PROCESO RFI ESTUDIO DE MERCADO SERVICIO DE … · La nota mínima de aceptación es el 85% de las...

37
PÁGINA 1 DE 37 PROCESO RFI – ESTUDIO DE MERCADO SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN MISIÓN RESPUESTA A PREGUNTAS REALIZADAS POR LOS INTERESADOS EN EL PROCESO. 1. En el pliego no se hace referencia a las licencias de luto y calamidad domestica que son remuneradas por ley, ¿éstos son costos que se tienen considerados como refacturables? RESPUESTA No es un pliego, estamos hablando de estudio de mercado. En cuanto a la pregunta sin son facturables, la respuesta es sí, con los debidos soportes y en oportunidad de tiempo. 2. ¿La contratista otorga permisos remunerados? RESPUESTA Si, si se refiere a permisos dentro de la jornada laboral para atender una actividad puntal, si la pregunta se refiere a licencias remuneradas NO. 3. El personal a contratar actualmente se encuentra vinculado con alguna de las compañías del grupo? Qué antigüedad tienen? RESPUESTA No se entiende la pregunta (compañías del grupo?) 4. Qué porcentaje de trabajadores podrían migrar al contratista que seleccionen? RESPUESTA En promedio 1000 trabajadores. 5. Solicitamos nos informen si cuentan con proforma de contrato? Podemos presentar nuestra propuesta de documento contractual? RESPUESTA Si, se cuenta con una proforma de contrato, y si pueden presentar una propuesta de documento contractual.

Transcript of PROCESO RFI ESTUDIO DE MERCADO SERVICIO DE … · La nota mínima de aceptación es el 85% de las...

PÁGINA 1 DE 37

PROCESO RFI – ESTUDIO DE MERCADO SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE

PERSONAL EN MISIÓN

RESPUESTA A PREGUNTAS REALIZADAS POR LOS INTERESADOS EN EL

PROCESO.

1. En el pliego no se hace referencia a las licencias de luto y calamidad domestica que son remuneradas por ley, ¿éstos son costos que se tienen considerados como refacturables? RESPUESTA No es un pliego, estamos hablando de estudio de mercado. En cuanto a la pregunta sin son facturables, la respuesta es sí, con los debidos soportes y en oportunidad de tiempo.

2. ¿La contratista otorga permisos remunerados? RESPUESTA

Si, si se refiere a permisos dentro de la jornada laboral para atender una actividad puntal, si la pregunta se refiere a licencias remuneradas NO.

3. El personal a contratar actualmente se encuentra vinculado con alguna de las compañías del grupo? Qué antigüedad tienen? RESPUESTA

No se entiende la pregunta (compañías del grupo?)

4. Qué porcentaje de trabajadores podrían migrar al contratista que seleccionen? RESPUESTA

En promedio 1000 trabajadores.

5. Solicitamos nos informen si cuentan con proforma de contrato? Podemos presentar nuestra propuesta de documento contractual? RESPUESTA Si, se cuenta con una proforma de contrato, y si pueden presentar una propuesta de documento contractual.

PÁGINA 2 DE 37

6. Favor indicar que proporción en cantidad de personas están tipificadas como

alto riesgo y cuales con menor riesgo RESPUESTA Actualmente la compañía maneja 2 clases de riesgo, riesgo clase 1 y riesgo clase 3.

355 personas en riesgo I (Actividades administrativas) 2039 personas en riesgo III (Actividades operativas de terreno)

7. Con el siguiente aparte solicitamos indicar que es la empresa usuaria quien

emite las novedades de nómina para que se realicen los cálculos respectivos por tanto también es responsable el usuario en garantizar la información. Solicitamos realizar el ajuste en la redacción. Teniendo en cuenta que EL INTERESADO, como empleador de personal en misión, es el responsable de realizar la liquidación de la nómina respectiva en este sentido se compromete a mantener indemne a COLVATEL por cualquier error en la liquidación de la misma. RESPUESTA COLVATEL es responsable de la emisión de la información de novedades, sin embargo el INTERESADO o EST, es el responsable de los cálculos que se derivan de la aplicación de las novedades y es quien vela por el cumplimiento de la normatividad vigente al respecto.

8. Favor indicar si con el siguiente aparte significa que los exámenes básicos de ingreso son también facturables entendiendo como básico la ficha médica ocupacional básica de ingreso Para el reconocimiento del costo de exámenes médicos COLVATEL sólo reconocerá los exámenes especializados al costo que el proveedor facture a la EST, una vez sea conciliado cada mes y la factura se pagará 15 días calendario RESPUESTA Tal y como se mencionan en los términos, (6.7.2 GESTIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS DEL PERSONAL EN MISIÓN.) PÁG. 20. “Los exámenes básicos de ingreso estarán a cargo del empleador como legalmente está establecido”

PÁGINA 3 DE 37

COLVATEL solo reconocerá los exámenes médicos especializados del personal que ingrese a la compañía y los costos asociados a personal que no ingrese por concepto “no aptos”.

9. De acuerdo con la tabla de perfiles por favor compartir el estimado o cantidad mensual por cada rol y su ubicación geográfica RESPUESTA La pregunta no es clara, sin embargo en la tabla siguiente se menciona la cantidad de personas contratadas por perfil en cada ubicación geográfica Cargo Ubicación Geográfica Cantidad Promedio Auxiliar I Archivo Bogota y Cundinamarca 20 a 100 personas

Auxiliar I DG Bogotá- Cundinamarca y Villavicencio

Bogota 100 Otras 1 por región

Auxiliar I Instalador FTTH Bogotá 60 – 90 personas

Auxiliar I Técnico Instalador Bogota – Cundinamarca y Villavicencio

Bogotá 100 Otras 30

Auxiliar I tendido Fibra Óptica Bogotá 100 – 150 personas

Técnico Instalador – Reparador SC

Bogotá 100 – 150 personas

Técnico I / Redes Internas Bogotá 20 personas

Técnico Reparado SC Bogotá 80 – 130 personas

*Valores estimados de operación

10. Cuando mencionan " retiro por productividad" por favor ampliar este detalle,

puesto que es vital para determinar el alcance de la remoción puesto que toda remoción debe estar justificada y fundamentada en el reglamento interno de trabajo y condiciones que permita el Código sustantivo RESPUESTA Esto hace referencia a la competencia del colaborador en misión para no alcanzar los indicadores mínimos establecidos en su cargo, lo cual es sustentado mediante la medición, y al incumplimiento de los protocolos y directivas que se establezcan en función de su cargo.

11. Solicitamos que los días para cobertura de vacantes sean hábiles y no calendario RESPUESTA No es posible acceder a la petición, dado que nuestros tiempos de respuesta están atados a los tiempos de atención de requerimientos de nuestros clientes en días calendario. Sin embargo estos días hacen referencia para la

PÁGINA 4 DE 37

contratación, la preselección y evaluación de candidatos de mayor recurrencia se mantiene constante por el interesado.

12. Se solicita establecer una tabla de tiempos de respuesta también indicando los rangos de personal a requerir por cargo y medido en días hábiles RESPUESTA

La tabla anterior contiene la tipificación de los cargos, los tiempos en días calendario, (no es posible modificar a días hábiles) y cantidades mínimas de personal requerido por vacante. En la actualidad son los tiempos que las EST han manejado y dado la planeación anterior para el cubrimiento de vacantes, se alcanza. Igual están los espacios entre COLVATEL y el interesado para ir evaluando las diferentes situaciones que se puedan presentar.

13. Favor indicar históricamente al mes cuantos domingos sábados y festivos han

sido necesarios para reclutamientos masivos. COLVATEL requiere que EL INTERESADO realice jornadas de reclutamiento y selección necesarias para atender los requerimientos masivos de COLVATEL, en especial si estas deben ser programadas los días sábados, domingos o festivos inclusive

PÁGINA 5 DE 37

RESPUESTA Los requerimientos de tiempo adicional dependen del comportamiento de la operación, durante el año 2017 se requirieron seis jornadas en día sábado en los meses Julio y Noviembre 2017

14. Favor indicar a cuales cargos se les aplica prueba técnica RESPUESTA La prueba técnica denominada inducción y valoración, se aplica para los cargos técnicos operativos, tales como técnicos instaladores, técnicos reparadores, técnicos de fibra óptica.

