Productos avejas

11

Click here to load reader

Transcript of Productos avejas

Page 1: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

1

Tema: Analizar los diferentes conceptos de obtener un nivel superior de técnicas

productivas para la miel, que prepare a los apicultores para cualquier

eventualidad”, y las casa industrializadas en el Ecuador y su aplicación.

Objetivo General.

Dar a conocer a la comunidad universitaria y a mis compañeros acerca de

obtener un nivel superior de técnicas productivas para la miel, que prepare a los

apicultores para cualquier eventualidad”, y las casa industrializadas en el Ecuador

y su aplicación.

Objetivos Específicos.

Investigar en el internet, los libros para hacer comparaciones.

Interpretar la lectura para ampliar los conocimientos.

Problema.

El desconocimiento de obtener un nivel superior de técnicas productivas para la

miel, que prepare a los apicultores para cualquier eventualidad”, y las casa

industrializadas en el Ecuador y su aplicación ocasiona irregularidades en la

variación de la oferta y la demanda.

Planteamiento del problema.

Se pretende investigar y obtener un nivel superior de técnicas productivas para la

miel, que prepare a los apicultores para cualquier eventualidad”, y las casa

industrializadas en el Ecuador y su aplicación su aplicación en el entorno

empresarial su reglamentación y diferencias entre sí por medio de la utilización de

los medios magnéticos como la internet, hasta determinar resultados idóneos que

nos permitan conocer o empaparnos todo sobre este tipo de propuestas de esta

manera ampliar nuestros conocimientos y en un futuro aplicarlos en nuestra

profesión.

Justificación.

El presente trabajo parte de la importancia de la formación investigativa de la

persona con el fin de preparar estudiantes con conocimientos idóneos para el

conocimiento de obtener un nivel superior de técnicas productivas para la miel,

Page 2: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

2

que prepare a los apicultores para cualquier eventualidad”, y las casa

industrializadas en el Ecuador y su aplicación por ello entendemos el valor que

tiene la contribución de los resultados que se obtengan en esta investigación.

Hipótesis.

La aplicación adecuada de obtener un nivel superior de técnicas productivas para

la miel, que prepare a los apicultores para cualquier eventualidad”, y las casa

industrializadas en el Ecuador y su aplicación permite el cumplimiento de

determinación de la oferta y la demanda.

Marco Teórico.

Desarrollo

“El objetivo del proyecto es obtener un nivel superior de técnicas

productivas para la miel, que prepare a los apicultores para cualquier

eventualidad”

A pesar de su amplia biodiversidad, el Ecuador no ha logrado repuntar su

producción melífera, tal es así que este sector apenas mueve el 0,1% de la

economía nacional.

El problema radica en que los apicultores trabajan de forma individual. De ahí que

en los últimos cinco años han optado por organizarse en asociaciones.

Sin embargo, aún son pocos. Solo la Asociación de Pichincha concentra 120

apicultores, que manejan entre 50 y 100 colmenas, lo que constituye una cantidad

mínima frente a las 3 000 que se requieren para empujar un buen negocio, indica

Alberto Munive, presidente del gremio.

Otras asociaciones (Loja, Bolívar, Chimborazo, Imbabura) están en peores

condiciones; no pasan de 30 miembros, los cuales poseen entre 20 y 30

colmenas.

Page 3: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

3

Según reconoce su titular, Vicente Jácome, la asociación que mejor funciona es la

de Tungurahua, en donde operan microempresas de hasta 500 colmenas.

“Hemos empezado a superar los problema que aún afrontan los colegas:

producción de miel solo para la venta a intermediarios, baja capacidad de

inversión, limitado conocimiento técnico y débil organización” , dice.

De acuerdo con un estudio realizado por el Programa de Bosques Nativos y

Agroecosistemas Andinos (Probona), “ la producción de miel de abeja es una de

las actividades que se proyectan con buenas perspectivas en el Ecuador, sobre

todo por el potencial melífero en los bosques amazónicos” .

El estudio revela que el negocio de la miel tiene buen futuro en virtud de que el

mercado aún no está saturado.

