Proceso de socialización

1
Proceso de socialización. El hombre como ser biopsicosocial tiene la necesidad de vivir en sociedad, su supervivencia es casi imposible sin el apoyo de otros individuos. La socialización es un proceso a través del cual el individuo aprende a adaptarse a los grupos, normas, valores, etc., y es durante dicho proceso donde se forman las habilidades, capacidades y destrezas necesarias para vivir en sociedad. El proceso de socialización dura toda la vida; pero es más intenso durante los primeros años (infancia, adolescencia). Los diferentes grupos e instituciones con los que las personas entran en contacto durante la niñez y su juventud transmiten costumbres, valores, pautas de comportamiento, etc. y se les denominan agentes de socialización. Es a partir de la interacción con otros que el ser humano va aprendiendo a vivir en la sociedad que forma parte; siendo la cultura el elemento central de éste proceso. Agentes de socialización: la familia es el primer medio que actúa como socializador y es el grupo donde cada persona desde que nace aprende a convivir con los demás. En la familia comienza la socialización primaria. La escuela es otro agente socializador junto con el grupo de pares, los vecinos, el barrio y los medios de comunicación, etc. La socialización es un proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de una sociedad.

Transcript of Proceso de socialización

Page 1: Proceso de socialización

Proceso de socialización.

El hombre como ser biopsicosocial tiene la necesidad de vivir en sociedad, su supervivencia es casi imposible sin el apoyo de otros individuos.

La socialización es un proceso a través del cual el individuo aprende a adaptarse a los grupos, normas, valores, etc., y es durante dicho proceso donde se forman las habilidades, capacidades y destrezas necesarias para vivir en sociedad.

El proceso de socialización dura toda la vida; pero es más intenso durante los primeros años (infancia, adolescencia).

Los diferentes grupos e instituciones con los que las personas entran en contacto durante la niñez y su juventud transmiten costumbres, valores, pautas de comportamiento, etc. y se les denominan agentes de socialización.

Es a partir de la interacción con otros que el ser humano va aprendiendo a vivir en la sociedad que forma parte; siendo la cultura el elemento central de éste proceso.

Agentes de socialización: la familia es el primer medio que actúa como socializador y es el grupo donde cada persona desde que nace aprende a convivir con los demás. En la familia comienza la socialización primaria.

La escuela es otro agente socializador junto con el grupo de pares, los vecinos, el barrio y los medios de comunicación, etc.

La socialización es un proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de una sociedad.