORIZACIONES AL SISTEMA

    SOLICITUD DE CONFIRMACIN DE QUE EL TAREO INGRESADO AL SISTEMA HASTA LA FECHA SE ENCUENTRA CERRADO Y SIN ERRORES.

    SOLICITUD DE LISTADO DE LOS DOCUMENTOS INGRESADOS AL REGISTRADOR DE DOCUMENTOS Y QUE NO HAN SIDO DESCARGADOS A PARTIDAS DE CONTROL EN EL ALMACN.SOLICITUD DE ENTREGA DE LISTADO DE EQUIPOS ALQUILADOS EN EL MES QUE HAN SIDO CARGADOS A PARTIDAS DE CONTROL DENTRO DE ALMACENES. (SEGREGADO POR PARTIDA DE CONTROL).SOLICITUD DE ENTREGA DE LISTADO DE SERVICIOS Y SUBCONTRATOS EFECTUADOS EN EL MES QUE HAN SIDO CARGADOS A PARTIDAS DE CONTROL DENTRO DE ALMACENES (SEGREGADO POR PARTIDA DE CONTROL).

    SOLICITUD DE ENTREGA DE LOS ISP QUE CONFORMAN EL MES PARA HACER LA REVISIN DE LAS GANANCIAS Y PRDIDAS DE MANO DE OBRA Y LA PROYECCIN DE LA MISMA AL CIERRE.

    OFICINA CENTRAL RRHH

    COSTO EMPRESA DE LA MANO DE OBRA DIRECTA DEL MES.COSTO EMPRESA DEL PERSONAL (STAFF) CARGADO EN EL MES.

    JEFE OFICINA TCNICA

    ASISTENTE DE COSTOS

    JEFE DE CAMPO Y PLANIFICACIN JEFE DE ALMACN

    OFICINA CENTRAL RRHH

    DETALLE DE LOS SUBCONTRATOS QUE NO HAN GENERADO VALORIZACIN PERO TUVIERON AVANCE QUE HA SIDO COBRADO AL CLIENTE.DETALLE DE LAS VALORIZACIONES AL CLIENTE DE LO CONTRACTUAL Y ADICIONAL.

    DETALLE DE LAS DIFERENCIAS DE LO REAL VALORIZADO VS LO REAL EJECUTADO AL CLIENTE A FIN DE CORREGIR LA VENTA.

    DETALLE DE LA MANO DE OBRA DESDE EL CIERRE HASTA EL FIN DE MES A FIN DE PROVISIONAR DICHO GASTO DE NO SER ENVIADO POR RRHH

    CONFIRMACIN DE QUE LA TOTALIDAD DE LAS HORAS DEL MES AL CIERRE ESTN CORRECTAS

    DETALLE DE LOS MATERIALES QUE SE HUBIERAN CONSUMIDO Y NO TIENEN FACTURA AN, POR LO QUE DEBEN SER PROVISIONADOS (EJEM: CONCRETO, ACERO).

    DETALLE DE LOS SER SERVICIOS QUE SE HAN CARGADO POR ALMACENES.DETALLE DE LOS EQUIPOS QUE SE HAN CARGADO POR ALMACENES.DETALLE DE LAS FACTURAS NO CARGADAS POR ALMACENES Y REGISTRADAS EN EL REGISTRADOR DE DOCUMENTOS.

    ENVO DEL COSTO EMPRESA DE LA MO DIRECTA E INDIRECTA

    ISP DEL MES EN ANLISIS CON LA PROYECCIN REVISADA.