15. Favor indicar a cuales cuanto tiempo demora la ejecución por parte del candidato de la prueba técnica, RESPUESTA La prueba técnica tiene una duración de media jornada (4 horas) en las que se les dicta una capacitación y al final de la jornada se realiza una evaluación.

16. Favor indicar si es presencial o virtual, quien la califica, cuanto tiempo demoran Colvatel en entregar el resultado y cuál es el nivel histórico de aprobación o desaprobación sobre el total de personal que la presenta, de igual modo confirmar si la prueba es decisoria o no para que el candidato continúe en el proceso o si tiene la posibilidad de presentar una segunda evaluación. RESPUESTA

La prueba es presencial. Es calificada por los capacitadores de COLVATEL Tiene una duración de 4 horas Los resultados son entregados por el área evaluadora el mismo dio de

la evaluación. La nota mínima de aceptación es el 85% de las respuestas correctas Históricamente durante el 2017, el 80% de las personas aprueba la

evaluación. La prueba es requisito para la continuidad en el proceso de selección

y finalmente pasar a contratación.

PÁGINA 6 DE 37

17. Favor indicar quien la califica, cuanto tiempo demoran Colvatel en entregar el resultado RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 16

18. Favor indicar cuál es el nivel histórico de aprobación o desaprobación sobre el total de personal que la presenta. RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 16

19. Favor indicar si la prueba es decisoria o no para que el candidato continúe en el proceso o si tiene la posibilidad de presentar una segunda evaluación. RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 16

20. Favor indicar si con el siguiente aparte se requiere estudio y visita domiciliaria. Verificación de documentos, verificación de antecedentes judiciales RESPUESTA Se requiere para todos los procesos la verificación de documentos y de antecedentes judiciales, dentro del marco del proceso de selección. La Visita domiciliaria no es requerida para ninguno de los procesos,

21. De acuerdo con la anterior pregunta favor indicar si aplica para el 100% de

la población o para quienes RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 20 del presente documento.

22. De acuerdo con la pregunta de estudio visita en caso de ser afirmativa favor indicar si son facturables más fee a Colvatel. RESPUESTA

PÁGINA 7 DE 37

En el presente estudio de mercado no se contempla la necesidad de realizar visitas domiciliarias.

23. Es importante indicar que en las validaciones que se hacen con anteriores empleadores, éstos no están obligados a ampliar detalles por lo tanto estamos sujetos a la información que puedan compartir. Están de acuerdo? El proceso de selección deberá contar con la referenciación como mínimo de las tres últimas compañías donde haya prestado sus servicios. La referenciación deberá ser emitida por el jefe inmediato y deberá responder no sólo a verificar tiempo y cargo sino deberá tener documentado el desempeño. RESPUESTA El INTERESADO o EST debe establecer un mecanismo de confirmación de referencias de los candidatos y emitir un documento que respalde dicha verificación.

24. Adicionalmente con la pregunta anterior y Vs el tiempo de experiencia requerido en los perfiles habrán candidatos que máximo tengan una experiencia laboral, favor indicar que aceptan que sea la última referencia laboral mínimamente. RESPUESTA Se aceptará como soporte de la experiencia del eventual empleado en misión, la última que certifique solamente en los casos en donde la experiencia reportada corresponde a la mínima exigida en tiempo para los perfiles básicos, en caso contrario y dependiendo del perfil se deberá verificar el tiempo requerido por perfil en experiencia y las empresas en donde acumuló dicha experiencia.

25. Con respecto a la experiencia de los perfiles favor indicar si Colvatel considera aceptar candidatos para su primer empleo que son mínimo bachiller. RESPUESTA COLVATEL tiene dentro del programa de responsabilidad social, alianzas para vincular personal sin experiencia y/o cesantes en condición de vulnerabilidad. Estas personas ingresan a un programa de capacitación y cumplidos las fases del proceso, son entregados a las EST para la vinculación. La aceptación de personas para “primer empleo” se maneja bajo este esquema e ingresan a cargos auxiliares básicos.

PÁGINA 8 DE 37

26. Favor considerar que por normativa en Colombia no es obligatorio pedirle al personal masculino libreta militar, están de acuerdo? Libreta militar en el caso de personal masculino RESPUESTA COLVATEL acatará la normatividad legal, quien debe decidir los requisitos de vinculación de un empleado en misión, es el empleador directo en este caso el interesado, pues finalmente es quien asume los costos y riesgos que esta situación le pueda generar.

27. Para la estructura exclusiva Colvatel suministrará estaciones de trabajo en sus instalaciones? RESPUESTA La estructura asignada para COLVATEL la decide el interesado y él es quien se encarga de dotar los espacios y asignar los recursos de esa estructura, para los cargos solicitados por COLVATEL de manera recurrente; COLVATEL asignará el espacio y el interesado dotará ese espacio con los equipos y elementos que se requieran para atender la actividad

28. Con el siguiente aparte por favor compartir el histórico del último año de cantidad de exámenes no pagados por la condición indicada en el siguiente aparte. COLVATEL solo reconocerá los exámenes médicos especializados del personal que ingrese a la compañía y los costos asociados a personal que no ingrese por concepto “no aptos”; No serán reconocidos los exámenes “aptos” de personal que desiste del proceso. Los exámenes básicos de ingreso estarán a cargo del empleador como legalmente está establecido. RESPUESTA En el año 2017 de 1585 exámenes aptos solo el 8% no fueron reconocidos en la medida que el candidato desistió del proceso, es decir 127 exámenes.

29. Favor indicar la posición de Colvatel frente a los casos de protecciones

reforzadas (maternidad, paternidad, enfermedades, fueros, etc), es decir éstos no podrán desvincularse y los costos serán facturados a Colvatel, de acuerdo? RESPUESTA

PÁGINA 9 DE 37

COLVATEL durante la ejecución del contrato comercial, en caso que se presenten casos que den origen a situaciones de estabilidad ocupacional reforzada, COLVATEL mantendrá a la persona prestando el servicio siempre y cuando la necesidad del servicio que dio origen al contrato se mantenga y las condiciones físicas y de salud del trabajador en misión con estabilidad ocupacional reforzada le permitan desempeñar la actividad sin contratiempos; en caso contrario, es decir, que la necesidad del servicio ya no se requiera o que las condiciones de salud del trabajador en misión no le permitan desempeñarse en la labor para la que fue contratado, COLVATEL concederá un plazo de 4 meses para que el interesado, en este caso la EST, proceda con el manejo de su trabajador de acuerdo a la aplicación a la Ley 361 de 1997. Surtido este proceso COLVATEL acatará el fallo que la Ley determine.

30. Favor indicar si los dos primero días de incapacidad son facturados a Colvatel

calculando el salario al 100% o menos RESPUESTA COLVATEL reconocerá el porcentaje establecido en la ley de los dos primeros días por EPS y el primer día por ARL, de acuerdo con la normatividad vigente.

31. Favor tener en cuenta que a partir del día 3 de incapacidad se siguen facturando los costos de seguridad social y que si así lo indica Colvatel al colaborador se le seguirá pagando el 100% de su salario, siendo facturado a Colvatel RESPUESTA En los casos de reconocimiento de incapacidades a trabajadores en misión de Colvatel, la EST deberá reconocer a sus trabajadores en misión ÚNICAMENTE el porcentaje valor que reconozca la entidad de seguridad social de acuerdo al riesgo y tipo de incapacidad máximo hasta 180 días, de igual manera se debe tener en cuenta toda la reglamentación que sobre casos particulares se presente en el sistema general de seguridad social:

Enfermedad General: Los primeros dos días serán reconocidos por el empleador. A partir del tercer día, y hasta el día 180, el reconocimiento económico estará a cargo de la EPS, en las siguientes proporciones: a partir del día 3 y hasta los 90 días, las 2/3 partes del IBC; a partir del día 91 y hasta el día 180, el 50% del IBC.

Licencia de Maternidad/ Paternidad: El valor del subsidio económico será del 100% del IBC, desde el día de inicio de la incapacidad.

Incapacidad por enfermedad profesional o accidente de trabajo: El valor del subsidio económico será del 100% del IBC, calculado desde el

PÁGINA 10 DE 37

día siguiente al que ocurrió el accidente de trabajo y hasta el momento de su rehabilitación, readaptación o curación, o de la declaración de su incapacidad permanente parcial, invalidez o muerte.