Munive asegura que en los bosques de Cedro de Manabí, por ejemplo, la

producción supera en un 200% a la de que arrojan los bosques de la Sierra . (GC)

NUEVOS NEGOCIOS

Dos microempresas visionarias que surgen a partir de la asociación

La Asociación de Apicultores de Pichincha está empeñada en promover el

desarrollo del sector, a través del trabajo comunitario. La idea es formar

microempresas mediante la integración de varios apicultores y una inversión

promedio de $4 000.

El primer ensayo está en marcha con la creación una empresa para la producción

de miel de abeja y otra para su comercialización; ambas están en pleno proceso

de conformación y pretenden salir al mercado en aproximadamente tres meses.

La primera, que se denominará Apsis, cuenta con 600 colmenares (con una

producción de 500 litros) que pertenecen a cinco socios, quienes, desde ya,

proyectan un crecimiento del 500% hasta 2009 (unas 3 000 colmenas). Con este

nivel, esta microempresa aspira a convertirse en la primera productora de miel de

Page 4: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

4

abeja del país, explica Alberto Munive, uno de los socios de Apis y presidente del

gremio de apicultores.

"La asociatividad es fundamental para poder consolidarnos como un buen

negocio. En el país cada apicultor posee entre 50 y 100 panales, cuando el

promedio mundial es de 30 mil y 40 mil", indica Munive, quien reconoce que los

bajos niveles de producción individual han impedido pensar siquiera en la

posibilidad de explorar el mercado externo.

"Por nuestra biodiversidad estamos en capacidad de producir mieles exóticas

superiores en volumen y calidad a las que se hacen en Argentina o en Chile, que

son los principales exportadores de América", asegura Miguel Morejón, un

pequeño apicultor de la zona del Pasochoa, quien también formará parte de Apis.

(GC)

Honey Company quiere ser la primera exportadora de miel del Ecuador

The Ecuador Honey Company aspira a convertirse en la primera empresa

exportadora de miel de abeja exótica del país, aunque lo hará en ediciones

limitadas como un producto de categoría para el mercado de regalos.

"Nuestro objetivo es recuperar los sabores de las mieles de chocho, aguacate,

frutilla, rábano y ñagcha que, por su color, resultan difíciles de vender en el

mercado interno", dice la gerenta de la compañía, Salomé Flores.

La empresa no produce miel, lo que hace es comprarla, a través de las

asociaciones de apicultores, y ubicarla en las tiendas y supermercados de los

EEUU.

Según explica Flores, las ventas que se están haciendo desde junio pasado, a

manera de prueba, todavía son muy limitadas, debido a la baja producción.

Page 5: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

5

La miel de abeja de flor de chocho, por ejemplo, solo rindió 20 litros, los cuales

sirvieron únicamente para envasar 100 frascos, indica.

Por este motivo, Honey Company no quiere competir con los grandes

exportadores sino "recuperar y comercializar el producto al mejor precio".

Ahora, la empresa realiza los trámites respectivos para formalizar sus ventas a

Europa y consolidarlas en los EEUU. "A la par estamos trabajando en todo lo que

es la cadena productiva", explicó la gerenta.

El mercado internacional de la miel, tanto como si no, más que nunca, está bajo la

influencia de los patrones del clima global, los problemas de salud de las abejas y

las condiciones financieras globales de estrés y de la deuda. La producción de

miel mundial en 2011 era más probable debido a la reducción de un año sin

precedentes de desastres naturales alternando entre las inundaciones y la sequía,

el frío y las lluvias a destiempo. El número de desastres naturales en los EE.UU.

fue inusualmente alto y las pérdidas económicas fueron considerables. Como

resultado, la cosecha de EE.UU. se estima para el año 2011 ha disminuido a

aproximadamente 150-160,000,000 libras, una de las más bajas cosechas en la

historia de la producción de miel. La producción en 2010 fue de 176.000.000

libras, de acuerdo con el informe del USDA NASS, y los precios de la miel alcanzó

un récord de US $ 1.60/lb. Las ventas nacionales de EE.UU. de miel en 2011 se

redujeron en un 7% a partir de 2010.

