Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira. La evaluación es hoy quizá uno de los temas con...

13
Prof. Augusto Prof. Augusto Martínez Martínez Prof. Redames Prof. Redames

Transcript of Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira. La evaluación es hoy quizá uno de los temas con...

Page 1: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Prof. Augusto Prof. Augusto MartínezMartínez

Prof. Redames Prof. Redames PereiraPereira

Page 2: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.
Page 3: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar o de ser evaluado.

Page 4: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Un proceso que implica recogida de información con una posterior interpretación, para hacer posible la emisión de un juicio de valor que permita orientar la acción o la toma de decisiones.

Proceso sistemático de producción de conocimientos, cuyo sentido es aportar a la comprensión de la complejidad de las situaciones en las que se dan los procesos de aprendizaje.

Page 5: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Informar

Orientar

Valorar

Page 6: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Diagnóstica: Se busca conocer los conocimientos previos del estudiante.

Formativa:La evaluación se utiliza preferentemente como estrategia de mejora y para ajustar sobre la marcha, los procesos educativos de cara a conseguir las metas u objetivos previstos.

Sumativa:suele aplicarse más en la evaluación de productos, es decir, de procesos terminados, con realizaciones precisas y valorables.

Page 7: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.
Page 8: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Los evaluadores evalúan su propio trabajo (un alumno su rendimiento, un centro o programa su propio funcionamiento, etc). Los roles de evaluador y evaluado coinciden en las mismas personas.

Page 9: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Evalúan una actividad, objeto o producto, evaluadores distintos a las personas evaluadas (un profesor a sus alumnos)

Page 10: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalúan mutuamente (alumnos y profesores mutuamente, unos y otros equipos docentes, el equipo directivo al Consejo Escolar y viceversa). Evaluadores y evaluados intercambian su papel alternativamente.

Page 11: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Pruebas TestOrales

Escritas:Ensayo :

Respuestas restringidas: Restringen la índole, la extensión y la organización de las respuestas por parte del alumno.

Respuestas libres: Se da al alumno casi total libertad para formular su respuesta.

Page 12: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Verdadero o falso: Consiste en darle al alumno una serie de proposiciones y pedirle que exprese su opinión mediante respuestas incompatibles tales como: verdadero / falso, sí / no, cierto / incierto

Selección múltiple: Está formado por una base, expresada directamente o de forma interrogativa y unas opciones de respuesta o respuestas correctas para que el alumno seleccione la / las que considere correctas.

Ordenamiento: Proponer al alumno una serie de datos distribuidos al azar y pedirle que los ordene según convenga. (Ordenación cronológica, Ordenación operativa, Ordenación lógica)

Pareamiento: ofrecer al alumno dos o tres columnas de palabras (símbolos, números, fechas, etc), que deberá asociar en los términos que se determinen.

Pruebas de observación: Representa un método de indagación que tiene por finalidad el conocimiento descriptivo y comprensivo de un entorno, un acontecimiento o una situación.

Page 13: Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.

Hoy en día existe la necesidad de evaluar todo = optimizar los recursos.

No sólo se evalúa el aprendizaje sino el contexto donde este se produce.

Al momento de evaluar se toma en cuenta un proceso sistemático basado en métodos y técnicas de investigación social, así como la experiencia del evaluador pues es de vital importancia, ya que ahorra tiempo a la hora de evaluar para así poder formarse una idea del valor de lo evaluado.