Por lo anterior y teniendo en cuenta que los valores correspondientes a incapacidades son reconocidos por el sistema de seguridad social y por lo tanto debidamente reintegrados a la temporal, los mismos NO pueden ser facturados a Colvatel, excepto en el caso de los primeros días (2 días enfermedad general y 1 día enfermedad profesional o accidente de trabajo), únicos valores que podrán ser facturados a Colvatel. ES total responsabilidad de la temporal asegurar la documentación necesaria por parte de sus trabajadores en misión que acrediten el debido reconocimiento de las entidades de seguridad social correspondiente a las prestaciones económicas por incapacidad. La facturación deberá contener únicamente el gasto a cargo de Colvatel, prestaciones sociales y AIU, igualmente la totalidad de las incapacidades y ausencias reportadas por los trabajadores en misión deberán ser registradas en la nómina de la temporal.

32. Favor indicar que en caso de incapacidades no cubiertas por el sistema de seguridad social por periodos mínimos de cotización, estos serán facturados a Colvatel

RESPUESTA

Si. Siempre y cuando no correspondan a causas imputables por el sistema de seguridad social al empleador, (mora en los pagos, extemporaneidad en las afiliaciones, entre otros)

33. Con el siguiente aparte se puede entender que Colvatel si genera y asume las reubicaciones ubicación y costes), correcto?

Las reubicaciones laborales implican que el trabajador no está apto para desempeñar las funciones para las que fue contratado, si es un corto tiempo en la medida que se requiere dejar de realizar por el momento, determinadas actividades deberán ser tratadas por el área de medicina laboral del INTERESADO, y los conceptos de reubicación deberán ser remitidos máximo al día siguiente que termine la incapacidad del trabajador; EL INTERESADO deberá hacer seguimiento de la vigencia de cada caso y actuar en consecuencia; en caso contrario COLVATEL devolverá el trabajador al INTERESADO. En temas de reubicación al

PÁGINA 11 DE 37

tratarse de una actividad de apoyo diferente a las actividades que generó el servicio y ante la dificultad del interesado de reubicarlo directamente, COLVATEL en el marco de la protección constitucional y en apoyo a la recuperación de dicho trabajador en misión lo mantendrá como plazo máximo 4 meses sin generar AIU por ese trabajador en misión. Si la reubicación implica un tiempo largo o la prohibición de dejar de hacer las funciones para la cual fue contratado el interesado deberá gestionar al trabajador en el marco del artículo la Ley 361 de 1997.

RESPUESTA Remitirse a respuesta No. 29 de este documento y al capítulo 6.7.3 pág. 20 y

21 de los RFI.

34. Favor indicar la posición de Colvatel frente a remociones de personal temporal

sin justa causa, es decir que en caso de indemnización laboral esta será facturada a Colvatel RESPUESTA COLVATEL contrata los servicios de suministro de personal a una EST y está a su vez contrata dicho personal con la modalidad de contrato por obra o labor, en esa circunstancia no se puede hablar de indemnización por retiro sin justa causa.

35. Con el siguiente aparte considerar que prima la protección reforzada y que entre tanto algún ente legal se pronuncie con fallo favorable el empleado no debe ser removido y los pagos se deben seguir efectuando por tanto seguirán siendo facturados a Colvatel. RESPUESTA COLVATEL podrá solicitar al OFERENTE la terminación del contrato de trabajo de un trabajador en debilidad manifiesta cuando comete faltas consideradas como justa causa de despido; para lo cual EL INTERESADO deberá realizar previamente el debido proceso y solicitar previamente a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo, el permiso para que autorice el despido con los debidos soportes documentales que justifiquen el mismo, de forma tal que se tenga la certeza que el despido no obedece a su discapacidad; COLVATEL acatará la decisión de la dirección territorial del Ministerio. Remitirse a la respuesta No. 29 del presente documento

PÁGINA 12 DE 37

36. Con el rubro de 60mil pesos por persona queda entendido que este será el máximo de aporte para entrenamiento y bienestar descrito en los pliegos, correcto? En caso de un mayor valor no será asumido por la EST RESPUESTA El valor de $60 mil cubre las actividades planeadas y proyectadas para el tiempo de ejecución de los contratos.

37. Con las fechas de pago de nómina, por favor compartir el calendario de reporte de novedades por parte de Colvatel RESPUESTA Para el efecto de la consulta se remite el modelo de cronograma de fechas del mes de enero 2018

38. Favor indicar cuál es el protocolo de imagen de Colvatel

RESPUESTA COLVATEL realiza en la inducción del personal la presentación de las normas de protocolo de vestir que se han establecido para los trabajadores misión tanto administrativa como operativa.

Uniforme Utilización permanente del overol en horas laborales Debe de lucir limpio Uniforme en perfecto estado, sin bolsillos rotos

PÁGINA 13 DE 37

Realizar el cambio si es necesario Mantener la cremallera siempre hasta arriba Los logos deben de permanecer visibles No entubar los overoles Uso de camisetas en tonos neutros Cabello Arreglo sencillo, manteniendo un buen peinado Mantener la limpieza Cuide el cabello tinturado, evite las raíces Utilice adornos sobrios y en buen estado Mantenga un corte definido Maquillaje Elija un maquillaje suave Luzca natural Accesorios y Uñas Mantenga las uñas arregladas Prefiera tonos de un solo color Utilice accesorios discretos y acordes al entorno de oficina Evita Uso de piercing visibles Tatuajes visibles Por tu Seguridad No usar accesorios como cadenas, manillas, anillos, piercing, expansiones. Preferiblemente mantener el cabello corto y definido. En caso de tener el cabello largo debe de recoger TOTALMENTE

39. Con la siguiente nota favor indicar si para requisiciones con menos de 10 vacantes se presenta dupla y para mayores básicamente se presente un % adicional de candidatos

Nota: En el evento que el número mínimo de candidatos presentados por vacante solicitada cumplan con el perfil académico, de experiencia, pruebas técnicas y por algún aspecto sea rechazado por COLVATEL, se reiniciará el conteo del tiempo para la presentación de nuevos candidatos.

RESPUESTA Para cargos Administrativos en donde por el general los requerimientos son inferiores a 10 vacantes, se solicita la presentación de dupla o terna. En el caso de los cargos operativos cuya solicitud sea mayor de 10 personas por cargo, se manejan jornadas de evaluación denominadas inducción y valoración (descrita en el punto No. 16), adicionalmente en la respuesta No. 12 se indica el número mínimo de candidatos a presentar por tipo de cargo y de acuerdo al número de requerimientos presentados.

PÁGINA 14 DE 37

Y en caso que un candidato sea rechazado por colvatel habiendo cumplido todo el proceso, el nuevo requerimiento contará a partir de esa fecha.

40. Favor reconsiderar la fórmula presentada para el incumplimiento del siguiente ANS, y aclarar que la medición no sería en salario mensual sino en salario diario y excluir las variables puesto que la variable es un valor que depende de un desempeño que claramente no se ha dado para la persona que no ha ingresado.

En el caso que los tiempos mínimos de cubrimiento de vacantes excedan los tiempos establecidos, se aplicará un descuento del 10% del valor de los salarios (incluye salario básico y variable) contemplados en la orden de servicio (mínimo SMLV) multiplicado por la cantidad de vacantes abiertas y multiplicado por los días en mora que presente la orden de servicio a la fecha de corte.

RESPUESTA: No se acepta la solicitud, puesto que los descuentos por ANS obedecen a las necesidades propias de la operación de COLVATEL y son los que actualmente se ejecutan.

41. Favor indicar si el contrato será asignado a una o dos EST y en qué proporción en caso de dos o más. RESPUESTA COLVATEL para garantizar la oportunidad de respuesta al cliente final tiene

como principio trabajar con dos EST, la proporción de distribución dependerá

de las condiciones técnicas y económicas del interesado.

42. Del siguiente aparte no es clara la redacción, favor confirmar si: Colvatel no

aprueba no se paga o independiente del aval la EST debe dispersar la nómina. Un archivo de pre nómina para revisión aleatoria de COLVATEL. Se aclara que esta revisión no exime la responsabilidad de liquidación adecuada y bajo todos los parámetros legales que deberá realizar EL INTERESADO, por lo anterior COLVATEL no genera autorización para pagar.

