procesos basicos observacion y descripcion

9
LECCCION 4 : PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN Introducción ¿Qué vimos en la unidad? Expansión y contracción de ideas ¿Qué otros procesos estudiamos en el nivel 1? Considerar extremos, variables, consecuencias. ¿Cuál es el producto de una observación? Conocer y aprender Celular A Blanco Samsung OBSERVACION Es un proceso que consiste en identificarlas características presentes en los objetos CRITERIOS DE UNA BUENA OBSERVACION Cada característica corresponde a una variable Antes de observar debemos plantear n objetivo No es observación lo q uno se imagina estas son Practica del proceso: ¿Qué características tienen los celulares A y B?

Transcript of procesos basicos observacion y descripcion

Page 1: procesos basicos observacion y descripcion

LECCCION 4 : PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN

Introducción

¿Qué vimos en la unidad?

Expansión y contracción de ideas

¿Qué otros procesos estudiamos en el nivel 1?

Considerar extremos, variables, consecuencias.

¿Cuál es el producto de una observación?

Conocer y aprender

Celular A

Blanco

Samsung

Celular B

Rosado

Blu

OBSERVACION

Es un proceso que consiste en identificarlas características presentes en los objetos

CRITERIOS DE UNA BUENA OBSERVACION

Cada característica corresponde a una variable Antes de observar debemos plantear n objetivo No es observación lo q uno se imagina estas son inferencias No son observaciones las críticas de los objetos, están son evaluaciones

Practica del proceso: ¿Qué características tienen los celulares A y B?

Page 2: procesos basicos observacion y descripcion

VARIABLE

Tipo de objeto

Color

Numero de llantas

CARACTERÍSTICA

Bicicleta

Rosada

Horizontal

2 llantas

PROCEDIMIENTOS PARA LA OBSERVACIÓN

1. Definir el objetivo o propósito de la observación2. Identificar las variables que se correspondan con el propósito 3. Determinar las características asociadas a cada variable4. Verificar el proceso y el producto 5.

TIPOS DE VARIABLES

Variables según el tipo de característica

Variables según la función de las características

Cualitativa: colorCuantitativa: edad

Semántica: sexo, colorLógica: presencia o ausencia de anteojos

Practica del proceso: observa el objeto que se presenta a continuación y completa el cuadro bajo la figura

DESCRIPCIÓN

Es el proceso mediante el cual se genera un todo significativo organizando las características obtenidas

PROCEDIMIENTO PARA LA DESCRIPCION

1. Definir el objetivo2. Identificar variables3. Determinar características 4. Organizar características5. Verificar el proceso y el producto

Page 3: procesos basicos observacion y descripcion

CIERRE

¿Qué procesos hemos revisado en esta lección?

Observación tipos de variables y descripción.

¿Por qué es importante la variable?

Porque nos ayuda a ampliar la visión que tenemos de una situación y nos permite considerar las ideas que debemos tomar en cuenta.

Según el tipo de característica ¿Cómo clasificamos las variables?

Se clasifican en cualitativas y cuantitativas

¿Qué importancia tiene el proceso de observación?

Que nos permite identificar características y sus correspondientes variables

¿En qué situaciones aplicamos los procesos de observación y descripción?

Cuando nos toca analizar un acto o describir a una persona o sujeto.

Practica: elabora una descripción del animal que se presenta a continuación

Es una animal vertebrado y domestico cubierto de pelos su tamaño es normal y de color blanco tiene una mancha de color negro en el ojo izquierdo de raza pitbull.

Page 4: procesos basicos observacion y descripcion

LECCIÓN 5: PROCESOS BÁSICOS COMPARACIÓN Y RELACIÓN

Variable

Color

Tamaño

Tipo de animal

Animal A

Negro

Normal

Salvaje

Animal B

Plomo

Grande

Salvaje

Comparación

Diferentes

Diferentes

Iguales

COMPARACIÓN

Es el proceso que consiste en identificar las características semejantes y diferentes de dos o más objetos o situaciones.

Practica: compara los animales Ay B q se muestra a continuación

RELACION

Es el proceso que permite establecer nexos entre pares de características correspondientes a una misma variable a partir de su comparación.

Practica: Establece una relación para cada una de las variables a partir de la información de la tabla que sigue.

Page 5: procesos basicos observacion y descripcion

Variable Ricardo Mariana

Año de estudio quinto octavo

Asignatura preferida matemáticas matemáticas

Antigüedad en el colegio 5 años 5 años

Distancia a la que viven del colegio

2 km 4.5 km

Relación: 1

Ricardo y mariana están en diferentes cursos

Relación: 2

A ambos les gusta matemáticas

Relación: 3

Ambos tienen cinco años

Relación: 4

Mariana está a mayor distancia del colegio que Ricardo.

CIERRE

¿Qué utilidad tienen las prácticas realizadas?

Podemos diferenciar y ver la relación que hay entre un objeto y otro.

¿Qué aprendiste en esta lección?

A diferenciar correctamente cada objeto

¿Para qué te ayuda a saber comparar correctamente?

A establecer nexos de características semejantes

¿A qué tipo de objetos podemos comparar en el proceso de relacionar?

A todos los objetos.

Page 6: procesos basicos observacion y descripcion

LECCIÓN 6: PROCESOS BÁSICOS DE CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN:

Es el proceso mediante el cual podemos separar los elementos de un conjunto en subconjuntos.

PROCEDIMIENTO PARA CLASIFICAR

Definir el objetivo Observar los objetos Seleccionar la variable Identificar los nombres o las denominaciones de las clases Formar las clases con sus respectivos elementos Verificar el proceso y el producto

Practica: clasifica de dos maneras diferentes los elementos del siguiente conjunto.

Page 7: procesos basicos observacion y descripcion

Seleccione una variable que genere 3 clases (que tenga 3 características diferentes).

Variable o criterio de clasificación: número de lados

Clase 1: 3lados (1.3.5.7.10.12)

Clase 2: (2.6.8.14)

Clase 3: (4.9.13.15)

Esferos

Cepillo de de dientes

Falda

Pinturas

Cepillo para el cabello

Pantalón

Regla

Jabón

Shorts

Marcadores

Shampoo

Blusa

Variable o criterio de clasificación:

Tipo de artículos

Clase 1:

Útiles escolares (esferos, pinturas, regla, marcadores)

Clase 2:

Artículos de aseo (cepillo para cabello, jabón, shampoo,)

Clase 3:

Prendas de vestir (falda, pantalón, shorts, blusa)

Practica 2: clasifica para formar tres clases los siguientes artículos

Page 8: procesos basicos observacion y descripcion

CIERRE

¿Qué procesos estudiamos en esta lección?

Clasificación

¿En qué consiste el proceso de clasificación?

En separar elementos de un conjunto en subconjuntos

¿Pueden existir diferentes criterios para clasificar un mismo conjunto?

Si pueden existir clasificando variables

¿Qué hicimos para aplicar el criterio de clasificación?

Clasificamos y organizamos las variables sin repetirlas

¿Qué es una clase?

Es un conjunto de elementos que comparten una característica

¿Qué hicimos para clasificar?

Definir, observar e identificar la variable formando clases

¿Pueden existir dos clases con los mismos elementos?

No se repiten los elementos

¿Qué podemos decir acerca del número total de elementos?

Que es un conjunto.

Page 9: procesos basicos observacion y descripcion