Argentina, el principal exportador a los EE.UU. en 2011, produjo 165 millones de £

176.000.000 el año pasado, con una buena mezcla de colores. En 2009 Argentina

fue el principal exportador del mundo, a $ 160 millones (£ 127.798.000). La

producción de miel de Brasil ha continuado su expansión, impulsada en gran

parte por su capacidad para producir miel orgánica en las zonas vírgenes. La

demanda del mercado para la miel orgánica se ha traducido en precios más

elevados. México exportó más de £ 35.000.000 en el mundo en 2011, y fue el

cuarto mayor exportador mundial en 2009.

En 2011, las importaciones de EE.UU. continuó mostrando cambios dramáticos

en países como la India (un 49% en 2010 a £ 58.464.106), Indonesia (las

importaciones se redujo de £ 19 millones en 2010 a 2.671 en 2011), Argentina

Page 6: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

6

(hasta 66% en 2010), Malasia (hasta un 89% a £ 4.163.341 en 2011) y Vietnam

(un 38% en 2010). Algunos de estos aumentos fueron "miel blanca" exportados

desde los países tropicales y subtropicales. Cuando se le pide que explique tales

aberraciones, se le ofreció que no había nuevos desarrollos de las fuentes de miel

de flores blancas en algunos países asiáticos. Por desgracia, las fuentes citadas

florales se sabe que producen exclusivamente las calificaciones más oscuro de la

miel. Las importaciones totales de EE.UU. en 2011 aumentaron un 5,6% con

respecto a 2010, a 260.288.724 libras, de acuerdo con informes del gobierno.

Las exportaciones chinas del mundo en 2009 fueron las más altas en volumen, a

172.448.000 libras. De acuerdo con estadísticas de la FAO para el año 2009, la

producción de miel de China superó 898 millones libras de 172.448.220 libras

exportadas a todo el mundo y la India producido 96.700.000 libras, con

exportaciones de 29.340.000 libras en el mundo, casi todos los que entraron en

los EE.UU.. En los últimos años la concentración de la India en los EE.UU. fue

influenciado por el embargo europeo sobre la miel India. Sin embargo, las cejas

han sido planteadas por el tremendo aumento de las exportaciones de la India,

dado el hecho de que la India tiene una población de 1,2 millones de personas y

su propio mercado interno para satisfacer a partir de una base de producción que

está a sólo 10% de su vecino China.

La preocupación abunda en que a través de una variedad de medios, la elusión

de miel china a los EE.UU. persiste, y los autores son ágiles y astutos. Esto toma

varias formas, tales como: 1) el transbordo a través de terceros países, 2)

entradas fraudulentas con respecto a EE.UU. de clasificación personalizada, y 3)

el uso de la categoría de "mezclas y jarabes", que evita las cuotas

compensatorias. Las entradas de la "mezcla" de clasificación pueden no ofrecer

un correcto análisis de la proporción de miel de la "mezcla" o normas de

seguridad para los componentes no-miel de la mezcla de supuestos. No hay duda

de que la elusión del primer tipo persiste, y la elusión de los otros tipos fue

descubierto recientemente en el caso que llevó recientemente a la detención que

emanan de la Florida de tres personas por contrabando de miel china a los

EE.UU. Esta acusación fue especialmente significativo y novedoso en que se

empezó a implicar a la fuente de la demanda. Como resultado de las acciones del

Page 7: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

7

gobierno, una considerable cantidad de producto importado fue retirado del

comercio, que crea un verdadero dilema para aquellos que dependían de miel

barata eludido para ganar ventaja en el mercado.

Actualmente se están realizando esfuerzos para cambiar el orden antidumping a

las mezclas de miel. Es pertinente señalar que en el año 2016 una revisión de

estatus de China como una economía no de mercado se debe. Sin embargo,

expertos legales han indicado que las nuevas acusaciones de dumping en el año

2011 en productos tales como paneles solares y los resultados de persistencia de

regímenes elusión de los productos chinos están dispuestos a frustrar las

aspiraciones de China para ganar estatus como una economía de mercado.