RESPUESTA COLVATEL realiza una validación aleatoria de la nómina, no genera una autorización del pago, el pago adecuado es completa responsabilidad de la EST.

PÁGINA 15 DE 37

43. Se solicita que la sanción se menor al 15% y que se calcule con base en el

mes del evento y no del mes anterior.

6.11.1.4 DESCUENTOS POR INCUMPLIMIENTOS DE ANS RELACIONADOS CON NOVEDADES O ERRORES EN EL PAGO DE NÓMINA Por incumplimiento en el pago de nómina, liquidación de retención en la fuente, pago de auxilios, y no aplicación de novedades, se impondrá un descuento equivalente al 15% del AIU liquidado para el mes inmediatamente anterior. Rango de medición y entregables

RESPUESTA Favor remitirse a respuesta No. 40 del presente documento

44. Con la sanción por pagos de nómina favor indicar que previo se hace una revisión si el pago inconsistente es consecuencia de una novedad mal reportada por colvatel, no hay lugar a sanción RESPUESTA

COLVATEL antes de generar una notificación de incumplimientos realiza reuniones de conciliación de ANS, en los cuales se identifica las particularidades de los incumplimientos.

45. Aclarar que el reporte de novedades al sistema de seguridad social se hace con base en el NIT de la EST RESPUESTA

De acuerdo se hace con base en el número NIT. Está establecido en el 6.11.1.7 DESCUENTOS POR INCUMPLIMIENTOS DE ANS RELACIONADOS CON APORTES A SEGURIDAD SOCIAL: Por el no pago de la seguridad social de acuerdo con las fechas establecidas según el último digito del NIT de EL INTERESADO

46. Se solicita reducir los % de sanciones por ANS RESPUESTA Favor remitirse respuesta No 40 del presente documento.

47. Para el siguiente listan son costos que son facturables a Colvatel, correcto? Favor aclarar

PÁGINA 16 DE 37

TIPO DE EXÁMENES: para todos los efectos, los exámenes médicos autorizados por COLVATEL para su personal de acuerdo al cargo son los siguientes:

Examen Básico Historia clínica (ficha ocupacional) Serología tipo ii Glicemia (según criterio médico) Agudeza visual (tabla de snellen) Examen de alturas: Historia clínica (ficha ocupacional) Audiometría vía aérea Encuesta de alturas prueba psicológica Glicemia basal Hemograma completo Optometría Perfil lipídico (triglicéridos y colesterol total)

RESPUESTA Examen Básico: No facturable a Colvatel es legal el reconocimiento del costo por su empleador directo. Para los costos reconocidos de exámenes médicos remitirse a respuesta No. 8 de este documento y al capítulo 6.7.2 pág. 20 “GESTIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS DEL PERSONAL EN MISIÓN.) De los términos.

48. Con el siguiente aparte, qué conlleva a que Colvatel considere que el personal

posible en protección sea recibido por otra temporal? 4. COLVATEL desea conocer si el interesado tendría alguna objeción en caso que este estudio de referente de mercado, termine en invitación pública de ofertas de recibir personal con estabilidad ocupacional reforzada del grupo 1 y 2 es decir, las personas en estado de embarazo o licencia de maternidad y el segundo grupo personas con PCL (calificación menos del 15%) o con pérdida o condición no sustancial, que en el tiempo con tratamiento se levante la condición de estabilidad. 5. COLVATEL desea conocer la posición de los interesados, respecto de manejo del personal en estabilidad ocupacional reforzada, en especial en lo referente al cobro de AIU a COLVATEL durante el tiempo que dure la vinculación del personal con ésta condición.

RESPUESTA En el primer aparte es el interés de COLVATEL de poder cerrar los contratos comerciales con las EST que ya ha terminado el vínculo comercial y tiene personal en condición de estabilidad laboral reforzada en situaciones no

PÁGINA 17 DE 37

sustanciales, que la condición física le permita desempeñar su labor y la necesidad del servicio aún se mantenga. En el segundo aparte, es determinar la posición de la EST, en caso que el servicio para el cual fue contratado la persona que tiene una condición de estabilidad laboral reforzada ya no se requiera, y mientras se inicia y finaliza el trámite de retiro ante el ministerio de trabajo y la temporal no encuentre en donde reubicarlo hasta que supere su condición o medie un fallo judicial, la EST no tendría por qué cobrar un valor de AIU por el empleado en misión que este en esta condición.

49. Favor detallar el procedimiento para radicar facturas del servicio prestado, fechas y si se hace radicación por cada quincena, es decir se radicarán dos facturas al mes.

RESPUESTA Se factura por quincena y adicionalmente por centro de costo, lo cual actualmente genera un volumen de 12 facturas por quincena. Para la presentación de los precios, es importante tener en cuenta que COLVATEL no otorga anticipos y el reconocimiento de los pagos por los servicios prestados se reconocerá a los 10 días calendario una vez se pague la nómina los 10 y 25 de cada mes y se radique la factura con sus debidos soportes.

50. Favor indicar si una vez pagada la nómina y antes de radicar la factura hay algún proceso de aprobación y en caso afirmativo indicar cuantos días toman para dichos avales

RESPUESTA COLVATEL realiza un proceso de validación de prefactura, el cual se ejecuta inmediatamente se dispersa la nómina de los trabajadores en misión. Se cuentan con dos días para dicha validación. COLVATEL podrá manifestar su desacuerdo con la factura dentro de los siguientes 3 días hábiles después de radicada.

51. Favor indicar si el template de contrato comercial será provisto por Colvatel, en caso afirmativo por favor compartirlo para validarlo y poder emitir preguntas, adicionalmente confirma que éste será sujeto de ajustes de acuerdo al servicio que llegaré a ser adjudicado si se avanza a una posible contratación

PÁGINA 18 DE 37

RESPUESTA El contrato comercial, será suministrado al momento de iniciar la invitación pública que se realice como resultado del presente RFI.

52. Favor compartir los salarios según el perfil ya que en la tabla compartida no viene estimación, este dato es necesario para proyectar el negocio RESPUESTA A continuación se comparte la tabla solicitada

53. Favor compartir el set de respuestas emitidas a los demás participantes

RANGO SALARIAL / PERFIL CARGOCANTIDAD DE

PERSONAS

ASIGNADOR 2

AUXILIAR I 353

DOCUMENTADOR SISTEMAS DE INFORMACION 5

TECNICO I 137TECNICO II 48

AUXILIAR 81

AUXILIAR I 59

AGENTE CALL CENTER 10

AUXILIAR 71

AUXILIAR I 72

AUXILIAR II 35

DOCUMENTADOR 5

PROYECTISTA TECNICO 2

TECNICO 32

TECNICO I 80

TECNICO II 1

ANALISTA DE PROYECTOS 4

AUXILIAR I 5

AUXILIAR II 31

DOCUMENTADOR SISTEMAS DE INFORMACION 9

OPERADOR 28

PROFESIONAL I 9

SUPERVISOR TECNICO 1

TECNICO 44

TECNICO I 3

TECNICO II 154

TECNICO LIDER GESTION DOCUMENTAL (ADR) 1

TECNICO NIVEL II 84

ASISTENTE 5

INGENIERO 4

SOPORTE TECNICO 1

SUPERVISOR TECNICO 1

TECNICO II 2

TECNICO III 128

TÉCNICO IV 31

TECNICO NIVEL III 11TECNOLOGO 36

ANALISTA DE PROYECTOS 1

ESPECIALISTA 39

INGENIERO 55

INSTRUCTOR 3

OPERADOR 32

PROFESIONAL I 27

SUPERVISOR TECNICO 44

TECNICO III 2

TECNICO IV 14TECNOLOGO 6

ANALISTA DE INFORMACION SICOM 1

ESPECIALISTA 8

INGENIERO 26

PROFESIONAL I 4

PROFESIONAL II 12SUPERVISOR DE OPERACION 1

ANALISTA DE INFORMACION 2

ASESOR JURIDICO ANT 4

COORDINADOR DE ALMACÉN 2

DESARROLLADOR 2

EJECUTIVO DE CUENTA 1

INGENIERO 4

PROFESIONAL 2

PROFESIONAL ESPECIALIZADO 4PROFESIONAL II 7

TOTAL 1880

>=2000000<2500000

Experiencia laboral 4 años

en cargos similares

>=2500000<=5000000

Profesional con

especialización 2 años en el

cargo homologables.

