Productos de conveniencia y cómo manejar la plaza del producto

5
Productos de conveniencia 1 Andrés Villacís Cód. 108790 Marketing de Consumo Masivo Ensayo #3 Productos de conveniencia y cómo manejar la plaza del producto para maximizar el beneficio de los agentes en la cadena de suministro Los productos de conveniencia están a nuestro alrededor todo el tiempo, y es por ello que es importante comprender acerca de estos productos, ya que los consumimos diariamente y por ello mueven cantidades enormes de dinero diariamente. Para comprender cómo un producto de conveniencia puede ser exitoso en el mercado, primero se tiene que tener clara la definición de un producto de conveniencia, y comprender el ámbito mercantil en que se encuentra para maximizar el beneficio, tanto de los productores como de los consumidores, y concluiré con un ejemple aplicado a un producto local. La definición de un producto de conveniencia es compleja, aunque parezca simple, debido a que existen tanta diversidad en estos productos en los que cada uno de ellos destaca en una característica en particular, estas características se pueden ordenar en cinco dimensiones de estos productos que simplifican la variedad de estos productos de manera eficaz, es decir, los productos de conveniencia tienen una mezcla de estas dimensiones: 1. Se proporcionan en el tiempo justo: Los productos se encuentran disponibles en el momento y tiempo adecuado que el consumidor lo requiera.

description

Como manejar la plaza de los productos de conveniencia para maximizar el beneficio de los agentes de suministro

Transcript of Productos de conveniencia y cómo manejar la plaza del producto

  • Productos de conveniencia 1

    Andrs Villacs Cd. 108790 Marketing de Consumo Masivo Ensayo #3 Productos de conveniencia y cmo manejar la plaza del producto para maximizar el

    beneficio de los agentes en la cadena de suministro

    Los productos de conveniencia estn a nuestro alrededor todo el tiempo, y es por

    ello que es importante comprender acerca de estos productos, ya que los

    consumimos diariamente y por ello mueven cantidades enormes de dinero

    diariamente. Para comprender cmo un producto de conveniencia puede ser exitoso

    en el mercado, primero se tiene que tener clara la definicin de un producto de

    conveniencia, y comprender el mbito mercantil en que se encuentra para

    maximizar el beneficio, tanto de los productores como de los consumidores, y

    concluir con un ejemple aplicado a un producto local.

    La definicin de un producto de conveniencia es compleja, aunque parezca

    simple, debido a que existen tanta diversidad en estos productos en los que cada

    uno de ellos destaca en una caracterstica en particular, estas caractersticas se

    pueden ordenar en cinco dimensiones de estos productos que simplifican la

    variedad de estos productos de manera eficaz, es decir, los productos de

    conveniencia tienen una mezcla de estas dimensiones:

    1. Se proporcionan en el tiempo justo: Los productos se encuentran disponibles

    en el momento y tiempo adecuado que el consumidor lo requiera.

  • Productos de conveniencia 2

    2. Se proporcionan en el lugar indicado: Los productos se encuentran en

    lugares donde el consumidor tiene mayor facilidad para comprar y depende

    del contexto

    3. Son fciles de adquirir: Presentan facilidades de pago a los consumidores

    para facilitar su compra

    4. Son de uso fcil: Son de uso fcil por comodidad y conveniencia

    5. Ejecucin del producto: Dependiendo de la comodidad que desee el

    consumidor, ste puede adquirir un producto terminado o en etapas previas.

    Todos presentan estas cinco dimensiones, aunque algunos en mayor grado que

    otros.

    Debido a la complejidad de estos productos, se debe aplicar diferentes mix de

    marketing para comercial dichos productos con el objetivo de analizar las diferentes

    dimensiones para ofrecer el mayor valor y comodidad al usuario. Por ejemplo,

    distribuir cmaras desechables en tiendas pequeas de Galpagos va a ser mucho

    mas relevante que distribuirlas en ciudades como Quito.

    La plaza de estos productos es una de las dimensiones ms importantes

    debido a que para maximizar la conveniencia del consumidor se debe analizar a

    profundidad en el comportamiento del consumidor, y gran parte de las ventas de

    productos de conveniencia depende del lugar donde se encuentre en el momento

    adecuado. Adems, hay que tener muy en cuenta el producto debido a la

    competencia existente en stos mercados. Por ello, un productor no solo debe

    desarrollar un producto diferenciado, sino tambin a un precio conveniente, y la

  • Productos de conveniencia 3

    plaza del producto puede ser un factor clave para generar una ventaja competitiva

    diferenciadora y maximizar el beneficio tanto de productores, intermediaros y

    consumidores al incrementar el valor para el cliente con productos diferentes y

    menores en costos por medio del ECR (Effective Consumer Response).

