PRODUCCIÓN 1 ALUMNO BAJO

11
“Escuela secundaria” “Sor Juana Inés de la cruz” grado: 2 grupo: a tema: tecnología verde materia: tecnología Profa.: nayeli marine barón Ortiz nombre de las integrantes Belem Orozco & Abigail Jiménez

description

TEMA: TECNOLOGIA VERDE

Transcript of PRODUCCIÓN 1 ALUMNO BAJO

Escuela secundariaSor Juana Ins de la cruz grado: 2grupo: a tema: tecnologa verde materia: tecnologa Profa.: nayeli marine barn Ortiz nombre de las integrantes Belem Orozco & Abigail Jimnez Las 10 tecnologas "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente Se estima que para el ao 2025 la poblacin mundial se incremente en 2.9 billones de personas, para el ao 2030 se requerira un 60 % mas de energa que en la actualidad. Estas son las 10 tecnologas "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente. maginaros leyendo el peridico de la maana y luego usando la misma hoja "de papel virtual" para leer la ltima novela de su autor favorito. Esta es una de las posibilidades del peridico electrnico, una pantalla flexible que se parece mucho a un peridico pero puede ser usado a diario. La pantalla contiene millones de microcapsulas que transportan cargas elctricas adheridas por una fina hoja metlica acerada. Cada microcapsula tiene partculas blancas y negras qDe acuerdo a que carga es aplicada, las partculas blancas y negras salen a la superficie exhibiendo diferentes patrones. Solo en los Estados Unidos ms que 55 millones de peridicos son vendidos cada da laborable.ue son asociadas con cargas positivas o negativas. El dixido de carbono es uno de los gases que genera el efecto invernadero y que contribuye al calentamiento global. Algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisin de CO2 en la atmsfera y que tenemos que encontrar una solucin para deshacernos del gas. Un mtodo propuesto es inyectarlo en la tierra antes de que este pueda alcanzar la atmsfera. Despus de que el CO2 sea separado de otros gases de la emisin, puede ser "sepultado" en pozos de petrleo abandonados, estanques salinos o 8 Utilizando plantas y microbios para limpiar la contaminacin Nuevastecnologas de recuperacin se estn desarrollando con el objetivo de remover contaminantes del ambiente yrestaurar la calidad de los ecosistemas. Estas tecnologas incluyen bio-remediacin (usando microbios para descontaminar sitios), fito-remediacin (usando plantas para descontaminar sitios), y atenuacin natural (permitiendo que el medio ambiente se limpie a si mismo con el tiempo). 7 Plantando en la azotea Es asombroso que este concepto atribuido a los jardines colgantes de Babilonia, una de las 7 maravillas del mundo, no tuvo xito en el mundo moderno. La leyenda dice que los techos, los balcones, y las terrazas del palacio real de Babilonia fueron convertidas en huertos por la orden del rey para darle nimos una de sus esposas.Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor, reducen el impacto de dixido de carbono absorbiendo el CO2 y convirtindolo en oxigeno, absorben el agua de tormenta,reducen en verano el uso de acondicionadores de aire.Finalmente, la tcnica podra reducir el efecto de "isla de calor" que ocurre en centros urbanos. 5 Convirtiendo la energa termal de los ocanos El colector mas grande de energa solar que se encuentra en la tierra y es el ocano.Los ocanos absorben cada da suficiente energa del sol comparable ala energa termal contenida en 250 billones de barriles de petrleo.Las tecnologas OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la energa termal contenida en los ocanos en electricidad usando la diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es caliente, y el fro del fondo del ocano. El inconveniente de esta tecnologa es que aun no es lo suficientemente eficiente como para ser utilizada como fuente principal de generacin de energa. 4Las Nuevas Ideas Solares La Energa del sol que llega a la tierra en forma de fotones, puede ser convertida en energa o calor. Las dos aplicaciones mas conocidas son los mdulos fotovolticos y los colectores trmicos (http://www.lareserva.com/home/energias_renovables). Las nuevas investigaciones relacionados con esta tecnologa, utilizan espejos y platos parablicos, para concentrar el poder del sol optimizando asi la absorcin de energa. La ultima innovacin tecnolgica asociada a la energa solar es el desarrollo de una Pintura Solar para generar electricidad (link El poder del Hidrgeno El hidrgeno se presenta como la alternativa verde a los combustibles fsiles tradicionales,generando energa a partir de una reaccin electroqumica entre oxigeno e hidrgeno. El principal problema es que el hidrgeno no se encuentra en estado puro. 2 Eliminando la Sal Segn estudios realizados por las Naciones Unidas la escaces de agua dulce afectar a billones de personas a mediados de este siglo. El proceso de desalinizacion extrae la sal yminerales del agua de mar convirtindola en agua potable. El problema de esta solucin es su alto costo, debido a que se necesitan otras energas para calentar el agua, que por medio de la evaporacin y un posterior filtrado se transforma en agua potable. E L CAMBIO climtico es uno de los retos ms apremiantes a que se enfrenta el planeta. Sus causas predominantes son las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la utilizacin de combustibles fsiles y los cambios en el uso de la tierra, que provocan calentamiento global, esmog y lluvia cida y perjudican la salud pblica. Varios estudios advierten sobre los resultados potencialmente catastrficos para los humanos si no se reducen dichas emisiones (Stern, 2007). efectos econmicos, dado el vasto impacto del aumento de las temperaturas, la elevacin del nivel del mar y las condiciones meteorolgicas extremas en la produccin y la productividad. Adems, loPero el cambio climtico no solo trae consecuencias para el medio ambiente y la salud.