.=1000000<1300000

Técnico experiencia de 6

meses certificada

.=1300000<1500000

Tecnólogo/est. ult semestre/

profesional experiencia

mayor a 3 años

>=1500000<2000000

Tecnólogo/est. ult semestre/

profesional experiencia

mayor a 3 años

SLMV

Bachiller con experiencia

entre 6 mese a 1 año

>SMLV < 800000

Bachiller con experiencia

mayor a 1 año

>=800000<1000000

Técnico experiencia de 6

meses 1 año certificada

PÁGINA 19 DE 37

RESPUESTA Si. Las respuestas serán publicadas en la página web de acuerdo con las fechas establecidas en el cronograma.

54. Solicitamos atentamente, indicar cuál es el promedio salarial estimado para los 1.000 trabajadores a Administrar?

RESPUESTA Remitirse a respuesta No. 52 de este documento

55. Favor mencionar cuales cargos tienen especificado como alto riesgo? RESPUESTA Actualmente la actividad económica de COLVATEL se encuentra en la tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales (decreto 1607 DE 2002) y corresponde a: Clase de riesgo: 3, Código CIIU: 6426, actividad económica: SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS TELECOMUNICACIONES.

La relación de cargos en esta clasificación es la siguiente:

Listado de personal en clase de riesgo III.

AUXILIAR / TÉCNICO INSTALADOR TÉCNICO I / REPARADOR LB SC

AUXILIAR I / ADECUACIONES OBRA CIVIL TÉCNICO I / REPARADOR SC

AUXILIAR I / ASISTENTE DE TENDIDO TÉCNICO I / SC - BACKUP

AUXILIAR I / D.G TÉCNICO I / TELÉFONOS PÚBLICOS

AUXILIAR I / EMPALMERÍA REDES DE COBRE TÉCNICO I / TRAMITES SC

AUXILIAR I / FTTC TÉCNICO II / ASEGURAMIENTO SERVICIOS CONVERGENTES

AUXILIAR I / INSTALADOR FTTH TÉCNICO II / EMPALMADOR REDES DE COBRE

AUXILIAR I / INSTALADOR REPARADOR FTTH TÉCNICO II / EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA Y UMTS

AUXILIAR I / INTERVENCIÓN RED DE ACCESO COBRE TÉCNICO II / INSTALADOR FTTH

AUXILIAR I / LINIERÍA TÉCNICO II / INSTALADOR REPARADOR FTTH

AUXILIAR I / MDF INTERNO TÉCNICO II / INTERVENCIÓN RED DE ACCESO COBRE

AUXILIAR I / REDES INTERNAS TÉCNICO II / JEFE DE TENDIDO

AUXILIAR I / SOPORTE MÓVIL MSAN TÉCNICO II / LÍDER TÉCNICO TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA / ULTIMA MILLA

AUXILIAR I / TÉCNICO APROVISIONAMIENTO TÉCNICO II / REPARADOR LB-BA REGIONALES

Listado de personal en clase de riesgo III. (Continuación)

AUXILIAR I / TENDIDO COBRE TÉCNICO II / REVISOR COORDINACIÓN CALIDAD

AUXILIAR I / TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA TÉCNICO II / REVISOR FTTH

PÁGINA 20 DE 37

AUXILIAR I INSTALADOR / FTTC TÉCNICO II / TELÉFONOS PÚBLICOS

SUPERVISOR TÉCNICO TÉCNICO III / APROVISIONAMIENTO SC

SUPERVISOR TÉCNICO / EMPALMERÍA TÉCNICO III / ASEGURAMIENTO SERVICIOS CONVERGENTES

TÉCNICO / INSTALADOR REPARADOR TÉCNICO III / ATS QOS

TÉCNICO I / ADECUACIÓN REDES TELEMÁTICAS TÉCNICO III / LÍDER GRUPO DE COLOCACIÓN DE CABLE

TÉCNICO I / APROVISIONAMIENTO TÉCNICO III / PROFESIONAL ENLACES CORPORATIVOS DE INFRAESTRUCTURA

TÉCNICO I / ASEGURAMIENTO REGIONALES TÉCNICO III / PROFESIONAL EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA Y UMTS

TÉCNICO I / ATENCIÓN DE TRAMITES BACKUP TÉCNICO III / PROFESIONAL RADIOENLACES

TÉCNICO I / AUXILIAR EMPALME DE FIBRA ÓPTICA TÉCNICO III LÍDER GRUPO DE COLOCACIÓN DE CABLE

TÉCNICO I / AUXILIAR TÉCNICO EMPALME DE FIBRA ÓPTICA / ULTIMA MILLA

TÉCNICO III PROFESIONAL EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA Y UMTS

TÉCNICO I / BACKUP TÉCNICO INSTALADOR REPARADOR FTTH

TÉCNICO I / BACKUP APROVISIONAMIENTO TÉCNICO IV / ADMINISTRADOR INTERNO EN MDF

TÉCNICO I / EVENTOS AGENDAMIENTO ÚNICO TÉCNICO IV / ADMINISTRADOR TÉCNICO - OPERATIVO D.G

TÉCNICO I / INSTALADOR - REPARADOR SC TÉCNICO IV / EMPALMADOR DE FIBRA ÓPTICA

TÉCNICO I / INSTALADOR FTTC TÉCNICO IV / FUSIONADOR DE FIBRA

TÉCNICO I / INSTALADOR REPARADOR TÉCNICO IV / PRIMARIOS

TÉCNICO I / MANTENIMIENTO Y TRAMITES TP TÉCNICO IV / TÉCNICO LÍDER - OPERATIVO DG

TÉCNICO I / REDES INTERNAS TÉCNICO NIVEL II

TÉCNICO I / REDES INTERNAS - BACKUP TÉCNICO NIVEL III

56. Favor especificar y aclarar porque los trabajadores que están clasificados como alto riesgo los ubican en A.R.L. 2.436% (Punto 6.2) RESPUESTA

Actualmente nuestra actividad económica se encuentra en la tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales (decreto 1607 DE 2002) y corresponde a: Clase de riesgo: 3, Código CIIU: 6426, actividad económica: SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS TELECOMUNICACIONES.

57. Favor indicar como se manejarán las incapacidades de los trabajadores en misión en enfermedad general en el primer día de incapacidad por accidente de trabajo? y dos días de incapacidad enfermedad General.

RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 31 de este documento

58. Favor especificar como se manejan los periodos de carencia? RESPUESTA

PÁGINA 21 DE 37

No se entiende la pregunta

59. Favor aclarar el costo de la Dotación e implementos de Seguridad para los cargos que lo requieren, quien lo asume? RESPUESTA

Los costos relativos a dotación e implementos de seguridad Industrial los

asume COLVATEL.

60. Favor ampliar el manejo y responsabilidad con los trabajadores en misión en estabilidad reforzada, en cuanto a costos de salarios, prestaciones sociales, etc. Cuando se dé por terminado el contrato entre Colvatel y el Interesado RESPUESTA Una vez el contrato comercial se haya terminado, la EST procederá con el retiro del personal en condición de estabilidad laboral reforzada, tal y como está contemplado en el art 26, ley 361 de 1997. COLVATEL otorgará un plazo máximo de 4 meses para adelantar este proceso. Surtido este proceso COLVATEL acatará el fallo que la Ley determine.

61. ¿El valor de dotación entregada por la EST será facturada más el AIU correspondiente al contrato comercial?

RESPUESTA Los costos relativos a dotación e implementos de seguridad Industrial los

asume COLVATEL.

62. ¿Quién será responsable de la entrega de todos los elementos de protección personal del personal en misión de acuerdo a la labor contratada? ¿Será responsabilidad de la EST la entrega y el stock de dichos elementos? RESPUESTA

La logística de entrega de los elementos de dotación e implementos de seguridad Industrial la asume COLVATEL con el apoyo del personal de seguridad industrial asignado por el interesado o EST.

63. Solicitamos por favor la cantidad de personas por cargo, y los ingresos bases de cotización para poder realizar una proyección adecuada del proyecto.

RESPUESTA

PÁGINA 22 DE 37

Favor remitirse a la respuesta No. 52

64. ¿Pagos de viáticos se contemplarán como parte de la oferta requerida y serán asumidos más el AIU correspondiente al contrato comercial? De lo contrario por favor especificar la forma de facturar o de realizar el cobro a Colvatel.