    El ECR es un proceso y estrategia de negocios donde los miembros del canal

    de distribucin forman relaciones beneficiosas para brindar mayor valor al

    consumidor. El ECR puede ser alcanzado por el lado de la demanda o por el lado de

    la oferta, ambos acercamientos contribuyen a generar una ventaja sustentable y

    competitiva al reducir las ineficiencias que existen dentro de las cadena de

    suministro de los productos de conveniencia.

    El que el lado de la oferta se enfoca en hacer llegar el producto al consumidor

    de la manera mas rpida y barata, mientras que el lado de la demanda se encarga de

    la administracin de la cartera y organizacin de los productos. El lado de la

    demanda se encarga de manejar las distintas categoras de productos dentro de un

    local de manera que el consumidor pueda tener facilidad en la eleccin de

    productos, y el local pueda recortar costos. La ventaja de de lograr un ECR por parte

    de la demanda es generar differenciated defeneders los cuales son productos que

    buscan retener una porcin del mercado con productos diferenciados, y por el lado

    de la demanda low cost defenders los cuales buscan retener una porcin del

    mercado con productos de bajo costo, este ltimo representa una mejor capacidad

    de adquirir una ventaja competitiva debido a que lograr un ECR por parte de la

    oferta es mas comn dentro de los competidores. Para lograr ambos se debe

    establecer una relacin cercana y de confianza con los intermediarios debido a que

  • Productos de conveniencia 4

    establecer un ECR por ambos lados requiere de una buena comunicacin entre los

    diferentes agentes de la cadena de suministros.

    Un ejemplo de aplicacin de un ECR dentro de un mercado como Supermaxi

    puede ser en los licores de Zhumir. Para lograr un acercamiento por el lado de la

    oferta podra ser acordar un suministro de licores cada 6 meses, en el cual se

    considere los datos histricos de venta de los licores y as logrando una disminucin

    en los costos de transporte que tomaran enviar suministros cada mes y se podra

    acordar un mejor precio por un envo al por mayor. Y por el lado de la demanda, se

    podra administrar las categoras de licores, por medio de organizarlos en relacin a

    la situacin de uso, por ejemplo, los licores de pia colada y chocolate podran

    localizarse en una categora especial para eventos mas formales y ubicar el los

    licores como el Zhumir seco y Zhumir Plug en una categora de licores adecuados

    para fiestas y reuniones sociales para el consumidor mas juvenil. De esa manera

    Zhumir se podra beneficiar al ofrecer productos diferenciado e incrementar sus

    ventas, Supermaxi se beneficia con un menor costo de compra, de mayores ventas y

    de menores cantidades de SKUs (stock keeping units), y el consumidor se beneficia

    con un menor precio y facilidad para elegir.

    En conclusin, los productos de conveniencia son productos

    multidimensionales que dependen de un buen manejo del mix de marketing para

    acentuar los beneficios percibidos por los consumidores. Para ello, se toma en

    cuenta la plaza del producto por la que se pueden generar ventajas competitivas por

    medio de lograr una mejor ECR por medio de la demanda y de la oferta. Esto

    beneficia a todos los agentes dentro de la cadena de suministro al maximizar los

  • Productos de conveniencia 5

    mrgenes de ganancia y disminuir los costos. Esto se puede aplicar a mercados de

    todo tipo como en los productos de Zhumir en el Supermaxi.

    Referencias Bibliogrficas

    Dupre, K & Gruen T (2004). The use of category management practices to obtain a

    sustainable competitive advantage in the fast-moving-consumer-goods

    industry. Journal of Business & Industrial Marketing. Pp. 444 - 459. Extrado de

    http://dx.doi.org/10.1108/08858620410564391

    Brown, G (1989). The Strategic and Tactical Implications of Convenience in

    Consumer Product Marketing. Journal of Consumer Marketing. Vol. 6 Iss: 3 pp.

    13 19. Extrado de http://dx.doi.org/10.1108/EUM0000000002550