Productividad

20
PRODUCTIVIDAD INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Elemento de Máquina Realizado por: Mariana Rivas Porlamar, Junio 2016

Transcript of Productividad

Page 1: Productividad

PRODUCTIVIDAD     

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

Elemento de Máquina

Realizado por:Mariana Rivas

Porlamar, Junio 2016

Page 2: Productividad

DEFINICIÓN

La productividad es aquel vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han empleado para conseguirlo, es decir; materiales, mano de obra, energía, entre otros.

Page 3: Productividad

Características

• Evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos.

• Aprovechan los recursos utilizados.• Genera mayor rentabilidad para la empresa.• Contribuye a la mejora continua del sistema de gestión de

la calidad y gracias a este sistema de calidad se puede prevenir los defectos de calidad del producto.

Page 4: Productividad

CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

Productividad parcial: los parámetros que intervienen para su medición son la cantidad producida y un solo tipo de insumo o indicador.

Productividad de factor total : se tiene en cuenta la cantidad producida, pero a diferencia de la parcial, en esta intervienen la suma de varios factores para su deducción, siendo estos la mano de obra, los insumos y el capital utilizado.

Productividad total: permite saber la productividad a escala total de todos los insumos y la cantidad producida.

Page 5: Productividad

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD

• Calidad: se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera.

• Productividad = Salida/ Entradas: es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.

• Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.

• Salidas: Productos o servicios.

• Misma entrada, salida más grande• Entrada más pequeña misma salida• Incrementar salida disminuir entrada• Incrementar salida en mayor proporción que la entrada• Disminuir la salida en forma menor que la entrada

Page 6: Productividad

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD

• Calidad: se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera.

• Productividad = Salida/ Entradas: es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.

• Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.

• Salidas: Productos o servicios.

• Misma entrada, salida más grande• Entrada más pequeña misma salida• Incrementar salida disminuir entrada• Incrementar salida en mayor proporción que la entrada• Disminuir la salida en forma menor que la entrada

Page 7: Productividad

PRODUCTIVIDAD Dentro de la productividad existen varios factores los cuales aumentan o disminuyen esta, sea cuales

sean hay métodos que pueden mantenerla y recuperarla si llegase a hacer falta. También existen factores que miden la productividad y los picos en

los que se encuentran.

La productividad es sumamente importante para medir el buen funcionamiento y desarrollo de los

procesos de las empresas y los resultados obtenidos y dependiendo de estos se pueden tomar medidas

siempre y cuando estén relacionadas con el tiempo.

Page 8: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES La planificación de materiales cuenta con un propósito y función principal que es que se tengan los materiales requeridos, en el momento necesarios para cumplir con las órdenes de los clientes. Esta se encuentra entrelazada con la productividad debido a que permite que los materiales estén preparados al momento y no existan retrasos en los procesos.

Page 9: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES

Este es conocido también como “MRP” y se encuentra denominado como Sistema de Planificación y Administración ya que, un sistema en un conjunto de elementos que tienen una entrada y una salida donde se inicia y finaliza el proceso y por ende, al planificar los materiales; los seleccionados son usado y tiene como salida el producto o servicio a ofrecer creando asi, un sistema

Page 10: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES

OBJETIVOS

• Asegurar materiales y productos que estén disponibles para la producción y entrega a los clientes.

• Mantener los niveles de inventario adecuados para la Operación.

• Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de compra.

Page 11: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES

OBJETIVOS

• Los insumos necesarios para el proceso de producción, deben satisfacer un nivel de servicio determinado, de manera tal de disponer siempre, que logre satisfacer las necesidades de los planes de ventas y los pedidos de clientes.

Page 12: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES

Existen distintos términos dentro de la planificación los cuales son necesarios conocer para el buen desarrollo de esta, dicho términos son los siguientes:

Insumos: Son los bienes directos los cuales intervienen o se encuentran en el proceso de producción transformándose a medida que el proceso avanza y se va agregando valor hasta transformarlos en materias primas.

Stock: : Es eñ almacenamiento de insumos directos e indirectos o productos terminados a la espera de consumirse en el proceso de producción, servicios, mantenimiento y venta en un tiempo mas o menos cercano.

Page 13: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES

Existen distintos términos dentro de la planificación los cuales son necesarios conocer para el buen desarrollo de esta, dicho términos son los siguientes:

Insumos: Son los bienes directos los cuales intervienen o se encuentran en el proceso de producción transformándose a medida que el proceso avanza y se va agregando valor hasta transformarlos en materias primas.

Stock: : Es eñ almacenamiento de insumos directos e indirectos o productos terminados a la espera de consumirse en el proceso de producción, servicios, mantenimiento y venta en un tiempo mas o menos cercano.

Page 14: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

Se conocen o se cuenta con una serie de métodos dentro del sistema de planificación y administración pero existe uno el cual es el mas reconocido a nivel mundial ya que, se podría decir que lleva bastantes años en el mercado y el manejo de personal; estableciendo siempre la diferencia, eficiencia, efectiva dentro de los procesos. Dicho método se llama “Método Toyota”.

Page 15: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

El método Toyota o Just in time debe su nombre gracias a la empresa automotriz Toyota la cual estableció una serie de parámetros que fueron sumamente relevantes para crear la fama y curso de esta empresa tan prestigiosa empresa.

Page 16: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

Definición

El método JIT o Toyota se basa fundamentalmente en realizar la entrega de la materia prima o componentes que se

encuentren ligados a la a la línea de fabricación permitiendo que estos lleguen justo a tiempo y en perfectas condiciones

cuando sean necesarios durante el proceso.

Page 17: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

Características

• Poner en evidencia los problemas fundamentales.• Eliminar despilfarros.• Buscar la simplicidad.• Diseñar sistemas para identificar problemas..

Page 18: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

Diagrama de flujo

Page 19: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

Diagrama de flujoSe encuentra compuesto por tres fases las cuales son las siguientes:

1. FASE I: Explicación y desglose del sistema, cómo ponerlo en practica.

2. FASE II: Mentalización y concentración para conseguir la clave del éxito

3. FASE III: Mejorar los procesos4. FASE IV: Mejoras en el control5. Fase V: relación cliente – proveedor

Cada uno de estas fases se desglosa en diferentes pasos a su vez que generan y logran el éxito dentro de la aplicación del método, consolidando así una gran planificación de materiales, un buen proceso productivo el cual aumente la productividad y excelencia dde la empresa

Page 20: Productividad

PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Sistemas de planificación y administración

EjemploUn fabricante de productos médicos en California tenía un área de recibo con una bodega tradicional ocupando más de 2,000 metros cuadrados, la distancia promedio a las líneas de producción era de más de 400 metros. Hoy, operan en base a cinco mini-áreas de recibo de unos 40 metros cuadrados cada una y están ubicadas en el mismo piso a sólo unos metros de las líneas de producción. El tiempo promedio de almacenamiento de materia prima se ha reducido de más de 48 días a poco menos de dos días, y aún están pensando en reducirlo. Simplemente se trata de desarrollar una buena relación y asegurar la confiabilidad de los proveedores y programar las entregas de una manera precisa. Esto se facilita con los sistemas de cómputo tan accesibles que existen ahora.