RESPUESTA Los posibles gastos de viaje en la medida que se llegasen a presentar, hoy no se están presentando, se reconocerán al costo, y la forma de realizar el cobro es mediante factura con la relación de gastos que soporten la misma.

65. Cuál será el tipo de contrato se manejara con el empleado obra o labor o fijo?

RESPUESTA Se maneja contrato por obra o labor

66. Cuál es el % de ausentismo mensual para los años 2016 y 2017 Personal en

misión?

RESPUESTA El ausentismo del 2016 y 2017 corresponde a: 2016: 6.66% 2017: 7.93%

67. Cuál es el % de rotación mensual para 2016 y 2017?

RESPUESTA Por la naturaleza del contrato por obra o labor y que no supere los 12 meses, éstos se vencen el 100% al año, se trabaja es con el índice de retención de los cargos que por su naturaleza tienen una rotación recurrente tales como: Cargo Auxiliar I Archivo

Auxiliar I DG

Auxiliar I Instalador FTTH

Auxiliar I Técnico Instalador

Auxiliar I tendido Fibra

Óptica

Técnico Instalador – Reparador SC

Técnico I / Redes Internas

Técnico Reparado SC

PÁGINA 23 DE 37

El índice de rotación mensual de los cargos anteriormente mencionados estuvo en: 2016: 16% 2017: 12%

68. ¿Cuánto es el tiempo para contratación de personal masivo? RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 12 de este documento

69. En el proceso de selección las entrevistas personalizadas, semiestructuradas estarán a cargo de la empresa usuaria?

RESPUESTA

NO, las entrevistas personalizadas y/o semiestructuradas estarán a cargo del empleador en este caso el interesado, al margen que COLVATEL haga una entrevista de validación.

70. ¿Cuál es el profesiograma aplicar por cada perfil? RESPUESTA Para los cargos auxiliares y técnicos de instalación, técnicos de mantenimiento, supervisores operativos, auxiliares y técnicos de tendido, jefes de tendido y profesionales de infraestructura debe realizarse los siguientes exámenes: Examen de alturas:

Historia clínica (ficha ocupacional) Audiometría vía aérea Encuesta de alturas prueba psicológica Glicemia basal Hemograma completo Optometría Perfil lipídico (triglicéridos y colesterol total)

PÁGINA 24 DE 37

Para los cargos de agentes, asistentes, digitadores, documentadores, auxiliares de oficina, soporte técnico y administrativo tics, ingenieros de proyectos, logísticos y tecnólogos debe realizarse los siguientes exámenes:

Examen Básico: historia clínica (ficha ocupacional)

Serología tipo ii Glicemia (según criterio médico) Agudeza visual (tabla de snellen)

71. Por favor especificar la forma de facturar o de realizar el cobro a Colvatel de

los exámenes médicos. RESPUESTA Mensualmente se realiza conciliación, COLVATEL envía a la EST el listado de personal que ingreso en el mes anterior y se solicita a la EST remitir las observaciones correspondientes. Cuando las partes están de acuerdo, la EST debe generar las facturas que solicite COLVATEL de acuerdo a los centros de costo, siempre debe facturarse el personal que ingresa en el mes anterior y siempre debe realizarse mensualmente conciliación.

72. Los exámenes médicos requeridos para trabajos en alturas serán facturados a Colvatel? RESPUESTA Ver respuesta no 8.

73. Gestión de personal con incapacidades, embarazo, y otras situaciones de debilidad manifiesta y/o estabilidad laboral reforzada ¿Cómo se manejará dentro del contrato?, RESPUESTA La información con respecto a las protecciones reforzadas se encuentran en el capítulo 6.7.3 pág. 20 y 21 de los términos.

74. ¿Al terminar la relación comercial con la temporal se entregará este personal a la empresa usuaria y como se manejará la Facturación de estas personas?

PÁGINA 25 DE 37

RESPUESTA Una vez terminado el contrato comercial bajo ninguna circunstancia la EST entregará su trabajador a la Empresa Usuaria, en caso que el servicio ya no sea requerido por COLVATEL, la EST tendrá que acogerse a art 26, ley 361 de 1997, para el retiro del personal con esta condición y COLVATEL acatará el fallo de ley que resulte del proceso. Para la ejecución de este proceso COLVATEL otorgará un plazo máximo de 4 meses.

75. ¿En su condición de empresa usuaria mantiene vinculados a los trabajadores con incapacidad de más de 180 días generadas por accidente de trabajo o enfermedad Profesional aún a la terminación del contrato comercial? y como se manejará la Facturación de estas personas? RESPUESTA

Remitirse a respuesta No. 60 y 74 del presente documento.

76. ¿Quién asume el costo de los programas de formación, entrenamiento y

bienestar? RESPUESTA Los costos de formación y entrenamiento son asumidos por COLVATEL en conjunto con el apoyo económico que para esos efectos se le solicita a la EST seleccionada la cual deberá disponer de una partida de SESENTA MIL PESOS ($60.000) por empleado en misión que tenga asignado, por cada año comercial del contrato.

77. Para las actividades de Bienestar solicitadas en el punto 6.9.2 serían tan amables de compartirnos los programas de reconcomiendo, cronograma de actividades deportivas establecidos por Colvatel. RESPUESTA

78. Agradecemos informar necesidad de capacitaciones: temáticas, cobertura, alcance y sitios donde se puedan realizar. Hay un presupuesto asignado? Si es posible conocerlo?

PÁGINA 26 DE 37

RESPUESTA: El presupuesto asignado una parte es de COLVATEL otro del apoyo de las EST y otro de reinversión de aportes SENA, Cajas de compensación y ARL.

Los ejes temáticos son los siguientes:

FORMACIONES PRESENCIALES

Instalación en la red de distribución de Fibra óptica. Empalmería de Fibra óptica. Tecnólogo en Telecomunicaciones. Técnico en Telecomunicaciones. Yo Soy Colvatel.

FORMACIONES VIRTUALES

Instalación en la red de distribución de Fibra óptica. Adaptación al cambio. Cadena de valor. Liderazgo. Valores corporativo. Manejo del estrés. Inducción a la compañía. Riesgo psicosocial. Servicio al cliente. Manipulación segura de cargas. Riesgos en espacios confinados. Riesgo eléctrico. Conceptos básicos en radiofrecuencia. Fibra óptica ETB. Telecomunicaciones para no técnicos. Curso básico de unidades y magnitudes empleadas en redes ftth. Conceptos básicos en fibra óptica. Conceptos básicos redes de datos.

TALLERES PRESENCIALES:

Eje temático “Experiencia en el servicio” dirigido a líderes con un manejo de personal de terreno, para que sean multiplicadores de la información.

79. ¿El reporte a desvinculación de empleados se debe realizar con un tiempo

prudente para evitar sobrecostos, cual es el tiempo propuesto por la empresa usuaria?

PÁGINA 27 DE 37

RESPUESTA COLVATEL reporta a diario retiros de personal, los cuales deben aplicarse en la fecha en la que se detalle la finalización del contrato. Por la dinámica de la operación, en ocasiones los retiros se reportan para aplicación el mismo día. En otras condiciones se puede hablar de un retiro posterior al último día que se presentó el trabajador, la fecha reportada del retiro se realiza una vez se haya realizado el debido proceso y se identifique las causas que originaron o confirmaron que la persona abandono el cargo, ese retiro puede hacerse posterior a la fecha en que el trabajador dejó de presentarse a laborar. En todo caso todas las notificaciones de retiro deben estar debidamente soportadas en documento por el interesado o EST.

80. ¿Que cantidad de interlocutores tendrá la empresa usuaria con el contrato y cuál es la estructura que debe tener la temporal para atender los requerimientos oportunamente? RESPUESTA Para comunicaciones se establece un supervisor de contrato, quien es responsable de velar por el cumplimiento de la ejecución del mismo, no obstante lo anterior, el supervisor de contrato cuenta con un equipo humano en las diferentes áreas de Recursos Humanos y Salud y Seguridad en el Trabajo, quienes están facultados para comunicarse con la EST de manera directa y sobre temas técnicos del funcionamiento del mismo. En el punto 6.4 del documento RFI, se detalla la estructura requerida para garantizar la ejecución del contrato.

