Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

download Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

of 4

Transcript of Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

  • 8/17/2019 Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

    1/4

    PROCESOS PSICOLOGICOS SOBRE LA MEMORIA

    Procesos básicos de la memoria1. Codificación: Es la trasformación de los estímulos en una representación mental. En

    esta fase, la atención es muy importante por la dirección y la intensidad con que seprocesan los estímulos.

    2. Almacenamiento: Consiste en retener los datos en la memoria para utilizarlos

    posteriormente. la organización de la información se realiza mediante esquemas,

    unidades estructuradas de conocimiento que reúnen conceptos categorías y relaciones

    formando con unto de conocimientos. !. "ecuperación : Es la forma en la que las personas acceden a la información

    almacenada en su memoria, pueden ser espont#neas cuando los recuerdos suceden

    de forma casual o $oluntaria y tam%i&n puede ser in$oluntaria.

    Estructura de la memoria

    1. 'emoria sensorial: Esta estructura registra por fracciones de segundos la información,sensaciones o estímulos del mundo e(terior. )ara registrar los estímulos se apoya en

    los órganos o canales sensoriales como el $isual, auditi$o, gustati$o, olfati$o y t#ctil.2. 'emoria a corto plazo : Es donde la información se codifica y se almacena

    temporalmente. Esta estructura memorial es limitada, por ello esta estructura memorial

    guarda la información que necesitamos en el momento presente.3. 'emoria a largo plazo : Esta estructura tiene una capacidad ilimitada. En ella se puede

    almacenar información de manera permanente* sin em%argo para que la información se

    almacene en esta estructura se requiere m#s esfuerzo y tiempo ya que depender#n dela atención, selección e interpretación.

    Ti os de memorias+a memoria e(plicita : Es el recuerdo consciente e intencionado de e(periencias pre$ias. Est#relacionado con el sa%er que- en la que se identifican ec os o acontecimientos como el poder

    descri%ir lo que emos desayunado en la ma/ana, a quienes nos emos dirigido desde que nos

    le$antamos. 0am%i&n podemos descri%ir ec os que tu$ieron lugar en el pasado, reconocer la

    identidad de muc os líderes locales o mundiales y permite e(presar nuestros sentimientos .

    +a memoria implícita : Es una forma de memoria inconsciente, no intencionada. Este tipo dememoria est# asociada con el sa%er cómo- en la que se identifican situaciones como la

    capacidad para usar el lengua e y para lle$ar a ca%o conductas motoras. e adquiere por

    condicionamiento o e(posiciones repetidas montar %icicleta o acer algún deporte3.

    PROCESOS PSICOLOGICOS SOBRE APRE!"I#A$E

  • 8/17/2019 Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

    2/4

    e denomina aprendiza e al proceso de adquisición de conocimientos, a%ilidades,

    $alores y actitudes, posi%ilitado mediante el estudio, la ense/anza o la e(periencia.

    Este proceso puede ser analizado desde di$ersas perspecti$as, por lo que e(isten

    distintas teorías del aprendiza e. +a psicología conductista, por e emplo, descri%e elaprendiza e de acuerdo a los cam%ios que pueden o%ser$arse en la conducta de un

    su eto.

    El proceso fundamental en el aprendiza e es la imitación la repetición de un proceso

    o%ser$ado, que implica tiempo, espacio, a%ilidades y otros recursos3.El aprendiza e

    umano se define como el cam%io relati$amente esta%le de la conducta de un

    indi$iduo como resultado de la e(periencia. Este cam%io es producido tras elesta%lecimiento de asociaciones entre estímulos y respuestas. Esta capacidad no ese(clusi$a de la especie umana, aunque en el ser umano el aprendiza e se

    constituyó como un factor que supera a la a%ilidad común de las mismas ramas

    e$oluti$as. 4racias al desarrollo del aprendiza e, los umanos an logrado alcanzar

    una cierta independencia de su conte(to ecológico y asta pueden modificarlo de

    acuerdo a sus necesidades.

    Ti os de a re%di&a'e

    1. A re%di&a'e rece ti(o: el su eto comprende el contenido y lo reproduce, perono descu%re nada.

    2. A re%di&a'e or descubrimie%to: +os contenidos no se reci%en de formapasi$a, sino que son reordenados para adaptarlos al esquema cogniti$o.

    !. A re%di&a'e re etiti(o: Es producido cuando se memorizan los contenidos sincomprenderlos ni relacionarlos con conocimientos pre$ios.

    http://definicion.de/psicologia/http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizajehttp://definicion.de/psicologia/

  • 8/17/2019 Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

    3/4

    5. A re%di&a'e si)%i*icati(o: Cuando el su eto relaciona sus conocimientospre$ios con los nue$os y los dota de co erencia respecto a su estructura

    cogniti$a.

    PROCESOS PSICOLOGICOS SOBRE MOTI+ACI,!

    +a moti$ación implica estados internos que dirigen el organismo acia metas o

    fines determinados* son los impulsos que mue$en a la persona a realizar

    determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.

    Teor-as de la moti(aci %

    +as distintas escuelas de psicología tienen di$ersas teorías so%re cómo se

    origina la moti$ación y su efecto en la conducta. 0odas aportan, desde

    diferentes perspecti$as, conceptos clarificadores que e(plican cómo se origina

    1. )ir#mide de 'aslo62. 0eoría de los dos factores!. 0eoría 7 y 0eoría 85. Efecto )igmalión9. 0eorías de Clayton Alderfer

    . 0eoría de la esperanza;. 0eoría de la equidad la%oral

    Caracter-sticas de la moti(aci %

    a. Es ro ositi(a:Est# orientada y dirigida a una meta que el indi$iduo quiere alcanzar.

    b. /uerte 0 ersiste%te:e gastan cantidades de energía para lograr la meta, y superar los o%st#culos

    descu%iertos en el camino.

    c. Los moti(os está% or)a%i&ados 'erár1uicame%te:

  • 8/17/2019 Procesos Psicologicos Sobre La Memoria

    4/4

    8a que algunos cumplen funciones de super$i$encia, otros acia el crecimiento

    personal.

    PROCESOS PSICOLOGICOS SOBRE EMOCI,!

    0odas las emociones tienen alguna función que les confiere utilidad y permite que el

    su eto e ecute con eficacia las reacciones conductuales apropiadas y ello con

    independencia de la cualidad edónica que generen. unción Adaptati$a.: )repara al organismo para realizar eficazmente la conducta

    m#s adecuada a la situación.

    2= >unciones ociales: )ermite predecir a los dem#s el comportamiento asociado a

    determinadas situaciones por lo que tiene un gran $alor en la relación interpersonal

    permite la comunicación de los estados afecti$os, controlar la conducta de los dem#s.

    != >unciones 'oti$acionales: +a emoción y la moti$ación est#n íntimamente ligadas ya

    que proporcionan a todas las acti$idades, por un lado dirección y por otra intensidad.

    CARACTERISTICAS "E LAS EMOCIO!ES

    1. Corta duración y ele$ada intensidad.2. 4enera modificaciones fisiológicas significati$as.!. Aparecen por un estímulo en un conte(to específico.5. Comunes al om%re y al animal