La primavera pasada, Richard Adee valentía y claridad testificó ante el Comité de

Finanzas del Senado en relación con las graves consecuencias negativas para la

industria de la miel de América y apicultores estadounidenses de la elusión y el

fraude criminal con respecto a la miel china. Los actos de elusión y apicultores

daño frustrar los esfuerzos del gobierno de EE.UU. para mantener internacional el

comercio bilateral de acuerdo con el estado de derecho. El Tesoro de los EE.UU.

ha perdido una gran cantidad de dinero que habría sido recogida a través de los

derechos antidumping. Además, la ventaja competitiva desleal ha sido adquirida

por los importadores conspirar con los exportadores y envasadores de eludir,

dando lugar a una mayor cuota de mercado que habría sido imposible si la

igualdad de condiciones prevaleció. El fenómeno de la elusión se extiende a una

amplia gama de productos más allá de la miel, incluyendo productos de alta

tecnología, y ha suscitado el interés intenso del Senado, el Departamento de

Comercio y Seguridad Nacional. Las acusaciones recientes indican que el

gobierno de EE.UU. está empezando a considerar el estado de derecho aplicado

a la fuente última de la demanda de miel ilícitas. Este es el cambio radical en la

aplicación de que la industria ha venido defendiendo.

Mirando hacia el futuro para el año 2012, hemos escuchado acerca de una

peligrosa combinación de sequía y altas temperaturas en Argentina y Chile, en

Chile se han producido incendios forestales extensos, como consecuencia del

calor y la sequía. Cada día sin lluvia trae una reducción de la expectativa de la

cosecha total. Un aumento en la miel de color oscuro podría ocurrir de nuevo,

Page 8: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

8

como ocurrió en 2009, ya que los girasoles resistir la sequía, pero el rendimiento

colores más oscuros. Hay preguntas si algunos contratos de muy bajo precio que

entró en el cuarto trimestre para el embarque en el año 2012 se cumplirá. México

está sufriendo actualmente de repetir las bajas temperaturas que afectan a las

cantidades, la miel ha llegado más oscuros de lo esperado, y algunos

exportadores están experimentando problemas financieros. Apicultores de EE.UU.

están luchando contra las pérdidas de abejas, debido a los insecticidas

neonicotinoides mortales usados en el maíz y otros cultivos durante el período de

alimentación, y otras causas.

Hay maestros de la manipulación del mercado que están predicando un descenso

significativo en los precios de la miel en 2012. Y eso es una posibilidad real dado

el futuro imprevisible de las condiciones económicas globales. "La canciller

alemana Angela Merkel advirtió a 2012 sería más difícil que 2011, y Europa

todavía tiene un largo camino por recorrer para superar la crisis", según un

artículo de noticias Reuters esta semana.

Los problemas financieros en Europa es probable que reducir el valor del euro, ya

que la llamada a la austeridad y la vida en medio de una nación es grave en

Europa como en los EE.UU.. También es un imperativo emergente de China, cuya

economía se ha vuelto tan dependientes de las exportaciones, especialmente las

exportaciones a los países desarrollados occidentales.

¿Qué es más clara es que el 2012 comienza con una escasez internacional de la

miel. Esa escasez se intensificará si nuestro gobierno, a través de los esfuerzos

de la FDA y el ICE, tiene éxito en la prevención de la elusión ilegal. Con todo, los

apicultores estadounidenses tienen fuertes incentivos para aumentar la

producción de miel en 2012, a la medida de la mano de obra y permiso de la

naturaleza, y al mercado de la miel con sabiduría basada en la realidad

internacional objetiva. Debemos ser optimistas

LA VIVIENDA INDUSTRIALIZADA

La Gerencia de Investigación y Desarrollo de Cintac S.A. desarrolló un

nuevo sistema constructivo basado en materiales mixtos y en el diseño de

Page 9: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

9

una serie completa de perfiles de acero, abaratando de un 10% a 15% los

costos finales.