81. Para el personal solicitado en las sedes de Colvatel ¿Colvatel Proporciona el puesto de trabajo, computador y elementos con acceso a internet? RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 27

82. ¿El responsable de la cuenta solicitado por Colvatel debe ser exclusivo? RESPUESTA No. Sin embargo debe estar en la plena disposición de atender los requerimientos que se deriven de su cargo en el momento que COLVATEL lo solicite.

83. ¿El responsable del proceso de selección debe ser exclusivo? RESPUESTA

PÁGINA 28 DE 37

Favor remitirse a la respuesta No. 82 del presente documento

84. El responsable del (SG-SST) solicitado Por Colvatel debe ser exclusivo? RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 82 del presente documento

85. En el numeral 6.4.2 Personal asignado para la cuenta Colvatel, ¿se tiene un histórico del este personal en cuanto a cantidad?, Debe ser exclusivo para el manejo de esta cuenta? RESPUESTA La EST asignará la cantidad de personas que considere necesario para cumplir los acuerdos de niveles de servicio y contará con los medios virtuales o presenciales necesarios para atender los requerimientos del personal en misión a nivel nacional. En el apartado final del punto 6.4 de los RFI se establece una tabla de personal que aplica para la estructura requerida en Salud y seguridad en el trabajo, dependiendo del número de trabajadores vinculados.

86. ¿La empresa usuaria asume el costo de integridad, que incluyen, visitas domiciliarias, prueba polígrafo y pruebas especializadas, las anteriores más lo correspondiente al AIU del contrato comercial? RESPUESTA Ver respuestas 20 y 21. COLVATEL no solicita pruebas de polígrafo ni visitas domiciliarias.

87. Es posible conocer los cargos a los cuales se les debe realizar Polígrafo de pre-empleo y recurrentes y/o pruebas de seguridad? RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 86 de este documento

RANGO DE TRABAJADORES CONTRATADOS

POR EST

COORDINADOR SST

ASESOR SST

AUXILIAR DOCUMENTACIÓN

SST

PROFESIONAL ANALISTA SST

0 – 400 0 1 1* 1*

401 – 800 0 2 1 1

801 – 1200 1 3 1 1

1201 – 1600 1 4 1 1

1601 – 2000 2 5 1 1

** Cantidades superiores

a convenir a convenir 0 0

PÁGINA 29 DE 37

88. Actualmente con negocios similares se maneja autorización de descuento firmado por los trabajadores, pero gestionado directamente por la empresa usuaria, adicionalmente se puede dejar en el contrato laboral indicando que cualquier tipo de descuadre o perdida de alguna herramienta de trabajo será descontada? RESPUESTA COLVATEL actualmente maneja un formato de autorización de descuento y es parte de los documentos que debe hacer firmar el empleador directo, es decir la EST, al momento del ingreso del trabajador en misión que prestará sus servicios para COLVATEL. Así mismo, el interesado incorporará las cláusulas que considere necesarias en el contrato laboral, en donde se enmarquen sus derechos como sus obligaciones.

89. Todo el tema de reportes horas extras y novedades debe ser entregado por la empresa usuaria en forma digital y realizado dentro de los tiempos establecidos par a el pago quincena, en caso de recibir novedades extemporáneas aplicaran para la quincena inmediatamente siguiente. RESPUESTA COLVATEL tiene establecido un cronograma mensual de trabajo para el área de compensación y facturación. Favor remitirse a la respuesta No. 37 de este documento.

90. Se manejará en la nómina algún tipo de pago de terceros: ¿Libranzas, fondo de empleados, medicina propagada, etc? RESPUESTA Este tipo de descuentos son de resorte del directo empleador y es él quien define si este tipo de descuentos son viables en condición de trabajador en misión.

91. ¿Es un requisito Habilitante que la ESt tenga fondo de empleados?

RESPUESTA No se registra en el documento RFI a los fondos de empleados como requisito habilitante.

PÁGINA 30 DE 37

92. Qué conceptos legales y extralegales de nómina se cancelan? Comisiones,

bonificaciones, transporte extralegal.

RESPUESTA:

CONCEPTOS SALARIALES

Salario, salario variable, horas extras, recargos, disponibilidad de turno,

pago por eventos, entre otros.

CONCEPTOS NO SALARIALES

Bono no salarial, auxilio de rodamiento, auxilio de comunicaciones, entre

otros.

93. Existirá reconocimiento de valores moratorios por re-procesos generados para

el pago de seguridad social y parafiscales? RESPUESTA COLVATEL no asume ninguna mora de ningún proceso o reproceso relacionado Seguridad social y/o Parafiscales.

94. ¿Qué tipos de salarios tendremos? Básico, Integral, por horas? RESPUESTA Se manejan salarios básicos.

95. ¿Se requiere paz y salvo para tramitar la liquidación? RESPUESTA Si.

96. ¿La Facturación será quincenal con pago a 30 días? RESPUESTA

PÁGINA 31 DE 37

COLVATEL pagará los servicios prestados por la EST a través del personal en misión a los 10 días calendario una vez se realice el pago de la nómina los 10 y 25 de cada mes y se radique la factura con sus debidos soportes.

97. Solicitamos que el plazo de pago se cuente desde la fecha de pago de la nómina, fecha que debe coincidir con la de radicación de la factura y dentro del plazo acordado para pago se incluyan los días que el usuario internamente tome para la revisión y aprobación de la factura. RESPUESTA Los 10 días se cuentan desde el momento que la factura fue radicada con sus debidos soportes. Para ampliación de esta pregunta remitirse a la respuesta No. 37 En donde se incluye un cronograma de fechas para el proceso de nómina y radicación de facturas

98. ¿En caso de que el día de pago de la factura por servicios corresponda a un día no hábil el pago se traslada al día inmediatamente anterior? RESPUESTA Los pagos son trasladados para el día hábil siguiente.

99. ¿En su condición de empresa usuaria acepta que se pacte como causal de terminación del contrato la mora en el pago de dos o más facturas? RESPUESTA COLVATEL no acepta esta condición en la media que no se presenta, dado que mantiene su política de honrar los compromisos financieros adquiridos.

100. Se requiere realizar exámenes periódicos a todo el personal activo? Por favor aclarar con qué frecuencia, entendiendo que es una temporalidad y la duración máxima de su contrato es de un año de labor RESPUESTA En los términos no se solicitan exámenes periódicos, se solicitan exámenes de ingreso.

PÁGINA 32 DE 37

101. ¿Se reconocerá las prestaciones sociales del personal en licencia de duelo o de maternidad o de cualquier otra decretada por ley y no cubierta por el sistema de seguridad social? RESPUESTA Ver respuesta no 31 del presente documento

102. ¿Existe alguna política respecto a la evaluación de candidatos que ya hubiesen trabajado con la empresa usuaria? RESPUESTA Todos los procesos de selección y los candidatos participantes, deben surtir en las EST el proceso de validación de la experiencia laboral.

103. ¿Cuál es el histórico de nivel de accidentalidad 2017? RESPUESTA Relación de accidentes 2017

TIPO DE ACCIDENTE CANTIDAD

LESIONES CON OBJETOS Y/O HERRAMIENTAS 45

SOBREESFUERZO 40

TRÁNSITO (MOTOCICLISTAS) 34

TROPIEZOS, RESBALONES Y CAÍDAS 28

ATAQUE ANIMAL (PERROS - PICADURA ABEJAS) 14

ATRAPAMIENTO 9

CAÍDA DE ALTURA (menor a 1,50 metros) 8

CAÍDA DE ALTURA (mayor a 1,50 metros) 7

GOLPE INTENCIONAL DE UN TERCERO (RIESGO PUBLICO) 5

CUERPO EXTRAÑO EN EL OJO 4

ACCIDENTE DEPORTIVO 2

TRÁNSITO (PEATONAL - AUTOMÓVIL) 1

Total general 197

La información anterior corresponde a un total de 2486 Colaboradores que se mantuvieron durante el 2017, con una tasa de accidentes de 79 colaboradores x cada 1000 al año.

104. Qué tipo de gastos pueden ser contemplados como costos Adicionales? RESPUESTA

PÁGINA 33 DE 37

No se entiende la pregunta

105. Nos podrían indicar si en caso de efectuarse adjudicación a favor, se tienen contemplado migración de personal al inicio de la ejecución del contrato? RESPUESTA En el eventual caso de iniciar proceso público de invitación de ofertas, al (os) contratista (s) adjudicados, se realizará migración de personal.