Las casas prefabricadas son estructuras que, como bien lo dice la palabra, viene

ensamblada antes de ser utilizada como vivienda.

Así, las paredes, puertas y ventanas son construidas previamente para luego ser

utilizadas en casas listas para ser habitadas.

Las casas prefabricadas son comúnmente hechas en madera y caña. En la

provincia de Manabí, la organización Hogar de Cristo, es la encargada de proveer

este tipo de estructuras que resultan muy cómodas y frescas, según Karen

Pincay, gerente de la mencionada empresa.

También existen casas prefabricadas que tienen características de lujo.

Las casas prefabricadas tienen muchas ventajas, una de ellas es que son

sumamente económicas y están listas en tiempo récord. Por ejemplo, cuenta

Pincay, "en ocasiones vienen personas que nos piden casas de un día para el

otro, como en el caso de una señora a quien le pidieron que desalojara la casa

que alquilaba y se acercó a nuestras oficinas a pedir una casa porque no tenía

dónde vivir", dice. Las viviendas tienen una vida útil de diez años

aproximadamente. "Son casas económicas y se pagan por medio de letras

mensuales bajísimas

Viviendas industrializadas con estructura metálica; firmes y seguras, de alta

calidad y con materiales aprobados por Normas IRAM, resistentes al viento o la

nieve; única con 50 fijaciones metálicas adosadas a la malla de la platea; muros

con placas Durlock atornilladas y aisladas, con texturado símil cemento en el

exterior y listas para pintar en el interior; cielorraso aislado de pino

machihembrado u opcional en placa de yeso, con las ventilaciones exigidas por

los correspondientes proveedores de los servicios; techo metálico con cabreadas

mixtas en metal y madera; carpinterías en metal en ventanas con rejas y aleros,

puerta de entrada en chapa 18 y puertas placas interiores con cerraduras y

picaportes; instalaciones completas para la conducción de agua, gas, luz y cloaca

completas para baño, cocina y lavandería; baño con pileta de patio y conexiones

de agua caliente y fría para lavatorio, bidet y cuadro mezclador de ducha en el

Page 10: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

10

muro; cocina con conexiones de gas para cocinar y calefón, y agua caliente y fría

para pileta y calefón; lavandería con conexión para lavarropas automático.

Conclusión

En conclusión podemos manifestar que obtener un nivel superior de técnicas

productivas para la miel, que prepare a los apicultores para cualquier

eventualidad”, y las casa industrializadas en el Ecuador y su aplicación nos

permite determinar las variaciones de la oferta y la demanda y los cambios

existentes en los precios y otros tipos de elasticidad para mejorar nuestro

conocimiento en estos proyectos, además nos sirve para cumplir nuestros

objetivos, ya que es un factor muy importante en la actualidad ya que sirve como

instrumento que permite lograr una meta que podemos considerar universal, es el

desarrollo y la mejora de las empresas.

Recomendaciones.

Es recomendable conocer de manera general los preceptos y conceptos de

obtener un nivel superior de técnicas productivas para la miel, que prepare a los

apicultores para cualquier eventualidad”, y las casa industrializadas en el Ecuador

y su aplicación para su mejor aplicación dentro del entorno laboral para que su

empresa se supere y genere más utilidades.

ABSTRACT

The present work leaves of the importance of the person's investigative formation

with the purpose of preparing students with suitable knowledge for the knowledge

of obtaining a superior level of technical productive for the honey that he/she

prepares the beekeepers for any eventuality", and the house industrialized in the

Ecuador and its application for we understand it the value that has the contribution

of the results that they are obtained in this investigation.

LINKOGRAFIA

http://www.gestiopolis.com/canales/economia/articulos/31/elasticidad.htm

Page 11: Productos avejas

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

11

http://www.slideshare.net/guest36e3e43/bienes-inferiores-y-normales

http://es.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_precio_de_la_demanda

http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/ger/la-organizacion-empresarial.htm

www.zonaeconomica.com/ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL- (20 de Octubre,

2011)

www.wikipedia.com