106. Es posible que Colvatel nos comparta la nómina de un mes a manera de ejemplo, para poder realizar una propuesta económica acertada. RESPUESTA No es posible acceder a esta solicitud. Para eso se les ha hablado de promedio de personas, cargos y salarios asignados a cada uno de los cargos.

107. ¿Cómo se acordará y asumirá las mujeres que sean vinculadas a laborar y en vigencia del contrato de trabajo queden en estado de embarazo, pues no pueden ser desvinculadas hasta que finalicen su periodo de lactancia, mínimo 180 días después del parto? RESPUESTA Las personas en estabilidad laboral por maternidad se no serán retiradas hasta tanto finalice la licencia de maternidad en la medida que los salarios de cada una de esta personas es cubierto por el sistema general de salud quien paga este tipo de incapacidades al 100%.

108. ¿Cómo se acordará y asumirá las personas que se encuentren incapacitadas, con recomendaciones médicas o en términos generales con una condición médica especial, pues no pueden ser desvinculadas, por el contrario deben adaptárseles sus funciones para que puedan continuar sus labores sin que se les vea afectada su salud?. RESPUESTA La información con respecto a las protecciones reforzadas se encuentran en el capítulo 6.7.3 pág. 20 y 21 de los términos.

109. ¿Cuáles serán los acuerdos para que los trabajadores en misión NO superen el año en temporalidad, aún en aquellas situaciones en que se requiera que el trabajador continúe prestando el servicio?

PÁGINA 34 DE 37

RESPUESTA COLVATEL no superará los términos establecidos en la ley para la temporalidad

110. ¿Cuál será el procedimiento para realizar seguimiento disciplinario a los trabajadores en misión, pues es necesario que la empresa usuaria nos reporte las faltas cometidas por el trabajador, de manera inmediata al acontecimiento de los hechos, remitiendo los soportes probatorios necesarios para proceder con la realización de diligencia de descargos? RESPUESTA COLVATEL cuenta con una herramienta en la cual se registran por parte de los jefes inmediatos de cada trabajador en misión, las novedades disciplinarias, esta herramienta es consultada de manera permanente por parte del personal asignado por la EST en el cargo de profesional en Derecho y es responsable de evaluar la falta y de realizar el proceso que corresponda. Este procedimiento es monitoreado por el área disciplinaria en COLVATEL.

111. ¿Cuál será el procedimiento en los casos que se requiera una terminación del contrato laboral por justa causa, pues es necesario no solo que la empresa usuaria nos reporte la novedad, sino que también nos allegue las evidencias de las faltas cometidas, que sean constitutivas de dicha justa causa, para que el proceso de Administración de Personal proceda a la realización de la diligencia de descargos y a calificar la falta para establecer si procede sanción o terminación? RESPUESTA COLVATEL en el momento de presentar el requerimiento a través de la herramienta mencionada en la respuesta anterior, entregará los soportes y evidencias allegados, para que la EST realice la indagación correspondiente, el proceso disciplinario que aplique y defina según su criterio jurídico la aplicación de la justa causa. Para ello se tiene establecido una relación de faltas y escala de sanción disciplinaria que permite la aplicación de las medidas disciplinarias a tomar.

112. ¿Cuál sería el procedimiento en caso que no proceda terminación por justa causa y no se pueda acordar con el trabajador en misión desvinculación por mutuo acuerdo y la empresa usuaria insista en no continuar con el vínculo laboral? RESPUESTA

PÁGINA 35 DE 37

La contratación del personal se hace por obra o labor y su finalización dependerá de la decisión de COLVATEL de dar por terminada la prestación de su servicio.

113. ¿Cuál será el manejo del personal con estabilidad laboral reforzada una

vez termine el contrato comercial? ¿La empresa usuaria los seguirá asumiendo económicamente hasta que dichos estados especiales terminen, independientemente que el contrato comercial termine? ¿Cómo se controlará que la devolución de herramientas o elementos de trabajo por parte del colaborador sea efectiva y no generé riesgos laborales por un descuento erróneo en su liquidación en caso de que el trabajador no devuelva los mencionados? RESPUESTA

Para las 2 primeras partes de esta pregunta deben remitirse a la respuesta

No. 60 de este documento.

Para la tercera parte de la pregunta favor remitirse al procedimiento de paz y salvo descrito en la respuesta No.88 del presente documento. Ahora bien, los jefes de servicio de las EST trabajan de manera sincronizada ya en el momento del reporte de los retiros, de tal manera que son quienes gestionan la localización del trabajador en misión, devolución de las herramientas y la suscripción de los paz y salvos con las personas retiradas.

114. Como requisito habilitante solicitan contar con un fondo de empleados, y en nuestra compañía contamos con un área de beneficios la cual cuenta con un portafolio de beneficios entre ellos crediticios y asistenciales ¿Es posible que el portafolio de beneficios sea incluido como requisito habilitante? RESPUESTA En los RFI no se mencionan requisitos habilitantes.

115. Se debe tener claridad sobre el alcance referente al alcance de implementación del SG SST en temporalidad respecto a la gestión que se desarrollaría por temporalidad como apoyo al plan de trabajo determinado dentro del Decreto 1072. RESPUESTA

PÁGINA 36 DE 37

Es obligación de cada empresa el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en SST; el alcance del sistema de las EST debe cobijar actividades para su personal, las cuales se establecen en conjunto con el área SST de COLVATEL al iniciar el contrato.

Estas actividades son financiadas con los recursos establecidos en los términos, ver pag 19, capítulo 6.7.1.1 RECURSOS FINANCIEROS PARA EL SG – SST. Con estos recursos se harán las actividades de formación de trabajo seguro, auditorías en terreno, inspecciones a equipos de seguridad y elementos de protección personal, asesoría legal, programa de seguridad basada en el comportamiento y demás actividades y programas que solicite COLVATEL para el desarrollo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo tanto de COLVATEL como de la EST.

116. Por favor confirmar si dentro de la facturación mensual se va a facturar la

provisión de vacaciones, prima, cesantías y liquidación. De lo contrario confirmar como sería la facturación de estas. RESPUESTA Si, en la facturación mensual se incluyen estos valores.

117. ¿El personal Inhouse adicional que solicitan, será facturado de forma adicional? RESPUESTA La estructura inhouse ya está definida y en el transcurso del contrato no se solicitará ampliar la misma, corresponde al interesado bajo su propio costo definir si requiere más estructura para atender el contrato.

118. ¿El contratante asume el pago de las incapacidades no cubiertas por el sistema de Seguridad social? RESPUESTA Las incapacidades no cubiertas por el sistema de seguridad social solo pueden ser los dos primeros días por enfermedad común y el primer día por ARL.

119. ¿El contratante asume el pago de los días no laborados con ocasión de calamidad, licencia de luto o licencia de paternidad?

PÁGINA 37 DE 37

RESPUESTA Para licencia de luto y calamidad COLVATEL asume los pagos correspondientes a través de la facturación. Para el caso de las licencia de paternidad esta es asumida por el Sistema General de seguridad Social.

120. ¿Se requiere plan de inducción? ¿El plan de inducción puede ser virtual? ¿El contratante cuenta con las instalaciones para realizar estas inducciones? RESPUESTA Si se requiere inducción, es presencial y si se cuenta con las instalaciones para realizarlas.

121. Qué tipo de gastos pueden ser contemplados como Gastos Reembolsables? ¿Cómo se facturan? RESPUESTA En los términos RFI no se mencionan gastos reembolsables.

122. ¿La contratante asumirá los salarios y prestaciones económicas

correspondientes a los 2 primeros días por enfermedad general, así como los salarios y prestaciones por el primer día de incapacidad por accidente de trabajo? RESPUESTA Favor remitirse a la respuesta No. 31 del presente documento.

123. ¿Tiene la contratante un procedimiento específico frente a la Ley María? ¿Esto teniendo en cuenta que primero debe ser aprobada por las Entidades correspondientes y no pagadas de forma anticipada? RESPUESTA La EST como empleador de las personas debe garantizar que se presenten los documentos soporte para el otorgamiento de la licencia antes de generar el pago.